Páginas de gran interés de la wikipedia:
-Monarquía hispánica: https://es.wikipedia.org/wiki/Monarq...Hisp%C3%A1nica. Sobre la Monarquía como estado, sus características y su significado simbólico. De gran calidad por su estudio, bibliografía y lenguaje técnico -tiene muy en cuenta el uso de "España" para la Península y de "las Españas" como concepto política.
-Monarquía compuesta: https://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_compuesta. De la misma calidad que la página anterior, es de gran interés para conocer la naturaleza de la Monarquía Católica.
-Pactismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Pactismo. Aunque con pocas referencias y de corta extensión, es el complemento natural de las páginas anteriores.
-Las instituciones españolas del Antiguo Régimen: https://es.wikipedia.org/wiki/Instit...o_R%C3%A9gimen. Aunque en algunos casos cae en errores -detalles- debido a la ideología dominante, es de vital importancia para conocer la sociedad, el estado, el municipio, la economía, etc de esta época que la historiografía liberal ha llamado hábilmente (a la vez que calumniado) "Antiguo Régimen").
-Historia de la ciencia y la tecnología en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...en_Espa%C3%B1a.
-Historia de la medicina general en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...en_Espa%C3%B1a.
-Historia de la educación en España: https://es.wikipedia.org/wiki/Histor...en_Espa%C3%B1a.
-Formación territorial de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Formac...de_Espa%C3%B1a.
-Hispanos: https://es.wikipedia.org/wiki/Hispanos.
-Ser de España: https://es.wikipedia.org/wiki/Ser_de_Espa%C3%B1a.
-Nacionalismo español: https://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismo_espa%C3%B1ol.
-Panhispanismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Panhispanismo.
-Iberismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Iberismo.
-Austracismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Austracista.
-Carlismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlismo.
-Casticismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Casticismo. Muy escaso, pero de gran interés.
Marcadores