¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Hola
Espanya es una monarquia constitucional al igual Belgica, Reino Unido etc, y por ende, tiene tambien varios titulos nobiliarios como " duques, condes,marqueses, etc".
Pero tambien hay titulos nobiliarios en los estados europeos que no son monarquias?
Por ejemplo, Italia es una republica, pero hay titulos nobiliarios reconocidos por el gobierno como los hay en Espanya?
En el libro de Shakespeare, " Othello", que tiene lugar en la extincta Republica de Venecia del siglo XVI, el gobernador es un " duque" .
Es posible que una republica como Francia e Italia tengan titulos nobiliarios?
Gracias.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
¿Es posible que en una Monarquía existan partidos republicanos?
¿Es posible que en una Monarquía la Real Academia de la Lengua diga que "Rey" o "Infanta" se escriba com letras minúsculas?
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
En las republicas actuales dudo que se reconozcan titulos nobiliarios, no lo se la verdad, pero lo más seguro que no
Pero no tienen nada que ver las republicas actuales con las medievales. Hasta hace dos siglos republica se entendía más que nada por res publica, es decir la cosa publica. En las republicas meievales muchas veces el gobierno estaba a cargo de los grandes nobles o de importantes familias burguesas, pero me falta también algo de informacion sobre las republicos medievales y del renacimiento asi que no te puedo contestar con precision
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
En repúblicas como la francesa y la italiana, están reconocidos y registrados todos los títulos anteriores a ellas mismas. En la repúblicas americanas no es así aunque en organizaciones privadas si. En España el Elenco de Grandezas y Títulos de España elaborado por el Instituto "Salazar y Castro" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y con registro en el Ministerio de Justicia, existen algo más de 2.000 títulos. Además, existe un registro internacional europeo en el que se encuentra recogido el "vade mecum" de la nobleza europea.
Por otro lado, Ennego, la res publica no es un invento medieval, CICERON ya explica y hasta teoriza en Tratado de Las Leyes y Tratado de La República toda esta cuestión.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Luis Alfonso de Borbón tuvo tratamiento de Jefe de Casa Real, e invitado como duque de Anjou, cuando fue recibido por el Presidente de la República francesa, esto es, Sarkozy. Lo que desconozco es si estos títulos gozan de reconocimiento oficial en el país galo.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Gracias por las respuestas, lo de los titulos nobiliarios es algo que desconocía.
Lo de la res publica ya estaba informado al respecto, pero gracias de todas maneras
un saludo
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Luis Alfonso de Borbón tuvo tratamiento de Jefe de Casa Real, e invitado como duque de Anjou, cuando fue recibido por el Presidente de la República francesa, esto es, Sarkozy. Lo que desconozco es si estos títulos gozan de reconocimiento oficial en el país galo.
No sólo eso, antes su padre ya tuvo que litigar en el Tribunal del Sena acerca de sus derechos legítimos a la Corona de Francia, saliendo sentencia favorable para D. Luis Alfonso. Es decir, la República Francesa tiene atribuciones legales en estos asuntos. Cuestión diferente es que, como tales repúblicas, no pueden otorgar títulos nobiliarios. Un caso muy relacionado con una parte de nosotros, es el de S.A.R. Don Sixto de Borbón, que es Príncipe y vive en el Castillo de Lignieres (Francia).
Donde se derogaron los títulos fue en los países ocupados por los marxistas, pero tengo entendido que incluso en Rusia han sido restituidos y eso que siguen siendo repúblicas. Un caso peculiar, muy peculiar, es el del Rey Simeón de Bulgaria, que no ha sometido a referéndum la cuestión del retorno de la monarquía a su país pero, a cambio, es el Presidente de la República.
En España es uno de los pocos países donde se ha establecido una especial inquina entre las dos forma de Estado, y es que aquí parece que si no se hacen las cosas con toda la peor de las intenciones, no sirve de nada cualquier otra fórmula de entendimiento.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Respecto al registro que comenté en el 4, se trata exactamente de la CILANE o Commission d'Information et de Liasion des Associations Nobles d'Europe, fundada en 1959 y compuesta por asociaciones nobiliarias de 15 países europeos, incluida España. Su sede se encuentra en París en el 9, Rue du Chevalier Saint Georges 75008. Celebran reuniones, congresos, encuentros y toda una serie de otras actividades.
1 Archivos adjunto(s)
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
La respuesta no es única.
Depende de cada país.
Por ejemplo, en Irlanda no hay títulos nobiliarios. En Francia se ha restituido el derecho a usarlos, como en Italia.
Adjunto un estudio sobre este tema.
Archivo adjunto 3860
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
txapius
Estarán derogados, porque en la calle Espoz y Mina de Madrid hay una taberna irlandesa (ambiente irlandés, camareras irlandesas, whisky irlandés y llena de irlandeses) en cuya bodega el mapa de Irlanda ocupa un lienzo de pared. Dicho mapa está construido con baldosines decorados, y la división territorial que hay representada es la que corresponde a los señoríos y títulos irlandeses, escudos incluidos. Y en el centro de la bodega hay una escultura de bulto redondo, y que creo que es de Cuchulain.
Evidentemente, esta es la anécdota, pero la situación en Irlanda puede ser consecuencia de algunos hechos del pasado. En cambio, donde no hay aristocracia es en Los Países Bajos, de hecho nunca la ha habido, al menos tal y como nosotros la conceptuamos.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
txapius
La respuesta no es única.
Depende de cada país.
Por ejemplo, en Irlanda no hay títulos nobiliarios. En Francia se ha restituido el derecho a usarlos, como en Italia.
Adjunto un estudio sobre este tema.
Archivo adjunto 3860
Txapius, acabo de descargar el pdf y leer la situación de Irlanda y no se ajusta a lo que dices:
Según el artículo 40.2 pár., 1º se dice: "El Estado no conferirá títulos de nobleza". Correcto, en Irlanda la forma de Estado es la República, luego no puede dar dichos títulos, aunque si de honor.
Mientras, el pár., 2º dice: "Ningún título de nobleza o de honor podrá ser aceptado por un ciudadano , sin aprobación del Gobierno".
Es evidente que sí existen y están reconocidos, lo que pasa es que por lo que se ve lo que están es muy regulados: seguramente por cuestión de sucesiones e impuestos, así como para no permitir la proliferación de baronías vaticanas.
Respecto al caso de Holanda, al menos en teoría si existen, pero para los holandeses es algo extraño, y no es nada común. Esto que comento me lo han dicho holandeses en algunas ocasiones.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Txapius, acabo de descargar el pdf y leer la situación de Irlanda y no se ajusta a lo que dices:
Según el artículo 40.2 pár., 1º se dice: "El Estado no conferirá títulos de nobleza". Correcto, en Irlanda la forma de Estado es la República, luego no puede dar dichos títulos, aunque si de honor.
Mientras, el pár., 2º dice: "Ningún título de nobleza o de honor podrá ser aceptado por un ciudadano , sin aprobación del Gobierno".
Es evidente que sí existen y están reconocidos, lo que pasa es que por lo que se ve lo que están es muy regulados: seguramente por cuestión de sucesiones e impuestos, así como para no permitir la proliferación de baronías vaticanas.
Respecto al caso de Holanda, al menos en teoría si existen, pero para los holandeses es algo extraño, y no es nada común. Esto que comento me lo han dicho holandeses en algunas ocasiones.
Perdone Valmadian, podría ser que en los Paises Bajos, los títulos no fueran tan frecuentes, porque los titulares de los condados de Holanda, Zelanda, etc. fueran las casa de Borgoña y posteriormente los Habsburgo; y el estado ilegítimo que resultó de la guerra de los 80 años era una república burguesa.
Además el reino de los Paises Bajos, constituido por el Congreso de Viena, era algo artificial desde el punto de vista de la legalidad nobiliaria, ya que los títulos sobre dichas tierras no pertenecen a la casa de Orange, que eran meros depositarios del cargo de Estatúder de las Provincias Unidas, sino que aún permanecen dentro de las casas reales española y austriaca respectivamente.
Quizá por estas causas sean tan reticentes a otorgar titulos sobre tierras que ya en si pertenecen a ducados y condados más antiguos.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Estirpe militar
Perdone Valmadian, podría ser que en los Paises Bajos, los títulos no fueran tan frecuentes, porque los titulares de los condados de Holanda, Zelanda, etc. fueran las casa de Borgoña y posteriormente los Habsburgo; y el estado ilegítimo que resultó de la guerra de los 80 años era una república burguesa.
Además el reino de los Paises Bajos, constituido por el Congreso de Viena, era algo artificial desde el punto de vista de la legalidad nobiliaria, ya que los títulos sobre dichas tierras no pertenecen a la casa de Orange, que eran meros depositarios del cargo de Estatúder de las Provincias Unidas, sino que aún permanecen dentro de las casas reales española y austriaca respectivamente.
Quizá por estas causas sean tan reticentes a otorgar titulos sobre tierras que ya en si pertenecen a ducados y condados más antiguos.
Me parece una explicación muy plausible. Desde luego, no estoy al tanto de la situación legal y sociológica al respecto en Holanda. La mera referencia que sé es la expuesta, y estos holandeses que menciono tampoco estaban muy al tanto, simplemente les llamaba la atención que les preguntase por el tema. Lo peculiar es que la forma política en Holanda es la monarquía, claro que, en su momento, la reina Juliana solía ir personalmente a hacer la compra montada en bicicleta.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Gracias por las respuestas, estan interesantes. He leido antes de que en Francia los titulos solo van con el nombre de las personas, como una forma de apellido.
En Espanya hay nobles que tienen titulos en paises que son republicas, incluyendo al mismo rey Juan Carlos, como por ejemplo, el lleva titulo de " Rey de las dos Sicilias". Porque se mantiene un titulo de un estado que ya no existe ( reino de las Dos Sicilias)? Acaso la Republica de Italia reconoce esto? Yo supongo que son solo formalidades de caracter historico. Cabe tambien mencionar, que hay otro que es pretendiente hacia la corona de " Las Dos Sicilias".
Otra cosa, Juan Carlos tambien tiene titulos dentro de la misma Espanya como "Rey de Galicia, Rey de Aragon, Rey de Murcia,etc, etc. Esto me parece redundante. Todos estos territorios estan dentro del estado espanyol, que ya es un solo reino, el reino de Espanya, que falta hace de incluir todos estos anacronismos??
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Alfonso X
Otra cosa, Juan Carlos tambien tiene titulos dentro de la misma Espanya como "Rey de Galicia, Rey de Aragon, Rey de Murcia,etc, etc. Esto me parece redundante. Todos estos territorios estan dentro del estado espanyol, que ya es un solo reino, el reino de Espanya, que falta hace de incluir todos estos anacronismos??
Tradición no es Anacronismo, pese a que a Juanca como usurpador no corresponden dichos títulos. Hasta la revolución liberal, todos los monarcas de España eran "Rey de las Españas" (lo que lleva implícito el reconocimiento de cada uno de sus reinos, condados y señoríos tradicionales)...creo que fue el papanatas Amadeo de Saboya el primero en utilizar la fórmula "Rey de España" (corregidme si me he equivocado); en cualquier caso como decía, no es un anacronismo, porque por esa regla de tres, el escudo felón actual del Reino de España, sería también algo anacrónico.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Txapius, acabo de descargar el pdf y leer la situación de Irlanda y no se ajusta a lo que dices:
Pues tienes toda la razón....
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Bien, os puedo decir de la república bananera de Portugal: no son reconocidos títulos nobiliarios como distinción honorifica (con excepción de los primeros titulares o los que hayan sucedido en sus títulos antes de 1910 - lo mismo es decir, ninguno) pero es permitido que se usen. Es más, son protegidos en su originalidad por ley - con un estatuto similar a los seudónimos. Existe un instituto de la nobleza portuguesa, como otrora existió un consejo de nobleza que, sin reconocimiento del estado, aprueba (o no) el derecho presuntivo de utilización de títulos.
Un caso raro: la república portuguesa (por el ministerio del exterior) se ha dignado, en 2006, reconocer D. Duarte de Bragança como legítimo heredero de la casa real portuguesa, "por reconocimiento histórico y la tradición del Pueblo Portugués" y, bien así, "por las reglas consuetudinarias de sucesión dinástica".
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...gan%C3%A7a.jpg
D. Duarte Pio, el Duque de Copas*(digo, Bragança)
Aunque niegue un trono para Portugal, la república portuguesa reconoce un heredero para lo mismo trono (hay más dos pretendientes), por derechos de sucesión hereditaria!!! En fin... en Portugal no hay blanco ni negro - sólo diversos tonos de gris...
* - El apodo no es mio, sino de un correligionario amigo. Pero lo corroboro por entero.
re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Bien, os puedo decir de la república bananera de Portugal
...y monarquía bananera de España ¿Quién da mas? :cool:
Re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Alfonso X
incluyendo al mismo rey Juan Carlos, como por ejemplo, el lleva titulo de " Rey de las dos Sicilias". Porque se mantiene un titulo de un estado que ya no existe ( reino de las Dos Sicilias)?
Otra cosa, Juan Carlos tambien tiene titulos dentro de la misma Espanya como "Rey de Galicia, Rey de Aragon, Rey de Murcia,etc, etc.
Juan Carlos no lleva ninguno de esos títulos, esos reinos fueron suprimidos (o más bien no son reconocidos) por el estado liberal español y el italiano en el caso de las Dos Sicilias. Juan Carlos sólo utiliza (ilegítimamente) el título de rey de España, que fue inventado por Amadeo de Saboya a finales del siglo XIX y es de pura ficción, ya que no existe ninguna casa real ligada a él (condición indispensable para que haya un reino).
Re: ¿Hay títulos nobiliarios en una república?
Cita:
Iniciado por
Alfonso X
En el libro de Shakespeare, " Othello", que tiene lugar en la extincta Republica de Venecia del siglo XVI, el gobernador es un " duque" .
En realidad no es un duque sino un dux, o dogo en castellano, cargo no hereditario. Si bien es ciero que la palabra duque deriva de dux, ésta es en realidad una palabra de origen latino que no tiene connotaciones aristocráticas y es también raíz de duce.