Algo pasa en los países bálticos....
EL EJE LETONIA-ESTONIA-LITUANIA ENFRENTA AL KREMLIN
Y A LA VISIÓN OFICIAL DE LA IIa, GUERRA Y EXALTA COMO HÉROES
NACIONALES A QUIENES COMBATIERON EN LAS WAFFEN SS
Los países bálticos dan un
giro histórico y sus gobiernos
ahora reivindican su lucha
contra la tiranía soviética
> Lunes 21 de marzo de 2005
http://redkalki.libreopinion.com/ima..._letonia05.jpgTALLIN, ESTONIA - 21.03.05 (RK) -- Los países bálticos están iniciando un cambio histórico. El primer síntoma público fue el gran acto popular organizado por el gobierno de Letonia en homenaje a los soldados nacionalistas caídos en la lucha contra el comunismo en la Segunda Guerra Mundial.
Rusia, que invadió y esclavizó a la región durante décadas, protestó por este evento por considerarlo "ofensivo" contra su nación. Quizás Vladimir Putin pensó que ejerciendo un poco de presión podría doblegar la voluntad de ese país. Pero recibió la respuesta lapidaria de la presidenta letona,Vaira Vike-Freiberga, quien se negó a participar de la "celebración" por la derrota del Eje el próximo 9 de mayo. Y luego, casi en forma inmediata, llegó el segundo golpe al Kremlin, cuando los mandatarios de Estonia y Lituania informaron que tampoco concurrirían a la capital rusa en esa fecha por los mismos motivos que Letonia, es decir, porque consideran que la victoria de la URSS y sus aliados occidentales fue el inicio de un genocidio y no de una "liberación".
http://redkalki.libreopinion.com/ima...residenta2.jpgLa diplomacía moscovita se enfureció y el presidente del Parlamento Federal de Rusia, Sergei Mironov, dijo a fines de la semana pasada que los países bálticos están cometiendo "un error histórico" por apartarse de la visión oficial de los hechos impuesta por los Aliados en 1945.
Pero estas amenazas no parecen surtir efecto alguno, y el proceso de cambio se acelera día a día.
El gobierno de Letonia no sólo auspició la marcha del jueves último. En enero de este año ya había publicado un libro denominado "Historia de Letonia: Siglo XX", en la cual resalta el papel de los hombres de las Waffen SS como "Héroes Nacionales", y llama a aquellos que apoyaron al Ejército Rojo "traidores a la Patria". Esta obra fue acogida muy bien por la población, y de hecho esto es lo que se le enseña a los niños letones en todos los colegios. Israel intentó inmiscuirse en el asunto exigiendo que se modifiquen los manuales escolares, pero Riga rechazó de plano la demanda, considerando que era una inadmisible injerencia extranjera en una cuestión nacional.
http://redkalki.libreopinion.com/ima...onumento01.jpgPor su parte, Estonia prepara otro acto revisionista para el 8 de mayo. Un día antes de que los rusos celebren "con vodka y pescado la invasión criminal a las naciones bálticas", tal como explicó Vike-Freiberga, el país inaugurará oficialmente un monumento en homenaje a las tropas del Eje. Está emplazado en la ciudad de Tallin, capital de Estonia. Existe otro monumento, puesto por los comunistas para recordar a los bolcheviques, que es objeto de permanentes actos de repudio por parte de la población, por lo que no se descarta su pronta remoción.
Lituania parece seguir el mismo camino de sus vecinos, y la muestra reside en la comentada declinación a la invitación de Putin de viajar a Moscú.
Muchos acusan al gobierno de Letonia de haber generado todo. Pero la realidad es que los pueblos bálticos siempre abrigaron en sus corazones estos ideales y convicciones, y bastó que alguien se decidiera a dar el primer paso para empezar a marchar. El eje Letonia-Estonia-Lituania forma parte desde hace pocos meses de la Unión Europea, y ya hay ciertos analistas que ven con preocupación su posible influencia en la coalisión, lo que sumado a sus crecientes lazos y contactos con el resto de los movimientos patriotas del continente, puede hacer peligrar y tambalear la tiranía del pensamiento único impuesta hasta el presente por el sistema.
- - -
Informe especial de la Red Kalki
redkalki@libreopinion.com
* Se autoriza la reproducción total o parcial de esta nota siempre que se cite la fuente
Re: Algo pasa en los países bálticos....
Hace tiempo hablaba con un amigo de q precisamente este entorno podía ser un semillero revitalizador de Occidente, recientemente creo q en Letonia prohibieron las celebraciones del Día del Orgullo Gay, etc...
Los caminos del Señor son inescrutables...
Re: Algo pasa en los países bálticos....
Cita:
Iniciado por costerode
Hace tiempo hablaba con un amigo de q precisamente este entorno podía ser un semillero revitalizador de Occidente, recientemente creo q en Letonia prohibieron las celebraciones del Día del Orgullo Gay, etc...
Los caminos del Señor son inescrutables...
En efecto. Yo también coincido contigo en que los países bálticos ahora se está sucediendo una respuesta contra el comunismo y el socialismo, con todo lo que ello conlleva.
Un saludo!
Re: Algo pasa en los países bálticos....
El problema, vascongado, es que el capitalismo anestesie está respuesta popular y entre cono todo su relativismo y toda su inversión de valores en estos ámbitos... los tentáculos de la UE son largos, la falsa seducción del welfare state europeo es fuerte, esperemos q el espíritu europeo se mantenga imperturbable frente a la segura ofensiva y de verdad sean un acicate para el resto de la pútrida Europa...
Re: Algo pasa en los países bálticos....
Cita:
Iniciado por costerode
El problema, vascongado, es que el capitalismo anestesie está respuesta popular y entre cono todo su relativismo y toda su inversión de valores en estos ámbitos... los tentáculos de la UE son largos, la falsa seducción del welfare state europeo es fuerte, esperemos q el espíritu europeo se mantenga imperturbable frente a la segura ofensiva y de verdad sean un acicate para el resto de la pútrida Europa...
Efectivamente, ya se ha visto qué Europa quieren los "mercaderes" de Bruselas, una Europa vendida al becerro de oro, renunciante a sus Tradiciones milenarias y atada por una "constitución" hecha a toda prisa por unos tecnócratas de pacotilla.
Referente al tema de los Países Bálticos, éstos, como todo el Este Europeo están redescubriendo sus raíces con más o menos fortuna, tenemos el caso de Polonia, orgullosa de su identidad católica y tradicional en sus costumbres (recientemente, ha sido el único país de la UE en el que se ha hecho una declaración institucional en contra de los matrimonios gays, pero han salido ya los cachorros del "pensamiento progre" llamando a sancionar ese país por expresar tan claramente su postura).
Re: Algo pasa en los países bálticos....
Me parece admirable este hecho. Muestran gran velantía estos países al conmemorar algo prohibido literalmente por la dictadura del pensamiento único. Un aplauso para aquellos que no se avergüenzan de su historia ni intentan falsearla en nombre del progreso...
Acordáos de la polémica que se montó en nuestro país por la decisión del ministro de Defensa de incluír a los divisionarios en el desfile militar.