Ordoñez, ten encuenta que el termino "tradicionalista" o "tradición" no es del todo unívoco. Detrás de una referencia a la Tradición se pueden esconder muchas cosas y puede llevar a muchos equívocos. Sobre el caso concreto hungaro no puedo opinar porque lo desconozco, aunque así de entrada me sorprende mucho esas simpatias de "tradicionalistas" con la neo-pagana DN.
" debe destacarse que la característica diferencial del tradicionalismo español respecto de otros quizá haya sido tanto su pureza doctrinal (ya que la tradición filosófica tomista nunca se perdió en la península ibérica) como su encarnación existencial (en buena medida a causa del empeño aglutinado por una dinastía a través del “carlismo”). Piénsese, por contraste, principalmente en el francés —por no salir del ámbito latino— que vino tarado por el absolutismo; pero en otro orden la comparación vale también para el inglés, donde queda reducido a conservatismo, de resultas de que la revolución suavemente se hizo orgánica, o el alemán, tan vinculado al romanticismo, y aun el polaco, inescindible del nacionalismo."
MIGUEL AYUSO.
el resto del artículo de Ayuso reflexionando sobre la Tradición Católica y su actual fragmentación se puede consultar en:
http://www.elbrigante.com/2009/05/la...hegemonia.html
Marcadores