Hoy leyendo una revista de historia de la II guerra mundial vi este icono:
Al principio pense que el icono representaba a la Santa ante la visión del demonio pero el titulo era otra cosa: El padrecito ante la matrona ciega de Moscu.
Según la leyenda, la santa aconsejó a Stalin que evacuara a la población, pero que no abandonará la capital. En el icono, la matrona lo bendice y le promete la victoria.
Pero todavía no he contado lo peor, es un objeto de culto en una iglesia.
El líder soviético no parece ser un probable personaje para inmortalizar en un icono, pero un sacerdote no lo piensa así y su postura ha provocado una respuesta airada por parte de la Iglesia Ortodoxa. El Metropolinato de la Iglesia Ortodoxa Rusa dijo que había reprendido a uno de sus sacerdotes que exhibió un icono de Stalin en una iglesia cercana al centro.
“Se le reprendió y estaba muy temeroso de que el asunto se pusiera peor”, dijo un vocero del Metropolinato de san Petersburgo.
El Padre Yevstafy Zhakovsus, sacerdote de la iglesia de santa Olga en el poblado de Strelna en la región de Leningrado, recientemente colocó un icono mostrando a Stalin junto a la santa Matrona de Moscú, una santa del siglo veinte.
El Padre Yevstafy dijo que, de acuerdo a la leyenda, Stalin charlaba constantemente con esta mujer y ella le aconsejó sobre la manera en que podría derrotar a la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Yevstafy dijo que ésta escena era la que se mostraba en el icono.
El Padre Yevstafy ha sido referido en los medios de comunicación en el pasado llamando a Stalin padre de la nación y diciendo que pensaba que Stalin no era ateo.
“Stalin es en parte mi gran padre también”, dijo Yevstafy. El diario ruso ‘Noviye Izvestia’ reportó también: “El nunca me abandonó durante toda mi vida”.
“Yo menciono a Josef Vissarionovich en todos mis servicios, cuando es apropiado, especialmente en su aniversario luctuoso, en el aniversario de su natalicio y en los días en que celebró la victoria de nuestro pueblo”, dijo Yevstafy.
Un vocero del Patriarcado de Moscú negó que el Padre Yevstafy hubiera mostrado un icono de Stalin.
“No era un icono de Stalin, sino que había dos imágenes en el cuadro representando la escena de Stalin hablando con la santa Matrona”, dijo el vocero.
La prensa rusa reportó que los visitantes a la iglesia habían pedido a Yevstafy que dejará de mencionar a Stalin en sus oraciones y que retirara el icono.
Yevstafy inicialmente había colocado el icono en una esquina de la iglesia y después de tantas quejas se lo llevó a su casa.
Un vocero del Metropolinato de san Petersburgo, quien no quiso dar su nombre, dijo que Yevstafy simplemente había cometido un error.
“Es un hombre anciano y cometió un error”, dijo el vocero. “Nunca esperó que este acontecimiento fuera difundido en los medios de comunicación”.
La controversia sobre el icono de Stalin surge en un tiempo en el que se busca una rehabilitación lenta y progresiva de la imagen del líder y que se promueve desde diferentes partes.
En julio, una extensión del Partido Comunista en san Petersburgo pidió a la Iglesia Ortodoxa canonizar a Stalin si es que se proclamaba popularmente como el personaje ruso más importante de la historia mediante una encuesta televisiva. El resultado de tal encuesta se conocerá a fines de este año, pero Stalin parece ya estar fuera de combate.
Millones de personas fueron ejecutadas bajo la dictadura de Stalin y muchos otros fallecieron por las enfermedades y los abusos del sistema carcelario de los campos de gulag. De acuerdo a algunos historiadores, Stalin es responsable por la muerte innecesaria de entre 20 y 40 millones de personas.
Algunos Rusos, Cristianos y Comunistas, Veneran el Icono de Stalin
VIENA - Un sacerdote ortodoxo de un pueblo cercano a san Petersburgo ha levantado una gran controversia al exhibir un icono mostrando la figura del dictador soviético Joseph Stalin, algunos creyentes y comunistas ven en esto un simple acto de justicia y otros como un indicativo de que muchos rusos han perdido cualquier sentido de proporción de la verdad.
Una de las noticias más ampliamente comentadas en la Federación Rusa no tiene que ver con un acto del presidente Dmitry Medvedev o el Primer Ministro Vladimir Putin, o incluso el impacto de la crisis económica, sino la decisión de un sacerdote de exhibir un icono de Stalin y los esfuerzos de algunos para canonizarlo.
El sacerdote de la iglesia de santa Olga en Strel’na, el Padre Yevstafy, recientemente exhibió un icono en donde aparecía la santa Matrona de Moscú junto con la imagen de Stalin, la cual se mostraba sin ninguno de los atributos de santidad, simplemente parado junto a ella. De esta manera, técnicamente, no se podía considerar un icono de Stalin.
Pero esta distinción rápidamente se perdió y los propios parroquianos de Yevstafy le pidieron al sacerdote que colocará el icono con Stalin en un lugar menos visible de la iglesia y que dejara de mencionar al finado dictador soviético en sus oraciones. Este sacerdote de Strel’na tiene un largo historial de acciones provocativas, incluyendo la exhibición de un icono representando a un soldado ruso que muere en Chechenia como un “nuevo mártir”.
Sus superiores de la Iglesia Ortodoxa Rusa denunciaron esta acción como “inapropiada”, y relato tras relato en la televisión rusa, los medios de comunicación impresos y la blogósfera rusa entraron en el debate.
En sus comentarios al diario ruso “Novyye izvestiya”, el Padre Yevstafy defendió su punto de vista, “El sentimiento de que Stalin es el padre de los pueblos rusos, y de que él es por lo tanto en parte mi gran padre, nunca me ha abandonado en el transcurso de mi vida. Por lo tanto tengo dos padres, aparte del Padre Celestial: uno es mi padre en la carne y el otro es el padre de los pueblos quien fue muy estricto” y “pudo haber cometido errores”.
Cualquier ataque sobre él es incorrecto e inapropiado, dijo el sacerdote detractor, también dijo que “recuerda a Iosif Vissarionovicho en todos los servicios religiosos, cuando es apropiado, especialmente en sus aniversarios luctuoso y de su natalicio y cuando celebró la victoria común con nuestro pueblo”. Yevstafy también insistió que Stalin era un “creyente”.
Pero al mismo tiempo, Yevstafy fue cuidadoso al especificar qué “éste no era un icono glorificando a la Stalin, sino era una imagen de la santa Patronal de Moscú y Iosif Vissarionovich fue una persona a la cual ella bendijo, ella bendijo a mucha gente”, dijo el sacerdote, incluyendo a “un bien conocido arquitecto y aún bien conocido compositor de aquellos tiempos, y también a Stalin”.
Un vocero del Patriarcado de Moscú denunció ésta acción pero no se realizó ninguna acción correctiva en contra de esta, al menos hasta el momento. El criticismo más feroz a las pretensiones de Yevstafy vinieron de parte del pastor de la iglesia de Moscú de san Nicolás mártir, quien dijo que la exhibición de iconos mostrando a Stalin constituye “un terrible pecado y una indicación de que el pueblo ha perdido completamente el sentido de la verdad”.
La aparición del icono mostrando al finado dictador soviético surge en un momento en el que algunos rusos buscan su canonización por parte de la Iglesia Ortodoxa, entre los cuales se encuentran creyentes que están de acuerdo con Yevstafy y también algunos comunistas, quienes aunque se consideran ateos, piensan que este líder soviético se merece esta distinción de respeto.
Sergey Malinkovich, el líder de los comunistas de san Petersburgo y Leningrado Oblast, dijo que no podría negar que “la mayoría de los miembros de nuestra organización son ateos, pero también hay creyentes y ortodoxos, y tratamos de respetar sus actitudes” en las labores del partido.
“Algunos sacerdotes con quienes hemos hablado dicen que la figura de Stalin disfruta de gran respeto entre sus parroquianos, por lo tanto, nosotros también hemos comenzado a hablar acerca de su canonización y acerca de la creación de iconos en los cuales él sea representado”. Agregó que en el corto plazo, serán impresos 10.000 iconos para repartirlos a aquellos que consideran a Stalin como un “santo”.
“Para la Iglesia Ortodoxa Lenin fue un comunista”, continuó diciendo, “pero Stalin fue un genuino líder nacionalista”, y, “para nosotros, él es el equivalente de Napoleón para Francia”, de esta manera, el ya ha sido canonizado desde hace mucho tiempo, “canonizado en las conciencias populares”, en el presente, todo lo que necesita hacerse es encargarse de las “formalidades”.
Marcadores