Algo así ya lo afirmé en mi comentario del año 2018:
DE todos modos, apelar a la hora de Francia no deja de ser un capricho o una disculpa. Pues mucho más lógico debiera ser que las Canarias tuvieran la misma hora que la Península ( ¿para Canarias resulta que no importa la "hora de Francia"?) o que Portugal tuviera la misma hora que España, y tampoco le importa en absoluto.- Nadie lo dice, pero se sobreentiende que la hora de España es forzosamente acorde con la de Francia y por ello se mantiene en el huso horario de Centro-Europa que usa Francia. Es decir, si Francia adoptara el horario de invierno, España haría lo mismo independientemente de debates, votaciones o de expertos: nunca podría quedar España como un islote de horario centro europeo
*************
Por cierto, volviendo a comprobar la imagen que abría el hilo se observa que varios países del Este europeo (Polonia; Rep. Checa, Hungría, países de la antigua Yugoslavia...) en zona roja limítrofe con la verde (hora centroeuropea +1) se encuentran también indebidamente; aunque por lo contrario que España, es decir, irían con una hora de retraso, ya que la vertical del meridiano 15º que marcaría el cambio de hora (aunque no se vea en el mapa) es el que viene a separar Alemania de Polonia y Rep Checa así como a Italia de Austria...
No queda, pues, sino que la raíz del desajuste horario de la mayoría de Europa consiste en que se pretende, por lo que sea, tener la misma hora que Alemania (que se rige por el huso horario que les corresponde), bien por vecindad directa (Francia, Polonia, Rep Checa) o bien por vecindad con países vecinos (España, Hungría, Antigua Yugoslavia...)
Aun así, incidiendo que el caso español es el más aberrante de todos, como consta a simple vista. (Y dentro de ella, ya el colmo del disparate en Galicia).
![]()
Marcadores