Re: Catástrofe ecológica en el S.XXI
Cita:
Iniciado por
Cirujeda
Me imagino que has escrito un poco a la ligera. Si padezco una enfermedad crónica, soy pobre o soy deficiente mental, ¿estoy condenado a ser MASA?
En mi opinión, el hombre es plenamente PERSONA cuando se descubre a sí mismo. Como estaba escrito en el dintel del templo de Delfos: "Hombre, conócete a ti mismo".
Estoy de acuerdo, eres plenamente persona cuando te descubres a ti mismo.
Respecto de la pobreza, esto es un término relativo. ¿quién es pobre?...
Cuando hablo de independecia económica, no me refiero a ser multimillonario, me refiero a tener fuentes autónomas de renta, incluidas las que sean fruto de tu trabajo personal, NO sujetas a la voluntad de un tercero. Si vives de "rentas vitalicias" o vives de tu trabajo con una diversificación suficiente de tu renta por origen, de forma que no dependas de la voluntad expresa de uno o pocos centros de decisión, y además esas fuentes te garantizan el dinero que necesitas para vivir la vida que deseas, entonces eres independiente económicamente. Si eres independiente económicamente eres LIBRE. (Serás plenamente LIBRE si además gozas de salud física y mental, tienes juicio crítico y un código ético-moral sólido). ¿por qué?
Por que si dispongo de todo lo dicho pero soy tetraplégico, pues no dispongo de LIBERTAD de movimientos. Estoy condicionado, NO soy plenamente LIBRE, dependo de los demás. (Lo que no me convierte en MASA).
Si dispongo de todo lo demás, pero no tengo juicio crítico, seré probablemente muy manipulable, es muy probable que sea MASA. Si como comentas no es que no disponga de juicio crítico, sino que tengo alguna deficiencia mental, es obvio que no soy una persona plena. No soy un individuo LIBRE en el sentido descrito, pues carezco de juicio.
Si dispongo de todo lo demás, pero no dispongo de un férreo código ético-moral que lleve a la práctica, posiblemente sea o me convierta en esclavo de mi pasado. De mis debilidades pasadas, ésto me hará débil, y probablemente me hará MASA.
Finalmente y completando lo del dinero. Si la vida que deseo para mi mismo es la de tener un techo donde cobijarme, pan y agua, pues es obvio que seré independiente económicamente con mucho menor renta que si necesito cuatro Ferraris y ocho mansiones. Es probable, que el primero de los casos, si es por elección , sea el resultado de una profunda reflexión interior.
Re: Catástrofe ecológica en el S.XXI
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Por otro lado no he querido parecer frívolo, simplemente, -y soy totalmente sincero-, es que no sé como enfocar estos problemas. Sólo me sublevan, me sacan de quicio. No puedo ver a gentes-masa hacer lo que hacen. No soporto ver a rojos apoderarse de lo que es patrimonio de Dios y entregado a todos. Me repatea ver a personas "decentes", incluso a patriotas, pasar de todo ello. Me repugna la frialdad, la estupidez, la simpleza, la indiferencia, el desprecio, con que se mira a la Naturaleza.
Nunca he entendido que lo fueras o lo parecieras.
Respecto de los demás, creo que en muchos casos simplemente vivimos demasiado "rápido" y "desnaturalizados" como para ver y apreciar la naturaleza.
Re: Catástrofe ecológica en el S.XXI
Cita:
Iniciado por
Valmadian
No te hagas muchas ilusiones, son fenómenos realmente difíciles de presenciar, y aún más de captar fotográficamente. Puedo orientarte hacia muchas cosas dignas de admirarse pues pertenecen a la Creación, las cuales, por ahora, están fuera de las "garras" de los de siempre. Si miras en el hilo "conozcamos nuestras..." sabrás a qué me refiero. Si algún tema relacionado te puede interesar te enviaré un mensaje privado con toda clase de orientaciones.
Me encantaría. Consultaré el hilo.
Re: Catástrofe ecológica en el S.XXI
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Finalmente y completando lo del dinero. Si la vida que deseo para mi mismo es la de tener un techo donde cobijarme, pan y agua, pues es obvio que seré independiente económicamente con mucho menor renta que si necesito cuatro Ferraris y ocho mansiones. Es probable, que el primero de los casos, si es por elección , sea el resultado de una profunda reflexión interior.
Bueno, pues aquí podríamos hacer la distinción entre dinero y riqueza. El dinero no es más que un medio de intercambio. Cada vez tiene menos relación con la riqueza, gracias al progreso tecnológico. Antes, el rico tenía coche y el pobre no. El rico una buena casa y el pobre una chabola.
Ahora, en cambio, la cosa ha cambiado. El rico tiene un coche de 50.000 euros, pero FUNDAMENTALMENTE ese coche sirve para lo mismo que otro de 10.000 euros. Sí, tendrá muchos "adicionales", pero la utilidad fundamental del coche pueden disfrutarla por igual personas con rentas muy diferentes.
Sobre la casa: Dos casas pueden tener precios muy, muy diferentes y, sin embargo, contar con parecidas prestaciones: mismo número de dormitorios, cuartos de baño, cocina, salón. Sin embargo, el que el comprador elija una zona u otra hace que el precio varíe enormemente. Pero esa diferencia radica en lo accesorio, no en la misión fundamental de una casa, que es servir de vivienda.