Respuesta: Las iglesias más bellas
SAN LUIS DE LOS FRANCESES (SEVILLA)
http://www.galeon.com/juliodominguez/2009/DSC08073.jpg
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
15 de Marzo de 2009
San Luis de los Franceses era la iglesia del noviciado de la Compañií de Jesús ( Los Jesuitas ) . Se inicio en 1699 y se terminó en 1731. Sin duda , lo que van a ver a continuacioó es uno de los templos barrocos mas importantes de Europa , que raya en la saturación de la retina humana, el mayor símbolo del "horror vacui".-
Sería importante es este punto hablar de la importancia de los jesuitas en Sevilla desde su llegada en 1554 con el padre Alonso de Ávila . En la Encarnación levantaron la Casa Profesa con la iglesia de la Anunciación, donde se instaló la Universidad tras la expulsión de 1767. Ademas, San Hermenegildo , el Colegio de los Ingleses, el Noviciado de San Luis y el Colegio de Becas , ahí es nada. Tras la sucesivas expulsiones de 1835, 1856, 1868 y 1932 perdieron la vinculación a sus edificios históricos y hoy solo les queda la Residencia de Jesús del Gran Poder y el Colegio Inmaculado Corazón de María ( Portacoeli ) .-
Situémonos bajo la impresionate cúpula central y les contaré que esta impresionate obra es autor arquitectonico Luis de Figueroa , con la intervención de Antonio Matías de Figueroa y Diego Antonio Díaz .-
Tal como está mirando la frente en sentido contrario a la agujas del reloj, vemos
Respuesta: Las iglesias más bellas
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Así como tenemos hilos sobre castillos, palacios y pueblos de España, abro uno sobre iglesias para llenar un hueco importante. En el foro de Canarias está el que abrió Don Cosme, así como el hilo sobre la iglesia del Salvador, pero creo que hace falta uno más general para dar a conocer iglesias, catedrales e incluso capillas, por qué no, de España, Portugal, Hispanoamérica y Filipinas.
También abrí uno general bajo la denominación de SANTUARIOS:
http://hispanismo.org/showthread.php...ght=SANTUARIOS
En todo caso, la iglesia es bellísima, y a pesar de haber estado tantas y tantas veces en Sevilla, jamás la he visitado.:(
Ahora unas palabras para ti:
Barkatu lengo eguneko erantzunean hain odolbero izateagatik.
Gai batzuk odola irri-kiten jartzen deustie, herentziari eta lurrei buruzkoak.
Gai hauetaz ezin da txantxetan ibili.
Errespetatu eta estimatzen zaitut.;)
Respuesta: Las iglesias más bellas
Me daba la impresión de que había algo así, pero no lo encontré.
¿Tendrías la bondad de darme la traducción? Todavía no he aprendido el euskera aunque tenga el tiempo tengo pensado hacerlo.
Respuesta: Las iglesias más bellas
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
¿Tendrías la bondad de darme la traducción?
Demasiado tímido para ello.:o
Digamos que dice que te estimo y respeto.
Respuesta: Las iglesias más bellas
Santuario de Loyola (Azpeitia - Guipúzcoa)
http://www.santuariodeloyola.org/img..._santuario.jpg
http://img142.imageshack.us/img142/5...aloyolamx9.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...3%BApula_5.JPG
http://farm3.static.flickr.com/2370/...85c16f.jpg?v=0
http://mediateca.educa.madrid.org/im...k143e17glz.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...2006-12-29.JPG
http://www.santuariodeloyola.org/img...al/mapa_07.jpg
El gran pórtico curvo está presidido por el escudo de los Borbones, ya que Loyola tenía el título de Real Colegio, fundado por Doña Mariana de Austria, pero el pórtico se construyó cuando en España la Casa de Austria había sido ya sustituida por la casa de Borbón.
Dentro de este pórtico se encuentran las imágenes de San Ignacio, San Francisco Javier, San Francisco de Borja, San Luis Gonzaga y San Estanislao de Kostka. Las cinco fueron diseñadas entre 1734 y 1738 por el escultor italiano Gaetano Pace, el cual sólo pudo realizar en piedra la de San Ignacio, y parte de la de San Francisco de Borja, porque murió en 1738. Las otras serán realizadas, según los diseños de Pace, por el escultor montañés Miguel de Mazo entre 1738 y 1739. Las puertas exteriores del templo son de cedro del Líbano. El resto del cancel está realizado con madera de caoba, venida de La Habana en 1739. La puerta principal está flanqueada por dos columnas salomónicas coronadas por un frontón curvo partido.
Interior de la Basílica. En el interior, la iglesia sorprende desde el primer momento por la exuberancia barroca de su ornamentación churrigueresca en mármol labrado, con abundancia de dorados. El templo tiene un diámetro interno de 33 metros. Todo él esta cubierto por un pavimento de sillares de mármol, que con sus colores gris paloma y rosa duquesa forman un espléndido mosaico concéntrico. VR1
Ocho arcos abocinados, cuatro grandes y cuatro más pequeños, separan el espacio central, de 20 metros de diámetro, de la original nave circular. Estos arcos y sus robustos pilares, adornados con pilastras adosadas que rematan en capiteles corintios, y cuyas enjutas ostentan ricos relieves, están realizados en severo mármol negro pulimentado. VR2
Sobre las claves de los cuatro arcos mayores, las cuatro letras del lema de San Ignacio: AMDG, Ad Maiorem Dei Gloriam, es decir, a la mayor gloria de Dios. Sobre las de los cuatro pequeños, las cuatro sílabas de VI VA JE SUS. Todo el cuerpo inferior del templo remata con una amplia cornisa, apoyada sobre modillones labrados ricamente y separados por metopas cubiertas con relieves dorados. Sobre la cornisa corre un balcón de hierro forjado. VR3
Sirve de fondo a este balcón un friso adornado con emblemas militares, en el que se contraponen las efigies de Íñigo soldado (sobre la entrada) y de Ignacio fundador (sobre el altar mayor, con el IHS, el emblema del nombre de Jesús en griego).
http://www.santuariodeloyola.org/imgx/fotoslateral/mapa_07.jpg&imgrefurl=http://www.santuariodeloyola.org/basilica.html&usg=___HM-NNYTaXwpWeOYNtWSuB5ITYY=&h=420&w=341&sz=36&hl=es&start=8&um=1&tbnid=lxsU-NtA0-6KTM:&tbnh=125&tbnw=101&prev=/images%3Fq%3Dsantuario%2Bloyola%2Binterior%2Bfotos%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_esES216ES217%26um%3D1
Respuesta: Las iglesias más bellas
Don Cosme: Escuela de Sara me pasó por iniciativa propia la traducción en privado (aprovecho para darle las gracias). Como digo, en cuanto tenga tiempo tendré que aprender el vasco.
Respuesta: Las iglesias más bellas
Respuesta: Las iglesias más bellas
Respuesta: Las iglesias más bellas
Obrigado, Irmão. Já estive na catedral de Petrópolis, uma cidadezinha muito linda nas montanhas fluminenses. Há mais fotos do santuário (não catedral) de Las Lajas aqui:):
http://hispanismo.org/showthread.php...ighlight=lajas