-
3 Archivos adjunto(s)
El Escudo en Yanque
Saliéndome un poco del hilo de nuestro foro, tengo que dar a conocer que entre el 7 y 13 de Enero me constituí en el distrito de Yanque en el Cañón del Colca a fin de implementar en esa zona turística mi empresa de paseos en Globos Aerostáticos, compre para ese fin una propiedad con características particulares ya que se notaba la fusión de las construcciones Hispanas y Collahuas, cuando comencé a limpiarla para preparar su reconstrucción pues es uno de mis deseos mantenerla tal cual fue construida, quiso la Divina Providencia que descubriera en la puerta de entrada un escudo que me dejo increíblemente contento y a la vez impresionado , con un cariño y cuidado extremo lo limpie y lo fotografié, en el percibo dos leones rampantes uno con espada en mano y el otro sin ella, típicos del Reyno de Castilla y León, una Corona y una Cruz , sé que es un gran acontecimiento y es desde ya mi obligación cuidarlo y protegerlo pues es mi propiedad. Esta labrado en piedra sillar de origen volcanico muy usual en las cosntrucciones del la Arequipa Hispana y necesito la ayuda de algún hermano forista que tenga conocimiento de Heráldica para que me haga saber qué significado tiene y quizas los pasos que debo seguir para limpiarla más profundamente, pueda ser que haya sido la casa del corregidor pues es la única en todo Yanque que tiene este escudo.
El Colca fue conocido en la época de la Gobernación como el corregimiento de los Collahuas, siendo así una de las zonas más importantes de la Gobernación de Nueva Castilla. Tanto así que El Gobernador Don Francisco Pizarro encomendó a su hermano Don Gonzalo Pizarro, que se establezca en Yanque para ejercer el control del Valle. En ese entonces en el valle habitaban más de 60 mil personas dedicadas a la producción agrícola, especialmente de maíz y papa, con lo que se garantizaba la alimentación de una gran población y por lo tanto un área estratégica.
Archivo adjunto 4660 Archivo adjunto 4661 Archivo adjunto 4662
Saludos en Xto. Rex et Maria Regina
Pro Deo, Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce
-
Re: El Escudo en Yanque
Genial idea la de recorrer el Cañón del Colca en globo. Debe de ser impresionante. Eso sí que es un cañon, en cuanto a espectacularidad y profundidad. Al lado de ese, el Cañon del Colorado en EE.UU. (que no tiene nada de desdeñable, ojo) es un juego de niños. Lo que pasa es que como hoy en día los gringos mandan en el mundo, todo el mundo ha oído hablar del Cañón del Colorado (un kilómetro y medio de profundiad media) y muchos no conocen el del Colca (4100 m de profundidad) o el de Cotahuasi (3500 m), aunque cada vez (gracias a Dios) vaya más gente a conocerlos.
¿Tienes algunas fotos que puedas colgar del Cañón?
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: El Escudo en Yanque
Hyeronimus en tres partes envio las fotos algunas no son muy buenas pues temporada de lluvia y granizo.
Archivo adjunto 4663 Archivo adjunto 4664 Archivo adjunto 4665 Archivo adjunto 4666 Archivo adjunto 4667
Panoramicas de Yanque y plaza pricipal de Yanque.
Saludos en Cristo Rex et Maria Regina
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: El Escudo en Yanque
Otras fotos más:
Archivo adjunto 4668 Archivo adjunto 4669 Archivo adjunto 4670 Archivo adjunto 4671Archivo adjunto 4672
Los baños son termales y se llaman Chacapi y estan en Yanque.
Saludos en Cristo Rex et Maria Regina
-
Re: El Escudo en Yanque
Hola Tercio,
Gracias por compartir tu descubrimiento y las bellas fotografías que acompañas.
No tengo mayores conocimientos de heráldica, pero queda claro que esa propiedad debe haber pertenecido a un personaje de la zona. No cualquiera posee un escudo y lo hace esculpir en el frontis de su morada (lo has comunicado al Instituto Nacional de Cultura?).
Ojalá algún forista entendido pueda dar luces al respecto.
Un abrazo en Cristo,
Limeño
-
Re: El Escudo en Yanque
Bellas fotografías, Tercio. Muchísimas gracias por compartirlas con nosotros.
-
Re: El Escudo en Yanque
Hola Limeño, no lo he comunicado lo hare cuando ya esté reconstruida la propiedad y tendré muchísimo cuidado de proteger la arquitectura y formas, después de esto lo hare a fin de evitar que me pongan trabas, tu comprendes, por más de 300 años ese escudo sobrevivió y ahora está en mis manos que mejor cierto :).
Saludo en Cristo Rex et Maria Regina
Pro Deo, Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: El Escudo en Yanque
Aqui unas son del Templo de Yanque de la Inmaculada Concepción construida en 1560 de estilo barroco mestizo y es la más bonita de todo el Cañon del Colca que tiene 22 templos y tambien la unica con un convento pertenecio a la Orden de los Franciscanos.
Archivo adjunto 4679 Archivo adjunto 4680 Archivo adjunto 4681 Archivo adjunto 4682 Archivo adjunto 4683
San Miguel Arcangel,Templo de Yanque,Señor de la Columna,Vistas exteriores del Templo de Yanque.
Saludos en Xto. Rex et Maria Regina
Pro Deo, Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: El Escudo en Yanque
Nuestra Señora de los Dolores,Altar mayor y altar menor la Sagrada Familia, Santiago Apostol
Archivo adjunto 4684 Archivo adjunto 4685 Archivo adjunto 4686 Archivo adjunto 4687 Archivo adjunto 4688
Hermoso Templo.
Saludos en Xto. Rex et Maria Regina
Pro Deo Patria et Rex
Nose ama lo que no se conoce
-
4 Archivos adjunto(s)
Re: El Escudo en Yanque
Concluyendo con las fotos solicitadas aparesco yo haciendo pruebas de vientos,otro escudo aparentemente religioso y un anda del año 1600 que he prometido ponerla en valor, es una belleza, espero que las fotos hayan sido del agrado de mis hermanos foreros,Hyeronimus ojala puedas encontrar algun hermano Hispanista con conocimentos de Heraldica para que me auxilie en la interpretación del escudo.
Archivo adjunto 4689 Archivo adjunto 4690 Archivo adjunto 4691 Archivo adjunto 4692
Saludos en Xto. Rex et Maria Regina
Pro Deo Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce