Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de

Tema: «A Pizarro se le ha negado su gran inteligencia por analfabeto»

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: «A Pizarro se le ha negado su gran inteligencia por analfabeto»

    El llanto de Pizarro ante la muerte de su amigo, el Inca Atahualpa

    Carmen Martín Rubio

    La autora de una nueva biógrafa de Pizarro relata las circunstancias que acompañaron a la ejecución del último emperador Inca





    El cronista Cieza de León dice queAtahualpa era hijo de Guayna Capac, el último gran emperador del Tahuantinsuyo, y que nació en Cusco. Juan de Betanzos amplía que nació en el sector militar denominado Hanan Qosqo, que su madre se llamaba Paya Coca y que desde niño fue preparado para intervenir en las constantes guerras de aquel Imperio.
    El mito de su nacimiento en Quito fue originado por Garcilaso de la Vega Inca; mas Garcilaso escribió en España utilizando fuentes como a López de Gómara, que se basó en relatos contados por gente que había intervenido en la conquista. En cambio Cieza de León y Betanzos obtuvieron testimonios directos: Cieza llegó al poco de morir Pizarro y Betanzos se integró entre la familia de Atahualpa por su matrimonio con Cuxirimay Ocllo, anterior esposa del Inca.
    A la muerte de Guayna Capac se entabló una feroz lucha entre el Hanan y el Urin, en la que el territorio andino quedó prácticamente asolado. Estando en esas luchas, llegó Francisco Pizarro con ciento ochenta hombres y tras una confrontación, el ejército de Atahualpa fue derrotado y él encarcelado en Cajamarca.
    Durante ocho meses el Inca llevó plata y oro a dos aposentos para conseguir su libertad. Aunque encarcelado, tenía cerca a sus mujeres y servidores, convivía con los españoles: comía y jugaba a cartas o dados con Pizarro; de ahí que surgiera amistad entre ellos. Pero los aposentos no se llenaban y los soldados recién llegados, especialmente de Diego de Almagro, estaban descontentos; decían que el Inca se preparaba para matarlos. Un día dos indígenas dijeron que venían huyendo de su ejército, que estaba a tres leguas, y que en poco tiempo les atacarían sobre cincuenta mil guerreros. Los cronistas presentes confirman aquel hecho; solamente Cieza, Betanzos y Pedro Pizarro, que no se hallaban, lo achacan a un bulo del lengua Felipillo.
    Pizarro sabía que si les atacaban, perecerían todos. Sus capitanes decían que sólo se podrían salvar si Atahualpa moría, pero él dudaba porque le apreciaba; seguramente sopesó enviarle a España, mas no había tiempo, dado que los guerreros se hallaban muy cerca de la ciudad. En tan dramáticos momentos, presionado por sus hombres, tuvo que tomar la decisión de entablarle un proceso.
    Atahualpa fue juzgado y condenado a morir y al día siguiente se ejecutó la sentencia. Sobre las siete de la noche le sacaron de sus aposentos para conducirle a la plaza. Por el camino preguntó que por qué le mataban y le dijeron que por haber mandado su ejército sobre Cajamarca. Respondió que aquel ejército pertenecía a su hermano Huascar y que los hombres que lo integraban eran enemigos suyos, pero aquella explicación no sirvió de nada y continuaron llevándole hacia el lugar de la ejecución.
    Comprendiendo que le iban a matar dijo «… Que si lo hacían por oro o plata, que él daría dos tantos de lo que había mandado»; tampoco sirvió de nada. Pizarro no había tenido más remedio que ordenar la ejecución, aún en contra de su voluntad, por eso el cronista sigue diciendo: «Yo vide llorar al marqués de pesar por no podelle dar la vida…»; a sus cincuenta y cuatro años, el soldado curtido en tantas batallas, lloraba de dolor por tener que ejecutar a quien había llegado a ser su amigo.





    ABC
    Estatua de Atahualpa en el Palacio Real, en una imagen de 1984


    ABC
    Así vio a Atahualpa uno de los hombres de Pizarro






    El llanto de Pizarro ante la muerte de su amigo, el Inca Atahualpa - abcdesevilla.es
    Limeño dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Limeño
    Limeño está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 abr, 11
    Ubicación
    Ciudad de los Reyes
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Re: «A Pizarro se le ha negado su gran inteligencia por analfabeto»

    El desaparecido historiador peruano José Antonio del Busto Duthurburu, sostenía que el extremeño “no nos conquistó a nosotros, sino a los hombres del incario que son nuestros antepasados. Nosotros descendemos de los vencidos y de los vencedores, pero no somos vencedores ni vencidos. Somos el resultado de ese encuentro. Podemos ser indigenistas e hispanistas, pero por encima de todo debemos ser peruanistas. El peruanismo une, cicatriza; el indigenismo y el hispanismo mal entendidos dividen, descuartizan. Nuestra obligación es integrarnos, no desintegrarnos”(…)

    El Perú no puede ser entendido sin Francisco Pizarro, somos el resultado de sus acciones
    que, para bien o para mal según el cristal con que se mire, cambiaron para siempre el devenir de un país; cuyo territorio se convirtió en el centro del poder español en la América del Sur, por muchísimos años.
    Última edición por Limeño; 09/11/2014 a las 16:44
    Donoso y Hyeronimus dieron el Víctor.
    "Por este lado se va a Panamá, a ser pobres, por este otro al Perú, a ser ricos. Escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere" (Francisco Pizarro, en la isla del Gallo).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ocultismo y servicios secretos de inteligencia
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/03/2018, 13:57
  2. El asesinato de Marques Don Francisco Pizarro
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/09/2013, 18:02
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/05/2013, 18:53
  4. El asesinato de Marques Don Francisco Pizarro
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/07/2012, 07:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •