-
Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Veo que cometí un error al titular el hilo. Debí haber puesto Hispanidad y no Hispanoamérica. Ahora quería poner unas fotos de Manila. Bueno, pues las pondré en el foro de Hispanoasia.
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Fotos de mi ciudad natal, San Juan de Puerto Rico (colonial y moderno)
http://static.flickr.com/51/114639025_e9000bf041_o.jpg
Plaza del V Centenario-Celebrando 500 años de la Conquista la escultura de barro representa la mezcla de razas y tradiciones que forman al pueblo puertorriqueño.
http://static.flickr.com/49/172158273_d4663d39c8_o.jpg
Antiguo Asilo de beneficiencia hoy Insituto de Cultura Puertorriqueña
http://static.flickr.com/23/28606459_ed711207e9_b.jpg
Caurtel de Ballajá- ultimo edificio construido por las autoridades españolas en America
http://i440.photobucket.com/albums/q...s/CIMG1228.jpg
Parroquia Nuestra Señora del Pilar en barrio sanjuanero de Río Piedras fundada por canarios
http://farm1.static.flickr.com/110/2...26ffca9a_b.jpg
Antiguo Hospital de la Concepción
http://farm1.static.flickr.com/97/22...961b6d55_b.jpg
http://farm1.static.flickr.com/93/25...4fa14b42_b.jpg
Capilla del Santo Cristo de la Salud
http://farm1.static.flickr.com/127/3...faede374_b.jpg
Monumento a don Eugenio María De Hostos frente a la calle San Sebastián
http://www.canellasrealestate.com/Fo...El%20Morro.jpg
Vista area de San Juan de Puerto Rico
http://img401.imageshack.us/img401/5462/dscn0861fg8.jpg
Interior Basilica Menor de San Juan Bautista, catedral la Capital
Aqui yacen los restos del conquistador y fundador de San Juan, Juan Ponce de León
http://img110.imageshack.us/img110/6647/dscn0874tu3.jpg
Exterior catedral de San Juan
http://i64.photobucket.com/albums/h1...i/DSC00901.jpg
Torre de la Universidad de Puerto Rico
http://i64.photobucket.com/albums/h1...i/DSC00948.jpg
Juan Ramón Jimenez vivió muchos años en Puerto Rico y enseñó en nuestra universidad junto a otros prominentes exiliados españoles como Pedro Salinas y Pablo Casals (quien era mitad puertorriqueño).
http://static.flickr.com/36/84650520_fca8cd8aab_o.jpg
Muralla de San Juan
http://static.flickr.com/22/27883095_bbe5e9bac1_o.jpg
Plaza de Armas al fondo antiguo edificio de la Diputación Provincial hoy secretaría de estado
http://static.flickr.com/21/27883345_b766a85484_o.jpg
Estatua al almirante Cristobal Colón
http://static.flickr.com/23/27882485_cc3003102d_o.jpg
Calle del Cristo
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Las Fotos anteriores fueron solo una muy pequeña muestra de mi ciudad, San Juan de Puerto Rico. Ahora les mostraré varias ciudades y pueblos de mi Isla. Comenzaré con la segunda ciudad en importancia historica y social de nuestra Isla, Ponce. Los ponceños tienen fama de altaneros y aunque habrán algunos que los son, la realidad es que los ponceños son muy orgullosos de su historia y mantienen sus tradiciones con mas fervor que los sanjuaneros.
http://i232.photobucket.com/albums/e...285b344c_b.jpg
Vista area de Ponce, en primer plano el 'castillo' Serrallés. La familia Serrallés (de origen gallego) fueron los fundadores del Ron Don Q, el mas importante de Puerto Rico y uno de los mejores del mundo.
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_012701.jpg
El Castillo Serrallés
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_013050.jpg
Antiguo Banco de Crédito y Ahorro Ponceño, hoy Banco Popular
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_013235.jpg
La Alcaldía
http://i8.tinypic.com/25amf50.jpg
La cruceta del Vigía
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_013002.jpg
El famoso parque de bombas, construído para una exposición en 1883, le gustó tanto a la gente que la dejaron. Rojo y negro son los colores de la bandera ponceña (todo ponceño tiene una!)
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_012814.jpg
Típico edificio
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_012939.jpg
Catedral Nuestra Señora de Guadalupe
http://i8.tinypic.com/25amfyb.jpg
http://i8.tinypic.com/25an1gw.jpg
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_013259.jpg
Edificio municipal
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_012854.jpg
La casa Armstrong-Abboy, en Ponce habian muchisimos inmigrantes franceses,italianos,catalanes e irlandeses que han dejado su huella en la arquitectura de la ciudad
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_012917.jpg
Otra vista de la Catedral
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_012734.jpg
Casa típica del pueblo
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_013110.jpg
http://www.cic.org.ar/galeria/040606_013140.jpg
Restaurante argentino. Los argentinos estan formando parte importante de las artes culinarias en Puert Rico, especialmente en la cocina italiana.
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Ahora les quiero mostrar a Mayaguez la Sultana del Oeste. Es considerada la tercera ciudad en importancia historica y de las mas hermosas. Fué fundada por canarios (como tantos pueblos de mi isla pues Canarias es nuestra madre).
http://farm1.static.flickr.com/47/12...fc4f2940_b.jpg
Alcaldia
http://farm1.static.flickr.com/120/2...54c480f4_o.jpg
Catedral Nuestra Señora de la Candelaria en la Plaza Colón
http://static.flickr.com/27/155514338_55586e77f5_o.jpg
Calle Mendez Vigo
http://static.flickr.com/54/155515734_46051d9cb3_o.jpg
Otra vista de la alcaldia
http://farm1.static.flickr.com/60/19...60947f97_o.jpg
Universidad de Puerto Rico recinto de Mayaguez
http://i297.photobucket.com/albums/m...R/P5180168.jpg
El Teatro Yaguez
http://www.wbtpr.com/images/plazacorner.jpg
El casino de Mayaguez
http://static.flickr.com/45/155514345_8adf19e1e8_o.jpg
Calle Candelaria
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Ahora les muestra otras ciudades y pueblos empezando con Arecibo.
http://img527.imageshack.us/img527/8636/0000306rb1.jpg
Catedral de San Felipe
http://img121.imageshack.us/img121/1083/0000310tf0.jpg
Calle del Casco del Pueblo
http://img477.imageshack.us/img477/6...ebarcosqz3.jpg
Replicas de la Pinta, la Niña y la Santa Maria.
http://www.photosofpuertorico.com/ar...liver_0097.jpg
Edificio Oliver
San German, fue el segundo pueblo fundado por los españoles en Puerto Rico.
http://farm2.static.flickr.com/1425/...49c765.jpg?v=0
Convento Porta Coeli
http://farm2.static.flickr.com/1176/...ff38e2.jpg?v=0
Plaza de Santo Domingo
http://farm2.static.flickr.com/1186/...81e7b6.jpg?v=0
http://farm2.static.flickr.com/1345/...6f3db3.jpg?v=0
Casa Morales Marco
Coamo, uno de los primeros pueblos de Puerto Rico
http://farm1.static.flickr.com/159/3...ea77a8.jpg?v=0
http://image62.webshots.com/62/6/29/...1IBImoU_fs.jpg
La alcaldia
Creo con eso basta. Si quieren les traigo mas fotos de mi patria, espero que les hayan gustado y que algún dia tengan el grato placer de visitar las hermosas Antillas.
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Luciano ,me he quedado pasmado al ver las fotos de tu patria. ¡Qué hermosura! Muchísimas gracias por cargarlas. Espero tener la suerte de poder ir un día a visitar Puerto Rico.
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
¡Gracias Chicano! Me alegra te hayan gustado las fotos. Aquí les voy a mostrar dos o tres pueblos pequeños de Puerto Rico. Primero comienzo con Ciales, el pueblo de mis abuelos maternos. Ciales fue fundada en el 1820 y queda casi en el mismo centro de la Isla. Es un pueblo muy rural, solo de algunos 20.000 habitantes esparcidos por los nueve barrios que conforman el municipio. Fue poblado mayormente por baleares, asturianos y canarios, además de los criollos y mestizos puertorriqueños. El pueblo es famoso por el café de alta calidad que allí se produce. Recuerdo de niño que mi bisabuela (¡que aun vive!) preparaba café de su propio cafetal y las gallinas ella misma las desplumaba y las cocinaba, todo esto era muy inusual para mí, pues me crié en la ciudad.
http://farm2.static.flickr.com/1057/...f91cc4.jpg?v=0
Parroquia Nuestra Señora del Rosario
http://farm1.static.flickr.com/55/13...45e164.jpg?v=0
http://farm4.static.flickr.com/3089/...aa5a21.jpg?v=0
Antigua central azucarera
http://farm2.static.flickr.com/1101/...33062f.jpg?v=0
Ciales en los '50
http://lh6.ggpht.com/_QLUua0T083A/Rt...0/P5160029.JPGhttp://lh6.ggpht.com/_QLUua0T083A/Rt...0/P5160029.JPG
Vista panoramica del pueblo
Ahora les quiero mostrar a Maunabo, otro pequeño pueblo de mi Isla. A Maunabo fué a parar mi tatarabuelo Pietro Luciano de Sicilia y mis ancestros vascos los Arzuaga y de ahí es mi abuelo. Maunabo fué fundado en 1799 y cuenta con apenas 15.000 habitantes. Su patrón es San Isidro Labrador.
http://i297.photobucket.com/albums/m...Maunabo-82.jpg
Vista de la costa de Maunabo
http://taspr.com/img/jpg/06aa3042.jpg
El Faro de Punta Tunas, ultimo faro construido por los españoles en America
http://lh4.ggpht.com/_nObMM4XT030/RL...maunabo_rs.jpg
Parroquia San Isidro Labrador
http://travelandsports.com/img/jpg/02ioo38.jpg
casa Alcaldía
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Hyeronimus, te agradesco por el hilo, bueno yo soy natural de lima pero quisiera compartir unas fotos de la ciudad de mi familia: Trujillo (Nueva Trujillo en lenguaje imperial). Aqui se las dejo.
http://www.elescuderolodge.com/truji...a_de_armas.jpg
http://www.veloso.com/trujillo/images/trujillo.jpg
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Que hermosa es la arquitectura colonial ¿verdad? Es increíble cómo podemos viajar de un país Hispano a otro y seguirnos sintiendo como en casa no sólo por el idioma, si no por la arquitectura también.
Me dan mucha envidia los Puerto Riqueños porque pueden abrazar la Hispanidad de una manera tan desenfadada y natural; en México es obligatorio estar orgulloso de los Aztecas y demás poblaciones indígenas sus culturas lenguas etc. Pero está prohibido decir que el legado Hispano es motivo de orgullo y si te muestras orgulloso de tu idioma Epañol debes NO mencionar ni recordar que viene de ESPAÑA :S ¿tiene coherencia eso me pregunto yo?
Si alguien colgase una bandera con la cruz de San Andrés creo que lo lincharían.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Igarassu (Estado de Pernambuco - BRASIL)
Se trata de una localidad muy pequeña, pero que alberga la iglesia más antigua del Brasil (1535) curiosamente denominada Iglesia de San Cosme y San Damián, igual que mi muy admirado. Es una localidad bellísima que preserva todo su encanto y magníficos templos, si bien los mismos presentan además de un gran deterioro cierta disparidad entre la riqueza de sus fachadas y la pobreza de su interior.
http://www.colonialvoyage.com/viaggi/brazil180.jpg
http://www.colonialvoyage.com/viaggi/brazil183.jpg
Convento de San Antonio (1588) Fachada y Claustro
http://www.colonialvoyage.com/viaggi/brazil184.jpg
http://cache.virtualtourist.com/3381...e-Igarassu.gif
http://i10.photobucket.com/albums/a1.../igarassu1.jpg
http://images.travelpod.com/users/au...5-igarassu.jpg
http://www.ferias.tur.br/admin/cidad...ssu_index_.jpg
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
¡ Dios mío ! Y que los haya tan osados que digan que los españoles solo dejaron en América un legado de destrucción. El caso de Méjico es uno de los más lamentables, como nos ha informado nuestro hermano mexicano, pero hay que consierar que dificilmente se encuentran en América unos gobierno tan sectarios y masónicos como los que ha tenido la Nueva España. ¡Una pena! Y una injusticia. Menos mal que hay mexicanos decentes y conscientes. Gracias por su fidelidad a la Madre Patria.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
¡ Dios mío ! Y que los haya tan osados que digan que los españoles solo dejaron en América un legado de destrucción.
Es más bien al contrario, salvo cuatro grandes obras de ingeniería y alguna ciudad que hubiera florecido en el XIX y primer cuarto del siglo XX, la impresión general que causan las distintas zonas de Iberoamérica en las que he estado, es que nada BUENO se ha hecho en esas regiones desde el Virreinato.
Lo único bueno que tienen, en términos arquitectónicos, se lo legamos nosotros.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
San Salvador de Bahía (Estado de Bahía - BRASIL)
¿Qué se puede decir de esta joya coronada de cientos de iglesias?, repleta de casas de colores, calles empedradas, bahianas con sus coloridos vestidos atrapando "fotógrafos", humedad, orines, exóticas propuestas gastronómicas...
http://www.elpais.com/recorte/200905...lpepuvia_1.jpg
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de los Negros e Iglesia del Carmen al fondo. En el Pelourinho. La calle donde estaba la picota donde se azotaba a los esclavos, de hecho la iglesia de azul era la única iglesia a la que podían acudir los negros, un iglesia que construyeron por la noche, después de sus jornadas de trabajo.
http://www.geoviajes.net/usuario/rol...-de-bahia2.jpg
http://www.seadmitenmascotas.com/Ima...a-h74030-0.jpghttp://www.geoviajes.net/usuario/rol...-de-bahia3.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dor-CCBY-5.jpg
Iglesia de San Francisco. Su interior barroco, un homenaje al oro, su claustro una joya repleta de finos azulejos blanquiazules, su sacristía queú muebles qué maderas...
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dor-CCBY11.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dor-CCBY-2.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...vador-CCBY.jpg
Iglesia de Nuestro Señor de Bonfim. En pocos sitios he visto tante devoción como en este lugar. Cerca de este lugar, junto al castillo y el faro, hay magníficas vistas de la bahía.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...suitChurch.jpg
La Catedral. Un magnífico templo patrocinado por la Cia de Jesús.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...from_sea_2.jpg
El fuerte de San Marcelo, en el puerto, en medio del mar.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dor-CCBY-4.jpg
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
"Lo único bueno que tienen, en términos arquitectónicos, se lo legamos nosotros."
Completamente de acuerdo, aunque habría que matizar que nos lo legaron nuestros ancestros en tanto y en cuanto españoles.
Este es un muy buen punto, que siempre esgrimo cuando me sacan el discurso barato de la pretendida expoliación de América por los Españoles.
Cabe recordar que el descerebrado medio se figura unos morenitos de barba, bigote y morrión que durante 300 años se dedicaron exclusivamente a incursionar innumerables veces robando tesoros y explotando minas de oro; y que, finalmente fueron expulsados (sic, lo he escuchado incluso en discursos oficiales) como ladrones que eran por los superhéroes criollos que, al parecer, fueron criados por marcianos porque en nada se parecían a los malísimos españoles. La evidencia de tanto esplendor resalta la idiotez de este discurso de tarados
El amor a las bellas artes, por su capital importancia en la elevación del alma, la psicagogía de los griegos, tuvo un rol medular e innegable durante la Conquista y el período Virreinal. Lo de más refinado que tiene nuestra cultura, la crema y nata estética hispanoamericana, ha estado indefectiblemente unido, en nuestros estratos más cultos, al legado español.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
"Lo único bueno que tienen, en términos arquitectónicos, se lo legamos nosotros."
Completamente de acuerdo, aunque habría que matizar que nos lo legaron nuestros ancestros en tanto y en cuanto españoles.
Este es un muy buen punto, que siempre esgrimo cuando me sacan el discurso barato de la pretendida expoliación de América por los Españoles.
Cabe recordar que el descerebrado medio se figura unos morenitos de barba, bigote y morrión que durante 300 años se dedicaron exclusivamente a incursionar innumerables veces robando tesoros y explotando minas de oro; y que, finalmente fueron expulsados (sic, lo he escuchado incluso en discursos oficiales) como ladrones que eran por los superhéroes criollos que, al parecer, fueron criados por marcianos porque en nada se parecían a los malísimos españoles. La evidencia de tanto esplendor resalta la idiotez de este discurso de tarados
El amor a las bellas artes, por su capital importancia en la elevación del alma, la psicagogía de los griegos, tuvo un rol medular e innegable durante la Conquista y el período Virreinal. Lo de más refinado que tiene nuestra cultura, la crema y nata estética hispanoamericana, ha estado indefectiblemente unido, en nuestros estratos más cultos, al legado español.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
Lo has expresado maravillosamente bien. Un abrazo.:)
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Gracia estimado amigo. Como siempre todo un lujo tus aportes y un agrado encontrarme nuevamente contigo.
Saludos.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Es más bien al contrario, salvo cuatro grandes obras de ingeniería y alguna ciudad que hubiera florecido en el XIX y primer cuarto del siglo XX, la impresión general que causan las distintas zonas de Iberoamérica en las que he estado, es que nada BUENO se ha hecho en esas regiones desde el Virreinato.
Que blasfemia. Los edificios mas glamorosos de Buenos Aires, por dar un ejemplo, son post virreinales. Otro buen ejemplo es la impresionante fachada del palacio presidencial de Lima: Es del siglo XX, pues la fachada del período virreinal era lamentable.
Mas aún, cabe recalcar que la barbarie urbanística-arquitectónica actual no es debido a la separación política, si no que es un hecho cultural global que se da igual en Europa.
No por que fuese hecho en la época virreinal, un edificio fue un "legado" español/portugues. El mejor arquitecto de toda América previo al siglo XX fue un mulato Brasileño. A el se debe el bonito templo de Ouro Preto que se aprecia en una foto superior.
A ver si muestran mas respeto, que los de acá no somos unos tarados esperando que nos envíen limosnas.
Cita:
Lo único bueno que tienen, en términos arquitectónicos, se lo legamos nosotros.
¿Nosotros? ¿Estabas tu vivo durante el virreinato? Eso lo construyeron los que se fueron a América, los ancestros de los americanos actuales y los propios criollos, no un anacrónico "ustedes".
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Que blasfemia. Los edificios mas glamorosos de Buenos Aires, por dar un ejemplo, son post virreinales. Otro buen ejemplo es la impresionante fachada del palacio presidencial de Lima: Es del siglo XX, pues la fachada del período virreinal era lamentable.
Como presupongo que sabes leer, sobreentiendo que no te has tomado la molestia de hacerlo. Lee de nuevo, sobre todo donde dice: "salvo alguna ciudad que hubiera florecido en el XIX y primer cuarto del siglo XX"
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Mas aún, cabe recalcar que la barbarie urbanística-arquitectónica actual no es debido a la separación política, si no que es un hecho cultural global que se da igual en Europa.
Sin duda has viajado MUY POCO por Europa.
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
No por que fuese hecho en la época virreinal, un edificio fue un "legado" español/portugues. El mejor arquitecto de toda América previo al siglo XX fue un mulato Brasileño. A el se debe el bonito templo de Ouro Preto que se aprecia en una foto superior.
¿No es eso, acaso, parte del legado Virreinal?
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
¿Nosotros? ¿Estabas tu vivo durante el virreinato? Eso lo construyeron los que se fueron a América, los ancestros de los americanos actuales y los propios criollos, no un anacrónico "ustedes".
Creo que lo ha matizado perfectamente Cristián Yáñez Durán, y he suscrito íntegramente esa matización. Por tanto si no lees bien antes de escribir, vete a otra parte con tus victimismos facilongos.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
1. "Que blasfemia. Los edificios mas glamorosos de Buenos Aires..."
Glamoroso no implica refinamiento arquitectónico, es sólo un derroche de lujo con más o menos gusto. La sobria arquitectura virreinal sigue siendo lo más valorado no sólo en Buenos Aires sino en toda Hispanoamérica.
2. "No por que fuese hecho en la época virreinal, un edificio fue un "legado" español/portugues"
Decir que tales edificios fueron legados hispanos (eso incluye a Portugal) por supuesto que no es exacto, es exactísimo. Crees que el tal mulato habría sido capaz de hacer lo que hizo sin la educación arquitectónica no amerindia ni africana sino hispana que recibió.
Por otra parte, no tiene sentido hablar de brasileños, chilenos, argentinos, etc. en aquella época. Todos eran o españoles o portugueses y mientras Don Felipe II fue Rey de Portugal, todos españoles.
3. "Eso lo construyeron los que se fueron a América, los ancestros de los americanos actuales y los propios criollos, no un anacrónico "ustedes"."
Es claro que el sentido del "nosotros" empleado por Don Cosme se refiere al espíritu que informó dichas edificaciones que no fue ni americano, ni inglés, ni francés, sino hispano y cuyo rechazo implícito en la revolución independentista, hace que con toda propiedad un español pueda decir "lo que hicimos", en el sentido de que lo hizo el genio de su patria rechazado por unos descastados. Porque el criollo era tan español como el peninsular y tanto amaban a España y su Rey los unos como los otros; de ahí el odio y la violencia que hubieron de desplegar los sicarios independentistas para subvertir el alma de los españoles americanos o bien para eliminarlos.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
3. "Eso lo construyeron los que se fueron a América, los ancestros de los americanos actuales y los propios criollos, no un anacrónico "ustedes"."
Es claro que el sentido del "nosotros" empleado por Don Cosme se refiere al espíritu que informó dichas edificaciones que no fue ni americano, ni inglés, ni francés, sino hispano y cuyo rechazo implícito en la revolución independentista, hace que con toda propiedad un español pueda decir "lo que hicimos", en el sentido de que lo hizo el genio de su patria rechazado por unos descastados.
Porque el criollo era tan español como el peninsular y tanto amaban a España y su Rey los unos como los otros; de ahí el odio y la violencia que hubieron de desplegar los sicarios independentistas para subvertir el alma de los españoles americanos o bien para eliminarlos.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
Excelente.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Como presupongo que sabes leer, sobreentiendo que no te has tomado la molestia de hacerlo. Lee de nuevo, sobre todo donde dice: "salvo alguna ciudad que hubiera florecido en el XIX y primer cuarto del siglo XX"
Que fueron muchísimas, lo que invalida como absurdo el reclamo.
Cita:
Sin duda has viajado MUY POCO por Europa.
Sin duda el Madrid y Londres del siglo XX son dignos representantes del urbanismo clásico... y Atenas... etc. etc. La Roma barroca palidece... el Paris de Hausmann se queda corto....
Cita:
¿No es eso, acaso, parte del legado Virreinal?
No dijiste "legado virreinal", dijiste "Se lo legamos nosotros": El virreinato no fue legado de "ustedes", fue producto de los ancestros de los hispanos contemporáneos, tanto americanos como europeos.
Cita:
Creo que lo ha matizado perfectamente Cristián Yáñez Durán, y he suscrito íntegramente esa matización. Por tanto si no lees bien antes de escribir, vete a otra parte con tus victimismos facilongos.
Yo leo muy bien, y de victimismo no hay nada en lo que escribo: Solo objeto la falacia arrogante y la descalificación injusta. Victimismo sería si no respondiese. Para que te enteres, lo mío es triunfalismo hispánico: Las glorias del virreinato son el legado de mis ancestros.
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
..., lo mío es triunfalismo hispánico: Las glorias del virreinato son el legado de mis ancestros.
Entonces estamos en el mismo bando, aunque empleemos distinto lenguaje. ;)
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Entonces estamos en el mismo bando, aunque empleemos distinto lenguaje. ;)
Ego Sum Gens Hispaniarum
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Para que te enteres, lo mío es triunfalismo hispánico: Las glorias del virreinato son el legado de mis ancestros.
:muybueno::aplauso::aplauso::lasonrisa::muybueno:
+10
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
Smetana
:muybueno::aplauso::aplauso::lasonrisa::muybueno:
+10
Magnífico, pero demostrad ese orgullo con acciones. Dad a conocer vuestra magnífica tierra insertando imágenes de esos magníficos cascos virreinales dispersos por toda la geografía Iberoamericana.
¡¡No dejéis todo el trabajo a los Chalupines!!:barretina:;)
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Salta, la linda, la ciudad más hispánica de la Argentina:
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
El edificio de lo que fue Obras Sanitarias (OSN), en el centro de Buenos Aires; donación del último zar de Rusia:
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Erasmus, Salta excelente, ahora bien, de Buenos Aires prefiero lo que queda de lo que fue el Cabildo.;)
http://www.heterogenesis.com/Ciudade..._cabildo_2.jpg
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Casa de gobierno de mi provincia natal, Tucumán:
Yerba Buena, uno de mis barrios favoritos:
Parque de los Menhires, Tafí del Valle:
Paisajes de Tucumán:
Nevada del 2007:
-
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Hola a todos
Vaya que el caso de Mexico es especial; los "3 siglos de la colonia" son en Mexico el equivalente de la Edad Media para la historia de Occidente. Me refiero, en efecto a la leyenda negra con toda su mitología y su imagen deformada; un vergonzoso paréntesis (según el caso, de 3 o de 10 siglos) por el que los libros de historia pasan de largo, de manera genérica y superficial como si nada realmente meritorio o revolucionario hubiese ocurrido en dichas épocas.
Mexico (prehispánico)=México (independiente), con una pequeña interrupción de 3 siglos. Sencillamente absurdo: los aztecas, mayas, tlaxcalatecas, etc. no eran mexicanos; solo eran precisamente eso: aztecas, mayas, tlaxcalatecas. A pesar de una evidente continuidad "biológica" -el tipo físico predominante, la alimentación-, entre el mundo prehispánico y la sociedad mexicana actual, cualquier persona culta que conozca algo de los pueblos mesoamericanos, se habrá dado cuenta de las enormes diferencias de temperamento que existen con respecto a esos ancestros -las fiestas de los aztecas eran algo serio, la ebriedad no ritualizada entre individuos jovenes y productivos era reprimida y tenían un cultura estricta del no-desperdicio. Hay que estar ciego para no percibir que los defectos y virtudes más evidentes -el temperamento "alegre", la civilidad o la falta de ella y la actitud ante el poder y las instituciones- que definen el caracter de una gran mayoría de los Mexicanos, son una herencia común e inconfundible del mundo hispánico.
Hubiese sido dificil imaginar que los herederos de la Nueva España, (en su momento la joya del imperio español, la envidia de otros imperios europeos, o incluso de los angloamericanos) serían incapaces de forjar una nación responsable y madura que no viviese de culpar a los colonizadores españoles de ayer y a los vecinos angloamericanos de hoy, por sus fracasos.
-
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Señores:
Estoy gratamente sorprendido por lo que he hallado en este foro; sobrepasa por mucho lo que andaba buscando. Sin embargo, como profesor de idiomas que intercambia propuestas didácticas con profesores de español lengua extranjera, quisiera someter a discusión la habilitación (en esta sección u otra), del excelente formato de la herramienta de busqueda que me trajo por aquí; dí con este foro tratando de encontrar algo así en español:
Marseille - Bouches-du-Rhne (Code postal - 13000)
-
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Cita:
Iniciado por
Clanvloar
Hola a todos
Mexico (prehispánico)=México (independiente), con una pequeña interrupción de 3 siglos. Sencillamente absurdo: los aztecas, mayas, tlaxcalatecas, etc. no eran mexicanos; solo eran precisamente eso: aztecas, mayas, tlaxcalatecas.
Antes que nada, bienvenido Clanvloar a este gran foro.
Es verdad, eso es absurdo; es como decir que los uruguayos somos "charrúas", siendo que no hay ni uno. Están extintos y no precisamente porque los españoles los hayan asesinado, sino porque los masones mismos lo hicieron.
Saludos desde Uruguay.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Empezaré a dejar algunas fotos de Uruguay y Brasil...
Archivo adjunto 4038Archivo adjunto 4039
Fotos de Yaguarón, Brasil (que significa "gran jaguar", un animal extinto en mi país) vistas desde el lado uruguayo (Río Branco).
El río que se ve, es el río Yaguarón. Mi ciudad es muy inundable así que es acorde que se la denomine como "río", aunque en realidad el nombre proviene del 1er Barón de Río Branco.
Aclaro que esas fotos las saqué yo mismo, así que si la queréis reproducir, no olvidéis de citar la fuente.
Saludos.
-
4 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
¡Excelente tema!
:muybueno:
Son muchos y muy bellos los pueblos que adornan nuestra América. Recorrer sus calles, varias de ellas llenas de leyendas que aún hoy asombran a propios y extraños, es una verdadera delicia.
Aquí pongo un aporte:
Tequisquiapan
Querétaro, México
Archivo adjunto 6896
Archivo adjunto 6897
Archivo adjunto 6898
Archivo adjunto 6899
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
Aquí les dejo algunas imágenes de San Bartolomé de La Serena, Chile. Me he concentrado en su casco histórico.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7651&stc=1
"La Castellana", tradicional edificio en el centro de La Serena .
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7652&stc=1
Catedral de La Serena, frente a la Plaza de Armas.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7653&stc=1
Centro de La Serena, a un costado de la Plaza de Armas.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7654&stc=1
Paseo céntrico de La Serena.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7655&stc=1
Regimiento Coquimbo, en la colina de Santa Lucía.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7656&stc=1
Iglesia de Santo Domingo, próxima a la Plaza de Armas.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7657&stc=1
Edificio que comparten los Tribunales de Justicia y la Municipalidad, frente a la Plaza de Armas.
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Respuesta: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
No cabe duda que nuestro legado Hispano en Latinoamerica dejo con nosotros estructuras maravillosamente espectaculares. Varios pueblos y ciudades de Mexico son inmesamente coloniales, llenas de arquictectura Hispana. Morelia, Michoacan es una ciudad que se me viene a la mente que es bastante Hispana en terminos arqueologicos.
Aqui les comparto unas cuantas fotos que me encontre en la internet de esta bella ciudad para su deleite.
Archivo adjunto 9607Archivo adjunto 9608Archivo adjunto 9609
-
Re: Ciudades y pueblos de Hispanoamérica
¿Por qué (casi) TODAS las CIUDADES de LATINOAMÉRICA son CUADRADAS? || Urbanópolis
Las ciudades latinoamericanas tienen muchas similitudes las unas con las otras gracias al proceso que han transcurrido juntas: la Conquista de América, que han dado como resultado una mezcla de culturas y transformaciones únicas.
Producto de hace casi 500 años, esto no es una mera casualidad, ¿Por qué casi todas las ciudades son cuadradas en su centro? Y ¿Por qué también casi siempre tienen una plaza rodeada de una iglesia y un ayuntamiento?
Conozcamos en este video las respuestas a etas preguntas, así como otras curiosidades de las ciudades en América Latina.
Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
Capítulos:
0:00 ¿Por Qué (Casi) Todas Las Ciudades De Latinoamérica Son Cuadradas? – Intro
0:32 Poblare para Conquistare
1:41 Las Primeras Ciudades Fundadas en América
2:46 Desde La Florida hasta La Patagonia
4:08 La Retícula desde Tiempos Inmemorables
5:04 A Ordenar Todo lo Conquistado, Las Leyes de Indias
6:10 ¿Cómo se Construían las Ciudades en el Nuevo Mundo?
7:49 La Autoridad, ante Todo
8:31 Plazas, Plazas y más Plazas
9:01 Latinoamérica, Una Mezcla de Procesos Arquitectónicos y Urbanísticos
https://www.youtube.com/watch?v=FDEhF7eGQdY
https://www.youtube.com/watch?v=FDEhF7eGQdY