Conspiración: El imperialismo anglosajón
Andanadas integristas (2): EL SISTEMA FINANCIERO MUNDIAL Y SUS NÚCLEOS DE PODER
Autor AMDG on Miércoles 14 Octubre 2009
Esta es 100% conspiracionista, lo que para mí no es ya ninguna denuncia de paranoia:
Uno de los mejores conocedores del entramado oligárquico mundial, al que no en vano perteneció durante largo tiempo, sería el historiador Carroll Quigley. Este autor, de obligada referencia en esta materia, fue profesor de historia en la Escuela del Sevicio Exterior de la Universidad de Georgetown, además de profesor invitado en las Universidades de Harvard y Princeton. Fue miembro asimismo de la Asociación Americana de Economía y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, becario de la Brookings Institution y colaborador de la Smithsonian Institution, organismos todos ellos adscritos a los círculos del Establishment. Fruto de sus muchos años de estudios e investigaciones en los archivos de dichas entidades, Quigley publicó en 1965 un libro (”Tragedy and Hope”) cuya primera y única edición se agotó en pocos días, y no precisamente a manos de sus potenciales lectores. Desde entonces la obra en cuestión no ha conocido nuevas reediciones, por lo que resulta prácticamente inencontrable, habiendo desaparecido incluso de las bibliotecas y establecimientos similares de acceso público. Convendría, pues, retener el nombre de este historiador, a quien se acudirá en más de una ocasión a lo largo de las próximas páginas.
A modo de anticipo, bueno será reproducir uno de los más esclarecedores párrafos que Quigley dedicara en su libro a la Round Table. Párrafo que no tiene desperdicio, y dice así.:
“Existe, y ha existido durante una generación, una red anglófila que opera con el objeto de que la derecha radical crea en la acción comunista. De hecho, esta red, que podríamos identificar con los grupos de la Round Table, no tiene aversión a cooperar con los comunistas o con cualquier otro grupo, y así lo hace frecuentemente. Sé de las operaciones de esta red porque las he estudiado durante veinte años, y pude, durante dos años, a principios de 1960, examinar sus papeles y grabaciones secretas. No tengo aversión por ella ni por la mayoría de sus fines, y he estado mucho tiempo de mi vida cerca de ella y de muchos de sus instrumentos. He objetado, tanto en el pasado como recientemente, algunos de sus procedimientos. Pero en general, mi principal diferencia de opinión son sus deseos de permanecer desconocida, y creo que su papel en la historia es suficientemente significativo como para ser conocida”.
El artículo entero está aquí: III.1.3. LOS DOCTRINARIOS DEL IMPERIO BRITANICO
El libro de Quigley, “Tragedy and Hope” está aquí: [PDF]: Tragedy and Hope: A History of the World in Our Time’, by Carroll …
Categories: Política
Tags: Nuevo Orden Mundial
Respuesta: Conspiración: El imperialismo anglosajón
Ordoñez, es muy interesante, pero cuando pincho en los enlaces de la página que me indicas, me dice que el blog no existe o que no se encuentra, El docuemtno en pdf, está en inglés, y no lo puedo traducir. ¿habría alguna forma de poder rescatar todo el artículo? Gracias de antemano
Respuesta: Conspiración: El imperialismo anglosajón
Muy interesante.
Sobre la Round Table, Cecil Rhodes y el filósofo británico John Ruskin, en gran medida el impulsor silencioso de esta conspiración imperialista, leer LA MASONERÍA INVISIBLE, de D. Ricardo de la Cierva.
NOTA: Es curioso, pero casi siempre que hablamos de "imperialismo" la gente piensa que hablamos de Imperio. Es oportuno recordar aquí que, el "imperialismo" es el Contra-Imperio; se trata, como podemos apreciar -y, por desgracia, se desliza en el lenguaje coloquial- de otra "victoria léxica" de la Revolución... Consistente en asociar con el Sacro Imperio -forma perfecta de gobierno- esas otras formas degeneradas de "hybris" nacionalista: "hybris", como dirían los griegos, o sea: voluntad de poder enfermiza que no respeta los límites del Orden Natural.
Respuesta: Conspiración: El imperialismo anglosajón
Aquilífero: Pues eso parece. Lo que no sé es qué forma de traducciones y etc. habrá.
Tautalo: También es verdad. Aunque Mella llegó a hablar de imperialismo federativo; creo que imperialismo como connotación negativa de antemano es introducido por Lenin en la arena política. Empero, creo que se me entendió al abrir el hilo:barretina:Máxime cuando estos anglos fueron aquellos que promocionaron la " libre autodeterminación de los pueblos " allá por la Gran Guerra....
Respuesta: Conspiración: El imperialismo anglosajón
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Aquilífero: Pues eso parece. Lo que no sé es qué forma de traducciones y etc. habrá.
Tautalo: También es verdad. Aunque Mella llegó a hablar de imperialismo federativo; creo que imperialismo como connotación negativa de antemano es introducido por Lenin en la arena política. Empero, creo que se me entendió al abrir el hilo:barretina:Máxime cuando estos anglos fueron aquellos que promocionaron la " libre autodeterminación de los pueblos " allá por la Gran Guerra....
Mi muy estimado Ordónez: Ni que decir tiene que a ti se te entendía perfectamente. Lo mío fue una digresión que creí oportuna para que la pensemos y actuemos en consecuencia ante esa confusión de palabras inducida por los revolucionarios.
Saludos