Crímenes republicanos en el país vasco ocupado.
Inicio con este tema un índice completo de de los crímenes cometidos en el País Vasco durante la ocupación rojo-separatista, por provincias y ciudad por ciudad así como pueblo por pueblo, antes de ser liberados por las fuerzas nacionales. Será un largo listado que me llevará bastantes mensajes.
ÁLAVA.
AMURRIO: 20 personas enviadas a las cárceles de Bilbao, la mayoría mujeres, de los que murieron asesinados 4 personas en las matanzas de las cárceles (el convento de El Carmelo convertido en checa) el 4 de enero de 1937.
En la propia localidad se cometieron 5 asesinatos, entre ellos los del P. Vicente CABANES y el Presidente del Círculo Tradicionalista D. Francisco PADURA.
El reformatorio de El Salvador, regido por los P.P. Capuchinos, fue convertido en las cocinas del Batallón BAKUNIN.
ARCINIEGA: ocupación del Convento de la localidad por batallones rojo-separatistas. Un Hermano Marista murió asesinado en las matanzas de Bilbao, y en la localidad fue arrasado el palacio de D. Antonio GARAY.
VALLE DE AYALA
Compuesto por 24 localidades, en las que fueron secuestradas y enviadas a las checas y barcos-prisión de Bilbao, 36 personas de las que fueron asesinadas 8: "D. Benito LANDA (secretario de ayuntamiento); D. Francisco UGARTE (párroco de Respaldiza); D. Francisco UGARTE (párroco de Maroño); D. Víctor ALEGRÍA; dos capellanes del Convento de Quejana
En la propia localidad fueron asesinados: D. Nicasio Nafarrate (párroco de Menayo); D. Gregorio RAMÍREZ MURGUÍA (párroco de Luyando); D. Maximino MENAYO ( maestro de Izoria); Dª Julia FERNÁNDEZ... y así hasta un total de 19 personas
Se saquearon casi todas las casas, desapareció la Biblioteca del Valle; se ocupó y saueó el Palacio del Marqués de ACHA; del Conde de Cerrajería y el de Dª Concepción BERUETE; saqueo del Archivo del Ayuntamiento con la desaparición de importantes documentos relativos a la Jura de los Fueros de Ayala por parte de SS. MM. Los Reyes Católicos.
De las iglesias y conventos, fueron saqueados y destruidos: Iglesias de IZORIA y MAROÑO de las sólo quedaron las paredes; ermitas de Echaurren, Arquiñiga, Añes, Lejarro...etc. La Parroquia de Respaldiza y de otras fueron cometidos robos sacrílegos en los vasos y custodias que fueron llevados a Bilbao y que nunca han sido recuperados. Del Convento de las Dominicas de Quejana robo de un tríptico de plata sobredorada con esmaltación en valvas y testero, y una Virgen gótica, en el remate, de oro. Dicha joya era el relicario con el que se fundó La Cofradía de la Virgen del Cabello.
Sigue en posteriores mensajes hasta un total de 77 poblaciones.
Re: Crímenes republicanos en el país vasco ocupado.
LEZAMA
En la anteiglesia de BARAMBIO fueron detenidas 17 personas y enviadas a las cárceles y barcos de Bilbao. Seis murieron en las matanzas.
El edificio de la Parroquia de La Asunción fue convertida en cuartel cometiéndose profanaciones y con el culto suspendido.
Saqueos en las casas de los tradicionalistas de la ciudad.
En la anteiglesia de ASTÓBIZA, cercana a BARAMBIO y perteneciente también a LEZAMA, se detuvo a 3 personas de las que 1 murió en las cárceles de Bilbao.
La iglesia parroquial de Santa Marina fue completamente destrozada.
En LEZAMA hubo muchos detenidos, entre ellos el sacerdote D. Andrés AGUIRRE asesinado en las matanzas del barco "CABO QUILATES".
La Ermita de San Prudencio resultó totalmente profanada y arrasada.
LLODIO
Entre 80 y 90 personas fueron llevados a las cárceles y barcos de Bilbao. Fueron asesinados en las matanzas del 4 de enero de 1937 los siguientes: el párroco D. Luis de ORBEA; D. Juan Manuel de OLAVARRIETA; D. Mariano GÓMEZ (jefe de estación); D. Pedro MOLINUEVO (comerciante); y D. Pablo URQUIZA.
En el propio pueblo fueron asesinados: D. Víctor PEREA (portero del Marqués de Urquijo); Dñª Águeda GORBEA (hermana del párroco); D. Fabián LEGORBURU, párroco de ARETA.
El palacio del Marqués de Urquijo resultó totalmente saqueado; se quemó una fábrica de licores; una manzana entera de viviendas particulares fue incendiada y se saqueó también el Palacio de la Viuda de Escauriaza.
En el siguiente mensaje comenzaré con GUIPÚZCOA.
Re: Crímenes republicanos en el país vasco ocupado.
GUIPÚZCOA
ALZA
Fue asesinado un fraile Mercedario del Reformatorio de UBA, siendo el resto de la comunidad expulsada del mismo.
La Iglesia de San Luis de Herrera y el Convento de las Religiosas de Miracruz dedicadas a la enseñanza, fueron saqueados.
En el Palacio de Bidebieta propiedad de D. Fausto GAIZTARRO fue totalmente saqueado y convertido en cuartel de la C.N.T.
ARECHAVALETA
En total 15 personas detenidas, de ellas dos fallecidas, una en las cárceles de Bilbao. El párroco de ARENAZA fue brutalmente apaleado y enviado a las cárceles de Bilbao y TRUCIOS. El párroco de ISURIETA fue desalojado de su casa y enviado a MONDRAGÓN al tiempo que se profanaba la iglesia parroquial, esparciendo las formas consagradas por el suelo y robando el copón que nunca fue recuperado.
DEVA
Unas 35 personas detenidas, entre ellas dos mujeres, que fueron custodiadas en el palacio del Conde de ABÁSOLO, hasta ser enviado el grupo a las cárceles de Bilbao.
En la localidad fueron asesinadas 10 personas, entre ellas el ex-alcalde D. José Joaquín AZPIRIA y de D.Luis SIERRA, Comandante de Ingenieros.
Al Coadjutor de la parroquia vecina de Nª Sª de ICIAR, lo detuvo un grupo de cenetistas y llevado a las proximidades de ORIO fue asesinado.
EIBAR
Fueron detenidas un número indeterminado de personas. Después los detenidos fueron llevados a San Sebastián y Bilbao. De entre los llevados a San Sebastián, fueron asesinadas 6 personas: D. Eulogio ULACIA BURGAÑA (sacerdote); otro sacerdote de 70 años sin identificar; D. Alejandro ASTABURUAGA MENDIZÁBAL (abogado); D. José ASTABURUAGA MENDIZÁBAL (industrial); D. matías BASTIDA BADIOLA (alguacil); D. Jacinto MENDICUTE ARAMBERRI (armero); y D. Avelino ULLOA BRUCES (oficial del Ayuntamiento de Eibar).
Los asesinados en Bilbao fueron: el jornalero D. Luis URÍA (en el Carmelo de Begoña); D. Antonio AZPIRI IRIONDO (sacerdote); D. Pío GÁRATE AGUIRREGOMEZCORTA (mecánico); D. Juan ZARAGOZANO (industrial); D. Alfredo MUÑOZ CHAO (empleado); D. Modesto SÁNCHEZ ACHURRA (comerciante); D. Andrés ULLIBARRI (empleado); D. Melitón IZAGUIRRE (armero) y D. Julián AZCÁRRAGA (armero), en la cárcel de Los ängeles Custodios.
Fueron quemados más de 200 edificios entre casas, iglesias: Convento de ISASI de las Concepcionistas, la iglesia totalmente quemada y destruída; Convento e iglesia de las Agustinas Recoletas, fueron totalmente destruidos con dinamita y gasolina; la ermita de San Rafael, produciéndose también numerosos saqueos, entre ellos el de la Ermita del Santuario de ARRATE de la que fueron sustraídos 4 lienzos del pintor Zuloaga. También fue robada toda la maquinaría de las fábricas y talleres de la localidad.
Re: Crímenes republicanos en el país vasco ocupado.
Muchas gracias por este aporte Valmadian.
No se trata de abrir heridas de un doloroso pasado, que es bueno que cicatricen.
Sino de tener presente -ante la ligereza conque algunos "historiadores" tratan el tema- con el objeto que no desconozcan estos trágicos sucesos que conmueven y espantan.