efemerides en las campalñas africanas
Yna de las ms desconocidas fue la inventiva española en esas tierras,,,y me refiero al tractocarril
Para 1921 la situaciòn en DRIUS era grave,cosa que habìa denunciado ya el polemico general SILVESTRE echando en falta la exisencia de un ferrocarill con trocha de un metro.
Dado que alli habian diez mil hombres y cinco mil semovientes de guerra el mando decidiò el construir un nuevo ferrocarril.
Una comisiòn formada por los comandantes CARRASCOSA, NOLA Y MULERO PROPUSO UNA VIA DE 60 CENTÌMETROS QUE SE EXPLOTARÌA MEDIANTE el tractocarril, un invento inglès ya experimentado .
En esencia era un camion que apoyaba su parte delantera sobre un carretìn de modo que , en marcha, sus ruedas delanteras, quedaban inoperantes en el aire.
Mediante un ingenioso sistema de ròtulas las ruedas tractoras, de detràs, se engranaban con la via mediane un eje diferencia y quedaba en disposiciòn de una m+aquina de tren mucho mas barata.
Se tendiron 80 kms de via con sectores de cinco y siete metros, y traviesa metàlica, aparte de comprar
20 sistemas de cambios de agua, mas tres tractores de cincuenta caballos de vapor, cincuenta vagones de cuatro tm y dos bogies, otros 21 vagones de seis tm y dos bogies y dis algibes de cuatro tm cada uno.
Las pendientes màximas eran de un cuatro por ciento y los rdios de giroo de cincuenta metros en llano y campo abierto y diez metros en estaciòn y por cada siete metros se requerìan nueve traviesas.
Las obras se inician un 29 de enero de 1922 y se hizo cargo de las mismas un ingeniero, el capitàn
LAGARDE.......se necesitaron algunas obras como el puente sobre el rio GAN
Colaborò el capitàn MOXOS y el dia 0 de abril lo nauguraron los generales LUQUE Y SANJURJO .
Las agresiones de la morisma fueron continuas y costaron algunas bajas, un mìnmoo de dos uertos y dos heridos, aparte de descavbalar un puente, por lo que decidiò varias el trazado original.
Otros dicen que las bajas fueron un muerto y tres heridos.
Los tres tractores, uno de elos blindado, se cmpraron en INGLATERRA Y ALCANZABAN VELOCIDADES DE HASTA 25 KMS HORA APARTE DE PODER EMPLEARSE TNTO EN LA VIA COMO EN CARRETERA.
http://img195.imageshack.us/img195/3414/tc4t.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Se intentò adaptr camiones LENZ y BENZ pero los resultados no fueron satisfactorios PORQUE TENÌAN MENOS POTENCIA Y LOS ARRSTRES TEN+IAN QUE REDUCIRSE.
cIRCULARON 274 TRENS CON UNA MEDIA DE 14 TM POR CONVOY Y ESO SOLO FUE EL PRINCIPIO . al detectar el origen del problema en lamala configuraciòn de las ruedas traseras,,,,desde el mes de agosto aumentron los porteos y hasta se lleg+o a construir un ramal e incluso una prolongaciòn de la lìnea original.
http://img195.imageshack.us/img195/2454/tc1e.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas
En paralelo, y con destino a las campañas africanas se adquirieron un total de 35 locomotoroas, aunque pudieron haber sido mas. Se distribuyeron entre MADRID, donde sus andenes estarìan en el cuartel de la MONTAÑA, EN cEUTA Y mELILLA, DONDE FURON A PARAR 20 DE ELLAS.
Procedencia alemana, marca HENSCHEL, frente turco-sirio, primera guerra mundial.
La foto de 1926 registra una de estas màquinas .
http://www.arrakis.es/~hyparco/020T.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas
Un tema complejo porque parece que tambien se adquirio material de compañìas mineras españolas con destino a esos puntos africanos y se especula con el usoo de trenes blindados.....a este respecto hay alguna noticia de que, con caracter reglamentario, los ffcc tenìan orden de distribuir sus ametrlladoras en los vagones de modo que cubrieran todoo el campo ...un trabajo fastidioso que se sugiere se dejaba para los oficiales de menos graduaciòn que expresaban su descontento porque la municiòn siempre venìa en cargadores inadecuados y habìa que pasarla desde los cargadores de lona a los metàlicos....aunque habìan unas màquinas denominadas engranadoras siempre estaban en averìa y el tedioso pase manual que distraìa durante horas a muchos hombres ..
[img]http://www.arrakis.es/~hyparco/tracto2.jpg[/img]
Re: efemerides en las campalñas africanas
Una de las pocas supervivientes de esstos tiempos, se conserva, creom en un monumento de MELILLA
http://www.plataforma-n.com/galeria/...Locomotora.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Desde la agresiòn de la morerìa a trabajadores españoles, con cuatro muertos, que origino la denominda guerra de MELILLA en 1909 fue el ejèrcito quien se encargò del ema del ffcc......curiosamente respond
ia a intereses del sr conde de. ROMANoNES..que nos zambulleron en una guerra innecesaria..pero...
El trazadoo del ffcc controlado era
ferrocarriles de la junta portuaria de obras del puerto de MELILLA
MELILLA ciudad
HIPODROMO
PRIMERA CASETA
SEGUNDA CASETA con campamento militar sidi muza
TERCERA CASETA y ATALAYON
APEADERO Y BARRACAS
NADOR CON EMPALMES .-1 A TISTUTIN y de alli a DAR DRIUS por tractocarril
2 A MONTE AFRA , minero.
SENGAUGAN
SAN JUAN DE LAS MINAS
Es cierto que habìan proyectos muy elaborados de ampliacion..pero se quedaron en eso.
http://img.webme.com/pic/r/regimient...les/2276_5.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
LA ODISEA DEL CAÑONERO GENERAL CONCHA
-----------------------------------------------
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...eralconcha.JPG
Re: efemerides en las campalñas africanas
Era un cañonero que en su època se denominaba crucero colonial o crucero de tercera claseque ten+ia tres hermanos mas ordenados por el almirante PAULA PAVIA que se construyò en el FERROL y que entrò en servicio en 1884 y estaa dotado con m+aquna de doble expansiòn, de fabricaciòn barcelonesa y con un aparejo de goleta., con supeerficie vèlia de u nos 320 metros cuadrados
En inicio fue armado con tres hontoria, de fab. españolade 120 mm y dos cañones revolver de esa misma marca de 25 mm
mas una ametralladora de 11mm.....que tambiièn eera nordenfeld....pero en 1904 los hontoria se ssutituyeron por cuatro nordenfeld de 42 mm y el resto quedò igual.
Once nudos y unos 90 tripulantes.
El 28 hunio 1898 este buque salio de puerto con el cañonero PONCE DE LEON y el ISABEL II con la misiòn de ayudar al antonio lopez, DE 6400 TM QUE VENÌA DE cÀDIZ cargado con suministros militares peroel crucero auxiliar usa YOSEMITE los ataCo e hizo embarRancar al expresado carguero ......
Al terminar la guerra volviò a Espàña. lo que trabajo de enanos proque solo tenìa autonomìa para 840 millas y al estallar la guerra de MELILLA fue asignado a la ruta costera entre Melilla y Alhucemas para evitar transporte de contrabando de armas hacia los moros
El 10 de junio de 1913 esta buque sale de ALMUÑECAR paa ALHUCEMAS en un dia de densa niebla .
que le hizo embarrancar en la rada de BUSICUT a cinco mills de su destino pero en zona enemiga controlada por las kabilas enemigas de los temibles Urriaguel y los Bocoy ......
Se destAcò una lancha a aremos hacia ALHUCEMAS, para pedir socorro y el resto aguardaron el ataque de la morima nfiel que se apercibiò del hecho y primro atacò desde tierra pero despuès enviò barcas cargadas de fusileros para atacarlos .
Doce muertos, catorce heridos, trece prisioneros sufrieron antes de que el cañonero LAURIA ARRIBARA AL RESCATE.....al dia siguiente el crucero REINA REGENTE bombardeò el casco para hundirlo de modo que los infieles no pudiean aprovcharse de nada y no logràndolo, al otro dia volviò a ser bombardeado por los cañoneros LAURIA Y RECALDE que lo echaron a pique ....
Es un grabado de època que recoge el ataque el cañonero hispano
http://1.bp.blogspot.com/_u9KE5tqyR2...0/Plaza832.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Ese ha sido un lugar maldito para los españoles pues quince años antes de este suceso marineros españoles furon esclavizados allì por los perros moros y tiempo despuès el acorazado ESPAÑA tambièm embarrancò y se perrdiò en esos puntos, sin contar con que eran un nido de piratas...y de tal forma que hasta la armada usa reaiz+o bombsardeos en esa zona por ultraje a la bandera yanqui..
Este asunto fue de tal conmociòn que se dio orden de que el telègrafo diera prioridad a las crònicas periodìsticas sobre el suceso .
El bote que salio portaba nueve hombre y acudieron pesqueros, remolcadores y buques de guerra, , hasta de Gibraltar salieron buques.
Dìcese que los dirigìa una sospechosa lancha motora de una presunta cia minera con objetivos poco claros .
Con clara intencion de saqueo la morerìa conmino a los españoles a entregarse so pena de abrir fuego .....fallando los medios para salir del atolladero como el ciar atràs, el achicar y otros, el buques fue sorpendido por descargas de fusilerìa y un asalto tremendo en que se combtiò al arma blanca....la lucha durò hasta entrada la noche y hay algunas circunstancias extrañas como que fue un marinero a nado quien aviso al LAURIA Y QUE LOS BUQUES DE GUERRA PREsENCIARON LALUCHA SIN INTERVENIR .........SOBRE EL MEDIODIA LOS PERROS RIFEÑOS YA TENÌAN 21 MUERTOS SOBRE EL BUQUE .....aprovechando la noche se verificò un rescate por dos lanchas pero a bordo quearon un alferez y algunos marineros que no sabìan nadar....hasta que, de madrugadq, se solucionò en su totalidad el rescate....la morisma se apoderò de ocho fusiles y de un cañòn que emplearonm contra los españoles pues fue usado en bombardear ALHUCEMAS e ISFAHEN y despuès TETUAN, donde, por obturar mal el cierre estallò.
En cuanto a los cautivos lograron escapar por el valor de un renegado, un aragonès que se hacìa llamar MORO JOAQUIN , casado con una nativa, y que aun era devoto de la PILARICA --lo ayudò un moro AMIGO que se llamaba LARBI
Se adjunta una foto de estos dos medio moros
http://4.bp.blogspot.com/_u9KE5tqyR2...0/Plaza835.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Por supuesto el hecho no fue tan simple.
oTRA VERSIÒN DICE QUE LOS MOROS NO SE ENTERARON HASTA QUE SE TROPEZARON CON EL BOTE QUEIBA HACIA alhucemas y fue entonces cuando se percataron del gran valor del posible botìn.
La proa del buque quedo muyy mal de modo que no se podìa usar ese armamento y los fusiles que se rescataron se guardaron en la càmara de oficiales.
Sobre una docena de hombres permanec+ian en el achique ....desde la costa como 1,800 moros disparaban sin cesar.
El practicante de a borod, para recoger los hridos se enrollò en una colchoneta.
Los moros estaban ansiosos por capturar el chinchorro de a bordo pero no lo consiguieron en ningun modo.
La artillerìa popel estaa inoperante pues esas piezas carecìan de protecciòn y los artilleros estaban expuestos al fuego enemigo-
En un momento dado la moreria capturò la proa del barcoo pero fue desalojada por los españoles armados con hachas de abordaje-
En un momento dado los moros amenazaron con volar el cañonero con dinamita...pero no se les hizo caso y pesistiò la defensa ......Parce que el cañonero LAURIA ,cuando lleg+o, envio una embajada a los moros para pactar, pero sin resultado.
El alfèrez cogio dinero en papel para repartirlo luego entre los marinros con objeto de que no cayera enmanos rifeñas...todas las monedas, de plata, fueromm arrojadas al mar pues su peso impedìa nadar bien.
Los moros ofrecieron liberar a sus prisioneros por solo 250,000 pesetas de la època peroo las utoridades se negaron en redondo .
Malas lenguas dicen que al final si se pag+o y que la intervencipn de los dos renegados indicados fue solo una tapadera......se basan paa ellos en que en 1923 el estado pagarìa 40 millones de pesetas por los supervivientes de ANNUAL , ARRUIT y demàs enclaves......fue algo que sentò muy mal y la presan publicaba articulos dciendo que la carne de gallina, por los prisioneros, andaba muy cara ....
Con relaciòn al antes mentado enfretamiento con la marina ynaqui en aguas cubanas es de notar que informes oficiales hablan de que el carguero español se perdiò como resultas de cmparecer hasta tres cruceros auxiliares que llevaban torpedos y que se luchò contra ellos hasta el ùltimo momento.
Se propusieron varias cruces de SAN FERNANDO perosolose otorgò una al capitàn del buue, muerto en combate .....
El truco para salvar a los prisioneros fue decir que lso llevan a lavarse al mar, y alli se metieron en una barca y tomaron las de Villdiego ...los renegados fueron recompensados con dinero y el indulto total .
Otro mistrio es que algunos afirman que buque carecìa de tsh, que es lo mas probable y un solo autor afirma que si lo llevaba.....de hcho, a bordo, no habìa ningùn radiotelegrafista.
Este capitàn era tambièn experto en torpedos y llevaba cuatro condecoraciones...durante un tiempo fue tercer jefe del acorazado NUMANCIA .
El alferez de navioque sobreviviò seerìa fusilado en 1936 por los marxistas
Destac+o el marinero CARRILLO por precipitar al agua, muertos, a tres sabandijas moras .
Dos marineros que inentaron disparar uan ametralaldora de a bordo fueron acribilldos por el fuego enemigo ...esto obligò a todos a papetarse dentro del buque, disparando por escotillas, con fuego ineficaz por la altura a que estaban los energùmenos moros .......
Los asaltantes ambièn lograronbirlas toda la ropa de a bordo y en un momento dadosobre lacubieta se juntaron 200 de ellos¡¡ en u n barco de mneos de sesenta metros de eslora¡¡
Interpelado el jefe del LAURIA sobre no tirar contra la moreria manifestò que estraba a distancia de 700 metros, que hizo señales y no se le ocntestò y que los moros se atavaron con las ropas sustraìdas a los españoles y por ese motivo no podìa identificarlos.......en caunto a disparar contr lso acantilados sus cañones no daban suficiente alza. Fue exonerado en el acto.
grabado de època, muy fantasioso, pero......
http://i46.tinypic.com/2jfggu0.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
En cuanto al MORO JOAQUIN otra versiòn dice que era turolense.Se añade que estaba muy bien visto poque estafò veine mil pesetas a unos moros que querian armas por esa cantidad...las pricibiò y no le entregò nada.El dec+ia que era nacido en PERNALES, QUE FUE ESQUILADOR, QUE TUVO UN TRASPIÈS Y FUE A PRESIDIO, QUE SE FUGÒ CON OTRO COLEGA PERO EN LAPRIMERA KABILA LOS TRTARON AL DE MODO QUE SE FURON CON LOS urriaguel CUYO ARMERO LOS CONSIDERÒ MUCHO ......TRABAJABA DE HOJALATERO, ESTAÑADOR, JOYERO, CARPINTERO Y maestro para inculcar a los crios la obediencia a España.
Su compañero volvio a España pero lo metieron de nuevo en presidio . El tambièn pasò a España para ver al moribundo padre peroo un parient, por quitarle las tierras, lo denucniò y se salvò de milagro.
AL VOLVER A SU PATRIA MORA DIJO QUE SEOLO SE CASARÌA CONUNA DAMITA MORA Y TANTO GUSTÒ ESTO QUE SE LORIFABAN....LO HIZO Y TUVO por lo poco cuatro hijos. Se dice que el propio rey queria conocerlo y que abìa puestoo a alvocon antrioridad a s+ubditos franeses en problemas con la excusa de llevarlos a coger higos .....Le gustaba mucho ir a casa de españoles para beber licores , sobre todo anis
Re: efemerides en las campalñas africanas
Fue un hecho muy famoso en su momento ......qui va una serie de cromos de època que lo narran en forma simple .....
http://cromos.rogerfm.net/cromos/afr...grafics/01.jpg
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas
Re: efemerides en las campalñas africanas