Sepa si su apellido es de origen judío
QUEMAR despues de LEER: SEPA si es de ORIGEN JUDÍO - Lista de Apellidos de Familias SEFARDÍES Publicada por el Gobierno Español
Pues eso. Al parecer todo el mundo en España es de origen judío en su mayoría. He encontrado mis dos apellidos y los dos apellidos de mi novia. Supongo que antes de los judíos no había población en España. ¿Es fiable esta lista?
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
¿Cómo va a ser fiable? Además, en su mayoría son apellidos españoles, no hebreos. Claro que antiguamente los apellidos no eran hereditarios como hoy en día, y los de uno podían coincidir o no con los de su hermano (véase, por ejemplo, el caso de los hermanos Pinzón, que sólo coinciden en uno). A veces se cambiaban de nombre o de apellido, lo que se hacía a veces al convertirse o para parecer cristianos viejos, y no existía registro civil. Incluso las partidas de bautismo y otros documentos semejantes son posteriores al Concilio de Trento. Por el apellido es muy difícil saber realmente quién era judío y quién no. Genealogías sólo había en la nobleza y la realeza. Entre la mayoría de la población era difícil tener una idea muy clara de los propios antepasados más allá de dos o tres generaciones.
Pues si esta lista fuera verdad, como no aparece mi apellido paterno pero sí el materno, resultaría que soy judío (precisamente se es por línea materna). Pero me tiene sin cuidado que pueda tener algún antepasado remoto judío.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Mi primer apellido es Martínez que es un apellido muy común en España. En realidad, mi segundo apellido no aparece, pero aparece uno parecido ( o sea, se le añade una letra al mío).
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Pues si esta lista fuera verdad, como no aparece mi apellido paterno pero sí el materno, resultaría que soy judío (precisamente se es por línea materna). Pero me tiene sin cuidado que pueda tener algún antepasado remoto judío.
En esa lista están casi todos los apellidos de España. Tanto los más comunes como los más raros. Faltan algunos, como el primero de mi mujer, pero no el segundo que sí que está también en ella. Los míos, están todos (he mirado los cuatro primeros), porque gracias a Dios no me apellido Johnson, ni Brown, ni Robinson (aunque quizás estos ya sean tan españoles como judíos cuando el gobierno español edite su segunda lista, esta vez 'bilingüe' como los colegios). Mis apellidos son todos españoles y bien españoles, aunque según el gobierno, judíos. Pues qué alegría, ja, ja... Nuestra sangre hispana es una mezcla de sangres judía, visigoda, hispanorromana, mora, célta, íbera, etc, etc... (para qué enumerar aquí una por una todas las gotas de sangre de esta España nuestra, que es crisol de razas). ¡¡Vivan mis apellidos!!.
Al igual que a ti, Hyeronimus, a mi me importa un carajo que alguno de mis ascendientes hubieran sido judíos. No opinaría lo mismo si me apellidara Wilson... En cualquier caso, si así hubiera ocurrido, también hubiera sido un antepasado mío y sería de malnacidos no ser respetuosos con los ascendientes que le han traído hasta aquí a uno. Los que nos apellidamos Fernández, Pérez, Rodriguez o Moreno, resulta que ahora somos todos judíos. Qué desasosiego me da el saberlo... snif, snif. España entera al campo de exterminio.
Un saludo
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Nada, que no, que sólo aparece uno de los míos entre ocho y resulta que es más vasco que Sabino Arana. Pero lo peculiar es que según esa lista los judíos debieron ser la etnia más abundante de España, lo que no es cierto en modo alguno y, además, unos auténticos sementales porque para poblar todo un país como España ya hay queeeee... Y, además, ahora va a resultar que los españoles en vez de ser "medio-moros" como dicen las malas lenguas con la Leyenda Negra, van a ser "medio-judíos", pero ¿en qué quedamos? Si repasamos los datos de la Historia española, aunque sea un libro de texto, se puede comprobar que esto es un ¡blufff! :asco:
En cuanto a mi, puedo afirmar que con toda la documentación que obra en mi familia, ni ese apellido que está incluido en la listita de marras es judío, eso es una berza. No os creáis nada, así que a dormir tranquilos.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Cita:
Iniciado por
jasarhez
En esa lista están casi todos los apellidos de España. Tanto los más comunes como los más raros. Faltan algunos, como el primero de mi mujer, pero no el segundo que sí que está también en ella. Los míos, están todos (he mirado los cuatro primeros), porque gracias a Dios no me apellido Johnson, ni Brown, ni Robinson (aunque quizás estos sean también judíos). Mis apellidos son españoles y bien españoles.
Faltan la tira y sólo en el País Vasco son varios miles, y no son Brown o Robinson, sino españoles y bien españoles.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Si esa noticia fuera cierta, se ve que nuestro gobierno en pleno se está muriendo de aburrimiento. Con las cosas tan importantes que hay que hacer, y se dedican a hacer tonterías como éstas. ¡Qué vergüenza, Dios mío!. De toda formas, no me negarás, Valmadian, que están los más comunes. Solo hay que echarle un vistacillo... Puede que falten varios miles de apellidos, como tu dices. Pero ninguno de ellos serán tan representativos en número de compatriotas como éstos que más abajo pego:
García... (1.349.883 españoles. ¡Todos judíos!)
López ... (940.280 españoles. ¡Todos judíos!)
Pérez... (907.153 españoles. ¡Todos judíos!)
González... (675.460 españoles. ¡Todos judíos!)
Sánchez... (656.076 españoles. ¡Todos judíos!)
Martínez... (655.217 españoles. ¡Todos judíos!)
Rodriguez... (593.848 españoles. ¡Todos judíos!)
Hernández... (242.675 españoles. ¡Todos judíos!)
Gómez... (435.386 españoles. ¡Todos judíos!)
Martín... (368.935 españoles. ¡Todos judíos!)
Ruiz, Diaz, Alvarez, Jimenez, López, Moreno, Munoz, Alonso, Gutierrez, Romero, Sanz, Torres, etc, etc... ¡¡TODOS JUDÍOS!!
¿Qué importa que existan por ahí a los sumo 300 personas compartiendo el apellido Arrizabalaga y que no estén en la lista?. No son significativos en cuanto a su difusión por el territorio nacional... Si me apuras, tampoco está en esa lista el apellido Garaicoechea (o como leches se escriba); ni tampoco el de Arana, como don Sabino. Se ve que esos no son judíos...
Ahh...!, pero el del juancarlitos, BORBÓN... que también son cuatro gatos, aunque con sangre azul, sí lo están. Según esa lista todos los Borbones tienen algún antepasado judío.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Ja ja ja ja lo de esa lista es una estupidez, tanto como querer conocer los apellidos que adoptaron los judios al convertirse, pues estos eran apellidos ya existentes salvo alguno suelto por la Corona de Aragón (principalmente en Cataluña).
Nada, de todas formas, si yo tuviese un antepasado que abandonó el judaismo para abrazar la verdadera religión, para mi sería simplemente un orgullo llevar la sangre de esa persona.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Figueroa es un apellido gallego, toponímico, pero cuya rama aristocrática era pura goda, nada de judía.
Qué no me importa en sí, pero simplemente es falso, y no comprendo como el gobierno español publica tales falsedades.
La lista es un fraude.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Interesante,Pero ¿qeu entonces todos los españoles son judios?
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Cita:
Iniciado por
Mefistofeles
Si yo tuviese un antepasado que abandonó el judaismo para abrazar la verdadera religión, para mi sería simplemente un orgullo llevar la sangre de esa persona.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Corríjanme por favor si me equivoco pero me parece por lo leído, que el artículo original se refiere a que los judíos que tengan esos apellidos tienen un origen sefardí y no a la inversa, es decir no que todos los García por poner un ejemplo sean judíos, sino que los judíos de apellido García seguramente provienen de la etnia Sefardí, algo enteramente natural y lógico. Entiendo también por lo leído que el gobierno Español está dando la ciudadanía española a los judíos con estos apellidos, desconozco la información puesto que no es mi país. Saludos.
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Cita:
Iniciado por
Smetana
Corríjanme por favor si me equivoco pero me parece por lo leído, que el artículo original se refiere a que los judíos que tengan esos apellidos tienen un origen sefardí y no a la inversa...
Excelente observación. Confieso que yo también, con mis mensajes, he contribuido a entender al revés esta noticia.
Cita:
Iniciado por
Smetana
Entiendo también por lo leído que el gobierno Español está dando la ciudadanía española a los judíos con estos apellidos...
Pues no tengo ni idea. Pero si así fuera, se ve que Rajoy estaría intentando 'enmendarle la plana' a la reina Isabel I de Castilla y su esposo Fernando II de Aragón, anulando de facto, cinco siglos después, el 'Edicto de Granada', decreto por el cual se expulsó de España a los judíos por motivos religiosos, aunque en su versión aragonesa también se hiciera alusión a su afición por la usura (que era pecado todavía en aquellos solemnes momentos). En cualquiera de los dos casos... ¡perfecto!.
¡Valiente apóstata engreído! (me refiero a Rajoycito, claro). ¿Qué andará buscando con esta medida?.
La oferta de nacionalidad a sefardíes satura los consulados españoles en Israel | Política | EL PAÍS
Que vayan muchas gentes preparando una buena cantidad de dinero para pagar tasas y costas judiciales, además de gastos de procuradoría y abogados, porque es bien sabido que muchos de estos judíos sefarditas todavía conservan la llave de la casa que habitaban sus antepasados en muchas ciudades españolas. Acabará habiendo pleitos, mucho me temo... Y muchas familias españolas terminarán por tenerle que pagar indemnizaciones a los judíos y hasta perdiendo sus propiedades. Como si lo viera...
Y ahora también se me viene a la memoria ejemplos como la iglesia del Corpus Christi de Segovia (conocida por los sefarditas como "Antika Sinagoga Mayor de Segovia", desde finales del Siglo XV, "Convento del Corpus Christi".
O en Toledo... o cualquiera otra ciudad en la que antaño hubieren habido juderías con su correspondientes sinagogas, quizás luego convertidas en iglesias católicas. Observemos lo que está ocurriendo en estos momentos en la ciudad de Córdoba con su catedral...
Un saludo
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
RESULTA FALSA UNA LISTA DE APELLIDOS SEFARDÍES PARA LOGRAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
http://www.20minutos.com.mx/noticia/12738/0/nacionalidad-espanola/judios-sefardies/lista-apellidos-falsa/?fb_action_ids=642636245786034&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%5B413527465458301%5D&action_type_map=%5B%22og.likes%22%5D&action_ref_map=%5B%5D
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Cita:
Iniciado por
Alejandro Farnesio
Sí, por lo que se ve, al final la lista ha resultado ser falsa. Pero no lo que de ella se podía deducir. Lo dice la noticia contenida en el enlace que nos has proporcionado:
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
Como recientemente el sitio se ha llenado de referencias a los judíos, rescato este hilo que ya parecía olvidado para añadir un enlace que es de interés. En la Red se pueden encontrar una serie de listados con supuestos apellidos judíos, los cuales no tienen relación alguna con el hecho de los sefardíes. Algunas de estas listas ya se han mostrado como falsas, y yo mismo que en el #5 comentaba que uno de mis apellidos entre ocho, figuraba, y figura, en esas listas, en efecto casi tres años después y habiendo indagado en ello más profundamente, puedo afirmar que nada tiene que ver.
Para ayudar a entender este tema, encontré el siguiente sitio genealógico del que se pone el enlace a continuación, y donde se explica todo correctamente desde un punto de vista profesional.
https://www.genealogiahispana.com/pr...-y-realidades/
Re: Sepa si su apellido es de origen judío
El mito de los apellidos sefaraditas
Por Irving Gatell el 26 June 2014 en Análisis, Reflexiona6 Comentarios
IRVING GATELL PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO
Este es un tema escabroso, especialmente porque en los últimos meses han aparecido una gran
cantidad de listas de “apellidos sefaraditas”, justo en relación al proyecto de ley con el que el
gobierno español quiere corregir una injusticia histórica, devolviéndole la nacionalidad española a
los descendientes de los judíos expulsados en 1492.
Se han dado situaciones extrañas. Por ejemplo, una persona de apellido Ramírez busca en la lista, y
encuentra que su apellido aparece allí. ¿Eso lo hace judío? ¿Eso lo hace sefaradita? ¿Eso lo hace
descendiente de aquellos judíos expulsados en 1492 y, por lo tanto, beneficiario de la nueva ley
española?
Vamos desde el principio.
El apellido es un invento relativamente moderno. Durante siglos y siglos, la forma generalizada en
la que una persona se identificaba -además de su nombre- era con el nombre de su padre: fulano
hijo de fulano. Fue una práctica casi universal. De ese modo, entre los antiguos hebreos se
desarrolló la costumbre de usar nombres como Yehoshúa ben Nun (por mencionar un personaje
bíblico), que en español se traduce como Josué hijo de Nun. En árabe la variante es mínima: en vez
de “ben” se usa “bin” o “ibn”, como en Osama bin Laden (Osama, hijo de Laden).
En lenguas germánicas se usa la sílaba “son” o “sohn”, como en Jackson (hijo de Jack), Johnson
(hijo de John), etc. En español se acostumbró el uso de la sílaba final “ez”, y en portugués “es”. Por
ejemplo, Rodríguez o Rodrigues como “hijo de Rodrigo”.
A partir de la Edad Media, cuando se empiezan a establecer los primeros gremios organizados,
comenzó a ser frecuente que algunas personas empezaran a identificarse por su oficio, y que dicha
identificación pasara de generación en generación, porque un hábito muy común en los gremios fue
el oficio hereditario. De ese modo, empezaron a aparecer apodos -que más tarde se convertirían en
apellidos- como Pescador, Herrero, Zapatero, etc. Que, naturalmente, aparecieron en diversos idiomas. Por ejemplo, en estos casos el equivalente en germánico sería Fischer o Fisher, Schmidt o
Smith, o Schumacher.
No sólo los oficios pasaron a ser apodos que luego se convirtieron en apellidos. También las
características físicas y los toponímicos (nombres derivados del lugar de origen). De ese modo,
Chaparro o Klein, Bermejo o Ross, Moreno o Schwartz también empezaron a usarse como
distintivos.
En el caso de los toponímicos, puede citarse como ejemplo el caso de San Franciso de Asís. “De
Asís” no es su apellido, sino simplemente la ciudad de origen de su familia. Dado que él nació en
Francia durante un viaje de negocios de sus padres, fue conocido como “el francés de Asís”, que en
italiano es Francesco D’Asis.
Por simple lógica, en esta etapa en la que más que apellidos se usaban apodos -basados en lo que
sea-, no existía el concepto de un NOMBRE FAMILIAR. Es decir: si la persona era identificada por
su oficio -digamos, Herrero- pero su hijo no se dedicaba a eso, entonces el hijo no sería identificado
como Herrero.
La costumbre de poner nombres familiares inalterables generación tras generación es relativamente
moderna.
Ya se venía dando en los círculos aristocráticos por razones obvias, vinculadas con la legitimidad de
la sucesión, pero más que apellidos eran toponímicos que señalaban el territorio sobre el cual se
tenía el título nobiliario.
El hábito de usar un nombre familiar, heredable generación tras generación SIN IMPORTAR el
oficio, el nombre del padre, el lugar de origen, o ningún otro condicionante, es relativamente
reciente. Apenas hacia el siglo XVI fue que empezó a imponerse en algunos países de Europa, y
sólo hasta el siglo XVIII se volvió una norma generalizada. En el resto del mundo, los “apellidos”
siguen siendo elaborados conforme a los modos tradicionales ya descritos.
Entendidas estas ideas básicas ¿se puede hablar de “apellidos judíos”?
Depende de la perspectiva. Si nos atenemos al uso tradicional de usar como “apellido” el nombre
del padre, no. En estricto, eso no es un apellido, ya que no se hereda de generación en generación.
Pero ciertamente tenemos que mencionar que hubo familias judías que, desde muy antiguo, tomaron
nombres familiares.
De hecho, se sospecha que el primer apellido como tal -no sólo judío, sino en general- fue Katz,
debido a que la palabra “gato” en latín es CATUS, y las consonantes de ésta (recuérdese que el
hebreo se escribe sin vocales) son CTS, que funcionan como un acróstico para decir KOHEN
TZEDEK o KOHEN TZADIK.
Entonces, las primeras familias en hacer uso de un apellido en forma habrían sido algunas de la
Casta Sacerdotal (Kohanim) judía, usando al gato como emblema.
Pero, aún en ese caso, estamos hablando de un grupo reducido de familias. La realidad es que la
abrumadora mayoría de las familias judías no empezaron a usar apellidos sino hasta después de la
Edad Media.
En estricto, apellidos específicamente judíos serían los que muchos inmigrantes tomaron a partir de 1948 tras la fundación del Estado de Israel. El hábito fue hebraizar sus apellidos anteriores. Así, por
ejemplo, un ilustre humorista dejó de apellidarse Kauffman para luego ser llamado Kishón.
Así que una costumbre masiva de usar apellidos judíos apenas se puede identificar en Israel desde
1948.
Pero entonces ¿apellidos como Slomiansky, Tartakovsky, Rusalsky o Mofshovitz no son apellidos
judíos? No. Estrictamente hablando, son apellidos rusos o polacos. ¿Y qué pasa con Rosenberg,
Blumenthal, Goldstein o Meyer? Son apellidos alemanes. Lo que sucede es que fueron apellidos
-rusos, polacos o alemanes- frecuentemente usados por familias judías.
Acaso en el contexto sefardita se definieron apellidos inmersos en el contexto arábigo, y por ello
son apellidos claramente semíticos, aunque muchos pueden ser usados también por árabes.
Todo lo anterior nos sirve para ir comprendiendo lo difícil que es hablar de “apellidos judíos” en
general. Vamos con el contexto hispanoamericano en particular, que es el que nos interesa.
Por ejemplo: en las listas de “apellidos sefarditas” aparecen algunos como López, Ramírez,
Rodríguez, Martínez o Sánchez. Incluso, alguno que otro charlatán ha publicado en internet que “el
uso de la EZ al final es característicamente judío…”.
Errores y mentiras.
En primera, el uso de la EZ es perfectamente normal en España (en Portugal es ES). No tiene
absolutamente nada de judío. Es la forma típicamente hispánica para construir apellidos
patronímicos (derivados de un nombre).
La única posibilidad para que un apellido semejante pudiera considerarse realmente judío, sería que
se derivara de un nombre que sólo fue usado por judíos. Por ejemplo, Maimónides, que es la forma
española de Ben Maimón (Hijo de Maimón). Pero aparte de esos casos extraños y poco numerosos,
el resto de los apellidos que terminan en EZ son hispanos. Punto.
Pero ¿entonces por qué aparecen en las listas de “apellidos sefarditas” algunos de estos? O más aún:
en los registros inquisitoriales -entre otras fuentes documentales- aparecen muchas personas con
estos apellidos, procesadas por practicar el Judaísmo en secreto.
Sí, es correcto: hubo familias judías que, en el entorno hispano, tomaron esos apellidos. Pero aquí lo
importante es diferenciar que UNA COSA ES UN APELLIDO JUDÍO y otra cosa es UN
APELLIDO USADO POR JUDÍOS.
Rodríguez significa “hijo de Rodrigo”. Hubo familias Rodríguez o Rodrigues de origen judío, pero
también las que no tenían que ver absolutamente nada con el pueblo de Israel. De hecho, por simple
lógica demográfica, LA MAYORÍA de las personas que se puedan apellidar López, González,
Rodríguez, Hernández, Sánchez, etcétera, no tienen vínculos familiares con ningún judío por vía de
ese apellido (tal vez por otros sí).
¿Existen apellidos hispanos de indiscutible origen judío? Seguro que sí. Algunos nombres pasaron
directo del hebreo al español o portugués, pero -nuevamente- son casos excepcionales.
Por ejemplo, no hay demasiadas dudas de que la mayoría de las familias de apellido Abreu sean de
origen judío. Abreu es la simple catalanización de Hebreo. Sucede lo mismo con un apellido como Sábato, evidentemente derivado de Shabat. O Tinoco, clara castellanización del hebreo Tinok.
Más ejemplos: se sabe que los judíos tuvieron un gusto particular por tomar nombres de árboles.
Eso hace muy probable -aunque no seguro- que familias con apellidos como Olivera, Carballo,
Robledo o Pineda hay sido, hace siglos, familias judías.
Más relativo es todavía el asunto de apellidos derivados de un lugar (toponímicos), como Madrid,
Sevilla, Toledo o Portugal.
Siempre, invariablemente, nos vamos a topar con familias tanto judías como no judías que usaron
esos apellidos.
A todo lo anterior hay que agregar un detalle: los apellidos se pueden cambiar por diferentes
razones. Si se trata de ir a un evento relevante para los mexicanos, basta con remontarnos a la
Revolución (1910-1917). Fue una época con tanta inestabilidad social y tantos riesgos, que mucha
gente cambió de residencia y al establecerse en su nuevo hogar se presentó con otro nombre para
poder rehacer su vida sin problemas.
En consecuencia, llevar un apellido actualmente no significa que la familia lo haya llevado hace
cien años.
O, si se trata de casos que se dieron entre familias judías, podría mencionar el caso de la mía: los
Gatell fueron, originariamente, una familia judeo-catalana. En 1492 se exiliaron a Portugal -donde
ya estaba asentada la misma familia, aunque usaban el apellido en lusitano: Gateño-, y por ello en
1497 fueron obligados a bautizarse junto con todos los judíos portugueses. En ese momento, los
Gatel (en los registros portugueses están registrados con esa ortografía) tomaron el apellido
Henriques. Con ese nombre se trasladaron a Holanda, donde retomaron el Judaísmo junto con todas
las familias que fundaron la comunidad sefardita de Amsterdam. Pero no todos retomaron su
apellido original; la mayoría se quedó como Henriques. De cualquier modo, un grupo se trasladó a
Alemania, y en Hamburgo y Berlín retomaron el nombre antiguo, aunque con ortografía alemana:
Gattel, que luego se transformó también en Kittel o en Gotheil. Al salir de Alemania, las ortografías
volvieron a variar: en Italia se siguió usando Gattel, pero en Francia pasó a ser Gatel, y en Estados
Unidos la variante Kittel devino en la nueva variante Keitel. En México, quiso la buena fortuna que
por un error de ortografía de un funcionario de registro civil, los nietos y bisnietos de Ygnaz Gattel
pasaran a apellidarse Gatell -como originalmente era hace más de cinco siglos-. Personalmente,
estoy seguro de que la mayoría de los judíos del mundo pueden contar historias similares respecto a
sus apellidos.
Siguiendo con el caso de las familias judías, el asunto de los apellidos puede ser muy subjetivo por
otras razones. Por ejemplo: la identidad judía se hereda por vía materna. Por lo tanto, un verdadero
judío puede llevar cualquier tipo de apellido: japonés, irlandés, nigeriano, aborigen, sioux, lo que
gusten. Si la mamá es judía, la persona es judía. Imaginen a un irlandés que optó por la conversión
al Judaísmo, y luego se casó y tuvo familia. Por ello, habría una comunidad cien por ciento judía
donde una familia cien por ciento judía tendría un apellido irlandés. Pongámosles O’Shaugnessy.
Dentro de cien años, cualquier investigador genealógico encontraría que hay registros de
nacimiento, bodas o funerarios JUDÍOS de una familia O’Shaugnessy. ¿Eso significa que los
O’Shaugnessy son judíos? No. Sólo significa que una familia judía -por la razón que gusten- usó
ese apellido. Pero O’Shaugnessy es y seguirá siendo un apellido irlandés.
Esta situación se dio muy frecuentemente con las familias Cripto-Judías en América Latina. En
muchas ocasiones, buscaron que las hijas se casaran con cristianos sin ningún vínculo con judíos,
para que el apellido a heredar fuese un apellido no registrado por la Inquisición. Los hijos,
naturalmente, eran educados en secreto como judíos, si bien sólo se les revelaba su origen después
de cumplir los 13 años de edad. De ese modo, muchos apellidos hispanos que no tenían ningún
origen judío, pasaron a ser usados por familias judías.
Y sucedió lo contrario: personas nacidas en familias Cripto-Judías y que llevaban apellidos que,
aunque no necesariamente son judíos, pero que fueron traídos a México por familias judías -como
Fonseca, Silveira, Coronel, Aguilera, Treviño o Cardozo-, en algún momento pudieron decidir
abandonar el asunto del Judaísmo y formar una familia cristiana normal. Al casarse con una mujer
que no tuviera ningún vínculo con el Judaísmo, la siguiente generación dejó de ser judía, y
probablemente los nietos ni siquiera se llegaron a enterar del origen de la familia.
De todo lo dicho, son dos las ideas que quiero que queden claras:
1.Es muy difícil hablar de apellidos verdaderamente judíos. Casi imposible. Las variables pueden
ser tantas, que al final tenemos que llegar a una conclusión por demás lógica: lo judío está en el
individuo, no en el apellido.
2.Para el estudio de las familias Cripto-Judías en América Latina y su identidad, los apellidos no
son el mejor lugar para comenzar o fundamentar nuestras conclusiones.
En realidad, este es un fenómeno más complejo que una mera cuestión de apellidos, y vamos -poco
a poco- a ir explicando por dónde se agarra el tema.
Entonces, si usted está interesado en el tema y se encuentra su apellido en una de las tantas listas de
“apellidos sefarditas” no se emocione. Del mismo modo, si no lo encuentra, no se espante.
Le puedo asegurar que cualquier conclusión rápida que se saque de esas listas es, seguramente,
falaz.
A partir de la siguiente nota, empecemos a desglosar quiénes son estos, los judeo-conversos o Benei
Anusim o Cripto-Judíos o Marranos o Cristianos Nuevos.
Porque parece que son lo mismo, pero la realidad histórica es que no.