Cita:
"Estas películas dan para largos y diversos análisis fílmicos e históricos. ¿Por qué el rey, al que tanto apasionaba el cine, decidió involucrarse como “productor” o “guionista” en la pornografía y no en otro género? Estas películas tienen un carácter irónico evidente: el cura, las mujeres de la alta sociedad representadas como unas viciosas, el ministro… El retrato que se hace de todos ellos es mordaz y satírico. Si entendemos, además, que los actores empleados para interpretar a estos personajes eran prostitutas y borrachos del Barrio Chino de Barcelona, asistimos a una doble ironía: las mujeres que se desnudan y gozan de forma explícita eran prostitutas de los más bajos fondos disfrazadas de mujeres de la burguesía y la aristocracia. Por tanto, ¿podemos pensar que Alfonso XIII y los hermanos Baños son los pioneros de una tradición fílmica que luego seguirán cineastas de la talla de Buñuel, Almodóvar o Bigas Luna? Desde luego, parecen marcar alguno de los caminos que estos directores seguirán (aunque es dudoso que tuvieran a Ramón y Ricardo de Baños o al propio monarca como referencia)".
¿Un rey gramsciano?:eek: