- Hay que tener en cuenta que gran parte de la información aquí vertida a sido directamente copiada de la página "Metapedia" de orientación ultraderechista. Su editor para quien no lo sepa es Anders Lagerström, un neonazi de procedencia sueca que fundó la misma página en el año 2006.
- El Cristianismo hay que entenderlo como una reinterpretación de los textos de origen Judío que hablan de la figura de Jesus, y como toda reinterpretación, no deja de estar sesgada en determinados puntos. Por ejemplo en el Deuteronomio 7:1, en el Levítico 21:10 y el Esdras 10:2 se entiende que judío es aquel que por ascendencia por vía materna, o por conversión voluntaria se declara como tal. Dado que la madre era Judía, Jesús es Judío.
- “A lo suyo vino, (Judá) y los suyos (judíos) no le recibieron. Pero a todos los (judíos) que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre…” (Juan 1:11-12), y Él dijo claramente, “Vosotros (los gentiles) adoráis lo que no conocéis; nosotros (los judíos) adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos.” (Juan 4:22).
- Dicho de otra manera, todos quienes crean en la palabra de Dios, son considerados hijos de Dios.
- “Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.” (Mateo 1:1). De pasajes como Hebreos 7:14, “Porque es evidente que nuestro Señor descendió de Judá, una tribu de la cual Moisés no dijo nada tocante a sacerdotes.”es claro que nuestro Señor descendía de la tribu de Judá, de donde se deriva el nombre de “judío.”
- ¿Y qué hay acerca de María, la madre de Jesús?. En Lucas 3 se dictamina que la madre de Jesús es descendiente directa del rey David, lo que le daba a Jesús el derecho legal tanto de ascender al trono judío como a establecer que Jesús era judío étnicamente.
- Jesús también exhibía las señales externas de ser un judío observante. Él usaba “tzitzit” (flecos) en su ropa (Lucas 8:44; Mateo 14:36) que serían como recordatorio de los mandamientos (Números 15:37-40). Él también observaba la Pascua (Juan 2:13) y subía a Jerusalén (Deuteronomio 16:16) en este importante peregrinaje de la fiesta judía. Observaba el Sucot, o la fiesta de los tabernáculos (Juan 7:2, 10) y subía a Jerusalén (Juan 7:14) como se requería en la Torá. También observaba el Janucá, el festival de las luces (Juan 10:22) y probablemente también el Rosh Hashaná, la fiesta de las trompetas (Juan 5:1), subiendo también a Jerusalén en ambas de estas fiestas, aunque no está ordenado en la Torá. Está claro, Jesús se identificaba a Sí mismo como judío (Juan 4:22) y como el Rey de los Judíos (Marcos 15:2). Desde Su nacimiento hasta Su última Pascua (Lucas 22:14-15), Jesús vivió como un observante judío.
- Lo que se observa en tus fuentes, es una tendencia negacionista hacia la propia biblia, y hacia las propias fuentes y referencias que en ellas se hallan con el fin de negar el origen claramente Judío de Jesús. El hecho de que se ignoren tantos pasajes de la biblia, y el hecho de que los autores de dicha tesis sean neonazis, dejan entre ver los verdaderos intereses. Muchos católicos no niegan el origen étnico de Jesucristo, y lo que muchos católicos predican es lo que ellos reinterpretan en sus escrituras, ni mas ni menos, y en ningún momento se niega que Jesús sea Judío.
Marcadores