Viendo el artículo que pones, creo que ya intuyo de dónde vienen esas ideas que dices. Vives en Francia, en Francia, durante el romanticismo se extendió de forma generalizada la idea, y sin base real, de que España era un país árabe. Autores franceses escribían sobre el "sabor árabe de Fuenterrabía" (ciudad vasca) o que Valladolid era una "ciudad árabe por los cuatros costados". Sólo veían lo que querían ver. Si aquí se extendió la idea de la Reconquista como forjadora de la identidad hispánica, en Francia fue justo al revés. En España, la mitificación se Al-Andalus también tuvo lugar. Uno de los más importantes mitificadores de esta época fue Américo Castro, que afirmaba que la identidad española es debido a moros y judíos. Entonces el historiador Clauidio Sánchez-Albornoz escribió un libro(España, un enigma histórico) para refutar las tesis de Castro, demostrando que la identidad hispánica se hizo en lucha contra moros y judíos, y no por ellos; tal fue su contundencia que Castro no volvió a publicar su libro. Juan Goytisolo no deja de ser otro maurófilo, que continua las tesis alandalusistas sin mayor crítica. Ahora mismo vive en Marruecos, si mal no recuerdo.

¿Y qué es lo que ves que tanto nos identifica con lo árabe? Es que decir que España tiene algo de árabe, es como decir que Marruecos es un país romanizado porque hay ruinas romanas en el. Lo árabe en España es otro mito del siglo XIX.