Haya paz, por favor!!!
Cada uno puede tener su propia idea de los territorios hispanos a reivindicar. Para mi está claro que la Mauritania Tingitana, desde Alcazarquivir hasta Volubilis y el río Muluya tuvieron un pasado plenamente hispánico como lo tuvo toda Lusitania. Ahora bien, estos territorios fueron ganados por el Islam y los arabes, y me parece bastante iluso el pensar en que se puedan recuperar algún día para la hispanidad, al igual que me parece iluso de veras el pensar que la Baja Navarra, el Rosellón y la Cerdaña francesa vayan a dejar de ser francas para volver a ser hispanas... vamos, como si Francia y Marruecos estuvieran de rebajas. Seamos serios, los únicos que están de rebajas "permanentes" son España y la mayoría de sus habitantes (excluyo a Portugal y resto de la península).
Creo firmememnte que el único proyecto político viable sería una unión de igual a igual entre los tres estados peninsulares (por ser ellos mismos independientes), más la devolución de Gibraltar (sin los yanitos, que pueden seguir siendo británicos). Y, por supuesto, Ceuta y Melilla, las Canarias, al igual que Madeira, Azores y Baleares (y Alborán, Selvagens, Chafarinas, Alhucemas, Columbretes, Cíes, Vélez de la Gomera, Ons y Onceta, Perejil, etc...), entran dentro de este proyecto como el que más.
Saludos.
Marcadores