Respuesta: Himno Nacional Español
MARCHA REAL: PROPUESTA PARA LETRA
http://2.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...pa%C3%B1as.jpg
- Aunque ya se ha pasado lo de la fiebre futbolera, sustituyendo la furia española por el cursilerío pijoprogre de " la roja ", a un servidor se le ha antojado una propuesta que aquí os expone. Un grave atrevimiento, sin duda:
Viva España,
Que es madre americana,
Y sol de Cristiandad,
La alegría de la fe,
Gloria al gran trono,
Que constituyó,
Un visigodo rey,
Por el altar de Dios,
Viva España,
Mariana y victoriosa,
Romana sazón,
Conquista del honor,
Iberocelta,
Centinela leal,
Hermosa vocación,
De luz universal.
- Se podría estirar como conveniera.
Que conste que José María Pemán era un gran poeta, articulista, dramaturgo, etc.; pero no me acaba de convencer demasiado su letra para el mal llamado " himno nacional ".
Con todo, no dejamos de recordar la letra carlista:
Viva España,
gloria de tradiciones,
con la sola ley
que puede prosperar.
Viva España,
que es madre de Naciones,
con Dios, Patria, Rey
con que supo imperar.
Guerra al perjuro
traidor y masón,
que con su aliento impuro
hunde la nación.
Es su bandera
la historia de su gloria;
por ella dará
su vida el español.
Fe verdadera
que en rojo de amor
aprisiona briosa
un rayo de sol.
http://wapedia.mobi/thumb/732c14630/...svg?format=jpg Filename: imperioespaolconfelipeiwd3.jpg
Tamaño: 35Kb
Resolución: 800 x 480
Re: Respuesta: Himno Nacional Español
De vez en cuando nos salen con nuevas "ideas" que se las podrían quedar para su casa. Así sucede con el mal llamado Himno Nacional de España, para empezar no es himno al no tener letra, sino marcha de origen militar, cuyo nombre original es el de Marcha de Granaderos, también Marcha Granadera. En 1770 el Rey D. Carlos III la proclamó Marcha de Honor, para con su uso pasar a ser la Marcha Real. En resumen, no se compone como himno.
Son varios los intentos que se propusieron ponerle letra, casi todos con escaso éxito, y de los que debemos destacar los dos siguientes:
VERSIÓN CARLISTA
Viva España,
gloria de tradiciones,
con la sola ley
que puede prosperar.
Viva España,
que es madre de Naciones,
con Dios, Patria, Rey
con que supo imperar.
Guerra al perjuro
traidor y masón,
que con su aliento impuro
hunde la nación.
Es su bandera
la historia de su gloria;
por ella dará
su vida el español
Fe verdadera
que en rojo de amor
aprisiona briosa
un rayo de sol.
VERSIÓN DE JOSÉ MARÍA PEMÁN
(Esta letra fue confeccionada en 1928 por encargo de Miguel Primo de Rivera, con dos variantes, una de antes de la guerra y otra después))
¡Viva España!
Alzad la frente (alzad los brazos)
hijos del pueblo español
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria
que supo seguir
sobre el azul del mar
el caminar del sol.
¡Triunfa, España!
Los yunques y las ruedas (los yugos y las flechas)
canten al compás
del himno de la fe.
Juntos con ellos
cantemos en pie
la vida nueva y fuerte
del trabajo y paz.
Sin embargo, en estos días parece estar circulando por YOU TUBE esta mariconada, en la que se meten a unos niños muy pequeños, carente de todo gancho, lógica, más tipo cancioncilla de fuego de campamento que otra cosa. Ni una referencia a Dios, a España o la Patria, pero mejor ver el vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=Xybm5Tb84sM
Re: Respuesta: Himno Nacional Español
Compárense las letras de este himno de la guardería de la señorita Pepis con otros como, por ejemplo, el alemán:
https://www.youtube.com/watch?v=YYrXbV6hp7g
Y si se quiere un himno más popular o folklórico que también sea representativo se puede componer como, por ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=__kQX12S9YI
Pero ya va siendo hora de que la gente deje en paz a nuestra Marcha Real o Marcha de Granaderos.
Re: Himno Nacional Español
Y a ver si aprenden los mierdas de los rojos de este país:
https://www.youtube.com/watch?v=1D0OeMEOoNg
Y esto es una demostración de patria:
https://www.youtube.com/watch?v=J7mnej_h4UI
Re: Himno Nacional Español
Valmadian, el himno alemán que has puesto es el que se adoptó después de la Primera Guerra Mundial, y en el la actualidad sólo se canta la tercera estrofa. La música, egregia, es de Haydn y también fue utilizado (con otra letra) por aquel olvidado Imperio Católico que fue el Austro-Húngaro, cuya desaparición ha traído después lo que ha traído.
https://www.youtube.com/watch?v=M5V98E3e9eA
Lo de la chufla esa de los críos, bueno, pues como himno de un colegio de primaria tiene un pase.
El de Marquina también era muy notable.
https://www.youtube.com/watch?v=kA3Y6WRrpPo
Re: Himno Nacional Español
Cita:
Iniciado por
DOBLE AGUILA
Valmadian, el himno alemán que has puesto es el que se adoptó después de la Primera Guerra Mundial, y en el la actualidad sólo se canta la tercera estrofa.]
Si, ya lo sé, de hecho la primera estrofa está prohibida actualmente en Alemania, pero es la que más fuerza tiene para un alemán. Y eso es lo que he querido destacar, porque parece que hoy o son himnos de campamento, o si son patrióticos, son fascistas. ¿En qué grupo entraría el de Méjico?
https://www.youtube.com/watch?v=frAh60X367A
Atiéndase a la letra.
https://www.youtube.com/watch?v=SR4UtRhajvo
¿Qué pasaría en España si en algún centro escolar se interpretase algo así?
https://www.youtube.com/watch?v=ft7JToVAs6Q
Y este es impresionante, merece la pena visualizarlo entero y pensar qué sucedería si esto ocurriese en España, lo que la mamandurría parasitaria de los demomierdas que estamos manteniendo, engordando y enriqueciendo, organizarían sería de grueso calibre para exigir la cárcel incondicional del director del centro y, posiblemente, de todo el claustro.
Re: Himno Nacional Español
Voy a poner el mejor Himno de Hispanoamérica; el de Santa Cruz de Bolivia, tierra de Ñuflo de Cháves:
https://www.youtube.com/watch?v=fJo-sypTgf8
Son la gente más noble (y odiada) que sobrevive allí bajo la bota indigenista y pagana; y lo digo por cosas como esta:
https://www.youtube.com/watch?v=Gm1z_CzkeO4
https://www.youtube.com/watch?v=_ZfP1aYz4Bc
https://www.youtube.com/watch?v=m5Gl6L4ftys
https://www.youtube.com/watch?v=KxBBe8T7-S8
Re: Himno Nacional Español
Por qué será que siempre destaca lo negativo, ¡ah, si! porque es la distorsión, lo disonante. El argumento del tipejo ese que afirma que el himno hay que cambiarlo porque "estamos en el Siglo XXI", ¡ya! ¿y qué? habría que contestarle. Según su propio argumento, también se podría pedir la disolución de Bolivia, fundada por España y no por los apaches de Colorado, "porque estamos en el siglo XXI" y es un "anacronismo" que existan naciones así en luqar de sociedades tribales. De su jefe "Caracortada EVO" prefiero no hablar, porque me crecen los colmillos.
Re: Himno Nacional Español
A mi siempre me ha gustado mucho el himno "ISABEL Y FERNANDO", pues tiene los elementos necesarios: es vibrante, enérgico, con estribillo pegadizo y letra muy adecuada y lo que es más actual a más no poder.
Para acoplarlo a todos los que siendo patriotas, no son falangistas, para ello bastaría con algún retoque. De ese modo se podría promover como "himno español oficioso", o si se prefiere "popular" diferenciado de La Marcha Real institucional.
ESTROFA ORIGINAL FALANGISTA.
En pie, camaradas, y siempre adelante
cantemos el himno de la juventud
el himno que canta la España gigante
que sacude el yugo de la esclavitud.
ESTROFA ADAPTADA PARA TODOS LOS ESPAÑOLES PATRIOTAS.
"En pie compatriotas, y siempre adelante
cantemos el himno de la juventud
el himno que canta la España gigante
que sacude el yugo de la esclavitud.
VERSIÓN FALANGISTA
De Isabel y Fernando el espíritu impera
moriremos besando la sagrada bandera
Nuestra España gloriosa
nuevamente ha de ser
la Nación poderosa
que jamás dejó de vencer.
VERSIÓN ADAPTADA
De Isabel y Fernando el espíritu impera
moriremos besando las sagradas banderas
Nuestra España gloriosa
nuevamente ha de ser
la nación poderosa
que jamás dejó de vencer.
VERSIÓN FALANGISTA.
El sol de Justicia de una nueva era
radiante aparece en nuestra Nación.
Ya ondea en los aires la pura bandera
que ha de ser el signo de la redención.
VERSIÓN ADAPTADA.
El sol de justicia en un nuevo amanecer
radiante aparece en nuestra nación
Ya ondea en los aires la pura bandera
que ha de ser el signo de la Redención.
(BIS)
En pie, camaradas, y siempre adelante
cantemos el himno de la juventud
el himno que canta la España gigante
que sacude el yugo de la esclavitud.
De Isabel y Fernando el espíritu impera
moriremos besando la sagrada bandera
Nuestra España gloriosa
nuevamente ha de ser
la Nación poderosa
que jamás dejó de vencer.
======================================================================================================
COMENTARIOS.
1.- La posibilidad de que los cambios lleven acarreados derechos de autor, los tengo en mente aunque no lo haya mencionado.
2.- Es un himno de juventud, es decir, de esperanza y futuro.
3.- Aspira a la liberación del yugo, tiranía, del sistema capital-liberal-marxista que el mundo lleva décadas teniendo que tragar.
4.- Aspira a recuperar de nuevo la grandeza patria de España.
5.- España son muchas Españas, de ahí la sustitución de la sagrada bandera por el plural sagradas banderas.
6.- Por la misma razón sustituyo el término Nación con mayúscula, por el de nación con minúscula, pues debe prevalecer la idea de Patria o de las Españas que no se pueden introducir.
7.- La expresión signo de redención en el original, queda destacado al introducir la mayúscula Redención, pues tal es la Cruz de CRISTO, pues así fundaron Isabel y Fernando la España Católica y cuyo espíritu e intención así deben prevalecer, tal y como proclama el propio himno.
8.- Finalmente, el término "camaradas", tan propio entre los falangistas que, además, está provisto de un profundo significado, es sustituido por el más impreciso o general de "compatriotas" que encajando perfectamente no resulta forzado.
https://www.youtube.com/watch?v=UJ2MwrUPca4
Re: Himno Nacional Español
Ese es mi preferido. Lo tarareo a veces, hasta en el trabajo xD!! Y les he dicho la letra a más de una.
Meses estuvo fijo en cabecera de mi tw. Pero yo ponía este enlace: https://m.youtube.com/watch?v=AYmhZp1HCyU
Y no pasan meses sin que lo pinche de nuevo. Me encanta. Solo me falta saber silbar
Ese sol que brilla atrás y se deja ver es por el yugo y flechas de Isabel y Fernando :jeje: Bien podrían hacerlo himno nacional. Sería el mejor himno, en mi opinión.
Hay una canción de los carlistas. El: ¡Alto!, ¿quien va?; que no será himno, pero a mí me gusta mucho. La que más; y eso que tienen muchas muy bonitas.
Re: Himno Nacional Español
La canción de Isabel y Fernando es un PEDAZO de himno, que simboliza para mi lo mejor de la Falange, su origen católico y su carácter Imperial e incluso "monárquico"; aunque sólo circunscriben su "monarquismo" a determinados reyes ya muertos (claro). En la cuestión musical, creo que la Falange siempre fue la mejor, porque tenía verdaderos especialistas en ello (Juan Tellería, Sánchez Mazas etc etc).
Pero desconocía por completo que hubiese dos versiones. A mí me gusta mucho también "Montañas Nevadas" que me da ganas de subirme a los Pirineos cada vez que la oigo.
https://www.youtube.com/watch?v=p93TBTwu0ko
Y como soy un poco malo, voy a poner este , que es otro pedazo de himno y que provocaría el ataque de apoplejía a más de uno de nuestros políticos a la salida del Congreso, o cantado en un plató de "la Sexta" por el público patriota frante a los periodistillas:
https://www.youtube.com/watch?v=ff1Jk8DKl1Q
Re: Himno Nacional Español
MIRAD que joya de vídeo he encontrado jajajajaj. Es real:
https://www.youtube.com/watch?v=sWaSY3jGwGg
Re: Himno Nacional Español
Es que aquellos Reyes ya muertos.... Pesan mucho, Doble Aguila. Fueron los que consiguieron terminar un puzzle que parecía imposible. La herencia que selló. Y las personas de entonces tenían en su sangre aún viva unas celulas de valor, resistencia, sacrificio, inteligencia, que a mi parecer antes incluso de los sertorianos y hispanos. En la invasión islámica y la larga reconquista hubo un sufrimiento y un esfuerzo inmenso.... Me acabo de acordar de los almogávares, por ejemplo. Son muchas gestas, sacrificio, la época.... Pero Isabel fue inmensa. Cómo podría haber sido otra u otro, pero ella fue la elegida. Sus anteriores bajaban a los campos de batalla, y su esposo. Es un peso/legado grande.
O igual es una quijotada mía por leer de aquellos aconteceres :p
Falange tiene buenas canciones sí; pero los carlistas tienen algunas que ¡Vaya!, igual o más buenas.
Estas letras, podrían ser un himno nacional:
- Soy ........ con honra y sin tacha
Requeté de indomable valor
Yo no sé tener miedo a las balas
ni me asusta el ruido del cañón
Mis heridas son rosas de sangre
que yo ofrezco a la Patria y a Dios
Soy cristiano y español
Se rezar como un cruzado
y luchar como un león
Viva España, ¡Viva Cristo Emperador!
Por la Patria y por la fe, adelante requeté
Cuando mira la Patria angustiada
......
los soldados de la Tradición
Que aunque pegan las bombas de fuego
que aunque silbe el traidor proyectil
allá va el requeté valeroso de España a vencer o morir.
Tenemos tantas buenas canciones. Tantas nos valdrían. Hasta "La muerte no es el final" que compuso, como tantas canciones un sacerdote. Que cantan a los caídos por España. Y que en misa, a veces hemos cantado. Bien lo saben los que van.
Aunque a estos políticos, rojos, azules y demás habría que ponerles el "Cara al Sol" directamente. Bien hermosa es también.
Esta cuando suben al Cristo, les daría un desmayo a muchos, si la hacen himno. Y se hace así.
Sobre minuto: 5:10 ¡Emocionante! Alzando al Cristo.
Voy a tu lado a verte, mi más leal compañera. Dedicado a tanto ateo. Ahí está nuestra Tradición.
https://m.youtube.com/watch?v=TEsm9m9C8lU
Re: Himno Nacional Español
Cita:
Iniciado por
DOBLE AGUILA
La canción de Isabel y Fernando es un PEDAZO de himno, que simboliza para mi lo mejor de la Falange, su origen católico y su carácter Imperial e incluso "monárquico";
Pero desconocía por completo que hubiese dos versiones.
Es que esta segunda versión es "Made in Hispanismo.Org" y el autor de la "fechoría" es un tal Valmadian.:jeje:
Re: Himno Nacional Español
Lo que desde un primer instante he querido transmitir, es que "La Marcha Real" no puede ser objeto de una transformación, desde los pocos intentos serios de ponerle letra, tales como los ya mencionados o esta otra apenas conocida que apareció en la llamada Enciclopedia Álvarez, en los años 50 y de autor desconocido,
Viva España
mi patria esclarecida
madre sin igual
compendio del honor.
Viva España
solar de noble vida
regio pedestal
de Cristo Redentor.
Fuiste de glorias
florido pensil
hoy reverdecen
a un impulso juvenil
Veinte naciones
coronan tu sien
¡Arriba España!
raza invicta es tu sostén.
Hasta esa de la guardería nacional de la señorita Pepis, pasando por la usada por los de "Ciudadanos" C´s, escrita por Joaquin Sabina hace 10 años, patética letruja, antipatriota y republicanoide:
Ciudadanos,
en guerra por la paz
y la diosa razón
mano en el corazón.
Ciudadanos,
ni súbditos ni amos
ni resignación
ni carne de cañón.
Pan amasado
con fe y dignidad
no hay nada más sagrado
que la libertad.
Ciudadanos,
ni héroes ni villanos,
hijos del ayer,
hay tanto por hacer.
Ciudadanos,
tan fieramente humanos,
tan paisanos del
hermano de Babel.
Alta montaña
con puerto de mar
clave de sol España
atrévete a soñar.
Y, sin olvidar el lamentable "¡La,la,la,la,la,la,la,la,!" futbolero que nos deja si cabe en mayor ridículo cada vez que hay un partido internacional. Los del equipo extranjero entonan su himno nacional que puede ser intrascendente, o puede tener por letra los ejemplos de Rusia y de México. Yo que soy escasamente rusófilo, reconozco que su himno me ha impactado.
Por tales motivos, deberíamos tener un himno patriótico popular, que no sea la Marcha de Granaderos, o marcha institucional. Entre las composiciones falangistas y carlistas, hay maravillas, y también hay otras de origen no político, y de entre ellas se debería sacar ese himno. Me da rabia decirlo, pero los ingleses tienen esa opción: "Good save the King, actualmente Queen, y su famoso y popular ¡Rule Britannia!
Pues seguro que no somos capaces, y son los de fuera los que a veces nos han cantado el dichoso "Y viva España" de Manolo Escobar, que será muy simpático y pegadizo, pero no sirve para esto, pues es el "himno al botijo y el burro con sombrero".
Re: Himno Nacional Español
Cita:
Iniciado por
DOBLE AGUILA
Pues yo afirmaría que viendo las imágenes, estaban encantados con la letra de Pemán, letra que de franquista nunca tuvo nada y si de española. Pero los periodistas dando la nota como siempre.
Re: Himno Nacional Español
Esta es la letra de la última versión que pretende poner letra a La Marcha Real y que puestos a analizarla, es otra muestra anodina aplicable a cualquier himno de cualquier país del mundo. Sin personalidad, sin contenido, sin garra alguna, sin pasión y sin mención alguna ni a Dios, ni a España y si con un tufillo más que evidente a liberalismo trasnochado del XIX.
"¡Gloria! ¡Patria! Supremos estandartes que cada español ondea en su corazón.
¡Gloria! ¡Patria! Valores inmortales que nuestra nación defiende con honor.
Juntos luchamos, abriendo caminos, sin mirar atrás, hacia la libertad.
Unidos, con fe, venceremos; el triunfo ante la adversidad eterna voz será.
Fértil tierra, ríos de rojo y oro bajo el cielo azul se funden con el mar.
Pueblo noble, de espíritu valiente y conquistador forjado bajo el sol que baña montes y olivos testigos de nuestra ...
Según su autor:
"El himno de España con letra. Es la propuesta de un ciudadano de Madrid que este viernes entregará firmas en el Congreso de los Diputados para que esto sea una realidad, según informa Europa Press en su canal de Twitter. Firmas con las que Victor Lago, autor de la letra, quiere que su escrito sea el que complete el himno español. Lago ha conseguido que 11.519 firmantes respalden su propuesta.
A la letra le acompaña una voz, la del cantante Manu Pilas. El autor ha querido así que l a iniciativa sea "más veraz y realista". Su objetivo inicial era el de conseguir 500.000 firmas para que la propuesta se convirtiera en una Iniciativa Legislativa Popular, pero se ha quedado lejos de conseguirlo.
" Ésta es mi humilde propuesta para la letra del Himno de España. Escrita con pasión y desde el corazón e inspirada en el amor que siento por mi país y su gente. Creo que merecemos, por fin, tener una letra digna y que sea cantada con orgullo por todas/os". Estas son las motivaciones que han llevado al autor a ponerle letra a la música del himno.
El autor también asegura que ha intentado ser "políticamente neutro" a la hora de escribir la letra y que su objetivo ha sido "plasmar unos valores que considero superiores y que están por encima de cualquier movimiento u orientación política, presente o futura".
Entregan este viernes firmas en el Congreso para que esta sea la letra del himno español
Llama la atención la presunción del autor, es decir, afirma que merecemos, por fin, tener una letra digna y que sea cantada con orgullo por todas/os Al parecer las otras letras no son dignas ¿y la suya si? para finalizar con el por todas/todos, o lo que es igual, la patada a la Gramática Española.
Desde luego, afirmo ya que ni es mi himno, ni representa a la España Católica e inmortal. Hay que suponer que se va a quedar en otro intento más.