1 Archivos adjunto(s)
Felipe II: la biografía definitiva, de Geoffrey Parker
Archivo adjunto 3851
Hola, no sé si alguien ha adquirido ya este ejemplar se lo ha leído y puede darme una opinión, o en todo caso una opinión aproximada sobre el autor, lo único que sé es que el autor es un hispanista británico, lo que me hace recelar es si se acerca a la verdad con objetividad o expone su propia versión de los hechos, el libro, inicialmente, parece tener buena pinta ¿que opinaís?
Re: Felipe II: la biografía definitiva, de Geoffrey Parker
Geoffrey Parker: “Bush me recuerda a Felipe II. Ambos hacían política impulsados por la fe y ambos fracasaron”
Entrevista a Geoffrey Parker
La comparación parece suficiente como para catalogar al autor en la larga lista de "hispanistas" extranjeros que no han entendido nada (lista Henry Kamen podríamos llamarla, en honor al más conocido de estos junta letras) y su libro como candidato a papel para envolver el pescado. Si la biografía "definitiva" (por lo visto en España no hemos sabido hacerla) tiene un análisis tan profundo como este probablemente esté en la sección de comics de las librerías. Igual hasta lo anuncian también en el Marca, como los libros de Kamen.
Re: Felipe II: la biografía definitiva, de Geoffrey Parker
Cita:
Iniciado por
Donoso
Geoffrey Parker: “Bush me recuerda a Felipe II. Ambos hacían política impulsados por la fe y ambos fracasaron”
Entrevista a Geoffrey Parker
La comparación parece suficiente como para catalogar al autor en la larga lista de "hispanistas" extranjeros que no han entendido nada (lista Henry Kamen podríamos llamarla, en honor al más conocido de estos junta letras) y su libro como candidato a papel para envolver el pescado. Si la biografía "definitiva" (por lo visto en España no hemos sabido hacerla) tiene un análisis tan profundo como este probablemente esté en la sección de comics de las librerías. Igual hasta lo anuncian también en el Marca, como los libros de Kamen.
No había llegado a leer eso, pues muchas gracias Donoso por informar.
Re: Felipe II: la biografía definitiva, de Geoffrey Parker
En general desconfío de los hispanistas extranjeros porque suelen tener una perspectiva errada, e incluso los mejores se quedan sin entender aspectos importantes y arriman el ascua a su sardina. Cuando vi el tremendo tocho de Parker no quise ni tomarme la molestia de leerlo. El único hispanista extranjero que me gusta es el alemán Ludwif Pfandl, porque he leído sus biografías de Felipe II y Juana la Loca. Pero claro, él fue discípulo de Menéndez Pelayo nada menos, y ya no vive para seguir escribiendo más libros.