-
Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Ese es un temq que siempre me ha intrigado .....En mi parecer la primera pregunta es ¿ cuàles eran las condiciones de los mineros ?
Pues no debìan de ser muy buenas, aunque es un punto difìcil de establecer.......sin embargo hay aspectos casi desconocidos
http://ep01.epimg.net/elviajero/imag...cia_normal.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Uno de ellos el tema del curioso pueblo de BUSTIELLOS,situado a orillas del rio ALLER y en qeu asua extrañeza la alineaciòn de lcas casas, foto, e incluso hoy se duda en si se construyò como elemento de mejora laboral o como intentode lavado de cerebro de los ocupantes.
El segundo marquès de COMILLAS, Claudio Lòpez Brufue el iniciador de esta ciudad-modelo......pero es preciso retroceder en el tiempo pues suu padre, pobre, hizo fortuna como indiano y despuès como propietario de li`neas de buques mercantes y del ferrocarril.....pero se necesitaba carbòn para mover esas màquinas , de modo que comprò una de las primeras productoras hulleras y despuès......falleciò.
El supradicho heredero diseñò ese pueblo como un lugar utòpico donde el obrero serìa bien tratado, como un ejemplo a seguir en u tiempo esn que se le explotaba meidante jornales bajos, largas jornadas, nula seguridad.
Su idea ea frmar un gran cncejo que cubrira todos los terrenos de su propiedad, pero no pudiendo ser por razones polìticas construyò ese poblado como una especie de faro moral.
Residirìa alli una èlite minera que servirìa de ejemplo y estarìa apartada de la corruptiva actividad sindical ...por eso entre 1890 y 1925 se modificò un extenso terreno de modo que formò colinas para que iglesia y edificios pùblicos estuviean en lo alto ..en segundo escalòn las viviendas de los ingenieros, y en lo mas bajo las cass de la pleve, adosadas por parejas y con jardìn independiente.Estos seleccionados mineros se encontraban con que habìa un solo camino que permitìa salir del pueblo, cruzando un puente controlado siempre por un guarda de la empresa.
Eeran los tiempos de las encÌclicas de LEON XIII y las miras del marquès eran :
interès cristiano
amparar a los obreros por un SOC diseñado por èl, o sindicato obrero cristiano
filantropìa de pietismo burguès
El pueblo era como una jaula de oro donde los residente pagaban al marquès el alquiler de sus casas, compraan en un economato,podian tener cultivos en el patio de su casa, y eso se señalò como un intento de desarraigo del obrero para que se quedara siempre allì .
La escuela impartìa formaciòn para que siempre se respetara al patròn .
La taberna no era tal, sino un casino, donde NO se podìa consumir alcohol .....y ese local, en el piso superior albergaba unos duros guardas que, caso necesario, podìan calmar con jarabe de porra a esos dìscolos que siempre hay .
Solo se podìa leer un diario, el editado por la empresa.
Con todo se vivia mejor que en cualquier otro poblado .Era una combinaciòn de ciudad jardìn francesa y poblado de la compañìa de factura inglesa. Un ejemplo de paternalismo industrial con cuarenta familias muy escogidas entre los miles de ellas que poblaban esas zonas mineras......
Hay un grupo escultòrico enque el maquès, pètreo, recibe un ramo de flores de un minero que nisiqueira està de rodillas......
Tengo entendido que ese pobladoo es hoy algo asi como un museo vivo .
Vista aèrea
http://ep00.epimg.net/elviajero/imag...rio_grande.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Resulta curioso, y nunca se dice, que esas zonas mineras, siempre muy conflictivas, encontrron un alivio en una de las intervencions militares para imponer el orden,cuando los jefes expedicionarios obligaron a los patronos a implantar unas medidas mas humanas reconociendo algunas mejoras ....tema muy curioso,,,que es difìcil de concretar......¿ y que tiene que ver èsto con el tema de la revoluciòn?...pues creo que si ....de haber habido mejores condiciones no se hubiera llegado a esos extremos ......Recordemos la expresiòn relativa a las tabernas de ..¡¡ malditos tabernaculos que nos chupan el tiempo ¡¡ donde se consumìa sidra y se prestaba oìdo a soflamas revolucionarias .....Lei un estudio sociològico en que el autor, un medico militar, decìa que todo era culpa de la civilizaciòn pues los obreros que, en principio arreglaban sus cuentas a bastonazos, lo hacìan despuès a navaja y pistola , con que se lastimaban mas y las consecuencias eran nefastas para todos.
No se tiene en cuenta, por lo general, que ya en 1933 hubo un intento serio de revuelta que fue aquietado mediante intervenciòn policial y que dejò, que se sepa, un muerto .........Circulan extrañs historias sobre manifestaciones de mujeres de mineeros planteando reclamciones, que nofueron atendidas......pero lo cierto es qeu las dotaciones policiales se elevaron de forma notoria, detrayèndolas de otros lugares .......asi se comprobo en las exigencias de responsabilidades que siguieron a los terribles hechos de 1934 .
Estos hechos tambièn dieron lugar a un anticlericalismo feroz......veamos un ejemplo
Noche del cuatro de octubre de 1934.....localidad de TURON , el comitè revolucionario formado por un anarquista, seis socialistas, seiscomunistas, dispone se detenga a :
Dirigentes de una empresa minera
Tres sacerdotes
Todos los catòlicos reconocidos
Pero las notiicas vuelan y una mujer da cuenta a los miembros religiosos de la SALLE, que tiene una escuela en el lugar para que huyan ....perollegan miembros armados del comitè que los detiene, los encierran cuatrodìs y despuès los ejecutan ...la causa que esgrimen es queeduan mal a los niños de formaque siempre estèn sometidos al patròn, entre otras mas....
el cuerpo de un sacerdote abtido en OVIEDO...estuvo dos dìas en la calle
http://www.almargen.com.ar/sitio/sec...acerdote01.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Serìan canonizados mucho mas tarde, en 1990 .....Entre ellos estaba VALDIVIESO, de origen argentino .
El antes mentado mèdico militar decìa que todoera causa del alcohol.....y sugerìa la consumiciòn de licores caseros naturales, como el de genciana...afirmaba que un obrero bebìa al dìa sobre treinta copas de alcohol y que cuatro litros diarios eran algo muy usual....
Pero estos sucesos no se dan soloo en ASTURIAS ......en la cuenca minra de PALENCIA , se recoge que los mineros cobran, a diario de veinte a cincuenta pesetas diarias, frente a las diez que cobra un gurida civil o un funcionario ......¡¡ no habìan motivos ¡¡
En BARRUELO se hablò de que lso revolucionarios habpia tenido cinco muertos, despuès se aladirìa otro, y 19 heridos, frente a tres muertos y 10 heridos de la Guardia Civil......700 detenidos, 400 armas largas y 100 cortas, 370 bombas, miles de navajas y cartuchos ....
Lo grave fue que todo esto motivò que ncluso a fines de 1935 la dotaciòn en personal de las minas fuera de un cuarenta por ciento con la consiguiente baja de producciòn.....
Despuès de estos hechos se les despidiò a muchos y volbieron a entrar con oèrdia de mcuhos derechos y reajas en el jonral que podìa ser de hasta 14 pesetas dìa a 6,66-
Ahi muriò el hermano Bernardo de la Salle,,,algo injustificado, porque allì cursaba el bachiller de entonces un alumnado que despuès podìa colocarse mas ventajosamente ......
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Lo que se prtendìa ea adueñarse del poder......parece que ne lanoche del cuatro al cinco , en el propio MADRID se intento asalr Presidencia ,,,Y no fue ninguan sorpresa pues se habìan hecho sibilinas declaracions en ese sentido y la guardia nocturna estaa muy reforzada.......dos horas de fuego y la situacion se calmò .
En Asturias la primera fase fue asalr los 95 cuarteles de la guardia ciivl existentes ......el guiòn era intimarlos a la rendiciòn y , si se negaban, se procedìa al aalto con dinamita......y lo curioso es que esta dinamita habìa sido hurtada por lo mineros de forma diestra pues se probò que de cada cuatro cartuchos que rciibìn paa sus ataresa, se guardaban uno ....igual pasò con las mechas......pero aunhas cosas mas graves pues tambièn se probò, a toro pasado, que en las fundiciones de metal se examinaba èste antes y se recuperaban armas consginadas como chatarra.......las mejores se dejaana u lado y se sacaban del lugar, en piezas, ocuktas en lospanalones de los trabajadores.....por este medio se obtuvieron doscientos
fusiles alemanes de la primera guerra mundial.....
Unos dicen que los comitès mantuvieron el orden ......tal vez, pero no siempre, pues hay tstimonios de sucesos horrendos como el de un teniente al que destrozaron introducièndole un cartucho de dinamita en la boca ......
Los solddos de reemplazo estaan disgusados,,,,,,por cincuenta cèntimos diarios mas los 25 de sobrs, total 75 cts iban a flirtear con la muerte, y cargados como acèmilas......en cuanto al tabaco se les daba9 paqeues de 70 cts y 10 puros de a 25 cèntimos,,,tabaco malìsimo ....entre ellos se consdierban postergdos porque la gurdia civil estaba mejor regribuìda.
Ademàs hay descuentos, por ejemplo, paa coornas florales de oficiales muertos en acciòn ......
mineros en lucha
http://3.bp.blogspot.com/-Aoa1x9lthO...re-del-341.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Algunos puestos resistieron hasta la muerte ,,,en oros la furza se retirò al monte paa emplamar con las columnas militares que venìan ......algunos se rindieron,,,y fue grave, pues a bien librr salieron hasta con cadena perpetua .....EL CASO MAS EXTREMO DE RESISENCIA FUE EL DE sama de Langreo ,donde apenas 60 agentes intetnron contenr las horas...el cuartel quedò deshecho por la dinamita.....los ùltimos osbevieientes que fueron el teniente NART y unos pocos hombres hicieron uan salida desesperada, lanando graandas contra un bar cercano donde se agolpaban los insurrectos ......fueron acribillados a tiros
y en ocasiones los muertos del gobierno eran paseados en camiòn para goze de los rebeldes,,,,,La ciudad de Oviedo quedò casi arrasada por la fuerza del ataque .....
foto qu recige una mìnima parte del maerialempleado por los rebeldes .
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/12.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
fàbrica de armas de la Vega........otro asunto complejo .....para algunos los fusils estaan priados de cerrojo y èstos guardados en el cuartel de Pelayo .....para otros el diector del establecimiento hizoo caso omiso de las òrdenes e impidiò que se retiraan los cerrojos .....cuando el tema empeorò, tambièn rechaz`+o la propuesta de destruir los cerrojos por àcido nìtrico .......cuando la retirada se le ,,olvidaron ,los doce solados qeu cubrìan la retira, y se retirò por un camino excusado hacia el cuartel mientras el grueso de la fuerza, atrayendo sobe si el fuego enemigo se retirada por lugares mas expuestos ......una vez en el cuartel no quiso aceptr el mando alegando diversos factores ........en total, que los sublevados se hicieron con un enorme parque, afotundamente sin municiones pue èstas ya se encontraban en el citado cuartel ....
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/10.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
material ferroviario empleado paa convoyes blindados por los mineros
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/20.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
màquina blindada y cagones cargados con carro de asalto, parece de los reglemnrios del cuerpo de asalto
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/40.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
tambièn se blindaron camiones, aunque fueron de pocoo efecto ....en uno de ellos que se lanzò al asalto del caurtel PELAYO, furon alcanados dos odncutores y eso motivò que nos hicieran nuvos intentos,,,pereo ese maerial pa los reeldes enìa la consideraciòn de mìtico .....
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/35.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
En cuanto a ala artilleria no aprovecho ....solo localizaron municiones carentes de espoleta, por lo que el daño eran poco , y tampoco sabìan manejar los cañones.......dieron muerte a varios artilleros por negarse a explicarles esos aspectos.....y hasta cargaron uno de ellos con dinamita ....el resultado fue este
[img]http://abelgalois.files.wordpress.com/2008/10/8.jpg?w=630[/mg]
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Cuartel de Pelayo, sede la mas efectiva resisencia ......era en tiempos un seminario y la posiciòn fue mus castigada...algunosoficiales propuisieorn hacr salidas pero el mando se negò ....cuando leron los refuerzos y constaron que allì habìan sobre nueve cis del ejèrcito, mas guardia civil , montò en colera, destituyo de , inmediato al mando, ordeno salidas para que en un cuarto de hora se despejaran las inmediaciones,....
la tropa estaba muy alterada...el cuartel sin agua corriente......Desùès se formarìan consejos de guerra
con muy duras penas...de tres coronels y nueve comdnants se enendiò que sòlo no de èstos ùltimos VALLESPIN habìa cumplido con su deber.
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/24.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
La AUDIENCIA fue otro centro de resistencia, por su tamaño y su pretendida solidez......los parapetos se hicieron con legajos de documentos cubriendo las aberturas........el castigo que sufriò fue terrible
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/17.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
La universidad tambièn resultò muy dañada...fue otro punto de ressitencia ...y m vale una imagen que mil palabras...
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/14.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
fotos del teatro CAMPOAMOR, antes y despuès...era el mas lujoso de la ciuad y fye empleado como punto de resistencia......
http://abelgalois.files.wordpress.co...0/46.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Pero fue la catedral uno de lospuntos mas castigados ......la propia càmara santa fue volada con dinamita y estuvo a punto de prderse paa eimpre un ran monumento , irreemplazable ......tambièn fue un centro de los defensores
http://abelgalois.files.wordpress.co...10/1.jpg?w=630
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Y si el triunfo hubiera sido posible ...¿ que ? porque se estaa convencida la clase oberar que eso significaba:
socializaciòn de riqueza.
estatificaciòn laboral
comunismo libertario, que no se sabìa muy bien lo que era......paa algunos una libetad sexual ayana en la promiscuidad, ribeteada con vales en ve de dinero, tìtulos rimbombantes y algo mas .....
BESTEIRO fue de los poos que lo vieron con claridad .
TODOS LOS HORROES ERAN DE ESPERAR....el manifiesto lo dejaba bien claro al decir que tras ellos solo quedarìa un montòn de escombros y que por cada uno que cayera ejecutarìan centenares de rehenes ....
la catedral hoy, muy restaurada
[imghttps://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSRk3Z3wS-flnoXw7QxhJn9QS4ZbH3JM6rFjGF_pO4Q8YHsQeWb][/img]
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Volviendo al tema artillero hubieron militares que dieron muestran de gran valor al negarse a enseñar a los rebeldes el uso de las piezas....El capitàn de artillerìa ALVAREZ-BUYLLA fue heco priisonro, con su padre, y otors, y conminado a dispararles los cañones......hay dos versiones:
En todo caso estaba convencido de que mas le valìa perder la vida pues no podia consentir que se hiciese fuego contra una ciudad donde tenìa familia y amistades...para unos se puso a hacer como que estudiaba el cañòn, arrebatàndole una pieza vital .....despuès les dijo que estaa claro faltaba una pieza microscòpica pero tan nencesaria que,sin ella, todo aquello era chatarra. Para otros les pidiò una tabla de logaritmos para hacer los calculos de tiros y como no sabìan de que les estaba hablando lo dejaron por imposible.
Pero, aparte de otors muchos males esta revoluciòn de jò quinientos menores aandonados a argo de la beneficencia y muchos de los mineros, quefuron despeddios de su trabajo, cuando iban a buscar alguno recibian la respuesta de que ¡¡ que os de comer vuestra repùblica ¡¡
Pero no lo sabemos todos pues hubo un intento, del que no sabemos naa, de apodeerarse del aerodromo de LEON lo que hubiera dado otro cariz a la lucha .Parece que un grupo de revolucionarios, con armas, peero sin bala,s inentaron llear a su causa a los de la base, pero algunosoficiales se impusieron y sin necesidad de disaprar evitaron la asonada.
Las juventudes socialistas tambi+en andaban en busca de conflicto por el hecho de haber creado una uniformidad, camisa roja, para sus miembros, tener armas, hacer ejercicios militares, reunir productos quìmicos y un largo etc.
En OLLONIEGA llegaron a desfilar, puño en alto ane el puesto de la g,civil.......
Despuès de los hchos se reparò en hchos ales como que MIERES, con 60.000 habitantes, no tenìa puesto de la guadia ciivl poque el loal, que enìa que pagar el ayuntamiento, siendo èste de socialistas, no querìa gastarse ese dinero .....¡¡ y nadie se habìa enterado ¡¡
Es que, por no saber, ni sabemos el nùmero de rebeldes que uno de sus mismos dirigentes estableciò en 60.000....
LANGREO, 30,000 hbitantes, de los que 11.000 son mineros , atardecer dia 4......BERLAMINO TOMAS que, sin serlo, hace de alcalde, tiene sobre el quivalene de dos batallones a su disposiciòn....
SAMA.-en principio la guardia ciivl se habia reconcentrado allì pero estando desanimados los aguardias por haber dejado sus amilias atras, volvieron a ellos el dia 4 .Con el capitàn NART, jefe de ese puesto, quedan el Teniente LLOVERAS, de un refuerzo llegado de Valladolid y el sargento Martìn con veinte guardias de Lugo. Tambièn estaba el comisario MAGADAN con algunos policìas y guardias de asalto .......El grupo el inspector fue el primero en aer, siendo hechos prisioneros algunos de sus miembros .
Nart paapea su cuartel con colchones y envia los no combatientes al sòtano..llegan refueerzos, dos camiones de gurdias de asalto, mandados por los tenientes RAMOS y MARTINEZ,,,,,,les tienden una emboscada por el camino y solo algunos logran integrarse al cuartel sitiado con una ametralladora ......el ataque fue bruta por mas de dos mil mineros..se evacuan mujeres y niños, que serìan respetados y sigue la batalla hasta el aniquilamiento total de los sitiados .....la guardia ciivl expeerimenta como muertos dos oficiales, dos sargentos, 34 nùmeros........eso sin contar las bajas de ASALTO ..sobre 20 prisioneros, los mineros tienen unos 60 muertos....
cartel revolucionario
http://www.fnff.es/HtmlRes/Images/imagesCA20MZJO.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Nart recibirìa, pòstumamente, la Laureada............En CIAÑO se fusilan a todos los guardias prisioneros
El gobierno empieza a enviar refuerzos militares por tierra y por mar .......pero no resulta fàcil .En total se contabilizan, casi seguramente a la baja, 1325 muertos, 2951 heridos, 935 edificios destruìdos, 122561 armas decomisadas.
un cartel muy posterior
http://nodulo.org/ec/2004/img/n032p10a.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Sin embargo la aenciòn no se fija en estos hechos ni en otros que se contaràn luego, sino en el tema de la represiòn gubernativa ......Editoria Nacional NO REGISTRA NINGUNO DE ESTOS ACTOS REPRESIVOS, pero algunos sin parecen probados :
Dias 12 y 13 ...ejecuciòn de 60 civiles, de los que 50 no participaron en hostigamientos contra el gobierno , se ncluyen mujeres y niños.
dia 15.- 200 ingreados en el hospital son asesinados con un tiro en la nuca,,,en el cuartel de PELAYO lo mismo,pero ni se cuentan
En los dos primeros meses 27,000 detenidos .
En Ovieso, duante ocho dias el incinerador de basuras se dedica a hacer desaparecer cadàveres.
24 de ocrubre...en CARBAYIN 24 mueros, 6 a tiros, el resto a machete.
Uno de los pricipales acusados fue un comadnante de la g. civil LISARDO DOVAL
Concretamente se dio la cifra de 5.000 muertos en la represiòn. ¿?
Por ahi circulan muchos escritos donde se refieren nombres concretos y se detallan las torturas empleadas con mucho detalle.....
una conocida foto de un traslado de presos por la g.civil
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...gNa4K3ABtVyHbQ
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
La masonerìa etaba constituìda en sa zona con al menos una oncena de logias y parece que un buen nùmero de adeptos .....Se ha dicho que cuando altos jefes del ejèrcito llegaban a las prisiones, todo el que les sludaba de acuedo con el ritual era puesto en libertad de inmediato ..... sobre todo se dice del general OCHOA........
Por otro lado lo del 34 habìa tenido precedentes, como veremos.....y no està nada claro que se tratra de movimientos populares, sino orquetados por el partidismo .....
http://lh5.ggpht.com/_KFZuB8FSfnY/Ss...-1%20copia.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
y, casualemnte, muchos de esos movimientos nos son desconocidos ...no...lo del 34 solo fue un pròlogo de la guerra civil.
manifestaciòn minera en MIERES, octubre de 1934
http://www.portaloaca.com/images/sto...934mieres1.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Treinta y tres religioso muertos, algunos de ellso canonizados ya .....y unos 55,000 libros destruìdos ...y solo es una parte del balance, que no se recuerda.....No es menos cierto qeu algunas congregaciones fueron puesta a salvo por los mimso mineros .Y estos libros son solo de la UNivrsiad ...poque Conventos y otras nstituciones tenìan las suyas propias,,,,,,de hecho el nùmero de pèdidas es incalculable ...solo entre dos instituciones sumaan unos 37,000 libros mas .Por cierto, el abuelo de ZAPATERO , entonces capitàn, estuvo ente las filas de los que domeñaron la revoluciòn.....
Otro puntoo interesante es el del CRISTO ROJO ,,una escultura de Cristo es entronizada en una plaza con un cartel ....Cristo Rojo, a Ti te respeamos por seer de los nuestros .....
http://3.bp.blogspot.com/_OnEtLjqgam...ampacristo.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
De las 23 penas de muerte solo se ejecutaron dos
sarento VAZQUEZ
PICHILATU
y ...¡ QUIÈNES ERAN ÈSTOS ?
Vazquez , nacido en Ceuta, era sargento dell ejèrcito ,fusilado el uno de febrero de 1935 y condenado a muerte por sentencia de tribunal militar en la vista del tres de enero de dicho año .....Su padre era mùsico militar, profesor, su madre sus labores y un hermano tambièn sargento de regulares.Muchos oslicitaron su indulto alegando su nobleza de miras al alar de lamuere, como asifue, a muchos detenidos .Pero fue fusilado .......en su ciudad natal hubo una gran manifestaciòn de duelo ......
Tal vez lo que mas peso contra èl es que se necesitaba sangre,,,y le tocò, por su desvalimiento .....ademàs habìan muchas declaraciones en el sentido de que los rebeldes le consideraban su generalìsimo y que se pavoneaba con una serie de cintajos, literal, colgados a guisa de condecoraciones .......muchos mineros, gente simple, le consideraan como un Napoleòn .....¡¡raro¡¡ pero ......
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...RlE1kYFRSupDHe
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Es el que no lleva fusil .
Otras tonterìas suyas fueron ir a casa de su capitàn MARTINEZ, ausente, para robarle unas botas aun reconociendo se trataba de una persona honesta.....
En la preNSAa se reflejò su ejecuciòn con todo el ceremonial del caso .
Algunos le consideraron autor directo de la muerte de 32 guardias civiles....pero la sentencia habvla solo de deserciòn y de rebeliòn militar.Tenìa 21 años....Cuando la guera civil su nombre se impuso a un batallòn del jsu
que radiaba en VALLECAS, Md.
octavillas lanzadas sobre lso rebeldes por la aviaciòn
http://pictures.todocoleccion.net/tc...2/11376765.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
muriò con entereza, abrazado a una cruz, confeso y comulgado .......
PICHILATU era dependiene de comercio, parece que etba trastornado ...se le acusò de haber dirigido un grupo de mineros armados alos que ordenò disparar a mansalva contra gente qeu pasaa por las alles, dadno muerte a siete mujeres....se le calificò de misògino .....fusildo por la legiòn, rematado por un sargento negro .....Hace años que se pone en duda esa actuaciòn del ejecutado ..se ha pedido revisiòn del los hechos, pero ....Tambièn se le imputò dirigir la ejecuciòn de ocho guardias civiles y se hala de otras ejecuciones de civiles en plenas calles.......Ha ddo nombre a un premio que se entega a luchadores por la libertad .......
Pero los verdaderos culpables e salieron de rositas .....y, por cierto, età el tema de los ,dicen, 184 millones de pesetas de entonces, robados y saqeuados paa financiarse el exilio ......
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
El carbòn de ASTURIAS era un negocio para las extractoras......para darse cuenta hay que ver el enorme patrimonio que tenìan...el estado compraba toda la producciòn y hasta daba una subvenciòn de media peseta por tm .......pero no era un buen carbòn.,,,,tenìa competencia con el ingles, no solo de mayor calidad, sino mas barato....asi que se le ponìan grandes impuestos de modoo que saliera mas baato, no mucho,, pues en 1876 el beneficio era solo de medio real por tm, si se compraba el asturiano.......èste necesitaba lavado y las comuniaciones por ffcc entre minas y puertos eran deficientes
Los feltes navales eran muy caros ......una carga Newcastle-Bombay costaba lo mismo que una idèntica Gijòn-Barcelona.
Se consiguieron importantes ayudas arancelarias .El minero, en bastantes ocasiones, tenia tierras propias que le daban una cierta,poca, independencia del patrono....Las huelgas eran sonadas y duras, las consecuencias nefastas poque acababan con rebajas y castigos. a los empleados, por lo general .....se implantaron ugt y anarquistas como fuerzas sindicales.
Para 1901 se estiman 12000 mineros,incluyendo 1000 mujeres y 2200 niños....en 1904 se obtienen 1,900.000 tm de carbon.
La primera g. mundial es de oro .....se acaba la competencia, siempre e necesita màs prodcuto ....alguns empresas multiiplian por quince sus ingresos.....pero la fuerza de extracciòn sigue siendo humana ...al finalizar la guerra la cosa decae y,segùin gobierno en España, mejora o empeora.
En 1909 los salarios oscilan entre 1,5 pesetas y 5 peseta por jornada....con jornadas largas, viviendas insalubres, enfermedades, nula asistencia social , etc.
En 1913 el slariopromedio es decuatro pesetas...en 1919 ya es de once.
Para 1934 la cuarta parte de la mano de obra es gallega y castellana .
La revuela de 1917 les es fatal.....los salarios se rebajan un diez por ciento....pero desde 1919 rige jornada de 7 horas para trabajos internos y 8 para externos ......en algunos momentos de flojedad economica, el salario se puede reducir hasta en un veinte por ciento.
Estudiosos del tema afirman que la represiòn de 1934, solo entre los mineros, costo 4000 muertos y 30.000 deTenidos y citan el aso del pozo FUMERES con 22 ejecutados como un paradigma .......pero eso ya pasò en 1948 y, desde luego, es un hecho sin parangòn y que cuesta de creer.......Los accidentes eran frecuentes.
Los mineros tenìan mala fama .....el ser destinado a un lugr minero suponìa un trauma paa las familias de los agentes de la ley .....corrpain teenbrosas historias sobre ellos ....llevaban una vida muy dura pero tambièn habìa entre ellos, como en todas partes, excelentes personas y bastaba con tratarlos ....
En principio los comitès procuraron que todo marahara en orden y establcieron unas reglas propias.
Supresiòn del dinero y sustituciòn por vales.
Conservaciòn de servicios pùblicos bàsicos como luz y agua .
Creaciòn de una polìcia armada denominada ,, guardia roja ,,
Formaciòn de parques m+oviles paa uso militar y oficial , Se sabe de tres con un miniimo total de 600 venìculos
http://www.socialismo-o-barbarie.org...camion_uhp.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
En GIJON la intervenciòn de u torpedero de la marina, que edesemarca su dotaciòn para apoyar a las fuerzas del orden da un vuelco a la situaciòn y los mineros tambièn tienen us descalabros ......
veamos el caso de LLANERA CON SUS TRES SCONDITES DE ARMAS QUE IMPLIABAN UNA AMETRALADORA, DOSCIENTOS FUSILES, 5000 CARTUCHOS ......en principio ya han sacado 27 fusiles cuando interviene la guarida ciivl, alertada por el ruido de disparos hacia un coche que circula a toda velocidad......mueren un guardia y un revoltoso , hay varios hridos ,,llegfan refuerzos...los mineros abandonan todo el matrial y se van al monte......esto implicarà que la revuelta en GIJON caiga por su base.
Creìan que en esa ciudad habìa un cabo y siete numeros de asalto que se sumarian a los rebeldes, matarìan al mando y repartirìan armas y municiones.....no es asi .
El tte. coronel MORIONES se hace argo del mando en la plaza..distribuye las tropas....se dice que lso arabineros han entregado ocho fusiles a los insurrectos .....
El Gobierno solo tiene allì 400 soldados, cien guardias civiles, doscientos de asalto, 24 carabineros, 24 municipales y cien voluntarios de movimientos afines.....èstos no intervienen directamente en la lucha pero despuès formaran grupos de acciòn para detenciones.
El plan para atacar la ciudad es curioso ;
Soloo se cuenta con 64 hombres armados ,dividios en cuatro grupos y sus miras son asediar el ayto, apoderrse de la emisora de radio para difundir consignas, hostigar a la guarniciòn.
El dia siete llegan el crucero LIBERTAD y los cañoneros XAUEN y CANOVAS...el puerto de AVILES esta bloqueado por un pecio colocado en la bocana....llegan hata MUSEL, desembarcan un regimiento de infanterìa que intenta avanzar.......las fuentes mineras indican que solo tres hombres armados de escopeta, los fijaron de tal modo que necesitaron cuatro horas para aanzar seis kms .......INSISTO...,,DICEN.....
La presencia de los barcos de gueerra hace que las calles se ,,fortifiquen ,,
http://www.fan-asturies.org/imagenes..._cimavilla.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
En GIJON la intervenciòn de u torpedero de la marina, que edesemarca su dotaciòn para apoyar a las fuerzas del orden da un vuelco a la situaciòn y los mineros tambièn tienen us descalabros ......
veamos el caso de LLANERA CON SUS TRES SCONDITES DE ARMAS QUE IMPLIABAN UNA AMETRALADORA, DOSCIENTOS FUSILES, 5000 CARTUCHOS ......en principio ya han sacado 27 fusiles cuando interviene la guarida ciivl, alertada por el ruido de disparos hacia un coche que circula a toda velocidad......mueren un guardia y un revoltoso , hay varios hridos ,,llegfan refuerzos...los mineros abandonan todo el matrial y se van al monte......esto implicarà que la revuelta en GIJON caiga por su base.
Creìan que en esa ciudad habìa un cabo y siete numeros de asalto que se sumarian a los rebeldes, matarìan al mando y repartirìan armas y municiones.....no es asi .
El tte. coronel MORIONES se hace argo del mando en la plaza..distribuye las tropas....se dice que lso arabineros han entregado ocho fusiles a los insurrectos .....
El Gobierno solo tiene allì 400 soldados, cien guardias civiles, doscientos de asalto, 24 carabineros, 24 municipales y cien voluntarios de movimientos afines.....èstos no intervienen directamente en la lucha pero despuès formaran grupos de acciòn para detenciones.
El plan para atacar la ciudad es curioso ;
Soloo se cuenta con 64 hombres armados ,dividios en cuatro grupos y sus miras son asediar el ayto, apoderrse de la emisora de radio para difundir consignas, hostigar a la guarniciòn.
El dia siete llegan el crucero LIBERTAD y los cañoneros XAUEN y CANOVAS...el puerto de AVILES esta bloqueado por un pecio colocado en la bocana....llegan hata MUSEL, desembarcan un regimiento de infanterìa que intenta avanzar.......las fuentes mineras indican que solo tres hombres armados de escopeta, los fijaron de tal modo que necesitaron cuatro horas para aanzar seis kms .......INSISTO...,,DICEN.....
La presencia de los barcos de gueerra hace que las calles se ,,fortifiquen ,,
http://www.fan-asturies.org/imagenes..._cimavilla.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
un lìder rebelde, muerto en ellas, era Jose, alias ,,clavera,,
http://www.fan-asturies.org/imagenes/josecalavera.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
dos marineros del LIBERTAD se ,,pasan,, a lso rebeldes e intentan tomar el crucero...son barridos
foto.- ANGEL GARCIA , alias,,Pescao,,. otro lìdere, fue abatido por una persona de orden, un vaijante comercial catalan...la siguiente foto es la del expresado ....
http://www.fan-asturies.org/imagenes/elpescao.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Se ha dicho, y parece algo dudoso, que el comandante Cerrada que manaba el vigèsimo nono batallòn de infanterìa , no sabìa que los batallones se numeraran en esa època, se suicidò, avergonzado por los enormes retrasos que los francotiradores le habìan impuesto .......
un dibujo de otro lìder JM, alias Martinez, otro lìder rebelde del que idce la crònica mineera que retuvo, casi solo, durante dìas, al 29 batallòn del comanate Cerradas.
http://www.fan-asturies.org/imagenes...nez_muerto.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
ACORAZADO QUE PARTICI`P EN ESTOS HECHOS BOMBARDEANDO POSICIONES MINERAS
http://www.modelismonaval.com/magazi...JaimeI02-b.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
torpederos partifipantes, anclados en la bahìa de SANTANDER
http://pictures2.todocoleccion.net/t...1/23341587.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
los aviones mayoritariamente usados fueron los BREGUET XIX por enenderse que eran lo mas adecaddos paa esas operaciones, aviones de observaciòn y bombardeo ligero.
http://www.aeropinakes.com/entrada/c...9spain1934.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
En principio se limitaron a lanzar octavillas pero ya el dia 11 de octubre bombardearon MIERES dejando un saldo de 16 muertos y decenas de heridos .Tuvieron anto èxiro, e hbla de concenraciones aèreas de hasta 16 aviones, que el tra`fico se realizaba de noche para eludir sus ataques.En 1935 se realizaron unas maniobras en gran escala, basàndose en las expereicnias obtenidas y se empleò fuegii real ..
La foto es històrica,,muestra un aviòn sobrevolando la ciudad de OVIEDO en fechas de la revoluciòn
http://pictures2.todocoleccion.net/t...9/22699513.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
El 11 de sepbre de 1934 u bou denominado ,,TURQUESA,, fonde en alta mar y traspasa su carga a otras embarcaciones menores que la llevan a tierra donde es recogida por cuatro camionetas......por un azar una de ellas es detenida por la policìa y allà se encuentran 118,000 balas de mauser...esas camiontas eran de la diputacion provincial .Se dijo que el bou llevaba 1uinientos fusiles y cincuenta ametralladoras ...el dia 1uince son localizadas dos motoras que participaron en el transbordo y se practican detenciones...las pistas apuntan a un indusrial llamado ECHEVARRIETA del qeu se dice se dedica al contrabandode armas y que èstas iban para un golpe de estado en PORTUGAL.....poco despuès se encuentra un depòsito de armas en SAMA y se desaa la psicosis pues en LEON la policìa dispara contra un vehìuclo por creer que llevaba ese tipo de carga.Al fin se detiene como responsable a un ex ministro portuguès MOURAS PINTO ----pero se siguen hallando armas en muchos lugares....Sòlo en Madrid tres arsenales,,,,,,y con material puramente español.
Al fin el vapor fue detenido en BURDEOS y se supo que esas armas habian sido compradas por socialistas con fondos del sindicato minero para ofrecerlas a COMPANYS para salvaguardar la independencia catalana....contra entrega de un millòn y medio de pesetas...el precio de coste era solo de 570.000 pesetas.....parte de esas armas y municiones llegaron a ASTURIAS y se ocularon preferenemente en nichos de cementerios y esto se sumaba a los 29 cañones y mas de veinte mil fusiles capturados por los mineros en ls fabricas de armas.Parece que las armas del Turquesa eran solo fusiles, rev+olveres, pistolas, escopetas....pero armas eran .
Y fueron las que armaron a 800 mineros reclutados en ABLAÑA que empalmaron con otra columna de MIERES, formada por 500 hombvres mandados por el famoso sargento VAZQUEZ....primera batalla fue en MANZANEDA donde derrotron tras horas de lucham y apoyados por nuevos ocntingentes de mineros a una fuerza de asalto y del ejèrcito, en total sobre dos compañìas.Se ha dihco que con los rebeldes andaban dos guaridas ciivles que habìan abandonado sus puestos
En CAMPOMAMES se tirotea a la guardia ciivl venida desde LEON......eso fue el dia cinco ......el dia siete llega el ejèrcito, madado por el general BOSCH con dos batalones, uno de ellos cicllista.....el dia once, por el puerto de PAJARES llegan refueerzos...el general BOSCH es sutituìdo por el general BALMES.
Un inciso .......los mineros llevaan cascos de acero, habìan requisado unos ocho mol, tenìan cocinas de campañas y comuniaciones teelfònicas de campaña y empleaban de modo adecuado las ametralaldoras, por lo menos una ...tambièn destacaban guerrillas.......segu esas fuentes la campaña se comapara a la guerra contra Napoleòn, pero ......de los partes militares no parece desprenderse esa sensaciòn.....
El general OCHOA , con una pequeña furza de 180 hombres tambièn se encuetra copado en su avance........Cuando YAGUE desembarca con con tres banderas de la legiòn y regulares la cosa cambia ......
Para el dia 20 se dice que hay sobres 26000 militares interviniendo....solo en un dia se movilizan 45 trenes militares ..
El general OCHOA entra en Oviedo...se dice qeu en el cuartel de Pelayo fusila a revolucionarios, de 19 a 48 y emplea como escudo mineros capturados...
Se dan como causas de todo este asunto de la revoluciòn las medidas impopulares del gobierno LERROUX
amnistìa a los implicados en la rebeliòn del general SANJURJO.
pago de haberes al clero .
devoluciòn de fincas expropiadas
deshaucio de 30,000 yunteros
vueltra atàs en el tema del salario mìnimo
impedimentos a las autonomias ya concedidas
recesiòn mercado carbòn.
el desencanto con la repùblica....se creia que era la panacea , pero .....y ese desecanto veine por despidos, reducciòn de jornadas laborales y salarios, radicalizaciones de todos, rabia por el triunfo en las urnas de las derechas en 1933 y la prensa obrera.,,,,,,sobre todo el diario socialista AVANCE . que, por cierto, estaba subvencionado generosamente.
Se ha querido pintar como un alzamiento espontàneo...pero en verdad que estaba preparado .
Otro tema complejo es el del asalto al anco de España en Oviedo donde se forzò la caja con dnamita y se sacaron mas de 14 millones de pesetas de la època que en 2001 se creìan equivalentes a unos 4000 millones de pesetas de entonces
vean algunas fotos .
http://www.asturiasrepublicana.com/images/bancoespa.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
la guardia ciivl cistodia pare del dinero recuperado
http://www.asturiasrepublicana.com/i...onregueras.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
El geneeral FRANCO tuvo un gran papel en domeñar la sublevaciòn,,,se instalò en Madrid desde donde emnaba sus òrdenes y facilitò que se lelvaran tropas de legionarios y egulares hacia la ozna en conflicto ....asi se terminò mucho antes, de loocntrario hubieran sido necesarios tres meses...y el gobierno deseaba acabar pronto y con poca sangre de fuerzas de reemplazo, asi que .....
Pero ..¿ cual fue el comportamiento de estas fuerzas ?
Pues hubo de todo .....se cmetieron desmanes.....aunque no es menos cierto que algunos causantes fueron detenidos y fusilados .....Se ha dicho que el general OCHOA era partidario del orden y orden+o el fuslamiento de un mìnimo de cuatro regulares....YAGUE preferìa usar el temor y daba manosuelta a sushombres......De hecho hubo un enfrentamiento entre los dos militares y debio de ser duro, no se sabe si por esta causa, pues algunos apuntan que fue por el uso de tàcticas militaresñ...el aso es que YAGUE estuvo a punto de sacar la pistola ......,Otros sugieren que OCHOA supo que legionarios lucìan collres de orejas de mineros ensartadas en alambre y ordenò se fusilara a esos soldados .
Dato curioso es que como os legionarios no estaban acostumbrados al frio se les distribuyò un jersey ...hay , creo, una foto, qeu los muiestra con ese curioso aditamento.
El caso es que a OCHOA le colgaron el remoquete de ..el carnicero de Asturias,, y es injustificado .Esos fusilameintos le trajeron problemas por entnder no se habìan verifiado despuès de consejo de guerra sino sobre el terreno.
la legiòn en ASTURIAS
[omg]http://img110.imageshack.us/img110/7227/img0896d.jpg[/img]
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
el autogiro ya fue usado ocmo elem,ent de guerra lleando mandos.
http://3.bp.blogspot.com/-5V90I3uEbM...0/autogiro.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
oTRO PERSONAJE NOTORIO FUE AIDA LAFUENTE....e dia 13 de octubre esta activista actuaba como enlace....tenìa 19 años. Vestida de rojo manejò una ametralladora para frenar el avance de una columna gubernativa, parapetada en la iglesia de
SAN PEDRO DE LOS ARCOS .......hay varias versiones.....enuna actuaba con una sirvienta, en la otra con un sujeto que, parece, no fue identificado .....segùn la tradiciòn iom,ovilizò durante horas la columna del gobierno ........lo que es mas que dudoso pues en esa columna iban legionarios.la osiciòn estaa defendida por dos ametralladoras, pero las disposiicones de YAGUE con h+abiles maniobras las aislaron .. respecto a su fin hay varias versiones tambièn ...
En una la encontraron muerta junto a su arma, con un cadàver masculino al lado y el vestido manchado de pòlvora ,,,,,,segùn la otra los legionarios la enconraron viva y le preguntaron ..¿ quien eres, nila ? a lo que contestò ¡¡ soy una obrera libertaria ¡¡ y fue muerta por un teniente legionario de procedenica rusa, IWANOW.......su ca`daver serìa rescatado despuès de una fosa comùn....
Pasò a convertirse en mito y aun lo sigue siendo .
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...-MfCHw-bAO9w0w
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
ALGUNOS CREEN QUE EN REALIDAD FUE FUSILADA.....su padre, otro activista, compareciòn en consejo de guerra por sus actividades y en el 36 se le nombrarìa concejal, filiaciòn comunista.Durante la guerra ciivl un batall+on llev+o su nombre y fue muy celebrada por ALBERTI y otros......se la comparaa con AGUSTINA DE ARAGON, con MARIANA PINEDA y contras mujeres estraordinarias .
Hay una tradiciòn, a todas luces falsa, que postula que tenìa 16 años y estaba jugando a la comba cuando el malvado teniene la acogotò ......fue calificada de ìdolo revolucionario.
El padre era pintor de carteles, la madre sus labores, varios hermanos tambièn comunistas. Dìcese que hacìa de enferemera voluntaria, cocinera y camarera durente la revoluciòn.
Tambièn se la tratò de ,,novia de España ,,.
El geneal OCHOA que tantp se distinguiò en esta lucha era hijo de un coronel, de conficciones liberales que querìa luchar en la primera guerra mundiall del lado de los aliados, a una hija le puso el nombre de LIBERTAD.
En principio fue seguidor del dictador PRIMO DE RIVERA,,,,encarcelado, emigrado, participò en el golpe de estado preconizado por GUERRA que acabò en fracaso.
Este golpe intentaba relenzar el paìs, y acabò desprestiginado la figura real ......OCHOA estaa al cargo de sublevar Valencia pero la firme actitud del geenral CASTRO lo impidiò ......La experiencia militar de Ochoa era muy valorada. En la revoluciòn de ASTURIAS tuvo roces con YAGUE que se quejò algobierno de que este genral era demasiado humanitario .
En 1936 estaba internado enun hospital militar y no participò en nada pero la horada acudiò al hospital para linchar a los militares y a pesar de que elgobierno inentò scarlo de allì no lo logrò ...fue muerto enun lugar lalmado CERRO ALMODOVAR , el cadàver fue profanado y decapitado ........otros seis militares fueron fusilado en la pradera de SAN ISIDRO .....para mas escarnio el dia 16 de agosto se dio decreto por el que se le borraba de la listas militares con p+erdia de honores, condecoraciones, derechos, pensiòn, etc......
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...%281930%29.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Composiciones populares de esa etapa de la historia fueron
habanera roja
la capitana
habanera marinera
entre otras .........
Otra figura importante fue la del comandate DOVAL de la guardia civil
http://www.elcomercio.es/prensa/noti...os/2446481.jpg.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Llegò a destino con cuarenta oficiales y 400 nùmros y con un amplio objetivo
LOCALIZAR LAS ARMAS NO RECUPRADAS, POR LO MENOS CINCO MIL FUSILES,,,,,,y se suponìa que muchas podìan estar en los rìos .
Recuperar el dinero sustraidoa los bancos, sobre todo el de España
Detener a los participantes en la revuelta.
Se dijo que se presionaba a los familiares de los buscados y si nocolaboraban se les sancionaba con quinientas pesetas de multa, decomiso de propiedades, esancia arcelaria, etc.....se requerìa que el buscado se entregara con sus armas.
En prisiòn ptovincial llgaron a haber 1400 presos....peroo se requirieron càrceles provisionales..
Los consejos de guerra imponen 23 sentencias de muertes, pro solo se cumplen dos, una de ellas en la pesona de un atracador de una rectoral
Logr``o descubrir al comitè comunista de diez personas que orquestò los asesinatos del coronel de carabineros, de un igneiero de minas apellidado RIEGO y descendiente del famoso general, de varios sacerdotes.
Logrò recuperar parte del dinero robado en los bancos .
Se afirmò que la tropa ultim+o a 260 detenidos, entre ellos 4 ancianos y un mìnimo de diez niños.
Un documento denominado ,,carta de las 547 firmas ,, se extiende en estos hechos . ASIMISMO AFIRMA QUE LA TROPA ROBABA DINERO Y LOS OFICIALES QUEMABAN LIBROS ......
Es evidente qeu los revolucionarios eran unos màrtires ......si .......
DOVAL era muy enèrgico , tenìa experiencia en disolver manifestraciones y tambièn repelio ataques libertarios armados contra sus acuartelamientos ...no vacilaa en emplear grandes medios comofue real, cargas montadas y ametralladoras.
Se le intetnò juzgar por estos hechos a instancias del nuevo ayuntamiento que presentò numerosas pruebas.
Muy amigo de FRANCO que le librò de acusaciones muy serias.
Participò en la intentona de SANJURJO .
Adiestrò militarmente a las jap, filial de la CEDA
Acusado de insubordinaciòn .
Jefe de policìa en el protectorado
En 1936 mandabva na columna rebelde que fue derrotada por el republicano MANGADA...esteole valiò un consejo de guerra por impericia.
Participò en la represiòn por la muerte del lìder nacionalista ONESIMO REDONDO
Jefe de seguridad de Franco , tanto de tropas moras como europeas.
Presidiò el consejo de guera de TORTOSA. durò media hora y se saldo con 29 ejecuciones.
Llegarìa a general y muriò un mes antes que FRANCO .
Realizò varios viajes al extranjero por cuestiones formativas.
Sinnegr que cometiò bastantes atropellos tmbiènla actual crìtica consdiera que su dureza le valiò muchas enemistades entre gente poderosa ,,,+el mismo lo denunciò asi ....el eternodilema del funcionario .....motivo de reflexiòn.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...F7AMK1F914-WHl
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
Uno de los principales problemas de los rebeldes fue el de la municiòn......en ese aspecto las fabricas fueron muy hàbiles y lograron traspasarla todo a cuarteles militares......de modo que solo pudieron apoderarse contadas cantidades....y aun entre ellas abundaba la de fogueo, pero tambièn fue tulizada para hacer creer en una gran potencia de fuego ......El tema es que la dotaciòn de cartuchos se quemaba rapidamente en tiros al aire y similares.....se comportaban como un crìo con un juguete nuevo .........eso evitò muchas muertes. En el terreno parecìa que nunca hubieran prestado servicio militar,,,y asi era, pues, por ley, los mineros estaban exentos ya que se trabajo se consideraba bàsico para la economìa nacional y
ese fue el motivo de que VAZQUEZ, simple sargento , fuera tomdo como un gran estratega.
Uno de los problemas lo plantea el fusil ametralaldor TRAPOTE, de patenmte española, fabricado en TRUBIA ....en principio parece qeu no fue usado por el consumo de municiòn, usaba cargaadores de quince tiros ......incluso en caunto al arma hay dudas
http://www.sbhac.net/Republica/Fuerz..._FATrapote.jpg
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
porque fotos de època lo muestran como con culata metàlica y de un buen peso ......pero por parte del gobierno habìan sido usados en la defensa del cuartel Pelayo, mandados por un capitàn legionario .....y algunos datos permiten supones que los mineros tmbièn lo emplearon, tal vez mas esporàdicamente.....segùn èsto, en el inento de otmar el PELAYO se habrìan usado catorce trapotes.........
El aso de acereo se usò por primra vez pues lo implantò la repùblica.....los reeldes tenìan cuatro segùn unos, ocjho mil segùn otros ....no todas las fuerzas gubernativas lo tenian....peero todos se hacìan lenguas de su efectividad.
Tambièn se usaron quiròfanos automoviles de campaña que salvaron muchas vidas. y que resultaron muicho mas efectivos que los medios hipomoviles........
AHORA UNA SEERIE DE UNIFORMES DE ÈPOCA
http://www.juniorgeneral.org/donated...april1/rif.png
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.
-
Re: Algunos comentarios a la revoluciòn de Asturias en 1934.