Re: Españoles en las legiones romanas
Se cree que el servicio naval era de poco prestigio y que sus integrantges tenian la mitad del sueldo qeue en tierra,,se admitian a todos los postulantes y prestaban servicio entre 15 y 25 años pero alcanaban la ciudadania .
En època de AUGUSTO podria teenr sobre 45.000 hombres, en periodos de paz, en la marina con un salaio, el mabajo de 150 denarios año......se estima que por cada seis soldados habia un suboficial u oficial ......
Se cree qu ela velociad tope era de cinco nudos con remo .......al parecer habia poco aartillado por la escasez de espacio ,,, se entiende que la pieza mayor era proel
http://2.bp.blogspot.com/_J9WU85iRdt...omancorvus.jpg
Re: Españoles en las legiones romanas
parece que la infanteria de marina era proporcionda por las legiones .......se supone que no habia ningùn cambio en sus uniforme ni equipo ....¿ que pensaria nuestro español de verse embarcado en la inmensidad del mar ?
MODESTO debia admirar que los bombereos de OSTIA tuvieran que ir a Roma a apagar los fuegos descalzos asi como qu ela marina se empleara en correr y descorrr los velos en el Coliseo cuando habia funciones ........
En la marian debia de haber muchos españoles pero no se conoce la historia de ningno de ellos ni las peculiaridades del servicio .....
El aspecto de un infate de marina, original, podia seer èste
http://www.playclicks.com/playforos/...h=585294;image
Re: Españoles en las legiones romanas
Puede que nuestro español tuviera otras opciones como la de ser pretoriano ........en principio bastaba qeu el general te escogierac omo inidivudo de fiar y te ascendiea a ese puesto.......ESCIPION tenia quinientos prtorianos, ya llmados asi ...JULIO CESA DISPOPNIA DE UNA LEGIÒN ECUESTE LA DÈCIMA ....muy famosa ...en principio su origen seeria para buscarlo en la guardia real inicial de tiempos de ROMULO QUE SE FORMABA POR 300 LANCEROS ....Esta guarida alcanza ya importancia en el reinado de TIBERIO
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...relief_med.jpg
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
Tal vez nuesro español entgrara en los ,,frumentarii , una policìa seceta que dependia del organismo de los pretorianos que llegaron a poner y deponer emperadores como quien lava ...
LOS PRETORIANOS TENIAN VARIOS UNIFORMES
de diario el de la època republicana
caso de alerta el legionario normal
caso de parada el de hoplita griego desde NERON
SU SIMBOLO ERA EL ESXORPIÒN
Esta fuerza se catalogaba en
milite, soldado
immune .- cinco años de servicio ...podian essoger en paarse al ,, equites pretorii,,,o fuerza montada pretoria o al cuerpo de ,,speculatores,, formado por agentes especiales.
principales .- actruaan como admionistradores
evocati .-SOLDADOS CON 16 AÑOS DE SERVICIO ,,YA PODIAN JUBILARSE
SUS CENTURIONES VENIAN DE LA LEGIÒN, LOS VIGILES O LAS COHORTES URBANAS
TRIBUNI
PROCURATORES
PRAEFECTUS
En sus momentos de relieve esta guarida llegò a los 16.000 hombres....
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/i...zXSA0q8dthQmPQ
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
los speculatores eran la crema de la crema...los protectores directos del emperador ... su jefe era un centurio speculator ...usaban unas càligas especiales.
Se conoce otra sivisòn de rangos,mas compleja y que no se abe cuando empezò a funcionar ...
PROBATUS .-aspirante, si tenia buen aspecto fisico y alguna rcomenaciòn podia entrar en la guardia
MILES GREGARIUS .-soldado de la guardia ..
IMMUNIS con cinco años de servicio que ppdian ser guardaespaldas del tribuno o secretariso administrativos suyos
PRINCIPALIS , suboficiales
SIGNIFER aanderado
OPTIO como teniente
PRINCIPALIS MAIOR . como sargento mayor, a veces especialziado en aspectos administgrativos
CENTURION
TRECENARII jefe de cohorte, especializados
centurion prtorio
http://www.imperivm.org/img/articulo...oriana_002.jpg
Re: Españoles en las legiones romanas
En la guardia pretoriana habian muchos españoles,,,,,no conservamoss nombres de ninguno dee llos pero si estaban alli era por su bravura .....sin embargo no hubo ninguan cohorte hispana hasta donde sabemos ....
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...HfxiPcrt-uMhGg
Re: Españoles en las legiones romanas
En la època de Diocelciano SE ABE QUE DENTRO DE LA PRETORIANA SE ENGARZABAN DOS UNIADES DE ASALTO DENOMINADAS iovani y Herculani y se consideraban una fuerza especial ...no estan muy claras sus funciones.
Se sabe que en las guerra marcomana fueron las que decidieron la victoria ....por desgracia ean muy leantiscas en cuanto se tocaban sus privilegios ... ALGUNOS OPINAN QUE LOS LICTORES CONSTITUIA UNA ESPECIE DE GUARIDA PRETORIANA EN MINIATURA porque entre sus funciones estaba proteger la vida del acompañado .
http://4.bp.blogspot.com/_9qZScR42z3...0/imagen13.jpg
Re: Españoles en las legiones romanas
En Roma aun se conserva el guartel donde se albergaban
http://4.bp.blogspot.com/_9qZScR42z3...00/Cuartel.jpg
Re: Españoles en las legiones romanas
Por lo general crremos que solo exisitìan unos vigiles con funciones de poliica y bombros, las cohortes urbanas, policia y....nada mas ,,,Sin emargo cda dia se paunta con mas fuerza a la exisencia de una guarida caminera con funciones de poliica rural y que seria muy numerosa, aunque militarizada, de una furza de guardacostas con misiones e vigilar el ligroal y que endira dependencias encargadas de contgrolar los grandes rios frontrizos del imperio, por lo menos el Danubio y una larga serie de policias locales en las ciuades controladas .......por desdicha es muy popco lo que se sabe sobre estas fuerzas armadas.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ith_fasces.JPG
Re: Españoles en las legiones romanas
ciudadanos ormanso de pleno dercho que actuban como lictores, una especide de policia loca en Roma y que escoltaban a altos dignatarios con potestad de hacer detenciones y poder impartircastigos fisicos limitrados,,,en coasiones hasta la muerte...su simbolo era esl fasces, un conjunto de varillas con un hacha que llevaban al hombro, y su uniformidad una tùnica de color rojo con un ancho icnturon claveteado en latìn .... dentro de Roma usaan uniformidad de color blanco y se retiraban las hachas...estaan colegadios, se crre que su numero no pasaba de 300 unque algunos lo reducen a 200...... se dividian en decurias y cada una enia un prefecto ...de servicio se obedecian las indicaciones del proximus lictor que eera un hombre de ocnfianza del escoltgado ..parece qeu su salario era muy bajo ....como siempre pasa.
El dcitador podia llevas 24 de ellos y el menor magistrado podia usar hasta seis .
Cada ciudad enia su organizaciòn ...de las mejor conocidas esta la ciudad de ESMIRNA el irenarca, mezaca de juez de paz y prefecto policial
Estas tropas especiales m aveces del ejèrcito, a veces civiles, se denominavan de muchas formas
frumentarii
strator
equistrator
Las càrceles tambièn tenias unas guardianes especiales, que actuaban como llaveros pero se confiaba mas en lo soldados, de modo que estos enian siempre bastante tgrabajo .......Recodemos a SAN PABLO cuando estaa en Jersal+en los solados romanos le sacaron de apuros .....es cierto que las autroidades hebreas enian una fuerza armada de poca monta ...se ha apuntado que el nùmerototal de estas furza era de veine hombres y poco eficientes,,,atguarian como una polica delemplo en los recintos que losormanos no podian pisar.
Re: Españoles en las legiones romanas
COHORTES URBANAS.-
Es evidene que hubo españoles en ellas, aunque hoy no nos quede constancia ....estas unidades fueron formdas por AUGUSTO como un nontrapoeso de las pretorianas, aunque se alojaban en el mismo cuartel, al menos en un tiempo porque hay indicios de que la Roma imperial dividia en 14 barrios tenia en cada uno una furza de ese tipo, al principio acuartelaa en tabernas, despuès en lo que hoy se llamarian comisarias .....Es posible que MODESTO prtestara servicio en una de ellas....en rpincipioo solo fueron tres, com 1000 hombres cada una ,pero en LYON habia otra paa ciiglr a importante ceca de all+a y en CARTAGO otra para mantener el orden pùblico .......
Era infanteria pesada con un equipamiento igual a de la legiones y de hehco en alguna ocasiòn comabtiò como fuerza regular.... En su momento mas importante furon siete cohortes con 1500 hombres cada una aunque una de ellas prestaa servicio en PSTIA y otra en PUTTEOLI con el fin de asegurar la buena marcha de la entrada de susbisencias por esos puertos ....
Podemos imaginar a nuestro españolitoo en esas funciones......en servicio llevaban unos caascabeles que hacian la funciòn de sirena y portaban unas porras de madera....con el emperador AURELIANO llearon a tener un cuarel propio edifiado en el campo de Marte que hacia de comisaria central .....tenia que sere un trabajo duro ....en ocasiones se completaban sus efectivos con tropas de la legiòn ya veternas, pues el entrenamiento en estas cohortes era menos duro
Hay menos datos pero estas fuerzas se podian complementar en caso necesario con
cohors evocati .-cuerpo mixto de las dos armas formado por veternaos ya licenciados
cohors togata .- prestaba servicio de guardia con ropas ciivles aunque iban armados y llevaban sus clasicos calzados militares.
cohors equitata .- una cohjorte montada, algo asi como la policia montada, aunque no se sabe mucho de su actividad .
cohors militaria .- formada por veternamos muy aguerridos...esta unidad estaba diseñda para oponerse con exito a los temibles guerreros montados partos ...Se cree que eera como una especie de geos......solo se cree....hjasta se apunta que estaban armados con un pilum de seis pies que se lanzaba con fuerza desde solo doce pies y atravesaba al enemigo aparte de que esta fuerza enia una formacion distinta, miuy hoklgada que permitia lanzar con precisiòn sus terribles armas
PERO EN UN PUNTO DE VISTA DOCUEMNTAL LO CIETO ES QUE
1.- solo figuran cinco hispanos ocnocidos por estelas en las cohors urbanas y de ellos solo en 2 aparece el nombre compoleto
2.-puede ser qeu solo estuviran activos los españoles en estas unidades entre los reinados de ADRIANO Y COMMODO
3.-se sabe de la procedencia de 11 urbanos ....6 procedencias ..pero al parecere hay otrtas 8 localizaciones que solo proceden de dos localidades.
4.- solo uno de estos sirve en Roma, el resto en Cartago
5.- es casi seguro que las tropas encargadas del cobro de impuestos hacian una pre selecciòn de candidatos ----consdieremos que las dsitancias eran largas y uno no podia emprendeer semejante viaje sin la seguridad de ser colocado .
y es logico lo fueran antes en CARTAGO que seeria ciudad muy conflictiva que en Roma reservada a una +elite de recomendados
6.- se daba el aso de qeu sujetos en principio llamados paa las pretorias furan remitidos a las urbanas por cuestiones fisicas como altura, etc .
7.- se cree que estos urbanos tenian entre otras muchas misiones las de particiapr en los lindes de fincas rurales....es algo curioso en vrdad...porque ...¿ iban como agrimensores ? ¿ iban como protectores de lso agrimensores ?..
8.- no se puede omitir que dentro de este cuerpoo existia una fuerza especial destrinada a las càrceles, poco numerosa pero suponemos que eficiente .......en principio, y solo en ROMA habìan
21 optionmes carceri, asistidos por otros 21 carceraii........y es extraños que tuvieran que se reforzados incluso por ofiicales petorianos, lo que indica la complejidad de su labor ...aparte habia otros administrativos, no sabemos cuantos y tambie`n ahbian individuos privados o funcionarios no de le ejècito encargados de estas actividades .......otro de antos temas complejos ..
http://www.fotosimagenes.org/imagene...o-romano-4.jpg
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas
Re: Españoles en las legiones romanas