Interceptadas cinco pateras con más de 200 inmigrantes en las costas de Tenerife
[NB: como menciona el mismo medio más abajo, el total de inmigrantes llegados sólo en el día de hoy por vía marítima a Canarias y a la Península asciende a 499 y va en aumento]
La Razón.es 14/03/06. Efe - Santa Cruz de Tenerife.
Al menos 224 subsaharianos indocumentados, que viajaban a bordo de cinco pateras, han sido detectados en dirección a las costas de Tenerife, mientras que otras cuatro embarcaciones han sido avistadas en dirección a Gran Canaria, con un número indeterminados de inmigrantes.
El Gobierno fleta dos vuelos de Canarias a la Península con casi cien inmigrantes
Más de 300 irregulares llegan a las costas españolas en una nueva avalancha de pateras
La Policía española escolta
a un grupo de inmigrantes que espera
para ser trasladado a la Península
La Razón.es 14/03/06. R. Pérez,
Las Palmas de Gran Canaria.
Saturación e insostenibilidad. Los centros de internamiento de inmigrantes de Gran Canaria no pueden asumir la llegada de más inmigrantes. No hay plazas. Para aliviar el hacinamiento, el Gobierno ha decidido enviar a los extranjeros a otras ciudades españolas. Dos vuelos partieron ayer de Fuerteventura hacia la Península. En un avión viajaban 50 personas; en el otro, 48. ¿Hacia dónde iban? «Hacia la Península».
Tal respuesta fue la única facilitada tanto por la Delegación del Gobierno de Canarias como por la Secretaría de Estado de Inmigración, que argumentó que «el tema de los vuelos depende directamente de Interior» y que eran ellos los que tenían que informar. Precisamente, en este ministerio aseguraron que no podían confirmar nada ya que el tema era competencia de la Delegación del Gobierno de Canarias: «Confirmarte algo, sería mentir», zanjaron las mismas fuentes.
Las respuestas de las instituciones no aclararon en qué ciudades aterrizarían los 98 inmigrantes de ayer. Y tampoco explicaban a dónde llegará el resto de los extranjeros que partirán esta semana desde las islas hasta la Península.
Ante la desesperante situación que se vive en los centros de internamiento de las islas, el presidente del Gobierno canario, Adán Martín, pidió que en los traslados a territorio peninsular se incluya también a menores no acompañados. Asimismo, afirmó que enviará a Mauritania, nuevo punto de partida de embarcaciones, a dos consejeros de su gabinete para estudiar fórmulas que eviten las salidas masivas de subsaharianos hacia Canarias.
La avalancha de inmigrantes de los últimos días, ha colapsado los CIES de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, por lo que a lo largo de esta semana, según las mismas fuentes, se continuará con la política de traslados de inmigrantes a otras ciudades de España.
Las instalaciones de Fuerteventura superaron ayer los 1.295 internos, cuando su capacidad real es de 1.070 plazas. Mientras tanto, en Gran Canaria, hay internadas 174 personas en unas instalaciones que cuentan con capacidad para 168 personas. El centro de Tenerife -con capacidad para 238 inmigrantes- alberga ya a 234 personas.
Detenidos 339 irregulares. Pero el número de pateras que llegan a las costas españolas aumenta día a día. Así, ayer fueron interceptados un total de 339 inmigrantes cuando trataban de llegar a España. Del total de detenidos, 249 llegaron a playas canarias a bordo de cuatro embarcaciones a lo largo del día de ayer, mientras que otros 60 fueron interceptados en aguas de Adra (Almería)y 30 al sur de Castel de Ferro, en Granada.
En lo que va del mes de marzo, han llegado 2.139 inmigrantes irregulares a Canarias por vía marítima. De ellos, unos 1.150 alcanzaron la costa de Gran Canaria; 431, la de Fuerteventura; 441, la de Tenerife; 17, la isla de Lanzarote; y otros 44 en la isla de El Hierro. El presidente canario, quien justificó que reclamaciones como sanidad exterior y relaciones con África formen parte del Estatuto canario para poner «el parche antes de que se produzca la herida», exigió buscar fórmulas para repartir a los menores inmigrantes, aunque llamó a la calma y a la solidaridad de todos los canarios para cortar cualquier brote de xenofobia.
Marcadores