ICV defiende en Vic que el nuevo Estatut ayudará a frenar el racismo
Miralles reclama más instrumentos para hacer frente a "impresentables" como Josep Anglada
SILVIA HINOJOSA - 12/06/2006
Vic
La agenda de campaña de ICVEUiA desplazó ayer a Vic a dos dirigentes de la coalición, el vicepresidente de ICV Jordi Guillot y el coordinador de EUiA, Jordi Miralles, para hablar de cómo aborda el nuevo Estatut el fenómeno de la inmigración. Guillot defendió que el nuevo texto está pensado para los 7 millones de personas que viven en Catalunya, lo que ICV define como "la nación real", y destacó que "contribuirá a poner freno a la explotación de los inmigrantes, la exclusión social y el racismo".
Incluir la inmigración en el nuevo Estatut - el de 1979 no recogía este fenómeno, irrelevante entonces- es uno de los argumentos en los que se ha basado la necesidad de reformar el texto. ICV hizo campaña en este sentido, junto a otras formaciones, y ayer Guillot aseguró que el nuevo texto es "el Estatut de los inmigrantes", porque "nos dota de los instrumentos necesarios para abordar uno de los grandes retos para el conjunto del país y de Europa, que es la inmigración".
El dirigente ecosocialista señaló además que el Estatut "otorga los mismos derechos a todas las personas, tengan o no papeles, tengan o no un contrato, sean de aquí o de fuera de aquí, y de una u otra religión". Por todo esto, Guillot concluyó que este texto "es mucho mejor que el de 1979" porque "supone un paso más hacia la igualdad de las personas". Y destacó que el Estatut "garantiza la cohesión social porque basa la integración en garantizar derechos y no en imponer modelos".
Con mayor contundencia, Jordi Miralles lamentó que personajes "tan impresentables" como Josep Anglada, líder de la Plataforma per Catalunya - formación que en Vic obtuvo un concejal en el 2003-, "utilicen la xenofobia para buscar resultados electorales" y reclamó "más instrumentos" y "más democracia" para hacer frente a esta situación. El líder de EUiA destacó además, entre los beneficios que supondrá para Catalunya el nuevo Estatut, que la Generalitat "podrá decidir la cantidad de trabajadores que vienen a Catalunya", para que "no vuelva a suceder" que se trasladan inmigrantes desde otros puntos de España.
Marcadores