España dice que aceptará a más trabajadores senegaleses legales

DAKAR (Reuters) - España admitirá a más trabajadores senegaleses a formar parte de su mercado laboral legal como parte de una estrategia para detener la avalancha de inmigrantes indocumentados que buscan trabajo, dijo el martes el ministro de Exteriores español.

Miguel Ángel Moratinos realizó el anuncio al finalizar una visita de dos días a Guinea Conakry, Gambia y Senegal que trata de avanzar en una ofensiva diplomática para detener el flujo de inmigrantes clandestinos que han llegado
este año a España.

En lo que parecía ser una gran concesión por parte del Gobierno socialista, Moratinos dijo que se abriría una ventana para contratar en origen a senegaleses para trabajar en España.

"La novedad de este viaje es que nuestros dos gobiernos han alcanzado la conclusión de que la mano de obra senegalesa es requerida en España, que necesitamos favorecer la migración legal", dijo en una rueda de prensa en Dakar tras reunirse con su homólogo senegalés.

Al menos la mitad de los 26.000 inmigrantes que han llegado a Canarias en lo que va de año son senegaleses.

Moratinos firmó un acuerdo de cooperación que permitiría a la nación africana recibir hasta 15 millones de euros de ayuda española anualmente durante cinco años.

El lunes, en Guinea y Gambia, el ministro firmó acuerdos que comprometen 5 millones de euros en ayuda urgente a cada país a cambio de cooperación por parte de sus gobiernos para ayudar a repatriar a los ciudadanos que hayan entrado en España de forma ilegal.

Moratinos, flanqueado por el ministro de Exteriores de Senegal, Cheikh Tidane Gadio, dijo que se crearía un mecanismo bilateral para permitir la contratación "de un número muy significativo de senegaleses".

Este canal de migración legal ampliado, dijeron ambos ministros, ayudará a desalentar el tráfico clandestino de africanos a Europa, y también satisfaría las necesidades laborales españolas.

El acuerdo con los detalles se firmará a finales de año, o principios de 2007, dijo Moratinos.

El anuncio fue una sorpresa porque solo el mes pasado el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Bernardino León, dijo al Gobierno senegalés que el mercado laboral español no podría absorber una nueva ola de inmigrantes.

Miles de africanos que buscan trabajo y una vida mejor en Europa han llegado a Canarias este año tras realizar un peligroso viaje por mar, a menudo de más de 1.000 kilómetros, desde la costa occidental africana.

Se cree que cientos más se han ahogado o muerto de hambre, sed o cansancio.

En agosto, España firmó otro acuerdo con Senegal que permitió el despliegue de patrullas conjuntas, por mar y aire, para detectar e interceptar pateras o cayucos con inmigrantes ilegales.

Moratinos dijo que en las últimas semanas, las llegadas de esos cayucos había descendido.

Madrid ha repatriado a más de 2.000 senegaleses que ingresaron ilegalmente en Canarias desde mediados de septiembre.

/Por Pascal Fletcher/
http://es.news.yahoo.com/10102006/44...s-legales.html