Ana Botella: los inmigrantes pueden votar
El PP no sólo pierde aceite en el tema guey, sino que vuelve a ser la vanguardia en política de inmigración.
Despues de Gallardón y Villalobos, de los "desmarques" de Piqué y del alcalde de Vitoria, Botella da un nuevo paso hacia el partido único, hacia el PPSOE.
ANA BOTELLA APOYA QUE LOS INMIGRANTES PUEDAN VOTAR
La concejala de Gobierno, Empleo y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid y mujer de José María Aznar, Ana Botella, se muestra partidaria de que la población inmigrante pueda formar parte de las listas de candidatos a las elecciones municipales porque "Madrid ahora se está haciendo con gente de fuera de nuestro país", como sucedió en los años 60 con los inmigrantes procedentes de provincias como Andalucía o Extremadura. Para César Román, Presidente de Plataforma por Madrid, “estas declaraciones suponen una clara muestra de hasta que punto la política del Partido Popular en materia de inmigración es contradictoria. El PP apoya la entrada masiva de inmigrantes y ahora apoya abiertamente que voten en las elecciones municipales."
Botella no dudó en emplear una desafortunada comparación e igualar a los inmigrantes extranjeros con los españoles llegados a Madrid desde Andalucía o Extremadura
La concejala popular realizó estas declaraciones en el marco del Foro organizado por la Embajada colombiana en Madrid en el día de la independencia del país sudamericano, al que también asistió la secretaria de Relaciones Internacionales de la Comisión Ejecutiva del PSOE, Trinidad Jiménez.
APOYA SUS DECLARACIONES EN EL HECHO DE QUE EN MADRID EL 16% DE LA POBLACIÓN ES INMIGRANTE
"Hace nueve años, la población inmigrante en Madrid era el 1 por ciento de la población y ahora uno de cada siete habitantes es de otro país, son unas 500.000 personas, el 16 por ciento de la población', indicó Botella, para quien Madrid ahora 'se está haciendo con gente de fuera de nuestro país", como ocurrió en los años 60 con los inmigrantes procedentes sobre todo de Andalucía y Extremadura.
La concejala popular resaltó la importancia de poner acento en lo común para potenciar el 'sentimiento de pertenencia' de los inmigrantes a la ciudad y manifestó su deseo de que la presencia inmigrante siga creciendo en Madrid y 'que vengan para quedarse'.
MADRID ES COMO LA "COMO LA ONU" SEGÚN LA ESPOSA DE JOSE MARIA AZNAR
"En Madrid vive el 18 por ciento de la población extranjera empadronada en España, lo que quiere decir que 1 de cada 5 extranjeros en España viven en la capital", señaló Botella, haciendo hincapié en que en zonas como el distrito centro conviven más de 50 nacionalidades, que suponen el 29 por ciento de la población total.
"Ante estos datos podemos decir que el centro de Madrid es lo más parecido a la ONU", bromeó la concejala de Servicios Sociales'.
Ante esta situación, explicó Botella, el Ayuntamiento de Madrid puso ya en marca un programa de integración y ayuda al inmigrante cuyas líneas claves fueron presentadas el pasado marzo y que contará con 40 millones de euros hasta 2007 para alcanzar tres metas: la adecuación de las estructuras municipales al nuevo perfil humano de Madrid, el fomento de la integración y la prevención de la exclusión en sectores de riesgo, como los menores que llegan solos a nuestro país o los adolescentes.
NUEVAS OFICINAS DE ATENCIÓN EXCLUSIVAS PARA INMIGRANTES
Entre las medidas concretas de este programa se cuentan, indicó, la apertura el próximo mes de noviembre de una Oficina de primera atención al inmigrante, que contará con traductores e impartirá un pequeño curso sobre derechos y deberes del ciudadano al inmigrante recién llegado a Madrid.
Esta oficina "funcionará para el inmigrante en un primer momento, cuando esté recién llegado; después extranjeros y españoles no tendrán servicios sociales distintos y deberán seguir las mismas vías para acceder a los servicios sociales ya que lo contrario sería favorecer la no integración", dijo.
Los inmigrantes 'también contarán con Unidades Antidiscriminación, con abogados que defiendan sus derechos en los casos en que estos sean vulnerados', añadió la concejala de Servicios Sociales.
Re: Ana Botella: los inmigrantes pueden votar
Es que como jacobinos que son estos PPros, de ahí la semejanza con el PSOE, sólo cuentan con los ciudadanos para perpetuarse en el poder, a costa de sus votos; a ellos que les vote un español (de los de verdad) o Roberto Carlos (desde hoy también "español"-esto merecería otro post), les es indiferente.
Porque vamos a ver, por qué el PSOE, pongamos por caso, aprobó la ley mariconil; pues por eso mismo, por los votos, para alcanzar el poder.
Hace años, cuando la competencia con el PP no era tan reñida, ni se les pasó por la mente hacer algo así: sencillamente no necesitaban el voto de los maricones para inclinar la balanza a su favor.
Ahora la Botella, ya que Madrid ha sido tomada por Africa y Sudamérica, ha "pensado" qué mejor que buscar estos votos para volver la balanza a su favor.
Si el PP se opuso a la ley mariconil fue por lo mismo que el PSOE la aprobó: para obtener los votos, bien de la gente normal o de la anormal.
Pero ojo, que si llegado el momento el segundo grupo es mas suculento electoralmente, entonces la competencia PP-PSOE simplemente estará en ver quién la lía más gorda.
Por el momento la Botella se lleva la palma, el número de inmigrantes supera ampliamente al de los maricones.
Re: Ana Botella: los inmigrantes pueden votar
¿ Y aún quedarán aquellos que dirán que el PP no es lo mismo que el PSOE, que es lo menos malo....?
Re: Ana Botella: los inmigrantes pueden votar
Al PP solo les falta y lider Cocinero con cejas puntiagudas para ser igual que el PSOE.