Ecos de Hispanidad (Esta vez le toca el turno a ORDOÑEZ)
Hace unos días que vengo pensando como será la vida de mi querido amigo Ordóñez por tierras americanas. No puedo evitar imaginarlo empapándose de todo lo que le rodea, gozando con la cultura indiana y degustando cada minuto, acompañado de una mochila, un block de notas y una cámara fotográfica como únicos compañeros de viaje. No es difícil pues visualizarlo mientras que sufre en silencio por la partida de su querida Andalucía pero con la alegría de quién vive un sueño, una aventura, un deber, llegando el menda incluso a envidiar esa aventura de quien tiene la oportunidad de empaparse de esa América que todo español lleva en su corazón y que muchos, seguramente, moriremos sin conocerla. Sin conocerla, si, pero amándola desde esta vieja patria que ejerció de madre hasta que sus hijas volaron y, como majestuosas águilas, emprendieron su propia aventura sin dejar de amar a la madre y sin que la madre, por lo menos su alma, dejase de amarlas.
Un español necesita de América para conocerse tanto como un hombre de sus ojos para no perderse.
Aquí les dejo esta hermosa poesía que nos brinda el amigo Ordóñez
Tus armas y tus letras.
¡España! Yo he visto tus armas y tus letras,
allá en la Ciudad de los Reyes,
en el cetro de la Flor y Nata de las Indias,
en la niebla exhalada desde el Cerro San Cristóbal....
¡España, patria mía! Yo he estado en el túmulo de Francisco Pizarro,
donde me he sentado y he orado....
en aquel ambiente barroco que me conecta con mi Sevilla....
¡España! Yo he visto tu legado, tu sangre y tu cultura,
cruzando la grandeza de los mares,
mi alma se sobrecoge pensando en ti....
¡España! Yo he escuchado pintorescas historias,
acerca del Virrey Amat y la Perricholi;
he auscultado la viveza criolla....
¡España! Yo he cruzado el océano,
porque en tu seno no hallé sosiego ni hacienda,
y así, me hallo en el seno de tu progenie,
en uno de los que fue su más leal cetro....
¡España! Un andaluz te ama con locura en el Perú,
y con tus armas y con tus letras se siente Quijote,
en el mejor sentido de la palabra, pues....
¡España! No sé cuándo volveré a verte....
pero me quedo con tus armas y tus letras;
no tengo demasiada saudade, aunque ya algo tengo...
en ti dejo mi familia, mi terruño, el corazón de mi vida...
¡España! Yo provengo de tu raza, de tus campos,
yo te amo con todas mis fuerzas, yo, yo... España....
yo soy tu hijo y algún día, algún día, volveré,
no sé si definitivamente, claro... Pero sí sé que vendré con las fuerzas,
que me dio la tierra de tu Misión y tu Conquista,
en la tumba de Pizarro, España, me he revestido de ti. ¡Soy español!
Re: Ecos de Hispanidad (Esta vez le toca el turno a ORDOÑEZ)
Gracias Mephisto!! También yo vengo pensando mucho en el buen Ordóñez.
Todo lo que dices - y que bien lo dices! (me parece que te haces también tu un bardo de la Hispanidad:)) no quita que la juventud de nuestra tierra y su futuro, esté siendo forzada a abandonar la Piel de Toro. La irresponsabilidad (o criterioso saqueo) de los gobiernos de desde hace décadas así lo está dictando. No es algo nuevo, pero de esta vez más grave que en las otras oleadas de emigración: es que son los más formados, los científicos, los ingenieros, los matemáticos, los literatos y filósofos de élite que están partiendo para otros países para allí crear valor, riqueza, empleo y lo más importante - familia.
Casi todos los días también veo partir amigos de Portugal para Angola, para Brasil, para Gran-Bretaña...
Re: Ecos de Hispanidad (Esta vez le toca el turno a ORDOÑEZ)
Bueno, Ordóñez, una vez que hayas visto un poco aquello y estés más instalado, seguimos contando con tus aportes, ahora que tenemos un nuevo corresponsal en Perú. La verdad es que ese país es una maravilla en todos los sentidos.