Cita Iniciado por Josefo Ver mensaje
Pues ahi ven

Que me dicen de esta obra?
Debi leerla hace un tiempo y si bien las historias propias de los personajes no llegaron a agradarme, admito que el "transfondo" ( el big brother, el escenario mundial, etc) me impacto. Creo que es util para comprender varios aspectos poco agradables de la modernidad. La Propaganda, la deshumanizacion, el "estatismo", la construccion de falsas realidades que todos deben creer y..el terror.
Tambien quisiera preguntarles sobre "Rebelion en la Grnaja". No la he leido, pero aparentemente es una interesante parábola de como los "revolucionarios" se convierten en tiranos peores que los destronados, regla que se ha cumplido con una exactitud casi matemática.
No son obra de un tradicionalista, claro. Es una vision desgarradora desde adentro, escrita por un moderno.
Saludos
1984 no la he leido, la que si he leído es "Rebelión en la Granja", es un cuento corto, en un par de horas lo lees, recuerdo haberlo leído con 16 años y me gusto mucho. Estuvo prohibido en la URSS y sí, trata sobre unos animales que se rebelan contra sus dueños humanos, y crean una sociedad "justa", en la que los cerdos dominan, me refiero al cerdo, al animal.

En un primer momento hay promesas y derechos pero poco a poco esas promesas no se cumplen, y esos derechos cambian.
Del "todos los animales somos iguales" al "todos los animales somos iguales pero unos mas iguales a otros". Comienza a haber disensiones entre los cerdos y uno de ellos debe huir, poco a poco se contamina su memoria, diciendo que realmente era un espía de los humanos a pesar de que fue uno de los líderes de la rebelión.

Los animales van muriendo y tan solo el burro gracias a vivir muchos años recuerda todo después de muchos años, en que las primeras generaciones han desaparecido.

Finalmente si, los revolucionarios con el tiempo son peores que los antiguos dueños humanos.