Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
MADRID.- La 'monstruosa' Finlandia con su canción 'Hard Rock Hallelujah' ha ganado la 51ª edición del festival de Eurovisión, en la que han competido un total de 24 países. Las españolas 'Las Ketchup', con su canción 'Bloody Mary', han quedado en la posición número 21.
Una vez más España no ha podido convertirse en una de las triunfadoras del famoso festival de la canción europea. Con una interpretación correcta y una escenografía original, 'Las Ketchup' y su 'Bloody Mary', no consiguieron convencer al público europeo y terminaron en la 21ª posición, sólo por delante de Francia, Israel y Malta.
El cuarteto español, integrado por las cuatro hermanas Pilar, Dolores, Lucía y Rocío Muñoz, intérpretes del celebérrimo 'Aserejé', actuó en el sexto lugar y cosechó 18 puntos, los doce que le otorgó la vecina Andorra y los seis que le concedió Albania.
El tema que han cantado en esta ocasión llevaba por título 'Bloody Mary' y era obra de Manuel Ruiz Gómez, 'Queco', compositor del 'hit' que las lanzó al estrellato.
Los que sí consiguieron convencer fueron los vencedores de la noche, la banda de rock 'Lordi'. Disfrazados de monstruos, con una impresionante escenografía pirotécnica y con una canción que llamaba a la salvación a través del rock, 'Hard Rock Hallelujah' consiguió, con un total de 292 votos, el primer puesto del ya clásico Festival de Eurovisión.
En segundo lugar quedó el cantante ruso Dima Bilan con su canción 'Never let you go', seguido de Bosnia-Herzegovina y Rumanía.
Sin embargo, la polémica ha rodeado a los vencedores, sobre todo en su país. Los rockeros recibieron tan sólo el apoyo del 42% de sus compatriotas a la hora de elegirlos como representates eurovisivos.
Además, la interpretación que se hizo en Finlandia de la canción atrajo más aún la polémica, ya que muchos consideraron que se trataba de un canto de alabanza a Satanás, cuando en realidad, tal y como explicaron sus intérpretes, lo que intenta expresar es que el rock es la música que te salvara. De hecho el 'videoclip' de este 'Hard Rock Hallelujah' es una adolescente que se salva de la muerte en su instituo por escuchar con su radio la canción.
http://external.cache.el-mundo.net/a..._albumes_0.jpgIncluso,
Algunos colectivos conservadores griegos llegaron a amenazar con emprender acciones judiciales si no se retiraban de la competición.
Ni siquiera lograron convencer a la televisión finlandesa que se negó a costear la escenografía pirotécnica con la que los 'Lordi interpretaron su canción, y que finalmente se costeó a través de una colecta promocionado por el grupo entre sus 'fans'.
La 51 edición del Festival, de tres horas exactas de duración y conducida por la modelo y actriz estadounidense María Menounos y el cantante griego Sakis Rouvas, se desarrolló con una mayor agilidad que en ediciones anteriores, sobre todo en la ronda de votaciones, en la que las puntuaciones inferiores se otorgaban automáticamente y sólo se anunciaban las calificaciones superiores.
La gala, que congrega cada año a miles de europeos frente al televisor, se ha retransmitido en directo en 38 países. Los propios espectadores han sido los encargados de elegir con su voto al ganador, a través de votaciones telefónicas y SMS.
Los países que han participado en la final son: Alemania, Armenia, Bosnia Hercegovina, Croacia, Dinamarca, España, Gran Bretaña, Irlanda, Israel, Letonia, Lituania, Macedonia, Malta, Moldavia, Noruega, Rusia, Suiza, Turquía y Ucrania.
www.elmundo.es
Re: Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
Israel y Turquía en Eurovisión... Siempre me ha llamado la atención ese dato, ¿a nadie le extraña ver en un concurso de países europeos dos países que no son europeos? Como si meten a Mauritania, y la gente ni se enteraría... En cualquier caso, me la s*** ese concurso, al igual que la mayoría de cosas de la televisión.
Re: Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
Cita:
Iniciado por Alcest
Israel y Turquía en Eurovisión... Siempre me ha llamado la atención ese dato, ¿a nadie le extraña ver en un concurso de países europeos dos países que no son europeos? Como si meten a Mauritania, y la gente ni se enteraría... En cualquier caso, me la s*** ese concurso, al igual que la mayoría de cosas de la televisión.
Fijate q tanto Israel como Turquia compiten en las competiciones deportivas europeas tanto a nivel nacional como al de clubs (Galatasaray, Macabbi de Tel Aviv, o Turquia en la Eurocopa)... no es solo cosa de Eurovision...
Re: Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
A Israel y Turquía las metieron en competiciones europeas por diversas razones.
En el caso otománo, debido a que parte de su estado, está en Europa y porque, muchos gobiernos, los consideran pro-occidentales tras la revolución de Ataturk. Yo, personalmente, tengo mis dudas, pero sí que es cierto que, para muchos árabes, los turcos son básicamente, herejes del islam al buscar un estado laico -con muchos matices-.
Con respecto a los hebréos, sencillamente, porque si Israel participase en competiciones en su ámbito, iba a ver muertos...
¿Alguien se imagina un Israel-Irán jugándose en el Estadio de Teheran? Ahi sí que iba a ver violencia y no lo de Magallanes subido a una farola en Canaletas :barretina:
Re: Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
Cita:
Iniciado por Magallanes
Fijate q tanto Israel como Turquia compiten en las competiciones deportivas europeas tanto a nivel nacional como al de clubs (Galatasaray, Macabbi de Tel Aviv, o Turquia en la Eurocopa)... no es solo cosa de Eurovision...
Ya ya, me referí a Eurovisión por ser el tema del hilo abierto. En cualquier caso me parece incoherente que países no-europeos participen en competiciones europeas.
Re: Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
Cita:
Iniciado por Alcest
Ya ya, me referí a Eurovisión por ser el tema del hilo abierto. En cualquier caso me parece incoherente que países no-europeos participen en competiciones europeas.
Incoherente, además de antinatural.
Re: Las Ketchup fracasan en Eurovisión y la polémica Finlandia gana el festival
Cita:
Iniciado por vascongado
A Israel y Turquía las metieron en competiciones europeas por diversas razones.
En el caso otománo, debido a que parte de su estado, está en Europa y porque, muchos gobiernos, los consideran pro-occidentales tras la revolución de Ataturk. Yo, personalmente, tengo mis dudas, pero sí que es cierto que, para muchos árabes, los turcos son básicamente, herejes del islam al buscar un estado laico -con muchos matices-.
Con respecto a los hebréos, sencillamente, porque si Israel participase en competiciones en su ámbito, iba a ver muertos...
¿Alguien se imagina un Israel-Irán jugándose en el Estadio de Teheran? Ahi sí que iba a ver violencia y no lo de Magallanes subido a una farola en Canaletas :barretina:
Iran tiene prohibido enfretarse a israel.