Otro temita para la memoria que quieren ocultar no escribiéndola nunca, a ser posible. Pero es que se les ve el plumero hasta cuando duermen, porque el onanismo mental en el que viven muchos de los autollamados vascos -hay la tira de ellos que de vascos no tienen más que la partida de nacimiento en alguna localidad de ¿Euzkadi?-, , pero hay que ver cómo buscan traicionar a España a costa de lo que sea.
La noticia se las trae, la redacción más todavía: Leitza por Leiza, Sylvya en lugar del por todos conocido Silvia, IRUÑEA en vez de respetar el histórico PAMPLONA, hay que ver como se construye el eusquera más chusco y patético. Pero es que el contenido trata de un acto PRIVADO, tanto por el lugar, como por los asistentes, escenario ese de la privacidad que ya nadie respeta en este país, antes llamado España, y hoy retrete de los milagros progreseros.
<<Privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un ámbito reservado (vedado a la gente en general). Un sujeto, por lo tanto, tiene derecho a mantener su privacidad fuera del alcance de otras personas, asegurándose la confidencialidad de sus cosas privadas.>>
Véase aquí el concepto legal y su aplicación https://www.law.cornell.edu/wex/es/d...3%ADa_personal
Bueno, pues los buitres tuvieron que aparecer para ¿denunciar?, no para actuar como histéricos chivatos correveidiles de que se estaba celebrando un acto de exaltación franquista en un sitio privado que, además, era "ultracatólico", "ultratradicionalista carlista", se entonó el Oriamendi y todo :nopuedeser: y no se sabe cuántas cosas más camino de la ilegalización (como si con eso pudieran lograr algo: todo lo que empieza acaba) en este truculento y democrático país actual, antesala del Infierno que nos espera como no acabemos reaccionando a tiempo.
¿Se entiende ahora lo del onanismo mental del tonto-lerdo que escribe en la pared del Deia? Pero mucho mejor es leer el texto, muestra de profunda subnormalidad absoluta porque esto normal no es, no lo es en modo alguno, y vengo avisando a muchos que estamos en el camino recto hacia otra guerra civil -hay más gente dando la voz de alarma en este sentido-, y que nos atañe a la mayoría, o lo cortamos o a las consecuencias hay que remitirse.
ESTE PASADO DOMINGO EN LEITZA
Dos parlamentarios de UPN disfrutan de un acto de exaltación franquista
Ambos cargos toman parte en Leitza en el homenaje al primer requeté muerto en 1936
Miércoles, 28 de Agosto de 2019
El almuerzo terminó con el ‘Oriamendi’. (FARO)
IRUÑEA- Dos hombres de la máxima confianza de Javier Esparza dentro de Navarra Suma, Iñaki Iriarte y Patxi Pérez Arregui, participaron este pasado domingo 25 en Leitza en el homenaje a Joaquín Muruzábal, primer requeté muerto en 1936. Una jornada en la que también se homenajeó a los recientemente fallecidos carlistas Cruz María y a Sylvya Baleztena.
En un clima de marcado carácter franquista, al que no tuvo reparos en acudir el fracasado candidato a la Presidencia del Parlamento, Iñaki Iriarte, uno de los pesos pesados del grupo parlamentario, que albergó hace solo un par de meses la esperanza de presidir la Cámara navarra. Iriarte estuvo acompañado de Pérez Arregui, en el pasado director general de Administración Local en la época en la que Esparza fue consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local en el Gobierno de Barcina. Actualmente Pérez Arregui es, al igual que Iriarte, parlamentario de Navarra Suma en la nueva legislatura que ahora arranca.
Dos hombres de la primera línea de Esparza, en un ambiente de tradicionalismo ultra, con la presencia también de Javier Garísoain, presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista, unos días antes de comenzar el curso político, y donde donde también estuvo presente Silvestre Zubitur, concejal independiente por Navarra Suma en Leitza, que el año pasado fue noticia por ser la máxima representación de la derecha extrema navarra en esta jornada. Tal y como sucedió en 2018, la Agencia Faro, de la Comunión Tradicionalista, difundió el homenaje al primer requeté navarro muerto en la que califican “Cruzada de Liberación”. En su crónica en Facebook, con alusión a “la sangre de los mártires” incluida, se describe la comida en el jardín de la Sociedad Larrea Elkartea, que terminó con el canto de Oriamendi. Según esta misma fuente, Zubitur, “alma de la reunión”, también recibió su homenaje.
https://www.deia.eus/2019/08/28/poli...ion-franquista
En el enlace una foto de la comida con la muy "franquista" bandera de la Cruz de las aspas de San Andrés
Señores de la Prensa pesebrera, la privacidad es un derecho constitucional y, por ello, limita la supuesta libertad de información que ustedes se autoatribuyen, dado que esa libertad tiene límites, si no ustedes tendrían más derechos que el resto, algo que su muy denostada por violada por ustedes Constitución vigente establece en el artículo 14, ¿se acuerdan de él? pues eso.