Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Me encontraba abriendo un hilo sobre monedas de Navarra, cuando me asaltó de súbito la siguiente cuestión: ¿Tiene el Rey de España entre sus títulos el de Rey de Navarra?¿No hay un conflicto de legitimidades con la casa del Rey de Francia?
Esto es un tema para los expertos en estas cuestiones: Chanza y Cia.
¿Qué me podéis decir al respecto?
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
No es que este muy versado en este tema pero, si Francia no tiene rey, que mas le da a la Familia''real'' francesa los derechos osbre el Reino de Navarra, primero en mi opinión deberían conseguir reinar en Francia y luego que resuelvan este punto.
¿cuántos pretendientes hay a la corona francesa?
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Estimado, se trata de esclarecer los derechos dinásticos. Entiendo que todo ello no tiene ningún efecto práctico. Es sólo una curiosidad.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Don Don cosme, sus preguntas siempre son interesantes, y está no es una excepción a la regla.
Y de hecho a raíz de su pregunta me surgió a mi la otra que pregunté antes. A lo mejor no todos los pretendientes a la corona francesa, pueden o tienen derechos sobre la corona de Navarra.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Don Don cosme, sus preguntas siempre son interesantes, y está no es una excepción a la regla.
Y de hecho a raíz de su pregunta me surgió a mi la otra que pregunté antes. A lo mejor no todos los pretendientes a la corona francesa, pueden o tienen derechos sobre la corona de Navarra.
Supongo que "los corsos" no..je,je
No estoy muy al tanto de estos temas dinásticos, pero supongo, sólo viendo los que reinaron en Francia durante el SXIX que habrá, o puede haber, como tres ramas de pretendientes al trono de Francia:
a.) Los derivados o vinculados a Napoleón III.
b.) Los derivados o vinculados a Luis Felipe de Orleans.
c.) Los derivados o vinculados a Luis XVIII / Carlos X
Supongo que es la rama C la que podría tener algo que decir respecto de Navarra. Aunque francamente, no sé nada de estos temas.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Supongo que "los corsos" no..je,je
No estoy muy al tanto de estos temas dinásticos, pero supongo, sólo viendo los que reinaron en Francia durante el SXIX que habrá, o puede haber, como tres ramas de pretendientes al trono de Francia:
a.) Los derivados o vinculados a Napoleón III.
b.) Los derivados o vinculados a Luis Felipe de Orleans.
c.) Los derivados o vinculados a Luis XVIII / Carlos X
Supongo que es la rama C la que podría tener algo que decir respecto de Navarra. Aunque francamente, no sé nada de estos temas.
Francamente yo también estoy perdido, ¡se necesitan especialistas en dinástica urgentemente!.
La rama napoleónica es en mi opinión la que menos derechos tiene sobre Navarra, eran de Córcega así que poco tienen que ver con Navarra.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Podeis hacer una consulta muy completa leyendo un artículo firmado por el catedrático y miembro de la Real Academia de la Historia, D. Luis Suárez Fernández, en la siguiente dirección:
www.hermandaddelvalle.org/article.php?
de la Hermandad del Valle de los Caídos. Por cierto, que un poco más arriba de este sitio podeis encontrar un "forito" del diario "Deia" y leer las mentecateces, al respecto, de sus miembros, ¡vaya tropa!:toyenfermo:
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Si al conectaros no lo encontraseis, buscad en "google" con estas palabras: ¿a quien corresponden los derechos dinásticos del reino de navarra? Entonces os tiene que salir en la primera página el sitio con el nombre de Hermandad del Valle de los Caídos, pinchando ahí os encontrareis el artículo directamente.
De su texto, muy complejo y largo, se saca la respuesta al final mismo: la Corona de Navarra pertenece al Rey de Castilla.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Yo tampoco soy un experto en materia dinástica, pero como muy bien explicó Víctor Pradera en "Fernando II y los falsarios de la historia", la legitimidad sucesoria del Reino, corresponde a Castilla.
Si nos remontáramos mucho mas lejos, ya puestos, la legitimidad correspondería a los Reyes de Aragón, pues así lo estableció Sancho VII en su testamento, testamento que se pasaron por el forro y supuso la intromisión francesa en Navarra, de ahí hasta que la conquistó el gran Fernando II.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Supongo que por esa razón de no estar claro, nunca el escudo de Navarra aparece en las banderas y estardartes antiguos junto al resto de los estandartes del resto de Las Españas.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Cita:
Iniciado por
Litus
Supongo que por esa razón de no estar claro, nunca el escudo de Navarra aparece en las banderas y estardartes antiguos junto al resto de los estandartes del resto de Las Españas.
Durante el reinado de los Reyes Católicos sí es cierto que no sale en muchas composiciones con el Águila de San Juan, pero sí en algunas. Hay una revista llamada "Isabel" que propugna la canonización de Isabel la Católica en la que se aportan varios ejemplos.
Pradera resolvió en los años 30 la mejor aproximación a este tema (más histórica que real). El gran Carlos Etayo también dejó escritos muchos artículos sobre este tema.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo tampoco soy un experto en materia dinástica, pero como muy bien explicó Víctor Pradera en "Fernando II y los falsarios de la historia", la legitimidad sucesoria del Reino, corresponde a Castilla.
Si nos remontáramos mucho mas lejos, ya puestos, la legitimidad correspondería a los Reyes de Aragón, pues así lo estableció Sancho VII en su testamento, testamento que se pasaron por el forro y supuso la intromisión francesa en Navarra, de ahí hasta que la conquistó el gran Fernando II.
Tienes toda la razón, por lo que herencia pero...
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
En su texto, muy complejo y largo, se saca la respuesta al final mismo: la Corona de Navarra pertenece al Rey de Castilla.
¿Estamos ante un conflicto dinástico por la herencia de Navarra entre los distintos reino de España?
Como aragonés digo que la herencia de Navarra debiera ser para Aragón.;)
En cualquier caso como todos los reinos de España estan unidos bajo una misma monarquia, en un mismo reino, no creo que los derechos sobre Navarra de las coronas de Castilla y Aragón sean muy importantes.
Re: Derechos Dinásticos al título de Rey de Navarra
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Si al conectaros no lo encontraseis, buscad en "google" con estas palabras: ¿a quien corresponden los derechos dinásticos del reino de navarra? Entonces os tiene que salir en la primera página el sitio con el nombre de Hermandad del Valle de los Caídos, pinchando ahí os encontrareis el artículo directamente.
De su texto, muy complejo y largo, se saca la respuesta al final mismo: la Corona de Navarra pertenece al Rey de Castilla.
Gracias Valmadian. El texto es buenísimo.
Pero he sacado una conclusión distinta:
El teritorio de Navarra tendrá como rey al Rey de Castilla, pero el Título de Rey de Navarra pertenece a los descendientes de los Albret.