Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
Creo que el artículo de inicio está bien planteado, y precisamente lo que hace es acercarse con realismo a lo que fueron los episodios de 1512, tomándolos en su verdadera dimensión (Navarra siguió siendo Reino, ¿dónde está la "conquista"?) y recordando algunas verdades un tanto incómodas para el nacionalismo de las Vascongadas.

Con la reunificación hispánica en Navarra los navarros siguen siendo navarros y la mayor parte de sus fueros los perdieron por culpa de los liberales, que precisamente tenian su modelo en Francia. En cambio, ¿qué podemos decir del triste destino de los navarros de ultrapuertos?
Villores, pero es que estamos hablando de 1512-1522, no de la Revolución Francesa. Por lo que no se que tiene que ver lo que dices de Baja Navarra.
Por otro lado, no hay que dejarlo en un simple cambio dinástico. Hubo una ocupación miliar. Con sus batallas, sus muertos, su resistencia, sus vencedores y sus capitulaciones. Esto también hay que mencionarlo. Desde ese momento se convirtió en un territorio foral, como lo había sido hasta entonces pero bajo un reinado que no aceptaba su soberanía.
¿Es esto de recivo?
¡Saludos!