¿A qué vota el jefe del Estado?
Siempre he sentido curiosidad por saber a quien favorece con su voto este señor y familia. Algunos indicios lo han hecho sospechoso como, por ejemplo, afirmar que ZP es un "gran presidente" :toyenfermo:, o el mismo silencio que ha guardado durante toda la campaña contra quien lo colocó, ilegalmente, en el Trono de España, es decir, sobre el que debería exigir al menos el respeto del silencio.
Pero ahora se me aclaran las dudas: la hermanísima de su nuera acaba de fichar por el PSOE con un cargo del "Departamento de Relaciones Internacionales (sic) del Ayuntamiento de Barcelona, :confused::confused::confused::no3:
Y es que no lo pueden disimular, pero al menos podrían guardar las formas debidas al más mínimo decoro. Éstos no han aprendido nada de la Historia.
Obedezco, por causa de fuerza irresistible, pero no acato, ¿cuándo vendrá el Legítimo Rey de España?
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Tenía entendido que no puede votar en elecciones y que sólo lo puede hacer en referéndum.
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Tenía entendido que no puede votar en elecciones y que sólo lo puede hacer en referéndum.
No lo sé a ciencia cierta, pero ¿y el voto moral? Es decir, pienso en ese voto invisible y no cuantificable que todos intentamos aplicar a los nuestros sean familiares o amigos.
Claro que, es posible que en dicha familia nadie vote a nada, pero a veces tienen salidas chocantes. Por supuesto, lo de la "hermanísima" es de traca.
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Tenía entendido que no puede votar en elecciones y que sólo lo puede hacer en referéndum.
Por poder, podría votar siempre que quisiera. Lo cierto es que la familia real sólo vota en referéndums, y aún así no tengo muy claro si lo ha hecho en todos o sólo en el de la Constitución.
Lo de la "hermanísima" efectivamente es de traca, y forma parte de esa "cuñadité" que siempre prospera al cobijo del poder, sea el que sea.
En cuanto a la legitmidad, no voy a entrar en discusiones dinásticas para las que no me siento preparado. Para mí, dado que la Constitución del 78 fue aprobada en referéndum todo lo que emana de ella (no las mixtificaciones recientes, claro) goza de total y absoluta legitimidad. Otra cosa es que probablemente me gustaría cambiar algunos puntos, claro, pero mientras tanto Dura Lex, sed Lex.
Y si alguna vez la figura del Jefe del Estado, o la propia estructua de éste, cambiara en virtud de una nueva Ley de Leyes aprobada en referéndum siguendo el proceso legalmente previsto, y no los apños y pasteleos de políticos listillos, claro, pues me guste más o menos, sería la nueva legalidad a respetar.
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Cita:
Iniciado por
Arquero
Para mí, dado que la Constitución del 78 fue aprobada en referéndum todo lo que emana de ella (no las mixtificaciones recientes, claro) goza de total y absoluta legitimidad
...y si el pueblo aprueba en referéndum el aborto libre, la legalización de las drogas, o la adopción del Islam como religión oficial del Estado, que así sea, porque lo ha dicho el pueblo. Lleva cierto riesgo y es peligroso, porque en España buena parte de ese pueblo es analfabeto, inculto, y tercermundista: véase si no, como en un país civilizado como éste (jojojo) puede estar en el gobierno un energúmeno como ZP y su colla de lacayos.
Cualquier código, constitución, ley, decreto, reglamento, fuero, etc...que vaya en contra de la Ley Natural, es papel mojado/caca de vaca y unicamente goza de legitimidad esta última, que no responde ni a mayorías ni a caprichos populares pasajeros.
Saludos y bienvenido.
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Constitución del 78 fue aprobada en referéndum todo lo que emana de ella (no las mixtificaciones recientes, claro) goza de total y absoluta legitimidad
Sí, entonces, el Partido Nacionalsocialista también la gozaba, pues salió elegido democráticamente en las urnas.
No sé qué es eso de las mixtificaciones recientes, pero me lo temo....
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
hasta donde yo se, si pueden votar, pero no ejercen tal derecho.
Como la hermana de su nuera? pense que habia muerto.
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Hombre, quizá no me he expresado bien. Evidentemente para llegar a un referéndum de reforma constitucional hay que seguir los pasos previstos en esta misma (no vale una noche de tabaco en la Moncloa, vaya, y por ahí iba al hablar de mixtificaciones). Y éstos exigen un grado de consenso tal que las cosas que comentáis espero quedaran fuera de ello. Desde luego si se adoptara una religión oficial del Estado, sobre todo la que decís, en cuya praxis diaria en muchos casos (no he leído el Corán, no me atrevo a opinar de doctrina, aunque me temo lo peor) contradice los más elementales derechos humanos, entonces es que yo me borro y me hago apátrida de pasaporte, aunque siempre seré español de corazón (mira, como los concejales de Benidorm, pero en serio).
En cuanto a los nazis, llegaron al poder tras unas elecciones, sin mayoría absoluta, y básicamente por la ineptitud del resto de la clase política alemana de aquel momento (¿a quién me recuerdan?).
Respuesta: ¿A qué vota el jefe del Estado?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Constitución del 78 fue aprobada en referéndum todo lo que emana de ella (no las mixtificaciones recientes, claro) goza de total y absoluta legitimidad
Pues, no. La Constitución es ilegal, ilegitima está claro, porque fue redactada por una Cortes que nunca fueron constituyentes ni se declararon como tal, ni explícita ni implícitamente.