Defensa censura el artículo de un General por sus críticas a la misión de España y la OTAN en Afganistán
El General de Infantería en el retiro Salvador Fontenla Ballesta escribió un artículo para el Catálogo del Centenario del Protectorado de España en Marruecos, en el que asumía aquella misión como cumplida y la comparaba con el "fracaso" de la operación actual en Afganistán. El Instituto de Historia y Cultura Militar ha decidido dejarlo fuera de la publicación.
Lo cuenta el propio
General de Brigada Fontenla en un escrito que ha difundido recientemente, y al que ha tenido acceso
El Confidencial Digital. Según el militar retirado, el Instituto de
Historia y Cultura Militar (IHCM) le solicitó la elaboración de un artículo sobre el proceso de pacificación de
Marruecos a principios del siglo XX. Una misión en la que España y Francia jugaron un papel fundamental.
Según su versión, el trabajo fue entregado en las condiciones acordadas. Pero a finales del pasado mes, un portavoz del instituto le comunicó que el
Ministerio de Defensa no había dado el visto bueno a una parte del artículo en cuestión, y
finalmente quedó excluido del trabajo. Una
“censura” a su parecer.
“El IHCM se puso en contacto telefónico con el autor, a finales del mes de noviembre, para comunicarle que el
Ministerio de Defensa, patrocinador del catálogo, consideraba que el trabajo no era políticamente correcto, por ser
demasiado crítico con la OTAN, y que debía dulcificarlo” asegura el autor.
En la parte final del trabajo, el general
Fontenla - doctor en Historia- compara los resultados de la misión en el Protectorado español en Marruecos con los que se están obteniendo –o se esperan obtener- en la operación internacional de Afganistán.
Según el autor, aquel conflicto en
Marruecos y el actual de
Afganistán tienen muchas similitudes: “
se combate para pacificar un territorio rebelde al poder central, de estructuras medievales, en una
guerra no declarada, contra un
enemigo motivado con razones de xenofobia, religiosas, políticas y por simple bandolerismo”.
“La
inacción forzada de las tropas es muy perjudicial para su operatividad y moral, y envalentona cada vez más al enemigo”, aseguran el General Fontenla. “La realidad es que España consiguió pacificar su zona de protectorado, y la OTAN con toda la potencia de su maquinaria política, económica y militar,
abandonará Afganistán sin la misión cumplida”.
“
Esta voluntad de vencer no se ha plasmado, por parte de las naciones occidentales que han participado en la campaña de Afganistán, siendo cicateras en la
aportación de unidades, en sus condiciones de empleo y tratando de
evitar a toda costa bajas propias (…) las unidades militares
han permanecido encerradas en sus bases, alimentadas desde el exterior, sin apenas contacto con la población civil, que tampoco ha experimentado un aumento sensible de su calidad de vida. No se ha roto la estructura de poder medieval, los señores de la guerra, los jefes de los clanes siguen controlando absolutamente todo: economía, legislación, política, etc”.
“La
salida de las fuerzas occidentales en Afganistán
elevará, en alto grado, la moral de las fuerzas hostiles, y liberadas de ese teatro de operaciones, estarán en condiciones óptimas para abrir un nuevo frente, seguramente mucho más cercano y peligroso” finaliza el artículo.
Marcadores