Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
Introducción.
El dia 1 de septiembre de 1939, el ejercito alemán siguiendo las órdenes de Adolf Hitler invade Polonia y se anexiona Dantzig; de acuerdo con el pacto germano-soviético estas dos naciones se repartían el territorio polaco, Polonia desaparecía como nación independiente y daba comienzo la II Guerra Mundial.............
Conviene recordar esta efemeride hoy, cuando se cumplen 71 años de la tragedia que asoló Europa y cuando los nuevos “NAZIONALISMOS” despiertan con un inusitada virirulencia y vigor en España, amparados por la irresponsabilidad y el egoismo de algunos politicastros peor que ineptos, que no dudan intentar mantener su ambición de poder “como sea” (sic).
El proceso de paz con ETA.
Jaime Mayor Oreja, en una interesantisima entrevista publicada el domingo 29/08 en LA GACETA dice, textualmente, entre otras muchas cosas, que:
“ETA no mata (ahora) porque está en la política, porque está en el proceso de negociación”..ETA es una organización implacable y el proceso (de paz) será complicado, arduo y difícil. Pero ETA cree que se producen condiciones suficientes para que su proyecto de ruptura y autodeterminación tenga más posibilidades que nunca....Lo que sucede es que el proyecto de Zapatero se asienta en la mentira. Creen que hacer política es mentir bien, es algo consustancial a su proyecto. Son incapaces de hacer un diagnóstico de verdad: ni de la economía ni de la nación ni de ETA. Deberían explicar claramente el proyecto. No se atreven................
Hasta aquí el resumen de lo dicho por JMO.
¿Qué se va a ceder en estas negociaciones? ¿Asistiremos al final de una etapa de la historia de ESPAÑA?
Ya veremos. De momento el peligro de que se rompa ESPAÑA existe.
Negociaciones directas ZP - Urkullu para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2.011.
Una de las exigencias del PNV a Zapatero para sacar adelante los presupuestos PGE 2.011, manifestadas por el presidente de la Ejecutiva peneuvista, Iñigo Urkullu, consiste en un referéndum que permita que la localidad cántabra del Valle de Villaverde de Turcios termine bajo el yugo de la Diputación Foral vizcaína, típico anexionismo al mas puro estilo nazi; lo mismo que se pretende con el Condado burgalés de Treviño, sin olvidar la máxima y permanente reivindicación de anexionar a las vascongadas la provincia íntegra de NAVARRA (Nafarroa para ellos).
Resulta particularmente preocupante que el PNV enmarque estas reclamaciones territoriales con la negociacion del apoyo a los PGE 2.011 siendo sobradamente conocida la predisposición e insensatez con la que ZP hace las mas peregrinas concesiones a los nacionalistas. El PNV, conocedor de la debilidad parlamentaria de Zapatero y por ende de su necesidad de apoyos para sacar los PGE, es insaciable en sus peticiones: más obras de infraestructura, las transferencias en políticas activas de empleo, ruptura de la caja única de la seguridad social y una vez más la anexión del Valle de Villaverde a su territorio". "Es tal la magnitud del disparate que supone esta pretensión, sin precedentes en el Estado de las Autonomías, en la que se quiera arrancar parte de un territorio de una comunidad autónoma, que no creemos que esto vaya a suceder", ha manifestado el presidente del PP cantabro Ignacio Diego, y
ha exigido "dos pronunciamientos inmediatos", uno del PSOE cántabro, "que debe exigir a Zapatero que cierre la puerta a cualquier negociación sobre el Valle de Villaverde y que lo haga con un pronunciamiento público", y otro del alcalde del municipio "y compañero de partido de Revilla", Pedro María Llaguno, a quien ha reclamado una "clara y rotunda declaración de la cantabricidad del Valle de Villaverde".
Las ideas de JEUGENIO
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
Todo "nacionalismo" es intrínsecamente expansionista. Si uno exalta a su nación siempre preferirá verla engrandecida antes que mermada. La comparación con el "nazismo" en eso, pueda ser coherente. A no ser que estudiemos la historia y veamos como tras el tratado de Versalles consecuencia de la I Gerra Mundial, a Alemania se le quitaron grandes extensiones de tierra con población Alemana. O que Alemania se anexionó Austria respaldada por un referendum a su favor, y si, es cierto secundado por la entrada del ejército.
Lo que ocurre con Navarra y Valencia requeridas por Vascongadas y Cataluña respectivamente es más patético, ya que ni Vascongadas ni Cataluña han existido históricamente, han sido el Reino de Navarra y el de Aragón e incluso el de Valencia, y ahora por razones políticas y económicas que no históricas se invierten las voluntades secesionistas e independentistas y se articulan regiones artificiales e inexistentes.
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
El caso alemán es una derivación lógica del protestantismo hacia visiones semipaganas del ser, una idealización del hombre transformado en el nuevo Dios. En Alemania venía fraguándose desde finales del siglo XVIII (sobre todo) con las escuelas de pensamiento prusiano, la negación de Dios, la idealización ya no de la tierra, sino de la raza (el eterno problema nórdico-germánico) como algo supremo, la negación del Imperio Romano como eje de la historia occidental transformada en una raza de hombres débiles que fué machacada por los bárbaros (nada más lejos de la realidad, véase "Europa y la Fe" de H.Belloc).... en fin, el caso alemán viene de lejos y , como toda idolatría, de culo cuesta arriba. Lo triste es que haya quién se dice católico y siga esos postulados.
Los nacionalismos en España son un tema interensantísimo a tratar, ya que no tiene mucho que ver la reivindicación vasca con la catalana. Mientras la vasca no busca hechos históricos pues sus postulados no los necesitan (volvemos a la idolatría de la tierra, raza, idioma....) el catalán es mucho más complejo, pues creo que es simplificar mucho el decir que no existieron como reino, pues aun como condados o principado, poseía organismos fundamentales propios otorgados por reales fueros que la convertían en independiente casi de hecho.
El problema para los nacionalismos es la pérdida de la patria común, representada siempre en la fe. A medida que se ha ido abandonando la fe, España se ha ido desmembrando, y es que nunca hubo tesis tan exacta como la de Don Marcelino Menéndez Pelayo cuando trató este tema en concreto. España, tras la reconquista, con la fe afianzada y robustecida por siglos de combatir por ella, no necesitaba de un ente administrativo común que la definiese como un todo, pues España ya se sabía como un todo , y así fué a lo largo de nuestra historia, hasta que el ataque moderno nos ha ido mellando (no solo a nosotros , si no a todo Occidente) para disgregarnos, creando idolatrías que han intentado desplazar el objetivo común del hispano, no solo se observa en los nacionalismos ibéricos, tenemos el ejemplo de hispanoamérica y su independencia, no como colónias, sino como territorios de la corona o de las Españas.
Es un tema harto interesante.
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
El nacionalismo vasco es típicamente racista y está hermanado con las teorías más extremistas del movimiento nazi si bien presenta unas características propias del "ultramontanismo católico" mas retrógado; la personalidad de Sabino Arana es claramente enfermiza desde un punto de vista puramente psiquiatrico.
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
Cita:
Iniciado por
Cruzada Hispánica
Lo que ocurre con Navarra y Valencia requeridas por Vascongadas y Cataluña respectivamente es más patético, ya que ni Vascongadas ni Cataluña han existido históricamente, han sido el Reino de Navarra y el de Aragón e incluso el de Valencia, y ahora por razones políticas y económicas que no históricas se invierten las voluntades secesionistas e independentistas y se articulan regiones artificiales e inexistentes.
En la historia que yo conozco la Vascongadas han sido más Castilla que Navarra....
Solo en tiempos de Sancho el Mayor (durante pocos años) Vizcaya y Álava fueron parte del Reino de Pamplona (no del de Navarra, que todavía no era reino), y Guipúzcoa es provincia de Castilla desde 1200...
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
Cita:
Iniciado por
FJ-JEUGENIO
El nacionalismo vasco [...] presenta unas características propias del "ultramontanismo católico" mas retrógado
¿Como cúal?
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
Cita:
Iniciado por
Cruzada Hispánica
Todo "nacionalismo" es intrínsecamente expansionista.
¿El palestino y el armenio también? ¿Y el del Tíbet frente a China? Desde GELLNER hasta hoy nadie se pone de acuerdo a la hora de delimitar qué es la nación y qué el nacionalismo. ¿Cuál es consecuencia de cuál? El nacionalismo alemán, y particularmente en su versión nacionalsocialista, se parece poco a otros nacionalismos. Y, en efecto, hay que leer, pero no sólo libros de historiografía, sino también análisis politológicos.
Re: Anexionismos nazis actualizados en el siglo XXI.
Cita:
Iniciado por
Cruzada Hispánica
Lo que ocurre con Navarra y Valencia requeridas por Vascongadas y Cataluña respectivamente es más patético, ya que ni Vascongadas ni Cataluña han existido históricamente,
¡Ah! ¿no? ¿Puedes explicarte un poco mejor?