Marruecos, la UE y Rajoy envenenan a España
El sultanato envenena
Madrid, 3 octubre 2012, festividad de Santa Teresita del Niño Jesús. Rajoy y los suyos viajan aduladores a Marruecos. Marruecos envenena a España, no sólo con hachís.
Marruecos podría aplicar en sus tomates 56 sustancias activas prohibidas en la UE. Tomates que estarán en pocos días en los supermercados españoles, por culpa de la misma Unión Europea. Información completa en la web de la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), en este enlace.
Agencia FARO
2 Archivos adjunto(s)
Re: Marruecos, la UE y Rajoy envenenan a España
03-10-2012 | Marruecos podría aplicar en sus tomates 56 sustancias activas prohibidas en la UE
http://www.coag.org/index.php?s=2&id...f8806dfa10c86b
Archivo adjunto 4532
Con motivo de la cumbre hispano-marroquí que se celebra en Rabat, COAG reclama al Ministro Arias Cañete que se refuercen los controles en frontera y exija a su homólogo marroquí avances sustanciales en la reducción de plaguicidas no autorizados en la UE
|
- El Acuerdo de libre comercio agrícola entre la UE y Marruecos, que ha entrado en vigor esta semana, deja “barra libre fitosanitaria” a las producciones del reino alauita.
- La hipocresía de las autoridades comunitarias y la tibieza del Gobierno español en frontera pasa factura a los productores españoles de frutas y hortalizas, indefensos ante la competencia desleal de estos productos.
- Esta situación contrasta con los esfuerzos de los agricultores españoles para reducir el uso de “químicos” en sus cultivos. El 80% de las hectáreas de frutas y hortalizas en invernadero utiliza ya la lucha biológica para combatir las plagas.
Madrid, 3 de octubre de 2012. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que Marruecos podría utilizar para el tratamiento de plagas en el cultivo de tomate al menos 56 sustancias activas prohibidas en la UE, (ver tabla de pág. 2). El estudio, realizado por el Departamento de Agricultura de COAG a partir de los datos oficiales de la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura, recoge todas aquellas materias activas que están prohibidas en España para las formulaciones fitosanitarias en tomate pero que sin embargo, para las importaciones de terceros países, tienen fijado un límite máximo de residuos (LMR) que en la práctica supone el visto bueno para su posible utilización en cultivos.
Ante esta situación, amparada incluso por el nuevo acuerdo de libre comercio agrícola entre la UE y Marruecos que esta semana ha entrado en vigor, COAG reclama al Ministro Arias Cañete que durante la cumbre hispano-marroquí que hoy se celebra en Rabat exija a las autoridades marroquíes avances sustanciales y tangibles en la reducción de fitosanitarios prohibidos en la UE. También es necesario que el Gobierno refuerce los controles en frontera para evitar que entren al mercado comunitario productos con un límite de residuos mayor del permitido. “La hipocresía de las autoridades comunitarias y la tibieza del Gobierno español está pasando factura a los productores españoles de frutas y hortalizas, que se encuentran indefensos ante la competencia desleal de estos productos. Si hay libre comercio las reglas del juego tienen que ser iguales para todos”, ha argumentado Andrés Góngora, responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG.
Esta situación contrasta con los esfuerzos de los agricultores españoles para reducir el uso de “químicos” en sus cultivos. En nuestro país, la práctica totalidad de las hectáreas de frutas y hortalizas tiende al cultivo con técnicas de producción integrada y el 80% del cultivo en invernadero utiliza ya la lucha biológica para combatir las plagas. “Es una tendencia imparable en las regiones productoras en nuestro país y una buena noticia para que las frutas y hortalizas producidas en España sean sinónimo de calidad y respeto al medio ambiente en los mercados de destino”, ha apuntado Góngora.
Materias activas con LMR por encima del límite de detección pero sin formulados en España para tomate:
Archivo adjunto 4533 |
Re: Marruecos, la UE y Rajoy envenenan a España
Los tomates moros se los va a comer Rajoy solito, lo que es el menda, ni por equivocación.
Re: Marruecos, la UE y Rajoy envenenan a España
No que quedaría ahí, habría que exigir a la UE que prohiba la importación de productos que compiten deslealmente con los españoles. Si no es así, ¿para qué coños estamos bajo el yugo de la Ue y de la OTAN , para mandar carne de cañón a guerras ajenas?