Las cuatro barras catalanas aparecen como una prisión: "no podemos votar a favor", dice el eslógan

Son unos 25.000 carteles, tarjetas, folletos y cuadrípticos que se repartiran a las salidas de misa, se colgarán en espacios públicos y circularán de mano en mano con un eslógan: "en defensa de los valores de las personas, no podemos votar a favor; E-Cristians.net: creemos en tu elección".

La Asociación E-Cristians no se pronuncia públicamente sobre el Estatut, pero sí sobre el Título I ("Derechos y deberes") que es suficiente para impedir un voto a favor. "Hay 23 motivos del Título I del Estatuto por los que no podemos votar a favor", dicen los cuadrípticos que ya han empezado a repartirse.

Varios miles de hojas enumeran detalladamente los 23 motivos. También los cuadrípticos son detallados en sus críticas: eutanasia, suicidio asistido, derecho a la vida vulnerado (aborto), desprecio al matrimonio y la familia, trato insuficiente a la lucha contra la pobreza, imposición de la ideología de género.


La campaña recoge una frase de los obispos de Cataluña del 27 de abril: "El Título I contiene unos criterios que contradicen el humanismo cristiano".


A nivel visual, impactan los símbolos elegidos. Los colores son el negro y el amarillo, es decir, el código internacional para indicar "peligro". Por encima, las cuatro barras de la Corona catalano-aragonesa, convertidas en barrotes de prisión. Y apresados en ellas, un corazón (la vida), una pareja con dos niños (la familia), unas manos (la libertad) y el icónico burro catalán (los valores del pueblo de Cataluña).


Los carteles y cuadrípticos llaman la atención sobre cuatro preguntas:

-¿Quién protegerá nuestra libertad si el Título I del proyecto de Estatuto nos la recorta?
-¿Quién protegerá los valores del pueblo catalán si el Título I del proyecto de Estatuto no lo hace?
-¿Quién protegerá a las familias si el Título I del proyecto de Estatuto menosprecia el matrimonio?
-¿Quién protegerá la vida si el título I del proyecto de Estatuto no lo hace?

Durante la rueda de prensa de presentación de la campaña, con periodistas de Europa Press, TV3, cadena SER y distintos diarios, el periodista de religión de La Vanguardia, Oriol Domingo, ha preguntado: "¿acaso no están los obispos y los políticos cristianos para proteger todas estas cosas?" A esto ha respondido el presidente de E-Cristians, Josep Miró i Ardèvol: "son las leyes las que nos tienen que proteger, no los obispos ni los políticos".


Josep Miró ha insistido en que "este Estatut quiere imponer una ideología partidista; imaginemos que un Estatut dijese que toda la acción de gobierno debe seguir una perspectiva marxista; sería una imposición de una ideología concreta, ¿verdad?; pues eso sucede en este Estatut con la ideología de género, por ejemplo".

Los cuadrípticos amplían información: "hay principios en el Título I que la Constitución no contempla y que pueden ser ampliamente desarrollados por la acciónde Gobierno de la Generalitat. La Generalitat ya prepara una ley para la infancia que tiene como uno de los principios inspiradores la ideología de género".


El cuadríptico expone así 8 argumentos que demuestran que la Constitución y los tratados internacionales no son protección suficiente frente a los efectos más perversos del Estatut contra la vida, la familia y las libertades. Muchos de estos efectos perversos "no necesitan de leyes para aplicarse sino de dinero y poder". Además, estos efectos pueden filtrarse a través de las llamadas "zonas de incertidumbre" de la Constitución, mediante normas de bajo rango como decretos y órdenes.


Además, temas como el aborto y la eutanasia pueden extenderse a toda España a partir del Estatut catalán. Así el cuadríptico que reparte E-Cristians avisa: "el Parlamento de Cataluña tiene capacidad para elevar propuestas de leyes al Congreso de los Diputados que posibiliten cambios en la legislación española; por ejemplo sobre la eutanasia y la plena libertad para abortar. El Estatut será una magnífica excusa para incentivar estas iniciativas."

E-Cristians ha activado a sus militantes para repartir carteles y folletos en al menos una docena de ciudades catalanas y empezará la pegada de carteles el jueves día 1 por la noche, cuando empieza la campaña oficial del Estatut.
.
"Cuando la gente del tripartito esté pegando carteles a favor del Estatut no sólo se encontrará los carteles del PP y los de ERC, sino también los nuestros", dice un militante presente en el acto.