-
ETA otra vez...
ETA atenta contra intereses turísticos en Laredo y Noja, en Cantabria
(Efe).- ETA ha vuelto a atentar contra intereses turísticos. Dos artefactos han explotado hoy en las playas de Laredo y Noja, en Cantabria.
El primero de los artefactos ha explotado sobre las 12.12 horas en la playa de Laredo, junto a la barandilla que separa el arenal del Paseo Marítimo del pueblo, sin que se hayan producido heridos, han informado a EFE la Guardia Civil y testigos presenciales.
Menos de una hora después, a las 12.50, explotaba el segundo de los artefactos en las dunas de la playa de Ris, en el municipio de Noja, junto al mástil de la bandera de los socorristas, según ha podido presenciar EFE.
La bomba ha explotado en una zona situada a unos 50 metros del parking, que se encuentra a la entrada de la playa.
El arenal había sido desalojado por la Guardia Civil y la Policía Nacional antes de las 11.45 horas, tras recibirse una llamada en nombre de ETA a los Bomberos de Trápaga (Vizcaya) avisando de la explosión a partir del mediodía de cuatro artefactos en Cantabria. En la playa de Laredo; en la playa de Ris, en Noja, y en el campo de golf de esta última localidad cántabra.
La primera detonación se ha escuchado en todo el pueblo de Laredo, uno de los principales puntos turísticos de Cantabria, y ha provocado una columna de humo de color marrón de unos 25 metros.
El artefacto estaba colocado en una duna, junto a la barandilla que separa el Paseo Marítimo de la playa, que había sido desalojada unos 45 minutos antes tras haberse recibido una llamada en nombre de ETA avisando de la colocación de varios explosivos en este arenal y en el municipio de Noja, han informado a EFE fuentes de la Delegación de Gobierno.
La Guardia Civil desalojó en diez minutos la playa Salvé, que discurre paralela al Paseo Marítimo, y la del Regatón.
Aunque en ese momento no estaban muy transitadas, porque esta mañana está lloviendo en Laredo, el desalojo ha colapsado la carretera de salida del pueblo en dirección a Bilbao, el lugar de procedencia de la mayoría de los turistas.
La bomba tampoco ha provocado daños materiales en las viviendas situadas en el Paseo Marítimo, a unos 15 metros del lugar de la explosión.
La Guardia Civil ha recomendado a los vecinos por megafonía que permanezcan en sus casas, que bajen las persianas y no se asomen a los balcones por si se produce una segunda explosión.
De hecho, los agentes de la Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local no permiten a nadie entrar en el Paseo Marítimo, que tiene unos cuatro kilómetros, y tampoco en la playa.
Los artificieros están en la zona de la explosión buscando restos del artefacto, ayudados por perros adiestrados.
De hecho, los agentes de la Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local no permiten a nadie entrar en el Paseo Marítimo, que tiene unos cuatro kilómetros, y tampoco en la playa.
Los artificieros están en la zona de la explosión buscando restos del artefacto, ayudados por perros adiestrados.
La llamada avisaba de que las explosiones se iban a producir concretamente en el periodo comprendido entre las 12,00 y las 15,00 horas.
La comunicación en nombre de ETA se ha producido sobre las diez y media de la mañana a través de una grabación, en la que se oía la voz distorsionada de una mujer.
http://www.valenciahui.com/noticia.p...s_turisticos_e
-
Re: ETA otra vez...
Mientras no se quiera entender que son la prensa y los medios de comunicacion los que actúan de caja de resonancia de la ETA, ETA nunca se acabará.
Ya saben ellos que la prensa cacareará el rollo de siempre, y les hará propaganda gratuita, que se vea lo importantes que son, etc etc. Y la gente, estúpida, comprando periódicos para saber ,por enésima vez, "lo mala que es la ETA"
ETA es un problema porque se habla de ella; como se habla de ella es un problema, como es un problema se habla de ella, ...y así desde los políticos a la calle... etc etc etc.
Sin medios de comunicación ETA desaparecería.
Españolito que vines al mundo : o serás de ETA o hablarás de ETA.
(Por cierto, mucho se ganaría si, en vez de referirse textualmente a ETA -nombre misterioso y que parece que impone-, escribiera la prensa refiriéndose a ella como "los kazurros", "los katetos", los "borrikos", los "paletos" etc...)
-
Re: ETA otra vez...
Esa expresión "intereses turísticos" es un eufemismo. ETA no ataca al turismo como tal, el turismo está formado por turistas, es decir, ETA ataca a las personas, intenta asustarlas, intenta meterles el miedo contínuo en el cuerpo sin que este inútil Estado, que tan carísmo nos cuesta, haga nada serio en el sentido de acabar de una vez con esa banda de carroña, de escoria infrahumana. Si, luego de rebote, además, se causan daños económicos, mejor que mejor.
¿Hasta cuando va a durar esta mierda? Hasta que alguien con capacidad de actuar, y con dos... pronuncie la sentencia de "Delenda est ETA" y llegue hasta las últimas consecuencias.
Gothico, las mejores expresiones serían maketo, txakurra, gebo...