Meter narices en tema ajeno.
Las Naciones ''unidas'' se están dedicando a meter leña en el asunto de la memoria histérica y Amnistía(otro grupo de oportunistas, todo sea dicho) tmabién se mete por medio a ver si puede sacar algo de provecho. Os adjunto la noticia.También es de el: mundo.es.
Un año después de la adopción de la "Ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura", llamada Ley de Memoria Histórica, Amnistía Internacional denuncia que España sigue incumpliendo sus deberes internacionales en materia de verdad, justicia y reparación.
"En un desarrollo reglamentario de lentitud exasperante, sólo al final de año, el Gobierno ha dictado algunas disposiciones para el desarrollo y aplicación de lo establecido en la Ley. Y lo dispuesto se concentra sólo en medidas simbólicas o de escaso significado para garantizar verdad, justicia y reparación" asegura Esteban Beltrán, director de AI en España.
En cuanto a la compatibilidad de la Ley con las acciones judiciales, la organización critica la postergación de los derechos de las víctimas y afirma que, los últimos supervivientes y las familias, para quienes el tiempo juega en contra, continúan sin encontrar satisfacción ni recursos efectivos.
Además, AI señala que la Ley se ha utilizado, por el Ministerio Fiscal y otras autoridades como argumento para oponerse a la obligación del Estado de investigar en sede judicial los crímenes del pasado y de reconocer los derechos de las víctimas de acuerdo con las normas internacionales.
Dejación de funciones
En este sentido, Amnistía recuerda que las normas internacionales establecen que víctimas y familiares tienen el derecho imprescriptible a conocer la verdad y los Estados el deber de adoptar las medidas adecuadas para hacer efectivo este derecho. Pese a ello, afirma que España ha trasladado a las asociaciones, familias y víctimas esta tarea, y les ha asignado subvenciones para funciones impropias de particulares, como las exhumaciones y la identificación.
Asimismo, denuncia que no ha proporcionado la información necesaria al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, respecto de la investigación sobre los casos remitidos a este organismo internacional.
En cuanto al derecho a la justica, la norma internacional establece que toda víctima de una violación grave de sus derechos humanos o del derecho internacional humanitario puede interponer un recurso judicial efectivo. Sin embargo, según AI, en España el Ministerio Fiscal se ha opuesto al ejercicio de la función jurisdiccional alegando prescripción y la aplicación de la Ley de Amnistía de 1977 a los crímenes denunciados ante la Audiencia Nacional.
Respecto a la reparación, las normas internacionales marcan que cualquier víctima de una violación grave de sus derechos humanos tiene derecho a interponer recursos y obtener compensación proporcional a la gravedad de las violaciones y al daño sufrido. Los Estados han de establecer programas nacionales de reparación y otra asistencia a las víctimas, cuando el responsable de los daños sufridos no pueda o no quiera cumplir sus obligaciones.
Para AI, lejos de eso, las disposiciones adoptadas por las autoridades españolas las últimas semanas se han limitado a aquellas de escaso significado. como la declaración de reparación y reconocimiento personal para las víctimas.
En cuanto a indemnizaciones, subraya que se han regulado las condiciones a favor de personas fallecidas o con lesiones que ocasionan discapacidad por sus actividades en defensa de la democracia (de 1 de enero de 1968 a 6 de octubre de 1977).
La ONG recuerda también que el 15 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó crear la Oficina para las Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura, para facilitar la información necesaria en el ejercicio de sus derechos a las personas que lo precisen.
Amnistía recomienda al Gobierno que subsane estas anomalías y cumpla lo establecido en la Ley de memoria Histórica.
Re: Meter narices en tema ajeno.
Pero ¿qué esperas de la ONU? (Organización de Necios Unidos). Para empezar está formada por Estados, no por naciones, para continuar está controlada por la masonería, para seguir no sirve para nada aún, aunque pretende llegar a ser un "gobierno mundial", para seguir la pista sólo defiende a quien le conviene, para no perderse ha consentido descaradamente que se cometieran horrendos crímenes en centro Africa si mover un dedo, sin llamar a una intervención inmediata a sus Estados miembros para frenar aquellos genocidios.
Con la ONU se pueden hacer dos cosas: darle un minúsculo territorio propio y que cumpla con su verdadera función, o, dos, disolverla. Yo soy partidario de la segunda. Es un absurdo y un sinsentido que ahora salgan con tales necedades cuando el Régimen de Franco estuvo representado allí durante décadas.
Respecto a Amnistía Internacional, es que ni existe. Siempre es el mismo cuentito y hay que ver lo bien que viven los jefecillos de dicha organización. :no2:
Re: Meter narices en tema ajeno.
Enteramente de acuerdo, Valmadian. Mismo que uno apoye la misión de ONU (que no yo), sin medios propios y independentes para cumplirla, ONU no es más que un monstruo inutil, o peor, util solamente para ocultar con una mantilla de supuesta legitimidad internacional los más bárbaros ataques revolucionarios a la antigua orden mundial.
A través de ONU, los anglo-americanos dividen para mejor reinar onde tengan interese en reinar... que no en Darfur, seguro