Respuesta: Del grupo Bilderberg
Buenas:
En este enlace (al final de la página), se puede descargar/oir una entrevista con Daniel Estulín sobre el tema. EL programa radiofónico es la típica morralla sobre fenómenos paranormales, pero merece la pena oir la entrevista.
Misterios En Las Ondas
Saludos Cordiales.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Gracias amigo, lo miraré cuando pueda.
Saludos en Cristo Rey.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
La reunión de este año ya se celebró:
Club de Bilderberg 2009: Planes "extraoficiales" para la crisis económica
El Club de Bilderberg se reunió este fin de semana en un hotel de Atenas, Grecia, para calibrar su plan de acción en medio de la crisis económica mundial. Conozca la lista de invitados entre los que se encuentran las personalidades más influyentes del mundo.
| 20/05/2009 | 12:53
http://www.urgente24.com/typo3temp/pics/0f01c01517.jpg
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...lbar/print.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...r/increase.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...r/decrease.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...ar/comment.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...lbar/email.gif
http://www.urgente24.com/uploads/tx_...oolbar/txt.gif
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - El misterioso y secreto "gobierno a la sombra" perseguido por los conspiranoicos convocó su reunión anual entre el 14 y el 17 de mayo en el Hotel Nafsika Astir Palace Hotel en Vouliagmeni, a escasos kilómetros de Atenas. Como siempre, el debate y los acuerdos permanecen secretos y, oficialmente, no han tenido lugar. Pero, no; sí que se han reunido.
La convocatoria ya fue anunciada por los gurús de turno y mentores de la conspiranoia, los habituales anti-Bilderberg. O sea, Daniel Estulín y Jim Tucker. Y, por primera vez, algunos periódicos internacionales han mandado incluso reporteros, pero le han dado, como se esperaba, con la puerta en la frente.
Estulín asegura en su web tener pruebas sobre la reunión de Bilderberg en Grecia. Billetes de avión y reservas de hotel, incluso el resumen de la misma. Así enumera algunos de los temas que se han tratado. Algunos de ellos han sido, por ejemplo, el negro futuro del dólar y de la economía de los EEUU, con el paro alcanzando el 14 por ciento, paso previo a la Unión Norteamericana (con su Amero incluido) y a la implantación del Nuevo Orden Mundial.
Bilderberg meditó, según Estulin, sobre el futuro de la crisis y sus planes, decidiendo la difusión del espejismo de que en la economía "ya pasó lo peor" y que la tendencia alcista del último mes es algo real. En cualquier caso, seguirá lesionando aún más las soberanías nacionales (en forma de préstamos del FMI y la consolidación del Tratado de Lisboa) y poniendo los cimientos de un nuevo orden económico mundial.
Tucker, por su parte, sostiene también que la crisis económica fue el tema estrella de la la reunión, en la que se incluyó debates acerca de la Gripe porcina y el modo en el que ésta puede ser usada para avanzar hacia los planes de gobierno único, incluido la destrucción de la soberanía mexicana, de cara a la creación de la Unión Norteamericana. Mientras que citando a fuentes norteamericanas, señala, además, que el presidente Obama será instruido para llevar a cabo otro esfuerzo para intentar que USA se adhiera al tratado del Tribunal Judicial Internacional.
En cualquier caso, al margen de Estulin y Tucker, afincados en USA, ha sido en Gran Bretaña en donde los medios de comunicación se han lanzado a perseguir la sombra de Bilderberg. Times Online ha rastreado las agendas de los principales dignatarios de la Economía mundial. Así el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellic, ha estado en Atenas el 14 de mayo para un asunto sin especificar; mientras que el itinerario público del Secretario del Tesoro de USA, Tim Geithner, no tenía previsto excepcionalmente ninguna actividad. Y Jean-Claude Trichet, director del Banco Central de Europa, no ha estado disponible. Según Estulin, todos han estado en Bilderberg.
La edición digital de The Wall Street Journal informó, por otra parte, de la reunión "no demasiado secreta", aunque justificó el secretismo de su convocatoria para evitar las protestas de los grupos antiglobalización molesten la reunión de lo que en Grecia algún medio ha bautizado como "los primeros violinistas del capitalismo". Entre sus asistentes, por supuesto, según cita estas fuentes, forman además parte de este selecto club Henry Kissinger, José Durao Barroso, Hillary Clinton, John Kerry, Bill Gates, George Soros, David Rockefeller o Rupert Murdoch, entre otros muchos miembros de la élite política y económica mundial.
La lista de invitados de este año fue publicada por el sitio de Alex Jones, Prision Planet:
Reina Beatriz de Holanda
Reina Sofía de España
Principee Constantijn de Bélgica
Principee Philippe Etienne Ntavinion de Bélgica
Étienne, el vizconde Davignon, Bélgica (ex vicepresidente de la Comisión Europea)
Josef Ackermann (banquero suizo y director general de Deutsche Bank)
Keith B. Alexander, Estados Unidos (Teniente General, Ejército de USA, Director de la Agencia de Seguridad Nacional)
Roger Altman, USA (banquero de inversión, ex Secretario del Tesoro Adjunto de USA en virtud de Bill Clinton)
Georgios A. Arapoglou, Grecia (Gobernador del Banco Nacional de Grecia)
Ali Babaca, Turquía (Viceprimer Ministro responsable de la economía)
Francisco Pinto Balsemão, Portugal (ex Primer Ministro de Portugal)
Nicholas Bavarez, Francia (economista e historiador)
Franco Bernabè, Italia (Telecom Italia)
Xavier Bertrand, Francia (francés político conectado a Nicolas Sarkozy)
Carl Bildt, Suecia (ex Primer Ministro de Suecia)
Enero Bgiorklount, Noruega
Christoph Blocher, Suiza (industrial, Vice Presidente del Partido Popular suizo)
Alexander Bompar, Francia
Ana Patricia Botín, España, (Presidente del Banco Banesto)
Henri de Castries, Francia (Presidente de AXA, el francés del grupo mundial de compañías de seguros)
Juan Luis Cebrián, España (periodista del Grupo PRISA; su padre era un periodista fascista en el régimen de Franco)
Edmund W. Clark, Canadá (CEO TD Bank Financial Group)
Kenneth Clarke, Gran Bretaña (MP, Secretario de Sombra de Negocios)
Luc Cohen, Bélgica
George David, USA (Presidente y ex director general de United Technologies Corporation, miembro del consejo de Citigroup)
Richard Dearlove, Gran Bretaña (ex jefe del Servicio Secreto de Inteligencia británico)
Mario Draghi, Italia (economista, gobernador del Banco de Italia)
Anders Eldrup, Dinamarca (CEO Dong Energía)
John Elkann, Italia (italiano empresario, nieto del fallecido Gianni Agnelli y heredero de la fabricante de automóviles Fiat)
Thomas Enders, Alemania (CEO de Airbus)
José Entrekanales, España
Niall Ferguson, USA (Profesor de Historia en la Universidad de Harvard y William Ziegler Profesor en la Harvard Business School)
Timothy Geithner, USA (Secretario del Tesoro)
Donald Graham, USA (CEO y presidente de la junta directiva de The Washington Post Company)
Víctor Chalmperstant, Países Bajos (Universidad de Leiden)
Ernst Hirsch Ballin, Países Bajos (político holandés, ministro de Justicia en el cuarto gabinete Balkenende, miembro de la Democracia Cristiana Apelación)
Richard Holbrooke, Estados Unidos (Obama del enviado especial para Afganistán y Pakistán)
Jaap de Hoop Scheffer, Países Bajos (político holandés y actual Secretario General de la OTAN)
James Jones, USA (National Security Advisor que la Casa Blanca)
Vernon Jordan, USA (abogado, asesor cercano al Presidente Bill Clinton)
Robert Keigkan, Estados Unidos (Posiblemente Robert Kagan, historiador neocon)
Girki Katainen, Finlandia
John Kerr (alias el Barón de Kerr Kinlochard), Gran Bretaña (Vicepresidente de la Royal Dutch Shell y un miembro independiente de la Cámara de los Lores)
Mustafa Vehbi Koç, Turquía (Presidente del conglomerado industrial Koç Celebración)
Roland GT, Alemania
Sami Cohen, Turquía (Periodista)
Henry Kissinger, USA
Marie Jose Kravis, USA (Instituto Hudson)
Neelie Kroes, Países Bajos (Comisaria Europea de Competencia)
Odysseas Kyriakopoulos, Grecia (Grupo S & B)
Manuela Ferreira Leite, Portugal (portugués economista y político)
Bernardino León Gross, España (Secretario General de la Presidencia)
Jessica Matthews, USA (Presidente de la Carnegie Endowment for International Peace)
Philippe Maystadt (Presidente del Banco Europeo de Inversiones)
Frank McKenna, Canadá (Presidente Adjunto del Banco Toronto-Dominio)
John Micklethwait, Gran Bretaña (Editor en jefe de The Economist)
Thierry de Montbrial, Francia (fundada en el Departamento de Economía de la Escuela Politécnica y los jefes del Instituto francés de relaciones internacionales)
Mario Monti, Italia (italiano economista y político, Presidente de la Universidad Bocconi de Milán)
Miguel Ángel Moratinos, España (Ministro de Asuntos Exteriores)
Craig Mundie, USA (jefe de la investigación y la estrategia oficial de Microsoft)
Egil Myklebust, Noruega (Presidente del Consejo de Administración de Grupo SAS, Scandinavian Airlines System)
Mathias Nass, Alemania (Editor del periódico Die Zeit)
Denis Olivennes, Francia (director general del Nouvel Observateur)
Frederic Oudea, Francia (CEO de banco Société Générale)
Cem Özdemir, Alemania (co-líder del Partido Verde y miembro del Parlamento Europeo)
Tommaso Padoa-Schioppa, Italia (italiano banquero, economista, y ex Ministro de Economía y Hacienda)
Dimitrios Th.Papalexopoulo, Grecia (Director de la Titan Cement Company SA)
Richard Perle, USA (American Enterprise Institute)
David Petraeus, USA (Comandante, Comando Central de USA)
Manuel Pinho, Portugal (Ministro de Economía e Innovación)
J. Robert S. Prichard, Canadá (CEO de Torstar Corporation y presidente emérito de la Universidad de Toronto)
Romano Prodi, Italia (el ex primer ministro italiano y ex Presidente de la Comisión Europea)
Heather M. Reisman, Canadá (co-fundador de Indigo Inc. Libros y Música).
Eivint Reitan, Noruega (economista, político y funcionario de la empresa para el Partido del Centro)
Michael Rintzier, República Checa
David Rockefeller, USA
Dennis Ross, USA (asesor especial para el Golfo Pérsico y el Suroeste de Asia a la Secretaria de Estado de Hillary Clinton)
Barnett R. Rubin, Estados Unidos (Director de Estudios e Investigador Principal, Centro de Cooperación Internacional)
Alberto Rouith-Gkalarthon, España
Susan Sampantzi Ntintzer, Turquía
Güler Sabanci, Presidente de Sabanci Holdings
Indira Samarasekera, Canadá (Presidente de la Universidad de Alberta, Consejo de Administración de Scotiabank)
Rountol Solten, Austria
Jürgen E. Schrempp, Alemania (CEO de DaimlerChrysler)
Pedro Solbes Mira, España (economista, socialista, Segundo Vice Presidente y el Ministro de Economía y Hacienda)
Sampatzi Saraz, Turquía (banquero) Posiblemente Süreyya Serdengeçti (ex Gobernador del Banco Central de Turquía)
Sanata Seketa, Canadá (Universidad de Canadá) (?)
Lawrence Summers, USA (economista, Director de la Casa Blanca del Consejo Económico Nacional)
Peter Sutherland, Irlanda (Presidente, Presidente de BP y Goldman Sachs International)
Martin Taylor, Reino Unido (ex director ejecutivo de Barclays Bank, en la actualidad Presidente de Syngenta AG)
Peter Thiel, USA (Clarium Capital Management LCC, PayPal, co-fundador de la Junta de Directores, Facebook)
Agan Ourgkout, Turquía
Taneli Matti Vanhanen, Finlandia, (Primer Ministro)
Daniel L. Vasella, Suiza (Presidente de la Junta Directiva y Director Ejecutivo de Novartis AG)
Jeroen van der Veer, Países Bajos (CEO de Royal Dutch Shell)
Guy Verhofstadt, Bélgica (ex Primer Ministro)
Paul Volcker, USA (ex director de la Reserva Federal, Presidente de la recuperación económica de Obama Consejo Consultivo)
Jacob Wallenberg, de Suecia (presidente de Investor AB y ex presidente de Skandinaviska Enskilda Banken)
Marcus Wallenberg, Suecia (CEO de Investor AB, el ex presidente de Skandinaviska Enskilda Banken)
Nout Wellink, Países Bajos (Presidente del De Nederlandsche Bank, Junta de Directores, el Banco de Pagos Internacionales)
Hans Wijers, Países Bajos (CEO de la corporación multinacional AkzoNobel)
Martin Wolf, Gran Bretaña (editor asociado y principal comentarista de la economía en el Financial Times)
James Wolfensohn, Estados Unidos (ex presidente del Banco Mundial)
Paul Wolfowitz, USA (para USA Secretario Adjunto de Defensa, el Presidente del Banco Mundial, actualmente académico AEI)
Fareed Zakaria, Estados Unidos (periodista, autor, de acogida y CNN)
Robert Zoellick, USA (ex directivo de Goldman Sachs, Presidente del Banco Mundial)
Dora Bakoyannis, Grecia (Ministro de Asuntos Exteriores)
Anna Diamantopoulou, Grecia (miembro del Parlamento por el Movimiento Socialista Panhelénico)
Yannis Papathanasiou, Grecia (Ministro de Finanzas)
George Alogoskoufis, Grecia (ex ministro)
George A. David, Grecia (empresario, presidente de Coca-Cola)
http://www.urgente24.com/index.php?&id=ver&tx_ttnews[tt_news]=122924&cHash=629bae011e
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Reina Sofía de España (Nunca he entendido que pinta Sofea, a no ser que sea por aquello de los microcréditos)
Juan Luis Cebrián, España (periodista del Grupo PRISA; su padre era un periodista fascista en el régimen de Franco): Hombre, tiene que haber peces gordos del periodismo, la manipulación informativa lo es todo.
Luc Cohen, Bélgica Vaya, el primer judío que se distingue.
Sami Cohen, Turquía (Periodista) Otro judío ¿turco? que paradoja
Miguel Ángel Moratinos, España (Ministro de Asuntos Exteriores) Hay que reconocer también que los del Bilderberg son unos cachondos (es como llevar a Carpanta)
David Rockefeller, USA Como no, la presencia illuminati-luciferina.
Alberto Rouith-Gkalarthon, España ¿Sefardita?
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Ostras, ¿van a bendecir a Gay Ardón como próximo presidente de la Confederación de Naciones Ibéricas?
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Alberto Rouith-Gkalarthon, España ¿Sefardita?
Amigo REke, por el apellido Gkalarthon, me suen a élfico, je,je,je:)
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Cita:
Iniciado por
Aquilífero
Amigo REke, por el apellido Gkalarthon, me suen a élfico, je,je,je:)
Si que es verdad:D...bueno, me sonaba por Rouith, que se asemeja a Roth, que siempre me ha parecido judío (Rothschild). Que no quiere decir que todos los Roth sean judíos, ¡ojo!...como tampoco lo serán todos los Stein, Goldberg, Silbermann, Goldmann, Strauss, etc...pero si dan pistas.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Las organizaciones del poder planetariohttp://www.syti.net/Images/vide.gif
http://www.syti.net/Images/EarthRoofTop_H.gif
http://www.syti.net/Images/MDM/MMBla...nisations4.gif
El gobierno mundial
Ante el poder en declive de los gobierno de los estados-naciones se ha substituido un nuevo poder, planetario, global, y escapando a todo control de la democracia. Los ciudadanos continuan de elegir formalmente para la constitución de los poderes públicos y las instituciones nacionales, siendo que el poder real ha sido desplazado hacia nuevos centros.
El planeta es hoy en día dirigida por una constelación de organizaciones con un papel ejecutivo o político.
Las organizaciones ejecutivas se distribuyen en 3 esferas de poder:
- la esfera de poder económico y financiero
- la esfera de poder militar y policial
- la esfera del poder científico
El poder político del sistema es ejercido por una cuarta categoría de organizaciones: los "clubes de reflexion", redes de influencia, o reuniones de "global learders" como el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) de Davos.
Todas estas organizaciones no son competitivas pero estrechamente ligadas y complementarias.
Ellas forma un conjunto cuya cohesión es asegurada por la pertenencia simultánea de ciertas personalidades a varias de estas mismas organizaciones.
Estas personas-claves pueden ser consideradas como los Dueños y Amos del Mundo. Algunos son líderes políticos de primer plano, como George Bush (padre) o Henry Kissinger. Pero la mayoría de entre ellos son en realiad desconocidos de la opinión publica.
Observando el diagrama de estas organizaciones, aquellos que tienen conocimiento en cibernética constataran hasta qué punto este sistema ha sido ingeniosamente concebido.
Estructurada en red, varias organizaciones comparten la misma función, y los centros asi o de igual forma de « circuitos o paneles de control » han sido duplicados o triplicados, con el objeto de asegurar una mayor seguridad y estabilidad del conjunto.
Asi, en caso de que una organización o un vinculo se vuelve inoperante o ineficaz, el control global no esta amenazado.
Exactamente como Internet: un sistema sin centro unico, cuyos flujos de información pueden "desviarse" de un centro local fuera de servicio.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
En general el material que hay internet sobre estas cosas es muy exagerado.
Si realmente todas estas organizaciones funcionasen tan bien, no fracasarían tan a menudo en lo que hacen. En general no son más que clubs de ricos obsesionados con ser más ricos todavía, más reconocidos y poderosos. Sus chanchullos probablemente son mucho más chapuceros de lo que parecen, pero tienen muchos medios a su disposición.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Cita:
Iniciado por
Donoso
Si realmente todas estas organizaciones funcionasen tan bien, no fracasarían tan a menudo en lo que hacen.
O igual fracasan adrede para, como dices, ganar mas y mas dinero. Al fin y al cabo la gran mayoría de ellos, como dices, solo busca eso, mas y mas y mas poder y reconocimiento...los "otros", además, son chalados que creen en el reinado social de Lucifer, único y verdadero dios para illuminatis y demás tropa de lemures y prosimios.
PD: En el esquema de Toronjo, solo faltan los Men In Black (es coña).
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Es cierto que hay que tener mucho cuidado con lo que se encuentra en Internet sobre el tema, pero eso no quiere decir que no existan siniestros personajes que trazan planes para apoderarse del mundo y se sirven de los medios de (des)información, la política, la banca y otros medios para llevar a cabo sus planes. Todos sabemos lo que es la Masonería, y por eso tantos papas la han anatemizado en sus encíclicas y la adscripción a ella supone ipso facto la excomunión. Lógicamente, los designios más secretos se elaboran en las logias, y tampoco en todos los grados se sabe todo, claro. Se habla mucho del caso de Bilderberg porque quizás es más llamativo, y como dije, hay que ser muy prudente. Ese tipo tan extraño que se llama Daniel Stulin afirma saber mucho sobre el grupo de Bilderberg, y uno se pregunta cómo es que puede saber tanto si todo es tan secreto. Es muy posible que buena parte sean imaginaciones suyas, y hasta tiene manía persecutoria y dice que siempre están intentando matarlo, aunque hasta ahora nunca le ha pasado nada porque todo son manías suyas. Ahora bien, si se andan con tanto secreto los de Bilderberg, echan a todo el mundo del hotel donde se van a reunir y nadie se puede acercar ni decir nada de lo que se hable allí, está claro que no se pasan esos tres días hablando de fútbol y otras trivialidades y jugando al golf. Para esas cosas, esa misma gente tiene también lujosos clubs privados como el Bohemian Grove de San Francisco, solo para divertirse. Y si no siempre se cumplen sus planes será porque buena parte de lo que se consideran sus planes son conjeturas de Stulin y otros por el estilo. También muchas veces hacen experimentos a ver cómo reacciona la gente, y esa reacción puede llevarlos a alterar planes previos. Es indudable que se está llevando a cabo una obra de ingeniería social de mucha envergadura. Por ejemplo, la sustitución demográfica en Europa es parte de ese siniestro plan. No es fruto de la casualidad. Creo que hay que ser prudente y no caer en ninguno de los dos extremos: ni creerse todo lo que se dice por ahí ni tampoco caer en la trampa de creer que no hay una conspiración en marcha.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Hombre Donoso, esto es como todo. Ma si non è vero, è ben´trovato.....
Estulin es más un showman que otra cosa. Sí es cierto que aporta datos interesantes, pero no es menos cierto que comete cada estulticia que tira para atrás. Primero: Su manía en decir que al convertirnos en " ciudadanos " dejamos de ser esclavos, es decir, que todos esos siglos, las personas nunca habían sido libres, y por supuesto, tampoco en la Cristiandad....Y en uno de sus libros, dice que J. de Maistre fue el teórico principal de la Revolución Francesa ¡¡¡ !!!! Otra cosa son las copias de documentos que expone y eso, como aquel documento donde la familia de Ben Laden, no mucho antes del 11-S, viajaba en aviones de la CIA.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Por favor alguno de vosotros me puede explicar que hay de verdad en lo que se dice de "La cruz torcida"
http://www.cuttingedge.org/articles/pope1.jpg
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Según anuncían en algunos sitios los Bilderberg este año aquí:
BILDERBERG FOUND!
The Bilderberg group will conduct its annual meeting June 3-6 in Sitges, Spain (a small, exclusive resort town about 20 miles from Barcelona) behind a wall of armed guards who will seal off the resort in a futile attempt to keep the event secret.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Respuesta: Del grupo Bilderberg
ZP lanzará un mensaje de ‘confianza y credibilidad’ en la reunión Bilderberg
Redacción | Publicado el 4 Junio, 2010 | Enviar un comentario
Zapatero aprovechará su intervención ante el prestigioso Club Bilderberg que se reúne entre este jueves y el sábado en Sitges para trasladar un mensaje de “credibilidad y confianza” en la economía española.
Zapatero se desplazará a la localidad catalana para hablar ante distinguidas personalidades del mundo de la política y de la economía que desde 1954 se reúnen una vez al año en un encuentro privado y rodeado de una gran discreción, ya que se pide a los asistentes que no hablen con la prensa sobre los detalles del encuentro.
La Reina Sofía, habitual de las reuniones del Club Bilderberg, estará en Sitges los tres días; la Reina Beatriz de Holanda; el presidente de Austria, el socialdemócrata Heinz Fischer; el primer ministro francés, Francois Fillon, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, figuran entre los invitados de este año, entre otros. Además, se espera también al director de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy; al presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, y al ex comisario europeo y ex ministro español Pedro Solbes.
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Lo que no entiendo es cómo no echan a ese payaso de la Francmasonería. Yo soy masón, y me doy de baja si tengo que compartir logia con ese mamarracho.
Todos juntitos en un mismo lugar, jojojo...que buena ocasión sería :toyfeliz:
Respuesta: Del grupo Bilderberg
Porque Zapatero no es sólo un mamarracho Reke Ride....
Zapatero no es un inepto a secas. Ante todo es un tipo fuertemente ideologizado, timador como él solo y con más malas ideas que un gato pisado por el rabo. Es un "neo-revolucionario" nato.