CAMARATA
(Orán, Argelia). Emitió sólo ases.
GUNIGUN(Gouraya, Argelia). Acuñó ases. Después pasó a ser una ceca mauritano-romana.
(Larache, Marruecos). Antiguo poblamiento, con un importante santuario púnico. Emitió tres series de ases y semises, con leyendas Lixs, Semes i Maqom Semes.
(Melilla, España). Véanse sus monedas y se entenderá por qué el actual topónimo es romano, derivado de "miel". Acuñó ases.
SIGA
(Takembrit, Argelia). Emitió semises. Después fue la ceca mauritano-romana de Portus Sigensis.</EM>
TIMICI(Sidi Bou Chaïb, Argelia). Batió solamente ases.
</EM>
(Tánger, Marruecos). Antigua ciudad, que acuñó dos series de ases, semises y cuadrantes. Fue tomada por Sertorio en el año 81 AC, tras lo que pasó a emitir con leyenda latina. Fue capital de la Mauritania Tingitana.
</EM>
(Tetuán, Marruecos). Emitió solamente semises.
ZILIS(Asilah, Marruecos). Acuñó semises. Los romanos trasladaron su población a Iulia Traducta, fundándose en su lugar la Colonia Augusta Constantia Zilis.
</EM>
Lixus
AS siglo I AC
18 mm. 6'00 g. M648 (194)Anverso: Melkart barbado de frente.
Reverso: Estrella de seis puntas en gráfila de puntos. A derecha espiga. A izquierda racimo. Encima ley púnica MKM. Debajo SMS.
Rusadir
AS siglo II AC
22 mm. 9'00 g. M579 (177)Anverso: Cabeza viril imberbe a izquierda.
Reverso: Abeja entre dos espigas (no apreciable). Debajo leyenda púnica RSADD.
http://moneda-hispanica.com/iberia2.htm
Marcadores