-
Almería no es Andalucía
Hola a todos,
me he inscrito en este foro para dar a conocer la situación en la que se encuentra mi tierra, Almería. Gobernada desde hace 25 años desde Sevilla, vivimos una época negra. Se nos ha negado la identidad cultural y se está intentado implantar otra. Las políticas de la Junta de Andalucía son nefastas, tienden a estar dirigidas a la parte occidental de la comunidad y no se ajustan a la nueva realidad económica de Almería. Parece ser como si les diese rabia que seamos prósperos.
Lo que más me preocupa hoy en día, es la reforma del estatuto de Autonomía de Andalucía (bastante parecido al catalán). Creo que los andaluces no están preparados para tal paso, pues sus instituciones no tienen ninguna capacidad para hacerse cargo de las nuevas competencias. Para la región de Almería (dependiente del Imperio Andaluz bajo complicidad española) será catastrófico. La falta de infraestructuras se vera acruciada por la falta de fondos, fondos que Almería tendrá que poner, pues es la única provincia andaluza que aporta dinero.
La sociedad almeriense, tradicionalmente muy pasiva, ha de levantarse y hacerse oir. NO SOMOS ANDALUCES Y NO QUEREMOS QUE NOS SIGAN ROBANDO. ABAJO CON EL IMPERIALISMO ANDALUZ.
-
Re: Almería no es Andalucía
"dependiente del imperialismo andaluz, bajo complicidad española"
¿Usted ni es andaluz, ni español?
¿Proclama la independencia de Almería?
Yo creo que no hay tal realidad nacional andaluza, que nunca ha existido, que es un invento de cierta burguesia centralista sevillana, pero ahora el tema no está en Almería, ni en pelearse como otros por si Cuenca es Castilla o La Mancha, ni si el Bierzo es Gallego o Leones, o si el Blaverismo es bueno o malo. el tema , el Gran tema, la Causa por la que todos debieramos estar aquí es las Españas, su disgregación auspiciada desde el poder masón que gobierna, su descristianización, y el encanallamiento y la resignación del pueblo; éso es lo que nos debiera preocupar, y ese es uno de los motivos principales del nacimiento de este foro, o así lo creo yo.
hay depspues una cuestión subyacente es su discurso que aborrezco y condeno y que por ende se da en otras manifestaciones parecidas a la suya desde otros ambitos geograficos de esta piel de toro, y no es otro que el tufillo ese de superioridad de lo propio, de la patria chica y desprecio por el vecino; como si lo de uno fuera lo único y mejor y lo de los demás pecato y maolo de por si. Eso es chovinismo de la peor ralea, y no desearía aguantarlo más entre gente que se dice patriota, lo suyo me parece otra historía desde luego, ni siquiera creo que asuma tal condición.
Hispanidad si, desde Euskalerria hasta tierra de Fuego, desde Lisboa a Calabria; mas la Hispanidad la hacemos gentes de muy diversos lugares, ni mejores ni peores lo unos que los otros, no iguales, pués no lo somos, ni identicamente uniformados jacobinamente, pero si hermanados por una Tradición secular
Ah y como se como reaccionan los de su especie, Almería a la que conozco me parece una tierra maravillosa, llena de luz y de belleza; y los almerienses son gentes laboriosas y honradas
-
Re: Almería no es Andalucía
Cita:
Iniciado por Sixtino
ahora el tema no está en Almería, ni en pelearse como otros por si Cuenca es Castilla o La Mancha, ni si el Bierzo es Gallego o Leones, o si el Blaverismo es bueno o malo. el tema , el Gran tema, la Causa por la que todos debieramos estar aquí es las Españas, su disgregación auspiciada desde el poder masón que gobierna, su descristianización, y el encanallamiento y la resignación del pueblo; éso es lo que nos debiera preocupar, y ese es uno de los motivos principales del nacimiento de este foro, o así lo creo yo.
Bien dicho.
-
Re: Almería no es Andalucía
Cita:
Iniciado por Indalisimo
Hola a todos,
me he inscrito en este foro para dar a conocer la situación en la que se encuentra mi tierra, Almería. Gobernada desde hace 25 años desde Sevilla, vivimos una época negra. Se nos ha negado la identidad cultural y se está intentado implantar otra. Las políticas de la Junta de Andalucía son nefastas, tienden a estar dirigidas a la parte occidental de la comunidad y no se ajustan a la nueva realidad económica de Almería. Parece ser como si les diese rabia que seamos prósperos.
Lo que más me preocupa hoy en día, es la reforma del estatuto de Autonomía de Andalucía (bastante parecido al catalán). Creo que los andaluces no están preparados para tal paso, pues sus instituciones no tienen ninguna capacidad para hacerse cargo de las nuevas competencias. Para la región de Almería (dependiente del Imperio Andaluz bajo complicidad española) será catastrófico. La falta de infraestructuras se vera acruciada por la falta de fondos, fondos que Almería tendrá que poner, pues es la única provincia andaluza que aporta dinero.
La sociedad almeriense, tradicionalmente muy pasiva, ha de levantarse y hacerse oir. NO SOMOS ANDALUCES Y NO QUEREMOS QUE NOS SIGAN ROBANDO. ABAJO CON EL IMPERIALISMO ANDALUZ.
¿Y qué propones, la incorporación a Murcia? :no3:
-
Re: Almería no es Andalucía
Eufrenio nos tendríamos que poner a revisar, pero parte de la actual provincia de Almería históricamente es Reino de Murcia, como Albacete, al igual que el sur pacense es Reino de Sevilla.
Bien dicho Sixtino, pero se te olvida puntualizar que el líder del andalucismo es un malagueño:barretina: . Por lo demás, ¿ para cuándo un foro regional de Hispanismo del Reino de Córdoba ?:)
-
Re: Almería no es Andalucía
Ya sé que parte de Almería, empezando por la capital, tiene más afinidad con Murcia que con el resto de Andalucía... Pero ¡ahora resultará que Andalucía tampoco existe, y que son "las Andalucías" o algo por el estilo! ;)
-
Re: Almería no es Andalucía
No, son Reynos del Andaluzia. Andalucía como región es un invento de la burguesía masónica. Andalucía es un vago referente geográfico que nunca fue preciso del todo, y en el que Granada no entra hasta la llegada del andalucismo prácticamente.
-
Re: Almería no es Andalucía
Aquí en Córdoba se ha planteado la posibilidad de, comenzando como plataforma cultural y con vistas a la acción política a medio plazo, crear una corriente de opinión que, con base histórica en el antiguo Reino de Córdoba, proponga una separación de Sevilla y el chavismo. Difícil pero bonito...
-
Re: Almería no es Andalucía
Estimado Sixtino,
Creo que me has malinterpretado, sí es cierto que les tengo una "ligera manía" a los andasules pero sólo en el ámbito político. Creeme nos están asfixiando, es una toma de pelo a gran escala y mucha gente en Almería (burgueses y no burgueses) estamos muy decepcionados con el trato que se nos da desde la capital imperial, Sevilla.
Con respecto a España, por supuesto que no queremos la independencia, nos sentimos muy españoles aunque sigamos siendo una de las regiones más olvidadas y desconocidas. Una amiga me comentaba paseando por tierras de Nijar... " esto es África" y yo voviendo a Madrid cruzando La Mancha le respondí "esto no es África, es Mad Max". Con esto quiero exponer los prejuicios existentes, tanto que no vemos la realidad tal y como es.
Cuando me llaman "andaluz" cuando oyen mi acento, asiento con la cabeza y me reconcomo por dentro, no puedo explicarle a cada persona que me lo dice que no me siento andaluz en absoluto, que somos víctimas de un cacique y unos burócratas que no tienen ninguna intención en ver prosperar mi tierra. Mi gente muere por no tener hospitales decentes (las enfermedades de especialidad y crónicas se tratan en Granada), sufrimos falta de centros educativos y los que hay no se adaptan a la nueva sociedad almeriense (+ 20 % población extranjera). Las pujantes empresas almerienses a menudo han de sufragar campañas de la Junta de Sevilla (¿os acordáis de Maria Barranco y otras actrices revoloteando y bebiendo gazpacho en un patio sevillano? - fue pagado por AgrupaEjido)
En definitiva, he intentado moderarme en cuanto a mi regionalismo, pero los Tartessos se han pasado de la raya. No pienso tolerar que sigan mangoneando, que se llenen los bolsillos con el trabajo de los almerienses. Espero que, aunque les suene a chiste, entiendan que Almería no debió pertenecer nunca a Andalucía y que se debe crear una autonomía para Almería.
PS: Para mis queridos murcianos. En Almería sabemos de los lazos que nos unen, pero creemos que debemos crear nuestra propia región, que será muy parecida a la vuestra (espero que con menos campos de golf)
-
Re: Almería no es Andalucía
pues mucho animo sisifo , verdaderamente "andaluces" son los occidentales..
y si Almeria para mi debe tomar la Cruz de San Andres y luchar por su identidad Española y a la vez propia ( tan diferente que no distinta a la onubense ,verdad? y despues decidir si son murcianos o Granadinos.
lo que veo y se es que media "un mundo" en terminos hispanicos..que falsa moral hablar de la inquebrantable comunidad andaluza y disgregar a La Patria por el otro lado:no1:.
Almerienses , Cordobeses , Granainos y Jiemnenses contad con mi apoyo ..
-
Re: Almería no es Andalucía
Por cierto... ¿qué de malo tienen los masones? ¿No seréis de aquellos que aún creen en la conspiración judeo-masónica?
¿y contra los burgueses? - La mayoría de nosotros vivimos en ciudades, por lo que somos burgueses... creo que eso está un poco desfasado.
-
Re: Almería no es Andalucía
Gracias Gonzalo, necesitamos más gente como tú en este nuestro país.
Por cierto, ¿qué opináis sobre la reforma del estatuto andaluz?
Como salga adelante me voy a Sevilla y me encadeno al palacete de San Telmo y hago huelga de hambre-estilo-Wichinger.
Chaves debería ser desterrado por cacique de República Bananera.
-
Re: Almería no es Andalucía
Cita:
Iniciado por Ordóñez
No, son Reynos del Andaluzia. Andalucía como región es un invento de la burguesía masónica. Andalucía es un vago referente geográfico que nunca fue preciso del todo, y en el que Granada no entra hasta la llegada del andalucismo prácticamente.
Sabemos perfectamente lo que somos, no nos hace falta ningun Reyno (aunque lo tuvimos - y de los más importantes). El Reyno de Sevilla, pa'ûttedè mi arma. Y el de Granada para Boabdil, que vengan sus sucesores y lo reclamen.
-
Re: Almería no es Andalucía
El Reino de Granada fue reconquistado por la Cristiandad Hispánica, y ahí entra parte de Almería. Para utedeeeeee con la eeeeeeeeeeeeee no te jjjjjjjjjjjjjjjjjjode........
Granada fue el broche de oro de nuestra Reconquista, y en toda su milenaria historia el islam forma una pequeña parte de esa historia que no puede volver a repetirse.
Por lo demás de los masones y eso, en fin, qué decirte....
El burgués es un estilo de vida más allá del habitante de la urbe. El burgués es el estilo triunfante de los antivalores de la Revolución Francesa y fue el que forjó también el nefasto marxismo en su teoría; nada extraño.
La masonería, bueno, podríamos tener muchas consideraciones, pero es el brazo político de todo aquello contra lo que los patriotas luchamos. El objetivo de la masonería es la destrucción de la Cristiandad. Y casi que han triunfado....
Y por cierto, nunca he dicho que Almería perteneciera al Reino de Sevilla. Almería geográficamente nunca ha entrado en la difusa Andalucía, parte ha sido del Reino de Granada y parte del de Murcia.
La " reforma " del " estatuto andaluz " me parece asquerosa. Pero vamos, acusarnos de ello todo el tiempo a los sevillanos ( Que sí es verdad que muchos son centralistas y se creen la gilipollez de la capital ) cuando el fundador del andalucismo fue un malagueño y notorios líderes andalucistas son granadinos manda cojones.
-
Re: Almería no es Andalucía
Por cierto, con eso de que no " os hace falta ningún reino "; ¿ estás proclamando la República Democrática de Almería ?
Totalmente de acuerdo con la visión de Gonzalo.
-
Re: Almería no es Andalucía
Por cierto ya que insinúas nuestro desfase, hombre, resulta que la democracia y todo lo que viene con ella la habrás inventado tú hace un día....Estos " modelnos "....
-
Re: Almería no es Andalucía
Ordoñez... ¿estás bien? me has dejado preocupado... ¿no habras estado en alguna reunión de evangelistas? o eres de esos del yugo y las flechas? estoy fascinado contigo.
¿Quién quiere destruir la cristiandad? Nadie. Si acaso aquellos que habitan en el Vaticano, ellos con su fundentalismo son los que hacen que la gente se despreocupe. Eso y las romerías-orgía de tu tierra, que es para pensárselo...
En mi familia hay masones... creo que deberías leer acerca de ellos, te llevarías una grata sorpresa. Son gente muy inteligente que se asocian para buscar el bien común de la sociedad. ¿Has oido hablar del Rotary club?
En cuanto a los musulmanes... por ahí si que no paso. Han sido uno de los pueblos que más brillo han dado a este país. Date una vuelta por tu ciudad y te daras cuenta. (o mira a la cara a tus paisanos...)
Almería tuvo su propio reino taifa, fue la 4ª ciudad del mundo islámico y llegó a contar con 100.000 habitantes. Había cientos de telares y otras industrias que exportaban, a través de su impresionante puerto, a Damasco, Alejandria o Venecia. Fueron precisamente los catalanes y genoveses quienes asolaron la ciudad y destruyeron su industria. Hemos tardado en recuperarnos más de 800 años (los cristianos no deben ser tan listos porque España no ha vuelto a brillar hasta hace muy poquito...). Pues eso, que después de tanto tiempo de decadencia, el llamado milagro almeriense está amenazado por el prezidente de Andasulia profunda y oscura, Don Manuel Chaves. Yo soy socialista convencido, pero nunca se me ocurriría votar a tal esperpento de persona humana. Sólo en Andalucía podría gobernar tal calamidad por más de 20 años... ¿no hay ganas de prosperar? ¿Que habéis hecho con las ayudas de la UE y las del Estado? En Almería no hemos visto ni un duro así que tu Reino Fernandino debe estar recubierto de oro.
Arriquitaun, lerelelele, mi arma. Rebuhito, ortiguilla.
Semana Santa - Feria - Rocío - Verano . No paráis achos!
-
Re: Almería no es Andalucía
Cita:
Iniciado por Indalisimo
En cuanto a los musulmanes... por ahí si que no paso.
No, el que no pasas eres tú. Sobras completamente aquí, este es un foro, como España, español y católico, y no una plataforma para hacerle juego a ninguna sociedad secreta. Tú lugar esta efectivamente con los rotarios, el Club Bieldelberg o los wahabitas si te gustan, quizá ellos te ayuden pero lo dudo. Adiós.
-
Re: Almería no es Andalucía
-
Re: Almería no es Andalucía
Joder me he quedado anonadado. Menos mal que somos moros y que aún tenemos la cara que tienen ellos para agradecerles todo el esplendor.
Desde luego es un orgullo lo de los masones. Sí señor, gente inteligente no se puede negar que sean.
Sí es cierto que hay romerías que la gente se toma como orgía, como todo en esta vida hay indeseables que estropean las costumbres. En lo de las romerías no sólo te metes con la actual provincia de Sevilla, sino con todos los Reinos Andaluces y con la Hermandad del Rocío de Almería por ejemplo.
En lo de arsa quillo te recuerdo que en Almería también existe el flamenco, que muchos granadinos llevaron a las minas de Murcia.
En fin, ha sido un placééééééééééééé. Pero " acho " se dice en Extremadura. Claro que allí sois todos ateos masones proislámicos y no tenéis Semana Santa. Adióóóó jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjoven de Almeríaaaaaaaa.
-
Re: Almería no es Andalucía
No obstante, parece que los grandes líderes granadinos del PSOE andaluz y del PA no son de su incumbencia. Claro que en Almería nadie vota ni PSOE-A ni PA....La culpa es toda de los sevillanos......
-
Re: Almería no es Andalucía
ANDALUCÍA, ¿REALIDAD NACIONAL?
Enlace: http://www.ctcarlista.org/ahora.htm#indice
http://www.ctcarlista.org/adigitalcab.gif
Zortzigarrentzale (26/04/06)
En un diario de Bilbao opinaba el pasado domingo 23 de abril uno de sus habituales colaboradores que allí donde no hay problemas de nacionalidades es mejor no suscitarlos. El periodista y yo nos conocemos desde niños. Pertenece a una familia muy nacionalista. Ha ocupado cargos en el gobierno de Vitoria. Es inteligente y está de vuelta de muchas cosas.
Se habla estos días en la prensa de que Andalucía se prepara a modificar su estatuto de autonomía. Los socialistas ya han redactado algunos artículos en los que han definido a la región como una “comunidad nacional”. En contra de lo que opina mi amigo periodista, ya están suscitando problemas nacionales donde nunca han existido y donde nunca podríamos pensar que existieran.
Celebra la Iglesia hoy, 26 de abril, la festividad de San Isidoro. En el himno de laudes se le canta como “Padre de España”. San Isidoro, arzobispo de Sevilla, está enterrado y es venerado desde el siglo XI en León.
Precisamente son estos los días de la famosa feria de Sevilla. Se celebró por primera vez siendo Alcalde de la Ciudad un vizcaíno apellidado Ibarra. De la misma familia que exhibe su “Y” en afamados productos oleícolas y ha dejado su apellido en otro tipo de empresas con sede en la capital andaluza.
Mi amigo Domingo Fal Conde gusta recordar que fueron naves vizcaínas, mandadas por el almirante Bonifaz, las que rompieron el puente de barcas sobre el Guadalquivir y permitieron la rendición de Sevilla.
El sacerdote guipuzcoano Francisco Garmendia ha sacado a la luz la historia de muchos vascos que se guarda en el Archivo de Indias.
Los diccionarios heráldicos nos hablan de multitud de blasones de hidalgos vascos que ostentan la Cruz de San Andrés ganada en la toma de Baza, en la festividad de dicho Santo. A luchar contra los moros de Granada enviaron los Reyes Católicos a luchar a los revoltosos parientes mayores vascos que tenían nuestras provincias divididas entre oñacinos y gamboínos.
Esos y otros muchos vínculos que llenarían las páginas de un voluminoso libro, nos dicen que Andalucía no se entiende sin España y que a España le faltaría algo sin Andalucía.
¿Qué es una nación? Lo repetimos una vez más: el término más difuso del derecho Político. El ídolo con que la Revolución Francesa pretendió sustituir a la Religión como elemento de cohesión de los pueblos. El mito por el que Europa se ha desangrado en crueles guerras durante los siglos XIX y XX. Algo que divide y siembra odios, que hoy todos estamos de acuerdo en que debe ser superado, aunque no sepamos cómo.
Y a éstas alturas nos vienen con lo de aplicar a Andalucía la calificación de “realidad nacional”. Y es que los socialistas, mejor dicho quienes hoy gobiernan el PSOE, están empeñados en deshacer España. Sobre España pesa la sentencia masónica de que debe ser destruida y los “Hijos de la Viuda” recurren a toda clase de medios para lograrlo. Porque no es Zapatero el que cede ante Carod Rovira y Otegi, sino que les sigue la corriente porque sus fines son los mismos. Aunque sea recurriendo a un concepto universalmente superado.
Zortzigarrentzale.
Muy buen artículo.
Aunque yo le añadiría otra comparación con los vascos, y es que nunca existió entidad política unitaria. Y que Granada no entraba en ese concepto ni en el siglo XIX. Andalucía, como Levante, por las Españas.
-
Re: Almería no es Andalucía
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Pero " acho " se dice en Extremadura.
Pues en Murcia también abunda esa expresión.
-
Respuesta: Re: Almería no es Andalucía
jajajajajajajajajajaj si el "acho" tambien es de Murcia, segun indalisimo tambien se dira en Almeria, puesto que el hablara asi.. acho tambien podria ser una expresion arabe o turca... si... puestos a imaginar, soñar, y decir tonterias lo que sea vaya! jajajajajajajajajajajaja
¡¡VIVA ANDALUCIA!!!
1 saludo
-
Respuesta: Re: Almería no es Andalucía
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Joder me he quedado anonadado. Menos mal que somos moros y que aún tenemos la cara que tienen ellos para agradecerles todo el esplendor.
Desde luego es un orgullo lo de los masones. Sí señor, gente inteligente no se puede negar que sean.
Sí es cierto que hay romerías que la gente se toma como orgía, como todo en esta vida hay indeseables que estropean las costumbres. En lo de las romerías no sólo te metes con la actual provincia de Sevilla, sino con todos los Reinos Andaluces y con la Hermandad del Rocío de Almería por ejemplo.
En lo de arsa quillo te recuerdo que en Almería también existe el flamenco, que muchos granadinos llevaron a las minas de Murcia.
En fin, ha sido un placééééééééééééé. Pero " acho " se dice en Extremadura. Claro que allí sois todos ateos masones proislámicos y no tenéis Semana Santa. Adióóóó jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjoven de Almeríaaaaaaaa.
Pues precisamente el folklore almeriense viene de la mano del fandango, un palo del falmenco que en Almería le decimos "fandanguillo" pero se ve que este hombre no se entera de na!
"acho" tambien se dice en Murcia, no se por que este joven de Almería como tu lo llamas lo habra soltao asi.. cuando en Almeria eso no se dicee
Ordoñez por favor, deja a este jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjoven de Almeríaaaaaaaaaaaa y que se vaya a vivir a la vecina Murcia con los achos y las achas y que se pegue unos cuantos bailes con la jotica murciana jajajajajajajajaja
¡¡¡VIVA ANDALUCIA!!!
un saludo
-
Respuesta: Almería no es Andalucía
¿Existe Almería?
Los de Teruel, que suena a título de zarzuela, cual "Los de Aragón", con turolenses ilustres al frente como Federico Jiménez Losantos, se plantaron un día en Madrid e hicieron con éxito la campaña "Teruel existe". Después de aquella campaña y de aquellas protestas, todos los españoles nos enteramos de la triste situación de la provincia aragonesa a efectos de comunicación e infraestructura y Teruel empezó a caernos mucho más simpático, con lo lejos que está Teruel... Los de Almería tienen mucha peor suerte que los de Teruel. Almería es la Teruel andaluza, pero peor. No creo yo que en el PIB aragonés genere Teruel los billones de pesetas que supone la agricultura y el turismo de Almería en la renta regional andaluza. Almería es una fábrica de meter dinero en Andalucía y en España a costa de la Humanidad. Basta ver los camiones por las carreteras españolas, camino de Europa desde los invernaderos, o basta ver los hoteles llenos de turistas en el verano y en lo que no es el verano.
Pero nada de esto se le agradece ni se le reconoce a Almería. Los almerienses son andaluces de segunda. Incluso de segunda nos parece mucho. De tercera. Madrid los maltrata y en Sevilla no se enteran de estos malos tratos. Igual que los de Teruel se plantaron en Madrid con la pancarta de "Teruel existe", los almerienses tendrían que plantarse con una pancarta entre interrogaciones: "¿Existe Almería?" Y no tendrían que plantarse en Madrid, sino en Sevilla, ante la Junta de Andalucía, que es donde empieza el olvido.
El último agravio a Almería en materia de comunicaciones no tiene nombre. Ir a Almería en avión cuesta como ir a Londres. No es un símil, son las tarifas de Iberia. Un trayecto Almería-Madrid en avión cuesta en turista 56.590 pesetas. Un trayecto en turista Sevilla-Londres cuesta 60.094 pesetas. Claro, como se creen que Almería está en el extranjero, le aplican tarifas internacionales. Y los vuelos, además, no son ya en reactores como antes, sino en aviones de hélices, como si fuera una Melilla peninsular. Ante estas tarifas aéreas discriminatorias, no cabe más solución que el tren. Pero Renfe ha suprimido el tren nocturno, por lo que tienes que perder dos días para hacer cualquier gestión en Madrid, para ir a protestar a Iberia, por ejemplo. Todo esto por no hablar de la situación de descuelgue de Almería en los planes triunfales de la Autovía del 92.
¿Es todo esto la venganza contra Almería, por aquella tibieza autonómica en el referéndum del 28-F? Más les hubiera valido quizá descolgarse de la autonomía andaluza. En Murcia no los hubieran tratado peor que los trata Sevilla.
El Mundo de Andalucía, sábado 27 de octubre del 2001 Antonio Burgos