¿Democracia o tecnocracia al servicio de los mercados financieros?
¿Democracia o tecnocracia al servicio de los mercados financieros?
http://1.bp.blogspot.com/-CePmu3ElFA...marionetas.jpgLas trasformaciones de la democracia debe, pues, examinarse necesariamente es ese cuadro. Si en la fase denominada "liberal" el protagonismo lo tuvieron los gentlement, las grandes personalidades políticas, en un horizonte marcado por el sufragio censitario y la creación de una clase burguesa al servicio de la revolución liberal, la sucesiva fase democrática -con la introducción del sufragio universal- vino caracterizada por la emergencia de los partidos políticos, nuevas feudalidades que indujeron una nueva y creciente oligarquización en la fase más cercana de nuestros días, caracterizada propiamente como "partitocrática". A la larga se abriría la posterior crisis de los partidos, de las instituciones representativas (los parlamentos) y, en definitiva, de la propia democracia, sustituida por la tecnocracia. Si este proceso tuvo importantes reflejos en el nivel estatal, ha sido el ámbito "europeo" (recte, de la Unión Europea) donde ha adquirido carta de naturaleza a cuenta del famoso "défecit democrático", que si desde algún punto de vista puede convertirse en sinónimo de las exigencias del "buen gobierno", desde otro no deja de ahondar una opacidad creciente que desnuda progresivamente el vínculo entre poder y sociedad en que consiste la representación política.
Miguel Ayuso Torres. El Estado en su laberinto. Las transformaciones de la política contemporánea.
¿Qué es una política popular? Aquella en que se gobierna CON el pueblo
La tecnocracia y el hombre masa, camino al totalitarismo moderno
http://2.bp.blogspot.com/-piMf6jS8n5...titocracia.jpgEl Matiner
Re: ¿Democracia o tecnocracia al servicio de los mercados financieros?
Muy bueno como siempre Hyeronimus!!! Un humilde aporte: el problema de esta Política es la aniquilación total de la verdad, una de sus formas el "relativismo", como indica el Cardenal Ratzinger (Verdad, valores, Poder. Ed. Rialp): "La verdad no es un producto de la Política (de la mayoría), sino que la precede e ilumina". La pregunta del Cobarde a Cristo Rey: Qué es la Verdad... es el toque de partida a este proceso que usted cita; pero, insisto humildemente, de la Democracia se pasa a la tecnocracia (incluyo en este concepto la partidocracia y burocracia, al servicio del infame sistema) y de esta a la Satanocracia, escenario preciso para el advenimiento del Anticristo... El tema no es económico ni financiero: ES TEOLOGICO, la lucha de los dos Reinos con la que el genio vasco San Ignacio, plantea la toma de elección... la pregunta cae de madura: ¿A quién serviremos? (a dos señores no se puede servir al mismo tiempo, por sentido común, por eso mismo por precepto divino.
Por una Hispanoamerica Leal y Católica!!! Viva Cristo Rey!!!