También hay que recordar, aunque es evidente, que durante la Revolución de Octubre del 34 Falange Española no se alineó con el PSOE y compañía, sino que con el Gobierno. Y, en mi opinión, las alabanzas que José Antonio dedicó en algún momento a Lerroux así como la adhesión al orden constitucional fueron excesivas. Pero vamos, los Sindicatos de Falange ofrecieron sus trabajadores para suplir la huelga y José Antonio dedicó un discurso a la defensa de la unidad de España frente al Ministerio de la Gobernación. Ya digo, yo aquí le criticaría a José Antonio un alineamiento excesivo con el repugnante Gobierno de Lerroux, aunque bien es verdad que en seguida advirtió que no se estaba haciendo nada para solucionar el problema obrero (incidiendo en sus verdaderas causas, algo que se negaba, y se niega, a hacer la derecha) y protestó por el hecho que se fusilara a los obreros y se liberara a sus instigadores.
Así que con esto, las decenas de muertos en el período 33-36, el criminal encarcelamiento de todos los dirigentes falangistas por parte del Gobierno del Frente Popular en febrero-marzo de 1936 (y siguieron encarcelados después de que los tribunales declararan que Falange era una organización legal) y la adhesión entusiasta al Alzamiento queda todo bastante claro en hechos y no palabras. Se pueden sacar frases desafortunadas o sacadas de contexto de José Antonio y el "Viva la URSS" de Ramiro Ledesma (por supuesto sin tener en cuenta que en el mismo semanario "La Conquista del Estado" se criticase a la URSS) pero el fondo de la doctrina falangista (si se quiere comprender) también es claro: Devolver el sentido nacional a los obreros, y muchos de éstos estaban envenenados por el marxismo apátrida (es decir, en CNT, FAI, UGT,...).
Y lo de llamar "rojos" a los falangistas, carlismo a parte, venía de la derecha, que boicoteó en buena medida a Falange (por ejemplo en las elecciones del 36 les eliminaron votos e hicieron correr rumores falsos diciendo que habían retirado las candidaturas, lloriqueando miserablemente luego por el pucherazo del Frente Popular) ya que naturalmente, la derecha de entonces y la de ahora, no tiene más "valores" que los del banco y aborrecía completamente el programa social del nacionalsindicalismo.
Pero vamos, los falangistas pueden estar orgullosos de que los de la CEDA (por cierto, no pocos miembros de sus juventudes se pasaron a Falange) y sus secuaces les llamasen "rojos" y los marxistas les llamaran "reaccionarios". Probablemente eso indica que pese al poco desarrollo real que pudo tener el falangismo no iban tan desencaminados.
Marcadores