Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: J. M. de Prada: "Cuando lleguen los bárbaros"

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: J. M. de Prada: "Cuando lleguen los bárbaros"

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Se me presenta un poco flojo este señor al quedarse en el hecho nacional. Y es que, yendo más allá, y siguiendo la misma lógica, tampoco aceptaría que toda España invadiera el pequeño valle del que soy originario. Ni que lo invadiera la comarca vecina.

    Es una cuestión de puro sentido común. Todo movimiento de población de unas dimensiones relativas capaces de distorsionar los equilibrios sociales establecidos en un ámbito han de ser mirados siempre con precaución.

    Por ejemplo, hasta cierto punto veo con comprensión cierta reacción que pudiera haber en su día en regiones españolas prósperas económicamente que acogieron en poco tiempo importantes flujos de población procedentes del éxodo rural de otras regiones empobrecidas.

    Otra cosa es que luego ideologías desleales utilizaran la circunstancia para buscar el cisma.
    Importante matiz el que has introducido, Leofredo. Efectivamente, la inmigración ha supuesto un trauma para regiones como Cataluña y Madrid. Imagínate que en mi ciudad serían unos 10.000 habitantes, pero en cuestión de 50 años han pasado a 200.000. Cuando era pequeño, en mi clase solamente un compañero y yo éramos "autóctonos".

    Esta inmigración interior produjo importantes fenómenos de delincuencia urbana, como el de los famosos "quinquis" durante la Transición. Esto nos indica que los movimientos masivos de población son problemáticos en sí mismos, al margen de la raza y cultura del inmigrado. Ahora, también hay que decir que si Cataluña recibió inmigración procedente primero de Murcia y luego de Extemadura y Andalucía, no es culpa de los inmigrantes de aquellas regiones, sino de los propios catalanes, que al tener una ínfima natalidad desde principios del siglo XX, llamaron de manera natural a esos inmigrantes, que de hecho han repoblado Cataluña y han evitado un catástrofe mayor.

    En Francia ocurrió anteriormente el mismo proceso. Desde finales del siglo XIX, las costumbres degeneradas de los franceses provocaron un brutal descenso de la natalidad, que a su vez atrajo a inmigrantes, primero de España, Italia y otras regiones de Europa, y luego, cuando se secó ese manantial, de países extraeuropeos. Ésta es la mecánica que subyace en todos estos procesos de inmigración masiva, y es precisamente lo que no quieren entender todos esos movimientos indigenistas.

    Si buscáis "natalidad", "inmigración" o incluso "xenofobia" en las hemerotecas de prensa histórica, veréis que siempre aparece en los resultados Francia, ya desde finales del siglo XIX y principios del XX. Sí, ya por esas fechas había importantes corrientes xenófobas en Francia, al principio contra españoles, italianos y polacos. O sea, que el "fenómeno Le Pen" no es tan novedoso como se cree y no es una solución a nada; más bien es un síntoma del estado terminal en el que se encuentra aquel país después de desterrar la religión católica de sus costumbres. Si en España no tenemos un fenómeno político de ese tipo, más que entristecernos debemos alegrarnos, ya que indica que vamos con ochenta años de retraso en lo que respecta al problema demográfico, por lo que tenemos ochenta años extra para intentar solucionarlo.
    Última edición por Kontrapoder; 29/09/2016 a las 02:38
    Leolfredo, raolbo, Vainilla y 2 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 59
    Último mensaje: 07/07/2018, 12:24
  2. Juan Manuel de Prada: "Soy un perro verde"
    Por Hyeronimus en el foro Literatura
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/09/2014, 01:43
  3. J.M.de Prada: "Hacia un nuevo Frente Popular"
    Por jasarhez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 14/05/2013, 03:01
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/11/2011, 06:01
  5. "La engañifa del pacto educativo", por Juan Manuel de Prada
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/05/2010, 21:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •