Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores19Víctor
  • 5 Mensaje de
  • 5 Mensaje de Hyeronimus
  • 3 Mensaje de
  • 4 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de

Tema: J. M. de Prada "Derechos de bragueta y marxismo (I)"

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: J. M. de Prada "Derechos de bragueta y marxismo (I)"

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    En esta exaltación de los derechos de bragueta que propicia la alianza entre capitalismo y marxismo la llamada Escuela de Fráncfort desempeñó un papel bastante relevante; aunque no tanto, desde luego, como cierto conservadurismo conspiranoico pretende, en su afán por asociar la salvación de la religión a la salvación del capitalismo. En el fondo, se atribuyen al “marxismo cultural” unas responsabilidades que en gran medida corresponden a este conservadurismo, por su connivencia con las formas capitalistas más depravadas; lo cual no deja de ser una curiosa maniobra a la vez victimista y ponciopilatesca. Es verdad que esta Escuela de Fráncfort urdió teorías que atentaban contra la familia; pero la revolución práctica la llevó siempre a cabo el capitalismo, que controlaba los parlamentos y las fábricas de anticonceptivos.

    [....]

    Aunque sería injusto no recordar también que desde la propia Escuela de Fráncfort se desarrolló una crítica muy lúcida a esta presunta “liberación sexual”. Así, por ejemplo, Herbert Marcuse advierte en Eros y civilización de los peligros de la “desublimación represiva”, mediante la cual el capitalismo enfoca la “energía libidinal” hacia el ámbito de la pura genitalidad, creando una sociedad de hombres que se conforman con la satisfacción de apetencias sexuales inducidas por la élite dominante.
    Hace muy bien Prada al señalar esto.
    Última edición por Kontrapoder; 19/07/2017 a las 00:44
    Vainilla dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Capitalismo y derechos de bragueta
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/07/2016, 17:12
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/03/2012, 16:57
  3. El gran engaño de los "derechos humanos"
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/02/2009, 20:03
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/04/2006, 22:01
  5. Vicente Risco sobre o Marxismo (de "Mitteleuropa", I)
    Por Cavaleiro en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/03/2005, 08:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •