Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 44

Tema: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Coincido con que el decreto de Unificación era necesario e imprescindible por aquello de que en toda guerra debe haber un Mando Unificado.
    En realidad Manuel Hedilla no se oponía al decreto en si, sino a la forma en que se lo concreto.
    Como bien dice Doble Águila no hay más que ver como les fue a las distintas facciones de los socialistas, comunistas, anarquistas, Trotskistas, etc, que se enfrentaron a tiro limpio entre ellas por no tener un mando único.
    Pero pareciera que la cuestión esta en lo que ocurrió después de la Victoria.
    Entiendo que el Caudillo quiso ser el el Conductor del Estado Español y regir los destinos de España hasta su muerte.
    De allí que se valió de falangistas, monárquicos, y "nacionales" en la medida que no le hicieran "sombra".
    Creo también que debió lidiar con su pasado "nazifascista", más allá de hasta donde puedan haber llegado su simpatías por el eje.
    Sin duda que esto condiciono seriamente su gobierno a partir del 45, pues los "aliadófilos" decidieron aniquilar cualquier vestigio de fascismo.
    Si lo pudo sortear fue por su pericia política y porque fue necesario mantenerlo en la "guerra fría".
    Seguramente que ésto lo obligo a hacer cosas que de otro modo no hubiera hecho.
    Otra circunstancia a tener en cuenta es los enormes cambios habidos a partir del V-II, y su repercusiones en el ámbito político de lo que no se puede culpar a Franco, que más bien fue una victima de ellos.
    También se debe meritar que en el Carlismo, a mas de las consabidas divisiones, se produjo la traición de Carlos Hugo y su seguidores, que resulto catastrófica.
    En cuanto a la falange se partieron en varios fracciones motivadas por la carencia de cuadros y sobre todo de una autentica Jefatura con voz y capacidad de mando.
    Luego esta la aparición de los llamados tecnócratas, los acomodados, los arribistas de siempre, y los que Alacrán denomina como "ruines e insignificantes", que para mi no son falangistas sino "yoistas".

  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
    No es necesario la separación de poderes para que los pueblos sean libres. De eso no se esta hablando. Se esta hablando de la Re-Ingeniería social. Un método de control nacido en la ilustración donde se considera que al pueblo hay que cambiarlo para hacer un "hombre nuevo". Método político tanto liberal como marxista. La falange como el fascismo italiano copiaron muchos elementos de este socialismo.

    Un ejemplo de ese desastre llamado Falange se puede percibir con la sección femenina de la falange donde iban a los pueblos de la España profunda para transformar a las mujeres en el modernismo fascista, reaprender todo desde la tutela del estado y que la mujer no estuviera sujeta al hombre. Esta sección femenina al final de los años del franquismo era prácticamente la pionera del feminismo español.

    Este es solo un ejemplo de lo que es la falange y su influencia en el franquismo. La falange fue la que puso las bases para que España fuera un lugar fértil para el neoliberalismo por venir. El franquismo por su puesto tuvo excelentes políticas inspiradas, o mejor dicho impuestas por los Carlistas.

    El enemigo os va a comer vivos.
    No parece que el Caudillo fuera un hombre que se dejara "influenciar", y menos por la Falange.
    No es ocioso recordar que el sucesor de Jose Antonio, Manuel Hedilla, fue condenado a muerte por cuestionar el decreto de Unificación, y si bien posteriormente se le conmuto la pena, estuvo varios años en prisión rigurosa. Y no fue el único.
    En lo tocante al supuesto "feminismo" de la sección femenina de la Falange, y que se predicara por los pueblos "que la mujer no debía estar sujeta al hombre", realmente no fue así.
    Como tampoco es exacto que la Falange sea "hija de la ilustración" (?), ahora va a resultar que Jose Antonio, Onesimo Redondo, Ramiro Ledesma Ramos, y demás falangistas eran "neoliberales"!
    Desde cuando el Carlismo "impuso políticas a Franco"?
    Si Don Javier y su familia tenían la entrada prohibida en España?
    Si Fal Conde fue expulsado de España?
    Si hubo una muy dura represión con distinguidos Carlistas, se clausuraron periódicos, etc, etc.
    Si franco eligió para el trono a una dinastía usurpadora, o al menos a la rama opuesta al Carlismo?
    En cuanto al fascismo no debe olvidarse que hubo importantísimos contactos entra el Duce y los Jefes Carlistas, incluso hubo muchos Requetes que se entrenaron militarmente en Italia, y la ayuda del Duce a España en el alzamiento y posteriormente fue cuantiosa y vital, tanto en hombres como en vituallas y apoyo logístico.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Traigo estos trabajos, que como son poco extensos, pueden ayudar a que entendamos aquellos líos.
    Que sean más o menos fieles del todo lo desconozco. Supongo que en el foro habrá quien haya dedicado a estos problemas tiempo y sepa.
    http://www.fundacionjoseantonio.es/doc/GM.pdf

    https://dialnet.unirioja.es/descarga...lo/2795663.pdf

    Sobre el exceso y abuso que se le hizo al Tradicionalismo, aclaremos que siempre estuvo representado por el Carlismo, más la farsa,abuso y "robo" que hizo al falangismo: no entiendo que Franco necesitase favorecer divisiones entre los mismos; simplemente no era ni Carlista ni Falangista. Militar como dije, añado con ambiciones políticas, y que como apunté conforme sucedía él decidía, pues sencillamente era y se hizo Jefe de todo el Estado y Generalísimo de todo el ejercito español. No creo que haya más vuelta que ésta. No le unía a ambos nada más allá de sus coincidencias existentes.

    Por lo tanto, esperar que actuase conforme al ideal sindicalista fundacional ó al tradicionalista parece que no casa. Otra cosa sería que Franco se hubiese comprometido y por escrito a cómo se restauraría la nación. Y además el Carlismo ya tenía sus diferencias antes del Alzamiento ¿por qué iba Franco a inmiscuirse sino era carlista?

    Represión hizo, como despues de toda guerra. A los enemigos, disidentes.. Lo que no me parece es que él, por ser Franco tuviese que estrenar un pacifico gestionar tras unos años de baño de sangre. En el sentido, de que estos comportamientos son inherentes a las postguerras, no que yo los este aprobando.

    Las cifras en vidas de unos y otros, con planteamientos en puntos irreconciliables, también hace lógico el exigir la intervención participativa en la vida civil, la legitimidad..es comprensible y también lo que tras una aportación a la guerra, habitual como en toda guerra, exigiesen su parte en el mandato futuro.

    Pero Franco probablemente se dejase influenciar por aquellos en quienes confiaba plenamente por serle afines en cuanto a ideas. Que tampoco parece tener reparo en sustituirlos o apartarlos, a quienes considerase y conforme acontecimientos.
    Y repito, ni era falangista ni carlista.

    Sus cuarenta años de mandato no están exentos de barbaridades, agravios y demás; pero aunque a carlistas y falangistas les resulten en resumen un agravio doloso, y deba ser conocido, también todo lo bueno que hizo debe ser contado. La mayoría de la población tras tanta miseria y crimen sopesaría que fuese como fuese a costa de libertades rotas, pero con su inmenso esfuerzo trabajando, levantaron un país con orden, religión, etc.

    Tampoco gusta nada cuando adoptó "poso liberal", pero menos hubiese gustado estar eternamente como Cuba, por ejemplo, condenados por toda la ola producto del eje; que vete a saber en que lio de vuelta a derramar sangre nos habrían metido los protagonistas de la guerra fría. De la misma forma que permanecimos neutrales ante el petardo ese de Hitler. Que independientemente del cuñadisimo, como otros más, un día se levantaban falangistas y otro hitleros, pues menos mal que Franco, a pesar de dejarse influir nos guardo de ejes falseros y de Hitler con ese caracter suyo tan dominante y ambicioso ¿no?.

    Probablemente aparte de tener sus propias ideas, caracter, producto de su tiempo, sí que estaría rodeado de influenciantes a los que la mayoría de veces apoyaría, pero cuando no consideraba, sacaría su caracter y había que hacer lo que mandase, que para eso era el Jefe de todo el país.
    Debería haber tenido un escribano en el Pardo al que relatase su memorias. De ahí se podría tener una fuente para su estudio.

    También parece innegable que España era un nido de intereses, de violentos, de mandamases. Si no hubiese sido Franco-la Penisula aunque parezca una burrada, y dado su nula inclinación a convivencia, su escasa construcción cristiana católica con sus semejantes paisanos, la pérdida historica bien lejana de su verdadera Tradicción junto a los dogmas insuflados; pues evidentemente cuando se ha desbordado el vaso hay que cortar el grifo- pues tendría que haberlo hecho otro.

    De la misma forma que no creo se pueda reprochar que personas de ideas socialistas o de izquierdas se juntasen a la causa falangista entonces. Tampoco se iba a hacer un genocidio ¿no?, supongo que trataron de llevar a su terreno, puesto que el falangismo era obrerista, social.

    Pero si como he dicho se estudiase el como eran esas gentes, ya perdidas de la esencia verdadera española, y sin entrar en tema Rey si o Rey no, aunque a ellos les pareciese fundamental; pues como se puede asumir que alguien que se dice falangista, empezase quien fuese la pelea -otra más- tire una granada a unas personas que acaban de salir de suelo Sagrado, ósea misa; que lo mismo llevaban algún familiar, no sé. Claramente no es un acto falangista fundacional, sino de un ser locatico con ideas falangistas con vete a saber que mezclas más.

    El problema de la Falange Española, es que a sus líderes los cercenaron muy pronto y por sobre todo, a José Antonio, que movía masas, el mejor falangista habido y fundador también apenas, escaso ejercicio de unos añitos, no se le permitió matandole, desarrollar el falangismo.

    Yo creo que si él hubiese vivido "las cosas de los falangistas" no serían hoy ni ayer así. Aunque habría divisiones y derivas, violencia..muchos falangistas irían por el camino recto. José Antonio no era un señorito que se plegase a nadie ni propagador de violencias, todo lo contrario; excepto en su legítima defensa, si se les atacaba.

    Así como dijo: "..que dijeran lo que quisieran, que eran unos imitadores de fascistas..que la fuente de insidia era inagotable..el endecasílabo italiano se cantó en España como endecasílabo castellano, Garcilaso y Fray Luis, y ensalzaba Fernando de Herrera al Señor de la llanura del mar, que dió a España la victoria de Lepanto".

    Las formas de fascismo, como lo denominan, fue reacción por el abuso largo y la injusticia social; también es un darle la cara a imposiciones mientras esos países se acercaban a sí mismos, que no tienen porque gustar tampoco a los vecinos.
    El fascismo es italiano, no es una creación alemana ni española.
    raolbo dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  4. #4
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Sobre Juan Carlos yo también creo que Franco pudo creer que le sería leal.
    Y probablemente en los últimos años o desde mediados la alegre concepción liberal convenientemente agazapada le rodearía. Porque el poder y estar establecidos ya, enamoraría a muchos aunque no lo contasen. Tampoco quedo ningún país para comparar los efectos fascismo vs liberalismo. Querían copiar lo que veían alrededor y unirse, naturalmente aprovechando la ocasión de su muerte.

    Y también opino que además de error, cualquier pretendiente Carlista lo hubiese hecho mil veces mejor que Juan Carlos, porque arrastraba más arraigo que el, aún con sus trifulcas dinastías e ideológicas. Juan Carlos siempre fue un templado neutral monigote. Es normal plantearse que vio en ese joven, aún cumpliendo la exigencia de formarse en España. También tiene su extrañeza a no ser que alrededor del Caudillo muchas "cabezas" poco a poco estuviesen calladas pero esperando el fin del régimen, y entre ellas una fuese el futuro Rey.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  5. #5
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    En una reciente entrevista el director de la Agencia Faro acusa al falangismo de "jacobino":

    7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?

    Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.

    Aquí entera: https://carlismo.es/cual-es-el-futur...homme-nouveau/
    Kontrapoder, Leolfredo, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    En una reciente entrevista el director de la Agencia Faro acusa al falangismo de "jacobino":

    7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?

    Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.

    Aquí entera: https://carlismo.es/cual-es-el-futur...homme-nouveau/
    Lo cierto es que no deberías extrañarte ya a estas alturas. Carlismo vs. Falangismo, Falangismo vs. Carlismo, siempre han sido antagónicos en muchos aspectos doctrinales, sólo los avatares históricos de España, sólo el verdadero sentir patriótico y de veneración hacia ella es lo que ha logrado mantener unas líneas paralelas entre ambas corrientes que, en otras circunstancias, podrían llegar a ser hasta enemigas. Aún no hace ni tres o cuatro días alguien me cuestionaba como carlista cuando yo desdramatizaba una supuesta España federal, naturalmente no la que proponen "Pedrito y sus boys", sino la que se ajusta a la Historia de Las Españas unidas bajo la Monarquía Hispánica. Y tuve que demostrar que ser "federalista" en ese sentido es ser profundamente carlista, español y cristiano. En cambio, vosotros los falangistas, sois centralistas. Y aunque el lema Una, Grande y Libre es hermoso, no deja de ser contrario a lo que manifiesta el Carlismo. Fíjate en estos términos del Director de la Agencia Faro que están en el texto del mensaje que has reproducido:

    "La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey."
    Quizás detrás de esta filosofía política y de vida subyacen las razones por las cuales, de vez en cuando, aquí tenemos motivos para serias y graves diferencias. Puedo añadir que el Director de la Agencia FARO también es forista de HISPANISMO.ORG, pero aunque se prodiga poco, lee todos los días en el sitio y, por supuesto, no voy a revelar de quien se trata, se entiende que no voy a indicar cuál es su "nick".
    Leolfredo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    A mí me ha venido más la visión carlista y también creía que el falangismo era jacobino y centralista hasta que he leído pasajes de J.A. en los que no pone en duda la descentralización bajo la premisa de lealtad, que es la que propone el Carlismo.

    Me gustaría saber cómo se federalizaría España -ahora mismo- desde el punto de vista carlista sin que el veneno ya existente, independientemente de que haya sido alimentado por el sistema liberal, jacobino o comoquiera, sin hacernos desembocar a la quiebra de la unidad.

    Y no voy con segundas ni terceras, es puro afan de conocer. Supongamos que Felipe VI fuese un rey como Dios manda, un rey como propugna el Carlismo.

    ¿Qué tendría que hacer para retomar el control sin abrir heridas incurables en tres generaciones y qué pasos habría de dar, con quién y cómo aplacaría el odio, porque es odio, que anida contra España una parte bastante importante de los catalanes?

    Partamos de la base de que es el jefe del Estado, jefe de las FF.AA. y la misma constitución liberal que tenemos le proporciona la herramienta del artículo 8, para el cual se dan las circuntancias justas.
    Última edición por Leolfredo; 30/10/2017 a las 02:14
    Kontrapoder, Valmadian, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Lo cierto es que no deberías extrañarte ya a estas alturas. Carlismo vs. Falangismo, Falangismo vs. Carlismo, siempre han sido antagónicos en muchos aspectos doctrinales, sólo los avatares históricos de España, sólo el verdadero sentir patriótico y de veneración hacia ella es lo que ha logrado mantener unas líneas paralelas entre ambas corrientes que, en otras circunstancias, podrían llegar a ser hasta enemigas. Aún no hace ni tres o cuatro días alguien me cuestionaba como carlista cuando yo desdramatizaba una supuesta España federal, naturalmente no la que proponen "Pedrito y sus boys", sino la que se ajusta a la Historia de Las Españas unidas bajo la Monarquía Hispánica. Y tuve que demostrar que ser "federalista" en ese sentido es ser profundamente carlista, español y cristiano. En cambio, vosotros los falangistas, sois centralistas. Y aunque el lema Una, Grande y Libre es hermoso, no deja de ser contrario a lo que manifiesta el Carlismo. Fíjate en estos términos del Director de la Agencia Faro que están en el texto del mensaje que has reproducido:



    Quizás detrás de esta filosofía política y de vida subyacen las razones por las cuales, de vez en cuando, aquí tenemos motivos para serias y graves diferencias. Puedo añadir que el Director de la Agencia FARO también es forista de HISPANISMO.ORG, pero aunque se prodiga poco, lee todos los días en el sitio y, por supuesto, no voy a revelar de quien se trata, se entiende que no voy a indicar cuál es su "nick".
    Bueno, más que Carlismo vs. Falangismo o Falangismo vs. Carlismo lo que percibo actualmente es más bien que algunos del Carlismo están siempre con cosas de éstas como las que traigo, bien contra Franco o bien contra la Falange (o ambos), con pullas, venga o no a cuento (y en las redes sociales lo mismo), como el tema del "jacobinismo", que me parece que es una manera de intentar acusarles de "liberales" y por lo tanto de "anticatólicos" y "antiespañoles", como parte del mal, pero vamos... será que ven que son "competencia". Dentro de los círculos de los falangistas no veo que la gente se meta de esa manera con el Carlismo (e incluso cuando los nombran es para bien como ayer mismo en el aniversario de la fundación de la Falange o el viernes en una charla en la sede de la Vieja Guardia, que al hablar en términos históricos se hizo una referencia positiva del Carlismo del siglo XIX frente al liberalismo) porque a lo único que llegan es a meterse de manera genérica con el borbonismo y cosas por el estilo. Y hablando con esas gente en diferentes momentos les he comentado mi simpatía por el Carlismo, al igual que por Franco o Blas Piñar y todo ha sido positivo, y es que al final la gente que está ahí es católica y patriota.

    Usted me incluye dentro de los falangistas, pero yo no soy falangista (ni carlista ni nada). Simplemente soy un hombre católico y español, y todo ello muy mejorable por mi parte. Y como tal, tengo simpatía tanto con unos como con otros, en unas cosas me gustan más unos y en otras los otros.

    Pero bueno, no se puede asegurar nada, igual esto va por barrios. Yo creo que mucho más positivo sería sumar en lo que buenamente se pueda, allá cada cual con sus "guerras" (yo a eso le llamo "fuego amigo").

    De todas formas lo he traído porque al leer la entrevista el otro día recordé este hilo que abrió Vainilla con quien creo que básicamente coincidí en lo que dijo.

  9. #9
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    En una reciente entrevista el director de la Agencia Faro acusa al falangismo de "jacobino":7º) ¿La vía de solución estaría en el slogan “Espana Una, Grande, Libre” o sería necesario que revivieran las Españas respetuosas de sus “fueros”?Los fueros son la única vía. El lema “Una, Grande y Libre” procede de la Falange, un partido centralista y jacobino cuya idea de España procede de la revolución liberal, importada de la Revolución francesa. Tan centralistas y jacobinos son los nacionalismos regionales (el catalán o el vascongado, por ejemplo) como el nacionalismo español (en realidad, falsamente español, como falsamente catalán y falsamente vasco son los nacionalismos de aquellas regiones). La España grande, las Españas, son la unión foral, federativa, de muchas regiones distintas, bajo el mismo Dios y el mismo Rey. Cuando volvamos a eso, el problema separatista desaparecerá.Aquí entera: https://carlismo.es/cual-es-el-futur...homme-nouveau/
    No cabe duda de que los que hablan en esos términos del falangismo como una doctrina centralista y jacobina lo desconocen plenamente. Valga el ejemplo de José María Fontana, falangista catalán:
    Fontana mantuvo una visión crítica con el carácter centralista del nacionalismo español. Ya en 1933 se manifestaba contrario respecto al «españolismo homogeneizador», que a su juicio «sólo haría crecer el separatismo».[2]​ En ese sentido, llegó a defender la tesis de un federalismo sustancial como forma de organización polítco-administrativa, y la doble capitalidad de Madrid y Barcelona.[10]​ El historiador Ismael Saz ha venido en considerar los planteamientos de José María Fontana como un catalanismo falangista.[11]​ Por otro lado, durante los tiempos de la Segunda República también fue crítico con las políticas de la Generalidad de Cataluña.[n. 2]​En 1977 se manifestaría en estos términos respecto a la política del Régimen franquista y la política autónomica de la Transición:[13]​Ya en 1940 deslizamos la observación de que subsistía el problema y eran inoperantes las seudosoluciones adoptadas después de la guerra civil [...] Por desgracias fuimos profetas, y en 1976 ha explotado el llamado problema regionalista por causa y culpa, previsibles, de una falsa política, de los titubeos y de las lamentables equivocaciones producidas [...] Porque los errores de 1939-1975 son hoy sustituidos por las «soluciones», ya ensayadas y fracasadas, del estatutismo republicano de 1931-1936 [...] Los hechos difernciales no son hechos justificativos de nacionalidad y menos de separación. De ahí el tremendo error cometido coactivamente contra los hechos diferenciales naturales y apolíticos. La unidad no es uniformidad ni es centralismo. La unidad es un hecho tan natural como la variedad, y en defensa de tales doctrinas estuvimos los falangistas, apoyados en la doctrina joseantoniana, desconocida, desdeñada y hasta oscurecida por algunos miembros centristas de los gobiernos de los últimos cuarenta años, con la penosa y lamentable cosecha que hoy estamos recogiendo.Fontana también se posicionó en contra de la infravaloración de las lenguas regionales, algo de lo que responsabilizaba a los «monárquicos de camisa azul».
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jos%...C3%ADa_Fontana
    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 13/02/2021 a las 17:11
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Sin duda que hay diferencias entre el Carlismo y el Falangismo, pero difiero con la acusación de que la Falange sea Jacobina, o hija de la Revolución Francesa.
    Como le expresé en este mismo hilo, Jose Antonio, Ramiro Ledesma Ramos, Onésimo Redondo, Eugenio Montes, etc, no pueden ser catalogados como jacobinos y seguidores de la Revolución Francesa.
    Basta con leer sus escritos para desmentir esa imputación, y en el caso de los tres primeros, murieron por una España, Una, Grande, y Libre al comienzo de la guerra.
    Y me parecería un error de apreciación considerar a la epopeyica División Azul como seguidora de la Revolución Francesa...
    Aquí en la Argentina he conocido muchos falangistas y ni por asomo vi alguno que tuviera inclinaciones o ideas vinculadas a la Revolución Francesa.
    También en mis viajes a la Madre Patria he tenido oportunidad de conversar con falangistas "antiguos" y me ocurrió lo mismo.
    No digo que no se den casos, pero lo mismo ocurre con el Carlismo, por ejemplo con el de Carlos Hugo (que terminó coqueteando con los marxistas) y sus seguidores.
    Entiendo que debemos procurar no caer en terrenos puramente "ideológicos", y menos en estos sombríos tiempos en que estamos dominados por los Amos del Mundo y la Global Invasión.
    No vaya a ser que sin darnos cuenta terminemos siendo compañeros de ruta de los orcos que nos gobiernan.
    Como dijo Ramiro de Maeztu: "No combatir a los afines".
    Claro esta, que se que más de un Carlista me dirá que un falangista no es un afín, y talvez tenga razón, pero en política hay que ser realista conforme a las circunstancias de hecho concretas, históricas, económicas, geopolíticas y prudenciales, y ante lo que nos toca vivir, debe ser un afín, como lo fue -con sus más y sus menos- en el Alzamiento Nacional.
    De allí que un falangista no puede ser un "hostis", en todo caso será solo un adversario, no un enemigo.
    Recordemos que nunca es bueno el maniqueísmo provenga de donde provenga.
    ALACRAN dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Ahora bien, cuando se hace critica, elogio o comentarios sobre el falangismo en los años de su nacimiento habría que tratar de conocer al máximo tanto la época como a las JONS y a los líderes antes y tras la fusión con falange. Que también pulula mucha información; pero yo creo que como suele pasar en este país nuestro, probablemente "se obvien" y/o se retuerzan muchas cosas, tanto a favor como en contra de los citados.

    Y luego está la falange de hoy día, que en algunas cosas no nos gustan. Porque digo yo, igual que algunos en ella se declaran hitlerianos, que no se a que viene subirse por el mapa por un señor que realmente no creo que nos tuviese en estima.

    ¿Por qué no han tratado de hacer migas, a pesar de sus diferencias, con la CT Carlista? Lo mismo digo para la CT Carlista. Seguramente si ambos hubiesen concluido que Dios sería el estandarte común, no un Rey o dictador. Y que a partir de esto que ambos creen, (espero que los falangistas lo crean también), pues todo lo demás llegaría: la representación regional, el cabeza regía que ejerciese no como florero y siempre para su pueblo, se llamase Presidente, Rey, o como fuese.

    Se comprende que no se unifiquen por sus diferencias, pero por lo menos un acercamiento con la que está cayendo desde hace un siglo, bien podrían ser más astutos y menos egoistas y por lo menos haberse acercado, respetarse; para ver si concluían que era imposible totalmente el siquiera rozarse. Porque mientras tanto el comunismo y el liberalismo se ha infiltrado en todo.

    España tiene un mal muy grande, su sectarismo, su cainismo, se vuelve tremendamente egoísta hacia ella misma.
    Se pelea mientras los carroñeros acechan.

    Por ejemplo, veamos. Un falangista no creo que admitiese un rey. Si pensamos en esto, claro, es normal, dada la trayectoria de este penúltimo Borbon que más bien recuerda a su abuela en el tiempo: Isabel II por sus costumbres y por ser un monigote, como así estipula la ley, reinar sin gobernar..pues a vivir la vida snob repija, que es a lo que se ha dedicado principalmente.

    Además Don Sixto parece un hombre cabal, y aunque sea comprensible que viva en Francia si pretende la corona española hace muchos años debería estar aquí porque así lo que parece es que se aleja de los españoles ( aunque en parte sea comprensible, guste o no esto que digo. Nosotros somos muy concretos y especiales, es así. En este país se vive muy pendiente del prójimo y no precisamente para sopesar sus buenas acciones, aún llevando una vida y palabra ejemplar).

    Luego, hay que pensar que ya son lustros, decadas, de enseñanza para no vivir bajo los preceptos católicos. Y esto, por mucho que se quisiese imponer o bien "permitir ser probado" a estas alturas la inmensa mayoria de la gente, Falangistas incluidos, y muchos Carlistas también; pues yo creo que no lo aceptarían, aunque digan lo contrario ahora.

    Pues supondría un dar la vuelta a toda tu propia vida en volver a una espiritualidad religiosa que muchos ni entenderian siquiera y otros muchos jamás renunciarían a la vida que consideran tan suya y correcta. Aparte que la Iglesia Católica no parece, por desgracia, proclive a acometer la limpieza y ortodoxia que Dios desea para todos.

    Luego en el tema Dios hay un escollo enorme, y en el tema Rey igualmente.

    En fueros, representación que respete cada región no veo ningun problema. Pues lógicamente no es lo mismo legislar en una capital como Madrid, que en un pequeño municipio de estos tan abandonados, donde probablemente tanto falangistas como carlistas, creo yo, reviviria con el consabido esfuerzo físico que supone, somos coscientes de ello, pero es nuestra tierra. Y la tierra Dios nos la ha creado con vida y exigido que la trabajemos. Es un ejemplo, pero yo no veo que en este punto tuviesen mayores diferencias. Y por lo tanto en el tema Patria tampoco. En ambos del cuatrilema si creo que limarían diferencias y acordarían. Los veo más cercanos en estos puntos.
    Trifón dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2011, 17:26
  4. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Literatura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •