Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
No es necesario la separación de poderes para que los pueblos sean libres. De eso no se esta hablando. Se esta hablando de la Re-Ingeniería social. Un método de control nacido en la ilustración donde se considera que al pueblo hay que cambiarlo para hacer un "hombre nuevo". Método político tanto liberal como marxista. La falange como el fascismo italiano copiaron muchos elementos de este socialismo.

Un ejemplo de ese desastre llamado Falange se puede percibir con la sección femenina de la falange donde iban a los pueblos de la España profunda para transformar a las mujeres en el modernismo fascista, reaprender todo desde la tutela del estado y que la mujer no estuviera sujeta al hombre. Esta sección femenina al final de los años del franquismo era prácticamente la pionera del feminismo español.

Este es solo un ejemplo de lo que es la falange y su influencia en el franquismo. La falange fue la que puso las bases para que España fuera un lugar fértil para el neoliberalismo por venir. El franquismo por su puesto tuvo excelentes políticas inspiradas, o mejor dicho impuestas por los Carlistas.

El enemigo os va a comer vivos.
Del franquismo vino la democracia liberal actual por varios motivos, principalmente porque la derrota en 1945 así lo obligaba y porque, digámoslo también, a la muerte de Franco no se había dejado a nadie en puestos de responsabilidad con los principios que había que tener para oponerse a lo que vino (no quiero entrar en el enésimo debate en este foro sobre cuáles fueron las intenciones reales de Franco, pero a la luz de los hechos esto último es rigurosamente cierto). Teniendo en cuenta eso, la afirmación de que la Falange fue quien permitió que viniera el neoliberalismo me parece gratuíta. De hecho, si algo hacía la influencia falangista que pudiera quedar todavía en los años 70 era oponerse a todo aquello. Ejemplo para respaldar lo anterior: Los del "búnker", sin ser la mayoría falangistas, sí tenían presentes algunos puntos importantes del ideario nacionalsindicalista. Desde luego mucho más que Suárez, Fraga y los demás que hicieron la Transición.

El comentario sobre la Sección Femenina no puede tomarse en serio sin más desarrollo y justificación. Ahora resulta que era una organización feminista de esas que buscaban la "emancipación de la mujer", cuando sería hoy tachada de retrógrada y machista por la inmensa mayoría de la población.

Por lo demás, la tirria de siempre a un Estado fuerte. Es muy curioso, los tradicionalistas de hoy a toda acción del Estado la llaman "ingeniería social" o "totalitarismo". Pero, ¿Cómo arreglarían ellos al pueblo actual, que es un desastre? Nadie lo sabe, apelarán de manera vaga a "foralidades" y cosas por el estilo.