Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 1218

Tema: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    A menos de dos semanas de las elecciones del 21-D, ERC se mantiene como primera fuerza en intención de voto, según el tracking de Feedback para El Nacional. El partido de Oriol Junqueras cae respecto a hace 4 días, pasando del 24 % al 22,3 %, con lo que obtendría entre 32 y 33 escaños. Ciudadanos también cae pasando del 22,8 % al 21,3 % y obtendría entre 28 y 30 escaños. La candidatura de Puigdemont, Junts per Catalunya, vuelve a subir y se sitúa en un 18,9 % (1,8 puntos más que en la primera entrega del tracking), con lo que obtendría entre 28 y 30 escaños. El PSC pasa del 13,5 % al 15,9 % y obtendría entre 21 y 22 escaños. Catalunya en Comú baja casi dos puntos desde el 9,3 % al 7,4 % y obtendría 9 escaños, los mismos que la CUP, que pasa del 6,4 % al 7,4 %. El PP se mantiene con un 6,1 % y obtendría entre 6 y 7 escaños. Según estos datos, los independentistas mantendrían la mayoría absoluta por la mínima. Fuente.


  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Nacionalistas flamencos nostálgicos de Hitler protegen a Puigdemont

    El sector más duro de la N-VA flamenca es el principal apoyo del ex presidente de la Generalitat en su huida en Bélgica

    ENRIQUE SERBETO, CORRESPONSAL EN BRUSELAS
    10/12/2017 23:33h, Actualizado:11/12/2017 09:35h

    «Hoy todos somos Cataluña» era el lema de la pancarta con la que el principal partido de Bélgica, la Nueva Alianza Flamenca (N-VA) acudió a la manifestación independentista de Bruselas del pasado día 7. Los independentistas flamencos son el principal aliado del ex presidente de la Generalitat en su estancia en Bélgica, un país que hace ya una década que tiene que vivir al ritmo de esta formación, que coquetea sin ningún escrúpulo con el pasado más oscuro. Algunos de sus líderes no esconden su admiración por los que entonces aplaudieron la invasión por parte de la Alemania hitleriana.

    De hecho, el caso catalán ha coincidido con los ecos del escándalo que ha producido la presencia de dirigentes muy relevantes de la N-VA en actos de homenaje a los antiguos colaboracionistas flamencos, algunos de los cuales todavía viven, sin que ni el primer ministro, el liberal francófono Charles Michel, se haya atrevido a reprenderlos. Pero los archivos guardan todavía las fotografías con uniforme alemán de Bob Maes o los discursos de Staf De Clerck justificando el exterminio de los judíos belgas. Maes vive todavía y, una vez cumplidos los años de prisión y las dos décadas de inhabilitación política, sigue siendo militante de la N-VA y tesorero de una agrupación local no lejos de Bruselas. En un reciente homenaje que le rindieron sus admiradores -que los tiene- estuvo presente y se dejó fotografiar sin ningún rubor el actual secretario de Estado de Inmigración, Theo Francken. El mismo que incendió el debate político belga cuando dijo en las redes sociales que pensaba que Puigdemont merecería el asilo político en Bélgica «porque no creo que vaya a recibir un trato justo en España».

    Nostálgicos del nazismo


    Ni el líder de la N-VA, Bart de Weber, (actual alcalde de Amberes) ni ningún otro dirigente del partido le han reprochado a Francken sus amistades con los nostálgicos del nazismo. Ni es el único, ya que el ministro del Interior, Jean Jambon, también se ha dejado ver sin rubor en actos de exaltación de los veteranos admiradores de Hitler, ni le reporta costes en su popularidad, ya que entre los votantes nacionalistas suele estar en el primer lugar de las preferencias. En su caso, Jambon se ha ofendido porque la diputada popular española Pilar Ayuso se refirió a él como «un flamenco independentista y neofascista» a cuenta de haber permitido que la policía de Bruselas hubiera dejado que los manifestantes colocasen esteladas en los coches de policía venidos a controlarlos.

    Los independentistas flamencos no fueron los únicos que brillaron entre tanta estelada en la manifestación independentista. También se vieron banderas inglesas, es decir, de partidarios no solamente del Brexit, sino de separar a Inglaterra del resto de Gran Bretaña, o de muchas de las regiones europeas donde existen movimientos nacionalistas radicales.

    Pero en realidad, el único partido político que ha apoyado activamente a los independentistas catalanes sin ningún escrúpulo y en cualquier situación ha sido la Nueva Alianza Flamenca. Desde hace mucho tiempo, los nacionalistas flamencos han sentido admiración por la capacidad de influencia social de sus émulos catalanes, mientras que ellos no lograban despegarse de su mala reputación. En las manifestaciones en Flandes hace años que salen a gritar «Muera Bélgica» sin ningún rubor, pero luego ese discurso se quedaba diluido en los meandros del pragmatismo de la política belga.

    En lo que sí se parece la política flamenca a la catalana es en que los nacionalistas moderados de centro democristiano (CD&V) fueron la fuerza hegemónica en todo el país hasta que empezaron a coquetear con el nacionalismo radical. E igual que en Cataluña, los electores apostaron por los más radicales y le compraron el discurso a la N-VA, que ahora es el principal partido no solo de Frandes sino de toda Bélgica.
    De hecho, según las últimas encuestas, la N-VA seguiría siendo la fuerza más votada en el país, con diferencia, a pesar de que solo se presenta en Flandes. En un escenario tan fragmentado como el belga, en estos momentos nada se puede hacer sin su permiso. Y tanto es así que en los últimos años, aunque han aceptado estar en el gobierno federal y aparcar por un tiempo sus objetivos máximos, no han dejado de actuar para minar la cohesión nacional belga. El último caso ha sido el escándalo de la exclusión de Bélgica de la Eurocopa de 2020 porque las autoridades regionales flamencas (en manos de la N-VA) se han negado a permitir que se construyera un nuevo estadio «nacional» en Bruselas, que necesitaba unos metros de terreno en Flandes. A los flamencos no les ha parecido bien cooperar con un proyecto que puede ejercer como motor de cohesión nacional.

    Las razones por las que la N-VA siente esta atraccción hacia los independentistas catalanes son muy antiguas y se resumen en un hecho indudable: ambos comparten el mismo objetivo. La diferencia es que los flamencos nunca se han atrevido a llegar tan lejos como lo han hecho esta última legislatura los herederos de la vieja Convergencia y los dirigentes de Esquerra Republicana. En estos años de expansión del «procés» soberanista catalán, cuando las instituciones europeas decidieron dejar de tener cualquier contacto con la Generalitata de Cataluña, los flamencos han sido su único respaldo. En las visitas de Artur Mas o de Puigdemont todavía como presidente de la Generalitat, el programa era siempre el mismo: una declaración en la delegación de Cataluña, un acto en el Partlamento Europeo cobijado por los eurodiputados afines y una entrevista con el presidente de Flandes.

    De todos modos, la estrategia de los independentistas flamencos difiere de la de los catalanes en que para ellos es más fácil contribuir al colapso de Bélgica que intentar la vía unilateral que han marcado los separatistas catalanes. Para Bart de Weber o paras Theo Francken, resulta ahora pan comido ir erosionando las estructuras federales que se construyeron para intentar contentarles. Poco a poco, maniobran para ir transfiriendo competencias a las regiones, con la idea de vaciar de contenido institucional al Reino de Bélgica. Hasta que un día no necesiten proclamar su independencia, sino que sea una especie de consecuencia natural de su política.

    FUENTE: Nacionalistas flamencos nostálgicos de Hitler protegen a Puigdemont
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Nota: creo que infravalora el número de bots y en número de retuiteos.
    __________________


    Los 4.800 bots que jalearon el ‘procés’

    Una legión de cuentas automatizadas viralizó noticias de RT y Sputnik durante los 20 días más intensos del desafío secesionista

    Javier Galán, José Manuel Abad Liñán, David Alameda

    Madrid 10 DIC 2017 - 11:51 CET
    Un grupo de 4.883 perfiles automáticos de Twitter difundieron sistemáticamente mensajes de medios financiados por el Kremlin sobre el proceso independentista de Cataluña. Lo hicieron durante 20 de los días más intensos del desafío secesionista, entre el 29 de septiembre y el 19 de octubre. Los mensajes elaborados por estos medios fueron compartidos más de 84.000 veces en la red social por unas 38.000 cuentas. Casi 13 de cada 100 de las cuentas que difundieron los mensajes sobre Cataluña de la cadena RT o la agencia Sputnik fueron, con probabilidad, bots (perfiles de Twitter programados para difundir tuits automáticamente), según un estudio de la empresa de analítica de redes sociales Audiense.

    De todas las informaciones generadas por el canal de televisión y las agencias rusas, los bots escogieron en especial las referidas al conflicto catalán para retuitear. Eligieron sobre todo el canal en español de RT en Twitter, que con sus 2,88 millones de seguidores supera a la versión inglesa, con 2,66 millones. De los 10 mensajes de toda la producción informativa de RT en español más redifundidos por los usuarios bot, ocho aludían a Cataluña. En el caso de la versión inglesa, así ocurrió con siete de los diez más compartidos.

    Dos de los mensajes superaron cada uno, solo por efecto del retuiteo de las cuentas bots, más de medio millón de impactos potenciales, la posibilidad de que aparezca en el timeline de un usuario que sigue a quien compartió el contenido. En un caso, el tuit titulado Dictadura’ venezolana vs ‘democracia’ española remitía a un vídeo de RT en el que alababan las virtudes del sistema político venezolano frente al español. Los seguidores de las cuentas analizadas que lo retuitearon tenían un total de 511.707 seguidores. Algunos menos (506.534) tenían los de las cuentas bot que decidieron retuitear otro vídeo que pretendía ridiculizar una supuesta acusación de EL PAÍS a la cadena RT de conspirar en favor de la independencia catalana. El tercer tuit más difundido (496.001 potenciales impactos), remitía de nuevo a un vídeo en parecida línea (“Cuando te hablen de democracias que impiden el voto y dictaduras que lo permiten, es hora de replantearse algunas cosas”, rezaba el mensaje).

    Maybe Madrid is saying that ‘we are not Spanish population, as we were beaten in streets like animals’–Catalonia MEP https://t.co/F5PSq1dc4z pic.twitter.com/hJ7CkOm55P

    — RT (@RT_com) 6 de octubre de 2017

    Tuit de RT en inglés más difundido por las cuentas analizadas.

    Con un número de impresiones potenciales también muy alto el grupo redifundió los mensajes editoriales de RT que alertaban sobre incidentes con disparos ("Sonidos de disparos mientras las Policía carga contra un grupo de manifestantes en Barcelona" con 449.756 impresiones potenciales) o de la presencia de ultraderechistas en la marcha contra la separación de Cataluña (“Saludos nazis en la marcha a favor de España en Barcelona”, 284.373 impresiones potenciales).



    En la cuenta en inglés, el tuit más difundido recogía una entrevista al eurodiputado independentista Ramon Tremosa.Quizá Madrid está diciendo que ‘nosotros no somos población española, ya que nos golpearon en las calles como animales’”, recogía el tuit, con 201.678 impresiones potenciales. Tras este, los mensajes en Twitter más propagados mencionaban un recuento de 38 heridos contra “activistas” por parte de la Policía en la jornada del referéndum (201.678 impresiones potenciales) y la versión en inglés del tuit sobre los saludos de ultraderechistas (177.397 impresiones).



    La actividad de bots en torno a la conversación prorrusa del desafío catalán es mucho mayor que la de otras generadas en Twitter en España, como las elecciones del 26J. También del análisis se desprende que el porcentaje de las cuentas que han compartido los mensajes descritos que demuestran actividades sospechosas de automatización son mucho mayores a fenómenos tan vinculados a la difusión de mensajes comerciales, como la celebración del pasado Black Friday.


    Criterios en la tabla: Mayor: < 10.000 seguidores y > 100 tuits/día. Media: < 10.000 seguidores y > 50 tuits/día y ratio de seguidores/seguidos < 1.5. Menor: < 10.000 seguidores y > 50 tuits/día

    La tendencia ascendiente de creación de las cuentas que en algún momento han difundido los mensajes de los medios rusos se ha mantenido constante casi todos los meses. La fecha de activación de las primeras se remontan a 2008, pero el 24,5% han sido creadas en 2017 (hasta el 18 de octubre). Solo en septiembre, el último mes con datos completos, se crearon 202, más que en cualquier otro anterior.



    Twitter reaccionó hace unas semanas contra RT y Sputnik al restringir en parte su difusión. El 26 de octubre la red social anunció que no emitiría más publicidad suya al considerar que "tanto RT como Sputnik trataron de interferir en las elecciones estadounidenses de parte del Gobierno ruso", y refiriendo el informe de la oficina de Inteligencia de EE UU. Sin embargo, la red social sí mantiene sus perfiles gratuitos y la difusión orgánica (no pagada) de sus contenidos.

    FUENTE: https://politica.elpais.com/politica...91_690459.html
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Así se adoctrina a los alumnos de la ESO en los libros de texto de Cataluña

    OLGA R. SANMARTÍN

    15 dic. 2017 17:16



    Libro de 3º de la ESO de la editorial Cruïlla en que se critica la colonización española de América. AMES




    "Las Cortes catalanas se convirtieron en un mecanismo de defensa de los intereses de la oligarquía catalana y, al mismo tiempo, de la personalidad nacional de Cataluña ante los intentos homogeneizadores de Castilla". Así se lee en un libro de texto de Geografía e Historia que la editorial Cruïlla ha editado en 2017 para los alumnos de 14 y 15 años, los que cursan 3º de la ESO. La Historia en este manual se cuenta "presentando a España como mala y a las instituciones catalanas como buenas", denuncia el colectivo de profesores AMES, que añade que, a lo largo de sus páginas, apenas aparece la palabra "España", hay alusiones a términos inexistentes, como la "Corona catalanoaragonesa", y se retrata a los colonizadores españoles en América como unos explotadores sin escrúpulos.

    Este libro de texto es puesto como ejemplo de "adoctrinamiento" e "ideología partidista" por Acció per a la Millora de l'Ensenyament Secundari (AMES) en un informe de 141 páginas que se presentará el lunes. El pasado mayo, esta asociación publicó otro trabajo en el que analizaba la "ideología" de los manuales catalanes de 5º y 6º de Primaria, un estudio que llevó al Gobierno central a ordenar una investigación "urgente" que, a fecha de hoy, no ha concluido. Ahora ha revisado 16 libros de texto sobre Geografía e Historia utilizados este curso en las aulas catalanas por los alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO. Se ha centrado en los de las editoriales Barcanova, Cruïlla, Edebé, La Galera, Santillana, Teide y Vicens Vives.


    Libro de 3º de la ESO de la editorial Cruïlla en que se critica la colonización española de América. | AMES

    En este nuevo informe denuncia que, "en la mayoría de libros revisados, la Historia de España se presenta como un constante conflicto entre España y Cataluña" y en "muchos de ellos los gobernantes de España siempre aparecen coartando las libertades, las costumbres, las tradiciones y la lengua propia de Cataluña, mientras que los gobernantes catalanes siempre aparecen defendiéndolas y sin cometer error alguno". "Generalmente no se hace ninguna referencia a acciones positivas por parte del Gobierno de España, ni a proyectos comunes, ni a éxitos conjuntos", alerta AMES. Estos son algunos ejemplos:


    Libro de 3º de la ESO de Sociales de la editorial Barcanova. | AMES

    "El hecho de que la Constitución, que también califica a España como una nación, establezca la existencia de nacionalidades (concepto sinónimo de nación) permite afirmar que el estado español es plurinacional", se lee en el libro de 3º de la ESO de Sociales de la editorial Barcanova.

    El sindicato denuncia que en este manual hay una "desproporción" entre el número de páginas dedicadas a la Historia de España (28 páginas, el 7,7% de todo el manual) y las que se dedican a la evolución de las ideas, de la arquitectura, la escultura y pintura. "Es una forma evidente de que al alumnado no le llegue demasiada información sobre una realidad llamada España, que es su país", reflexiona.

    En la mayoría de los libros revisados, se sustituye el nombre de España por "imperio hispánico", "monarquía hispánica" o "Castilla". Varios mapas que aparecen en el informe así lo manifiestan. "Esto no es por casualidad, porque sucede en muchos otros textos, ni es un tema menor, porque nadie puede identificarse con algo, ni amarlo, si no lo conoce. Esta estrategia es una manera de hacer desaparecer su existencia. En cambio, la repetición continua del nombre de Cataluña sí propicia el sentimiento de identidad de sentirse catalán", dice AMES.


    Libro de Ciencias Sociales de 3º de la ESO de La Galera. | AMES

    El libro de Ciencias Sociales de 3º de la ESO de la editorial La Galera contribuye a aumentar la llamada leyenda negra "presentando el descubrimiento de América y su colonización como una salvajada que comportó la aniquilación de gran parte de los indígenas, fruto de la codicia de los europeos". El informe recalca que nada se dice de las guerras que había entre las tribus autóctonas, ni de las aportaciones culturales y sociales que realizaron los "castellanos", pues este planteamiento "excluye de responsabilidad" a los catalanes.
    Este manual, además, no sólo critica la política de todos los reyes de la Historia de España, sino que incluso hace comentarios sobre sus deficiencias físicas o biológicas. Varios otros libros hablan mal de los Reyes católicos o "se intenta justificar el bandolerismo catalán en base a la difícil situación económica en que se encontraba Cataluña".


    Libro de 3º de la ESO de la editorial Barcanova.

    El libro de 3º de la ESO de Ciencias Sociales de Barcanova recoge un artículo en el que se asegura que "actualmente la UE no parece una potencia política y su papel en los grandes problemas políticos del mundo es casi irrelevante". También figura otro texto, para que los alumnos lo lean y respondan a unas preguntas, en el que se afirma: "La UE se encuentra en las horas más bajas de su historia. Cada vez son más numerosas las voces que afirman que, ante la crisis económica, sería mejor ir solos".

    Hay más ejemplos: el uso de la expresión "Corona catalanoaranonesa" para, denuncia AMES, "crear una falsa mitología catalana que justificara su carácter nacional"; no citar el concepto de provincias, sino el de comarcas, al referirse a la organización política de Cataluña; mapas en donde ponen por colores las regiones que desean la autodeterminación, sin concretar los porcentajes de quienes la piden. "Una gran parte de la sociedad (catalana) y de partidos catalanes se decanta por la vía independentista", asegura el libro de Geografía e Historia de 4º de la ESO de la editorial Cruïlla.

    FUENTE: Así se adoctrina a los alumnos de la ESO en los libros de texto de Cataluña | cataluna
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    UNOS MIL INVESTIGADORES DEFIENDEN LA REPÚBLICA
    La tesis de los científicos 'indepes': "España es un país agrícola que se dedica a la caza"

    El colectivo 'Científicos por la República' de la ANC explica por qué es urgente la escisión. Ve a España como un país "monolítico y oligarca" que "asfixia el pensamiento y la libertad"

    Carles Puigdemont inaugura un centro de investigación biomédica en Lleida en 2016. (EFE)

    David Brunat. Barcelona
    Tiempo de lectura: 7 min
    15.12.2017 – 05:00 H.

    España "desprecia la ciencia". Es un país "monolítico y oligarca" que "asfixia el libre pensamiento y la libertad creadora". Para someter a la sociedad bajo su yugo, ese Estado autoritario "lleno de vicios del franquismo" reprime a cualquiera que cuestione el orden establecido. Por eso es tan importante para la ciencia catalana que los partidos independentistas vuelvan a ganar las elecciones, porque si no "la alternativa sería el retorno al fascismo del PP y Ciudadanos, que no tienen escrúpulos en promover el exilio de nuestros gobernantes y su rendición incondicional. Es el fascismo que encarcela, hiere y censura. Como científicos, sabemos hacia dónde no tenemos que ir. Ante la ilusión de un país nuevo estála oscuridad del Estado español y la vulneración de los derechos humanos".

    Esta última reflexión es de Roderic Guigó, catedrático de Genética del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la Universidad Pompeu Fabra. Guigó es uno de los investigadores más prestigiosos en el ámbito de la genómica y la cara más visible del colectivo Científicos por la República de la ANC. Esas palabras no son una salida de tono exclusiva de Guigó, sino un sentir compartido por los científicos soberanistas, que este jueves organizaron una charla para explicar por qué es tan urgente huir de España e instaurar la República Catalana. Cerca de mil científicos e investigadores catalanes apoyan las tesis de este colectivo de la ANC creado en 2015, sostienen desde la entidad.


    Los cuatro ponentes de la charla de Científicos por la República en Barcelona. (D.B.)

    "España es un país más orientado a la agricultura y sus prioridades son las que son", suspiró resignada Alicia Casals, catedrática de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPF), doctora en informática y número 63 por Barcelona en las listas de Junts per Catalunya. Su compañero de ponencia Joan Cardona, jefe de la Unidad de Tuberculosis Experimental del Instituto Germans Trias i Pujol, abundó en esa misma tesis. "España es un país agrícola que se dedica a la caza y a atraer a jubilados, pero aquí [en Cataluña] no tenemos esa necesidad. Por eso la república nos permetiría aumentar la inversión en investigación y situarnos como un país puntero. Eso requiere de una libertad y una flexibilidad brutal y si seguimos en un estado dirigista nunca lo lograremos. En España no sabían ni lo que era la investigación hasta que el conseller Mas-Colell fundó el ICREA [Institución Catalana de Investigación Avanzada y Estudios Avanzados]".

    En España no sabían ni lo que era la investigación hasta que el conseller Mas-Colell fundó el ICREA
    Cardona glosó la mentalidad catalana y su capacidad para sobrevivir dentro de España, una cuasi dictadura asfixiante. "Por suerte tenemos ese carácter mediterráneo. No somos gregarios ni necesitamos líderes. Esa pluralidad ya intrínseca en nosotros es un valor. Nunca hemos tenido poder y la gente se ha tenido que espabilar, y ese es el caldo para que la investigación sea más esplendorosa y sea la base de la futura república", aseguró.

    Cardona admitió que, por culpa de tantos años de control estatal, los científicos catalanes "están encorsetados" al igual que sus compañeros españoles. "La gente se autoengaña cuando cree que vive en un espacio de libertad. El franquismo puro y duro ahora está diluido y bien caracterizado en partidos de diseño como Ciudadanos. Vivimos en una ilusión al servicio de una oligarquía que solo piensa en su propio beneficio y le importa un bledo el progreso de la ciudadanía. Lo que quieren es que vayamos haciendo, como un rebaño", denunció el doctor.

    Los científicos catalanes sostienen que es imposible investigar en condiciones en España.

    El I+D quiere república


    En Cataluña hay unos 45.000 profesionales en el sector de la investigación en sus múltiples disciplinas, y los científicos de la ANC no albergan ninguna duda de que "la mayoría" apoya la independencia. Por el motivo ya expuesto: España es semejante cochambre que sería masoquista no querer salir. "Los científicos españoles también se separarían de España si pudieran. Muchos vendrían a Cataluña, ya han venido hace poco algunos científicos del CNIO a Barcelona porque allí no podían seguir. Es una pena que los españoles no se puedan ir de España porque es un país que no se puede reformar", opinó Guigó. Y atizó acto seguido: "España y racionalidad son conceptos antitéticos".

    Los científicos españoles también se separarían de España si pudieran. Muchos vendrían a Cataluña
    Según Casals, "los científicos españoles lo pasan igual de mal. Pero entre muchos se ha producido cierto acomodo, quizá no se han preocupado" de las penurias que vive la ciencia en España. “Si tienes la iniciativa [como en Cataluña] te coartan, pero si no la tienes pues no te afecta", argumentó la catedrática para tratar de explicar por qué la comunidad científica catalana a priori se muestra más rebelde y está más desquiciada que la española.

    En ese sentido, los científicos por la república consideran que la clase política catalana es infinitamente más abierta y avanzada que la española y por eso saben que en un estado propio el presupuesto para I+D en relación al PIB sería muy superior al actual. "Habrá que cambiar la mentalidad de los profesionales, ya que solo han vivido dentro del sistema español, pero eso se consigue con una ley de investigación que evite esos vicios e ineficiencias. Crear un marco legal flexible, mejorar la fiscalidad, reformular el funcionariado porque es un modelo que no funciona. Sabemos todo lo que no debemos hacer y ese es un buen punto de partida", enumeró en la informática y candidata de JuntsxCAT. Por ejemplo, los hospitales públicos o el propio CSIC "han heredado esa estructura española monolítica que habría que romper".


    La ANC asegura que hay mil científicos que suscriben sus tesis. (D.B.)

    El cuarto ponente fue Joan Bagaria, profesor de investigación de ICREA, la joya científica de la Generalitat. Antes de entrar en materia, Bagaria emitió un lamento y una sospecha: "La investigación es importante pero hoy está en riesgo la dignidad y libertad de este país. Estamos a una semana de unas elecciones en las que nos jugamos mucho sin una mínima garantía democrática, vamos a poner una vela a Santa Rita para que
    todo salga bien. En Cataluña debemos ser optimistas, no nos queda más remedio".

    Como ejemplo de que España es un lastre para el despuntar científico y tecnológico de Cataluña, Bagaria puso al propio ICREA. "Es un centro de altísimo nivel, ha salido muy bien porque los catalanes, como aquí no nos dan nada, hemos aprendido a buscarnos la vida. Cada investigador genera 288.000 euros al año. Esto se intentó replicar en Madrid y el fracaso fue total. En el País Vasco salió a medias".

    Según este investigador, es ilustrativo que Cataluña acapare un 50% de los fondos que el European Reserch Council (ERC) destina a España. Un modelo de éxito que, lejos de iluminar al resto de centros españoles o al propio Ministerio de Economía e Industria, es motivo para la envidia. Como sentenció Guigó, "España, antes que replicar el ICREA, es capaz de destruirlo si ve que nos funciona. Es muy triste".

    Una decena de profesionales asistieron al acto organizado en el Espacio Vilaweb. Todos con ideas por la república pero con un temor muy íntimo: el auge de Ciudadanos. Como confesó una bióloga de la Agencia Catalana de Salud, "tengo pesadillas con Ciudadanos, las universidades deberían estar cada día en pie de guerra en el calle. Cada día nos prohiben, cada día nos sancionan, ¿estamos en Cataluña o en Corea del Norte?", exclamó. A lo que se sumó otro profesional del hospital de Bellvitge consternado por el temor de que "la mitad" de su centro hospitalario vote a Inés Arrimadas.

    FUENTE: https://www.elconfidencial.com/espan...-caza_1493203/
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Entre los activistas de la Alt-Right comienza a circular esta imagen:


  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    Entre los activistas de la Alt-Right comienza a circular esta imagen:

    No sale la imagen. A ver si puedes volver a ponerla, estimado Pious.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    No sale la imagen. A ver si puedes volver a ponerla, estimado Pious.
    Saludos Kontrapoder, disculpas, pero no me he dado cuenta, personalmente, me salía. ¿Ahora sale? :

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Ahora sale. Muchas gracias. Se nota la influencia darwinista.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Lo que se nota es la inquina marrano-masónica. La sangre no miente, y ese tipo de propaganda es muy marrana.

  11. #11
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Juan Manuel de Prada habla acerca de la polémica del Sijena:

    “Cataluña tiene un arte extraordinario, pero no debería hablar de expolios, como en el caso de Sijena, porque la dura realidad es que en Barcelona en el museo Marès está compuesto por obras robadas, porque Federico Marès recorrió Castilla y devastó sus iglesias. En el Museo Nacional de Cataluña hay obras de nuestra querida tierra de Castilla y León, como por ejemplo las pinturas funerarias de Mahamud o los sepulros de Villamayor, dos pueblecitos de Burgos. De modo que los museos de Cataluña están llenos de piezas expoliadas. Respecto a lo del asunto de Sijena, yo en líneas generales considero que las obras de arte deben ser contempladas en aquellos lugares para los que fueron concebidas, siempre y cuando se garanticen las condiciones de conservación y de seguridad. Yo creo que las obras de arte deben estar en el sitio para el que fueron concebidas, pero ni siquiera en museos, que son una invención racionalista que destruye el sentido del verdadero arte.

  12. #12
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Mañana, serán las elecciones catalanas. ¿Qué creéis que sucederá?

  13. #13
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Separatistas y separadores

    ANIMALES DE COMPAÑÍA

    Un amable lector se sorprende de que en mis artículos contra el separatismo no abrace «las tesis constitucionalistas». No las abrazo, querido amigo, por una sencilla razón: aunque me estoy haciendo viejo, no me he vuelto tan cínico como para proclamar como remedio de los males que combato lo que en realidad es su causa, siquiera parcial. Cuando se promulgó la Constitución, allá por 1978, sólo cinco de cada cien catalanes se proclamaban separatistas; tras cuarenta años de vigencia de la Constitución, ya son casi cincuenta de cada cien, en lo que se prueba que el citado texto es una fábrica de separatistas en verdad portentosa y difícilmente igualable. Es una fábrica de separatistas, en primer lugar, por consagrar un régimen autonómico que, lejos de combatir los males del centralismo, los ha multiplicado por diecisiete, convirtiendo cada autonomía en un Estado diminuto que, allá donde había un sentimiento nacionalista arraigado, aniquiló el sentido de pertenencia a una patria común. Y es también una fábrica de separatistas por pretender que las tensiones disgregadoras se aplacarían mediante sobornos que, aparte de abandonar servicios públicos esenciales para la protección del sentido de pertenencia a una patria común, han provocado una espiral sin fin de rivalidades victimistas entre autonomías. La Constitución, en fin, ha fracasado estrepitosamente en su propósito de crear un «patriotismo constitucional». Y es natural que así sea, pues nadie puede amar las entelequias que se incluyen en un texto legal. El auténtico patriotismo no se nutre de entelequias, sino de vínculos ciertos y amores palpables.
    Pero este malhadado «patriotismo constitucional», además de ofrecer entelequias que no pueden ser amadas, ha tenido un efecto corrosivo sobre cualquier noble anhelo patriótico, desde los más sencillos (que ha ridiculizado) hasta los más sublimes (que ha perseguido y estigmatizado). ¿Qué puede hacer la buena gente que desea expresar su patriotismo, aparte de hacer profesión de fe constitucionalista? No puede hermanarse en una fe común, pues previamente ha sido descristianizada; no puede reconocerse en una Historia compartida, pues en la escuela sólo le enseñaron bazofias localistas y recuelos de la Leyenda Negra; no puede deleitarse en aquellos pasajes de la literatura y el pensamiento que aciertan a expresar de forma inteligente y conmovedora el amor a España, porque la inducen a leer la alfalfa sistémica promocionada. Así que, para expresar su patriotismo, a la buena gente no le queda otro remedio sino ‘españolear’: envolverse en la bandera rojigualda, tararear una canción de Manolo Escobar y jalear los goles de ‘la roja’ (ahora apenas ‘rojilla’, pues no se come un rosco). Sinceramente, no creo que haga falta ser separatista para considerar este ‘españoleo’ grimoso; no tan sólo por esquemático y paupérrimo, sino sobre todo por reactivo. Pues el verdadero patriotismo es constructivo: erige los cimientos de la convivencia, fortalece las raíces compartidas, funda un espacio común.
    Como le escribía Joan Maragall a Miguel de Unamuno, «un pueblo vive sólo en cuanto se siente con espíritu propio y una misión consiguiente»; pero la Constitución, al dejar a los pueblos de España sin espíritu y sin misión, los condenó a la desintegración. Y el verdadero patriotismo debe esforzarse por volver a integrarlos, lo que no podrá lograrse si antes no abraza sus diferencias –«La integración viene después de la diferenciación», afirmaba Unamuno–, si no reconoce y aprende a amar su hermosa diversidad. Y, reconociendo y aprendiendo a amar esa diversidad, podremos llegar a la médula del alma española, allá donde han sido enterrados su espíritu y su misión. Un auténtico patriota debe esforzarse por ‘catalanizarse’ un poco, debe asomarse con amor curioso a la tradición catalana, a su lengua como un vaso de agua clara, a su riquísimo legado literario, a sus honduras espirituales; y, aprendiendo a amar esa tradición catalana, descubrirá que el ser de Cataluña está encastado en el ser de España –según reconocía el propio Prat de la Riba– como «los pólipos en el coral».
    El separatismo desea evitar a toda costa este descubrimiento; para lo que ha hallado su mejor aliado en ese ‘constitucionalismo’ que nos ha dejado sin espíritu y sin misión, revelándose como el más eficaz separador. Sólo recuperando el espíritu propio y la misión consiguiente de los pueblos de España, tal como señalaba Maragall, podremos recuperar la unidad perdida, la integración en la diferenciación. De lo contrario, sólo habrá separación; o algo todavía peor: la unidad odiosa del hormiguero.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  14. #14
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    ¿Os acordáis de la iniciativa «Hablemos» donde sujetos que no merecen ser llamados españoles se manifestaron a favor del «diálogo» y el referéndum separatista enarbolaban banderas blancas? Pues resulta que el que puso en marcha tal iniciativa ha sido y está financiado por el judío George Soros.


  15. #15
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    ¿Os acordáis de la iniciativa «Hablemos» donde sujetos que no merecen ser llamados españoles se manifestaron a favor del «diálogo» y el referéndum separatista enarbolaban banderas blancas? Pues resulta que el que puso en marcha tal iniciativa ha sido y está financiado por el judío George Soros.

    El artículo de "#Hablemos" no es de openDemocracy sino de ctxt.

    En openDemocracy escribe gente cercana a Podemos, partido que mantiene una posición equidistante en lo del referéndum.

    Pero openDemocracy publica artículos contrarios a la secesión:

    Why Catalonia does not deserve to be independent | openDemocracy

    Lo que queda de la democracia en Cataluña | openDemocracy

    Cataluña se declara de facto independiente | openDemocracy
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  16. #16
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    El artículo de "#Hablemos" no es de openDemocracy sino de ctxt.

    En openDemocracy escribe gente cercana a Podemos, partido que mantiene una posición equidistante en lo del referéndum.

    Pero openDemocracy publica artículos contrarios a la secesión:

    Why Catalonia does not deserve to be independent | openDemocracy

    Lo que queda de la democracia en Cataluña | openDemocracy

    Cataluña se declara de facto independiente | openDemocracy
    Parte de la estrategia del judío Soros que está detrás de la creación de openDemocracy al igual que hacen medios rusos como RT que pese a su apoyo al separatismo ponen a veces artículos contrarios para despistar.

  17. #17
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    Parte de la estrategia del judío Soros que está detrás de la creación de openDemocracy al igual que hacen medios rusos como RT que pese a su apoyo al separatismo ponen a veces artículos contrarios para despistar.
    Tienes razón en que podría ser para despistar. No obstante, en mi opinión, Soros no juega ningún papel en el procés ni tiene especial interés en que se independice Cataluña. Los rusos lo sacan constantemente a relucir -en este tema y en otros- un poco para tapar su propia pista. Pero ésta es una simple opinión mía que puede cambiar si voy viendo evidencias en sentido contrario.
    Última edición por Kontrapoder; 04/02/2018 a las 01:51
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  18. #18
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Tienes razón en que podría ser para despistar. No obstante, en mi opinión, Soros no juega ningún papel en el procés ni tiene especial interés en que se independice Cataluña. Los rusos lo sacan constantemente a relucir -en este tema y en otros- un poco para tapar su propia pista. Pero ésta es una simple opinión mía que puede cambiar si voy viendo evidencias en sentido contrario.
    Yo creo que sí juega un papel pues está más que demostrado que el judío George Soros ha estado financiando a entidades separatistas [con perverso pensamiento globalista entre otros] pero deberíamos preguntarnos por qué lo hace. ¿Qué interés tiene en Cataluña?

  19. #19
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    «La noche oscura de España» por Don Blas Piñar López. Fuente.

    _________________________________________

    Tengo la impresión de que estamos en una noche oscura de España; y que tenemos que acercarnos a la luz de la Revelación, que nos marca el camino a seguir en medio de la oscuridad.


    Al amparo de esa luz, quisiera, como justificación de mi libro de poesías, recientemente presentado, que la oscuridad en la que nos perdemos y que nos hace vacilar y tropezar al no saber de dónde venimos y adónde vamos, procede, entre otras cosas, de la secularización de la Historia, de la debilidad o desaparición del patriotismo, de la profanación de la política, y de la contemplación indiferente o atea del Universo.


    La secularización de la historia humana nos dice que la misma es tan solo cosa de hombres. Sin embargo, en el Génesis consta que “no es bueno que el hombre esté solo”. Yo entiendo que esta frase hace referencia no solo a Adán como persona concreta, sino a Adán como cabeza y principio de nuestra estirpe a la que Dios no ha dejado abandonada.


    Desde el propio Génesis hasta el Apocalipsis Dios acompaña y acompañará a la humanidad, y hasta el punto de que en la Persona del Hijo, sin dejar de serlo, se hizo hombre, y habitó y habita entre nosotros. La historia de la salvación, es decir, la historia sagrada, se entreteje con la historia de los hombres, al modo como se conjugan la libertad y la gracia, la Iglesia del derecho y la Iglesia de la caridad, y la caridad con la verdad. En última instancia Dios, y por ello Jesucristo, es el Señor de la historia, su alfa y su omega. ¡Como me gustaría que quienes hoy gobiernan en España hicieran un curso de Teología de la Historia!


    La debilidad o desaparición del patriotismo, que ha logrado penetrar en el mundo católico, en el que existe, aunque nos duela, una cierta impregnación, por contagio, de un catolicismo apátrida, que se ha convertido en el desprecio de lo que se ha llamado y se llama nacional-catolicismo, y que no es otra cosa, con palabras de Jesús Martín Tejedor, que catolicismo nacional; que vive o quiere que se viva de acuerdo con él, puesto que el catolicismo ha conformado a España incorporándola a la Cristiandad, su fórmula política.


    Partiendo de aquí se llega a estas conclusiones: la primera, que es absurdo un patriotismo constitucional, cuando la Constitución vigente, con su texto contradictorio y sus varias interpretaciones, ha incrementado y reforzado el separatismo; y la segunda, que no basta un patriotismo deportivo, un patriotismo emocional, o un patriotismo racional, sino, que se precisa-especialmente para los católicos– un patriotismo como virtud, enmarcado en la caridad, es decir, en el amor a España, y exigido por el cuarto mandamiento, que nos pide honrar al padre y a la madre; y la patria es ambas cosas;


    Desde este punto de vista, el cacareo del derecho a decidir, en el que insisten reiteradamente los partidos y los gobiernos autonómicos de Cataluña y de las Provincias Vascongadas, no existe, porque ese llamado derecho a decidir supone que tenemos una patria, y que teniéndola en propiedad podemos disponer de ella libremente y a nuestro antojo, lo que no es cierto, porque la patria no tiene un origen contractual, sino fundacional. Pertenecemos a una patria. En realidad, y precisando el continente y el contenido de la patria, no somos propietarios de élla, sino que a élla pertenecemos y debemos amar y engrandecer.


    La profanación de la política la refleja y degrada al invertir su objetivo, que no es otro que servir al bien común y a la nación. Cuando no lo hace, el Estado acaba destruyéndola y el bien común se quebranta en beneficio del bien particular de los partidos y de los cuadros dirigentes, las instituciones se desprestigian, desde la Zarzuela y la Moncloa hasta las Comunidades autónomas y los Ayuntamientos, la convivencia social desaparece, y la clase política se convierte en casta.


    Ante un panorama de este tipo, hay que recordar, que desde nuestro punto de vista, hay una verdad política, sobre la que descansa el servicio a la nación y al bien común, y, que sobre esa verdad política hay que construir, y no sobre la arena de las opiniones. Reconocida la verdad política, queda un campo amplísimo para opinar.


    Comprendo que nos hagamos preguntas ¿Cuál es esa verdad política? La respuesta no puede ser otra, al menos para un católico, que la que se desprende de la Revelación. Pues bien; la Revelación ha dicho que Dios ha creado al hombre como ser social. Por ello ha hablado a las naciones, y a la nación hacen referencia continua los textos bíblicos. Jesucristo dijo de sí mismo: “Yo soy la Verdad”, es decir toda la Verdad, y la Verdad se concreta en los valores innegociables de que nos habla Benedicto XVI. Esa Verdad es la que nos hace libres con la libertad de los hijos de Dios. De aquí que el “instaurare omnia in Christo”, de San Pío X, no excluye a la política.


    La contemplación indiferente o atea del Universo, supone una ceguera voluntaria ante la revelación cósmica, ya que el cielo y la tierra están llenos de la gloria de Dios. El que no se interroga sobre la existencia del cosmos, por la propia existencia, por el misterio de la transmisión de la vida y por la lucha permanente entre el bien y el mal, no llega a conocer la belleza interior de lo creado, y no conociéndola, es incapaz de expresarla con un lenguaje poético, que como he leído en alguna parte, puede ser en prosa y en verso, aunque, ciertamente, haya versos sin poesía, y poesía sin versos.


    La política no escapa a la estética, ni a esas interrogaciones; viene a cuento, por lo tanto, lo que decía José Antonio: “A los pueblos no los han movido nunca más que los poetas, y ¡Ay del que no sepa levantar, frente a la poesía que destruye, la poesía que promete”.


    Pero si a la poesía acompaña la música, la fuerza dinamizante del poeta se hace mucho mayor, tanto para destruir como para prometer, tanto para producir una noche oscura como un siglo de oro. Por eso tienen letra y música: “La Marsellesa”; “La Internacional”, y “A las barricadas”. Son, como ejemplo, himnos que destruyen.


    Lo absurdo es que en España tengamos un himno nacional mudo, con música, pero sin letra. Es la letra la que, sin embargo, promete y la música rubrica. “El Cara al Sol”, hermanando letra y música, conmoviendo, arrastra. Una estrofa que dice “Volverán banderas victoriosas –al paso alegre de la paz- y traerán prendidas cinco rosas -las flechas de mi haz” es de suma belleza.


    Pongamos letra al himno nacional de España. Ninguna mejor que la de aquel poeta que fue José María Pemán; y si así se estima, con una muy pequeña modificación:


    “¡Viva España! Alzad las voces hijos


    del pueblo español, que empieza a resurgir.


    Gloria a la patria que supo seguir


    sobre el azul del mar


    el caminar del sol”


    Que sea este libro, que ahora se presenta, una aportación, aunque sea muy pequeña, a la poesía que promete un nuevo amanecer para España.

  20. #20
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    «La unidad de España» por Don Blas Piñar López. Fuente.

    _________________________________________

    Para todo español de «conciencia, obra y deseo», como decía ese gran hispano que se llamó Rubén Darío, una cosa es la ciudadanía y otra la nacionalidad. La ciudadanía supone un vínculo jurídico y administrativo con un Estado, mientras que la nacionalidad implica una adhesión intelectual y emotiva con una Patria. Se nace ciudadano por ius soli o por ius sanguinis, de una forma fría y mecánica. Se tiene conciencia de la propia nacionalidad cuando, en esa infraestructura que viene dada por el lugar del nacimiento o por la sangre que se hereda, se vive la integración voluntaria y llena de ilusión en una comunidad política con formada hístóricamente, dotada de un ímpetu creador, distinta de las demás y perfilada con sus propios caracteres identificadores.


    El hecho de que la Constitución aprobada en 1978 y sancionada en una clima de gélida insensibilidad se refiera por una parte a España y por otra a nacionalidades, permite intuir que en la intención de quienes la han ideado y confeccionado caben a un tiempo ciudadanía y nacionalídad: la primera, como vínculo con un Estado, y la segunda, como adhesión a las naciones que de algún modo se han dado cita en aquél. De este modo, España pierde su ser, transformándose, a lo sumo, en el Estado español, es decir, de substantivo en adjetivo, mientras que comarcas definidas, con su personalidad diferenciada, pero integradoras de una comunidad, se conviertan en nacionalidades, y por consiguiente, en patrias, con su propio quehacer y su propio destino.


    Siempre rechacé este malabarismo y defendí que si España es una nación no se compone de nacionalidades. y que, por el contrario, si las nacionalidades existen, España ha dejado de ser una nación. De aquí que el texto constitucional sea ab initio una contradictio in terminis, o como lo habría calificado García Morente, «un imposible histórico», ya que no es posible una Constitución para España que, no obstante invocar este nombre, comienza por negar su existencia. Este vicio subyacente y ontológico hace que para mí, aparte de otras consideraciones de peso, tanto de fondo como de forma, la Constitución del 6 de diciembre sea radicalmente nula.


    Por encima y al margen de todo esquema político aplicable a España, se encuentra, sin duda, España misma como destinataria y beneficiaria del mismo, perojamás como víctima o como reo. Proclamar bien alto que España es nación y que su unidad no puede dividirse y aventarse en nacionalidades, constituye hoy, con frase de Ramiro Ledesma Ramos, una consigna revolucionaria, en el más noble sentido que a este vocablo corresponde en una coyuntura disgregadora como la presente.


    Por consiguiente, la unidad de España no es negociable. Conviene, sin embargo, exponer, aunque sea de modo sucinto, en qué.consiste esa unidad, para que no se quede en un enunciado sin contenido, cuáles son los pilares en que descansa, sus razones profundas y biológicas, porque sólo conociéndolas, amándolas, defendiéndolas y fortificándolas evitaremos que esa unidad se cancele y que España subscriba su dimisión para convertirse en una ficha amarillenta de archivo.


    Para mí, hay a modo de siete signos, casi me atrevería a calificarlos de sacramentales, de nuestra unidad, y son los siguientes:


    Unidad de historia: España, como unidad, nace con Recaredo. Los Reyes Católicos no hicieron la unidad de España. Fernando e Isabel la rehicieron y ha llegado intacta hasta nosotros. Los reinos de la Reconquista no trataron de perpetuarse, ya que se sabían instrumentos para el recobro de la. unidad perdida por la invasión sarracena.


    ¿Tiene algún derecho la generación presente, por abulia del pueblo o deserción de sus cuadros directivos, a romper la unidad de la historia común, a renegar de España, a olvidarse, sin memoria colectiva, de la voluntad de fundación, como decía José Antonio, que le ha dado el ser y la vitalidad?


    Unidad territorial: La unidad de España comprende lo que llamamos la España peninsular, la insular y la africana; y también la España irredenta y, por tanto, el peñón de Gibraltar.


    Unidad social: Es decir, unidad de convivencia, que repudia, como un pecado contra el espíritu de la Patria, los tres separatismos, de los hombres, las clases y las tierras.


    Unidad política: Porque entendemos que España es un pueblo, una Patria y un Estado. A España la integran y fortalecen sus regiones. Pero España no se debilita y desin,tegra. en nacionalidades. El Estado está al servicio de la nación, y por ello mismo, el Estado ha de ser único, aunque su Administración deba descentralizarse, precisamente para que, siendo más ágil, sirva mejor al cometido del Estado, que no es otro que el bien com ún de los españoles.


    Unidad religiosa: Pues España ha sido conformada por el catolicismo, y sin la unidad en tomo a él quiebran, como dijo Menéndez y Pelayo, las otras unidades. ¡Que esto disuene hoy no quiere decir que no sea una verdad como un templo! Unidad de fe, sin mengualporque así lo requiere esa misma fe, del derecho civil a la libertad religiosa como inmunidad de coacción.


    Unidad consigo misma: Que eso significa lealtad a la tradición, a las constantes identificadoras del ser nacional, al hilo continuado de la propia personalidad, manteniendo y aumentando el pulso colectivo, reuniendo en un solo pálpito la herencia recibida y el gen creador.


    Unidad de destino: Porque del fondo del pasado nace nuestra revolución. Con esa unidad se garantiza la empresa asumida por la Patria, incorporando a ella a cada generación que se sucede, dando al pueblo, por encima de la sensación de masa que vegeta, la energía vital renovadora de su misión en lo universal.


    Esa unidad de España, fruto de las siete unidades que acabo de exponer, no puede negociarse, es una res sacra, no está en el comercio de los hombres, es un legado de honor que nos comprometemos a entregar intacto a nuestros hijos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Rafael Correa habla claro sobre la ideología de género
    Por Montealegre en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2017, 10:26
  2. Alfonso Arteseros habla sobre el liberal Ariza
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2013, 20:37
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 16/01/2013, 16:50
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/08/2006, 21:35
  5. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •